Skip to main content

Home/ Groups/ Técnicas básicas de enfermería.
Editorial Editex

Dismenorrea o regla dolorosa: Definición, causas, síntomas y tratamiento. - 0 views

  • Dismenorrea La dismenorrea, o menstruación dolorosa, afecta a la mitad de las mujeres en algún momento de su vida. El tratamiento debe ser personalizado, según las características de la paciente y la intensidad del dolor.
Editorial Editex

Dispepsia: definición, causas, síntomas, diagnóstico, tratamiento y evolución. - 0 views

  • La dispepsia es un trastorno frecuente del estómago que se caracteriza principalmente por la presencia de molestias en la parte superior del abdomen. Suele manifestarse con pesadez, presión, ardor de estómago, gases, náuseas o vómitos. Se clasifica en dos tipos, según las causas que la producen: dispepsia orgánica y dispepsia funcional. Así, la dispepsia orgánica puede ocasionarse debido a problemas o enfermedades gástricas (úlceras, cáncer gástrico…), duodenales (lesiones obstructivas…), esofágicas (ERGE, cáncer de esófago…), enfermedades biliares, pancreáticas, metabólicas como diabetes, hipertiroidismo o hipotiroidismo y por la toma de algunos medicamentos (antibióticos, estrógenos, antiinflamatorios…).
Editorial Editex

DIslexia: ¿Qué es? ¿Causas? ¿Tipos? ¿Diagnóstico? ¿Tratamiento? - 0 views

  • La dislexia se caracteriza por la dificultad para comprender textos escritos, y puede causar problemas de aprendizaje, pero un tratamiento precoz y adaptado al niño suele dar muy buenos resultados.
Editorial Editex

Traslado de pacientes. - 0 views

  • .fullpost{display:none;} Si hay que trasladar a un paciente a otra unidad del hospital o a realizar algún tipo de prueba. El traslado lo haremos a poder ser en silla de ruedas. Si no fuese posible dicho traslado en silla por estar contraindicado. Lo haremos en cama o camilla, según nos lo indique la enfermera o enfermero que esté al cuidado del paciente.
Editorial Editex

Beber té cada día podría reducir el riesgo de glaucoma. - 0 views

  • Un nuevo estudio ha descubierto que el riesgo de glaucoma, una afección ocular bastante común en la población de mayor edad que puede provocar la pérdida de visión, era menor en las personas que bebían té caliente todos los días.
Editorial Editex

Qué son las superbacterias y cómo combatirlas. - 0 views

  • El término superbacterias se aplica a aquellas cepas de bacterias que, a lo largo del tiempo, han ido creando una resistencia a los antibióticos cada vez mayor, de manera que se vuelven resistentes a la mayoría de antibióticos de los que se dispone para poder tratarlas, lo cual supone un peligro grave para la salud de las personas.
Editorial Editex

Compuesto 14, la píldora que puede conseguir los mismos resultados físicos qu... - 0 views

  • Mucha gente sueña con que algún día exista una píldora que permita mantenerse en forma sin tener que hacer el esfuerzo de ir a entrenar al gimnasio. Y ese sueño puede estar más cerca. En el laboratorio Salk Institute for Biological Studies, en California, están trabajando en ello. Aunque su propósito no es de satisfacer el anhelo de un grupo de perezosos, sino el de ayudar a aquellas personas que por diversos motivos (parálisis, enfermedades degenerativas, obesidad mórbida) no pueden hacer ejercicio físico, lo que se traduce en un deterioro de su organismo.
  • Desarrollar un fármaco a partir de ahí parecía algo sencillo. El problema es que pruebas posteriores revelaron que dicho compuesto tenía un terrible efecto secundario: elevaba el riesgo de padecer cáncer. Pero, ahora, los mismos investigadores han conseguido desarrollar otra sustancia, el compuesto 14, que no muestra ese efecto secundario y que consigue efectos similares.
Editorial Editex

Prospecto de un medicamento: Cómo entenderlo. - 0 views

  • Todo prospecto farmacéutico tiene unas partes bien diferenciadas que responden a una serie de preguntas básicas. Ha de mencionar el principio activo del mismo y para qué está indicado (síntomas o enfermedades para el que está aprobado su uso terapéutico). También se recogen las contraindicaciones, precauciones, formas de utilización, efectos adversos, conservación e informaciones adicionales (sustancias añadidas, envase…)
Editorial Editex

Beneficios del deporte en pacientes con cáncer. - 0 views

  • Incluir una rutina de ejercicios en pacientes con cáncer es una práctica cada vez más extendida para mejorar la calidad de vida, aumentar la tasa de supervivencia y reducir las recidivas. Los ejercicios de tipo cardiovascular ayudan a controlar el posible aumento de peso y mejorar la capacidad física que se ve reducida por la enfermedad. Cuando se incluye la tonificación, se trabaja la musculatura que en la mayoría de pacientes disminuye, así como la densidad mineral ósea, con lo que se reduce el riesgo de caídas y fracturas.
Editorial Editex

Riesgos de fumar durante el embarazo. - 0 views

  • El humo del tabaco contiene más de 4.000 sustancias malignas para el ser humano, siendo el monóxido de carbono la que más afecta al bebé durante el embarazo, al competir con el oxígeno en la sangre y haciendo que el feto reciba menos sangre oxigenada y, por consiguiente, retardando su crecimiento.
Editorial Editex

El embarazo no llega: claves prácticas para ganar bienestar. - 0 views

  • Pasos para afrontarlo Lidiar con la nueva situación es complejo, ya que la mayoría de las personas no se han planteado si pueden tener hijos o no, simplemente lo dan por hecho. “Por esta razón, la manera de gestionar las emociones ante el diagnóstico de infertilidad se asemeja mucho a un duelo, ya que las personas que conforman la pareja, tienen que hacer frente a una pérdida”, añade la especialista.
Editorial Editex

'No podemos tener hijos': cómo superarlo. - 0 views

  • Cuando una pareja descubre que no puede tener hijos suele producirse un punto de inflexión en su relación que pone a prueba su solidez. La situación puede ser tan traumática o estresante como la muerte de un familiar, un divorcio o “incluso con una enfermedad crónica como ser portador del VIH”, explica la psicóloga del Instituto Sexológico Murciano, Elena López Rogel. Muchas parejas se replantean incluso la ruptura cuando tienen que lidiar con las sensaciones de culpa, pérdida, impotencia, falta de control, baja autoestima y gran carga emocional derivadas de esta situación.
Editorial Editex

¿Por qué no me quedo embarazada? - 0 views

  • Pero, ¿cuándo debe empezar a preocuparse la pareja? En esto hay consenso: yodas las sociedades científicas coinciden en definir la esterilidad como la ausencia de embarazo después de un año de relaciones sexuales sin protección. “Pero, y esto es muy importante, depende de la edad de la mujer. En una mujer que ha cumplido los 37 años no se debe esperar más de seis meses para iniciar el estudio de las causas de esterilidad”, enfatiza el experto.
Editorial Editex

¿Qué pasa cuando el segundo embarazo no llega? - 0 views

  • Las opciones disponibles para estos casos dependen de la causa de la infertilidad y de la edad de la mujer, según Gómez Palomares. Por debajo de los 38 años, si las trompas de Falopio son permeables, la reserva ovárica es adecuada y no hay una alteración grave en el semen de la pareja masculina, se puede intentar realizar ciclos de inseminación artificial. En mujeres de más de 38 años puede ser de elección realizar una fecundación in vitro, que es obligada si hay una alteración grave en el semen o si las trompas están obstruidas.
Editorial Editex

La soledad, un riesgo de salud para los mayores. - 0 views

  • No hay que olvidar que la soledad suele ser un mal que suele pasar desapercibido para la gran mayoría de las personas. Hay que dejar claro que los mayores no quieren ser un estorbo, de aquí que no suelen denunciar su situación, sino que la sobrellevan como pueden. Esto quiere decir que un anciano puede sufrir de mal de soledad, pero en la gran mayoría de ocasiones ni nos enteraremos. Bien porque no le prestamos atención o bien porque se aísla del mundo.
Editorial Editex

Urocolector Masculino. - 0 views

  • .fullpost{display:none;} Consiste en un dispositivo que no penetran en la uretra minimizando así los casos de infección.
Editorial Editex

¿Puede el ibuprofeno dejar estériles a los hombres? - 0 views

  • Según un último estudio sobre este medicamente, un uso habitual de este fármaco podría causar un impacto negativo sobre la salud de los testículos
Editorial Editex

La ansiedad podría ser un síntoma de Alzheimer. - 0 views

  • El alzheimer es una enfermedad para la que aún no hay cura. Por ese motivo, intentar identificarlas primeras señales de este mal neurológico es vital para intentar ralentizar y minimizar su avance. Ahora, un estudio realizado por el Brigham and Women's Hospital, en Estados Unidos, sugiere la existencia de un posible vínculo entre la ansiedad y el alzheimer.
Editorial Editex

Tomar demasiada sal reduce y daña nuestra inteligencia. - 0 views

  • Ya sabíamos que consumir una dieta excesivamente rica en sal era malo para la salud. Aunque, hasta ahora, casi todos creíamos que los riesgos que conlleva solo afectabandirectamente al corazón y al sistema circulatorio. Pero, una nueva investigación realizada por el el Instituto de Medicina Weill Cornell, en Nueva York, sugiere que el cerebro también es otro de los órganos más afectados por su consumo.
Editorial Editex

Un solo test de sangre para detectar hasta... ¡8 tipos de cáncer! - 0 views

  • A pesar de que la detención de cáncer en su fase primaria es un campo un poco crítico, el equipo de la Facultad de Medicina de la Universidad de Johns Hopkins se muestra positivo ante este nuevo reto y lo que supondrá su impacto al adelantarse en la detección de un cáncer mortal.
« First ‹ Previous 481 - 500 of 2144 Next › Last »
Showing 20 items per page