Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged principio activo

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

Prospecto de un medicamento: Cómo entenderlo. - 0 views

  • Todo prospecto farmacéutico tiene unas partes bien diferenciadas que responden a una serie de preguntas básicas. Ha de mencionar el principio activo del mismo y para qué está indicado (síntomas o enfermedades para el que está aprobado su uso terapéutico). También se recogen las contraindicaciones, precauciones, formas de utilización, efectos adversos, conservación e informaciones adicionales (sustancias añadidas, envase…)
Editorial Editex

Localizada el área del cerebro que responde al placebo. - 0 views

  • Un placebo es una sustancia inocua, esto es, que carece de acción curativa, pero que puede producir un efecto terapéutico si el enfermo la toma convencido de que es un fármaco eficaz. Suele tener el mismo aspecto, gusto y forma que un medicamento verdadero, pero está hecho de productos inertes y sin ningún principio activo. Un terrón de azúcar disfrazado, vamos.
Editorial Editex

Urgencias relacionadas con la cocaína. - 0 views

  • ¿Cuáles son las manifestaciones de la intoxicación aguda por cocaína? Nos referimos a la ingesta de cantidades muy elevadas del principio activo (más de 3 gramos): Se trata del "cocainismo", estado de manifiesta embriaguez que evoluciona en tres fases: 1/ Fase de euforia: El sujeto experimenta una sensación de gran bienestar, euforia y alegría, risa inmotivada, locuacidad, inquietud motora y desaparición de las inhibiciones. 2/ Fase alucinatoria: Aparecen alucinaciones visuales, muy vivas y coloreadas, a veces de contenido terrorífico (ven muertos, seres o animales liliputienses que avanzan hacia ellos), con sudoración y aumento del ritmo cardiaco; alucinaciones táctiles (con sensaciones molestas de insectos en su piel, pinchazos de animales, etc.), y alucinaciones auditivas (escuchan voces acusatorias de terceras personas que les insultan o les mandan ejecutar ciertas órdenes). 3/ Fase de somnolencia: Cede la agitación y el paciente se acaba durmiendo.
1 - 4 of 4
Showing 20 items per page