Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged infección

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

Intoxicación por anisakis. - 0 views

  • La anisakidosis es la enfermedad causada por las larvas de unos pequeños gusanos redondos de la familia Anisakidae. El miembro más característico de esta familia, y el que causa el mayor número de infecciones, es el Anisakis simplex. Hay otros gusanos en esta familia que también pueden causar infecciones en humanos como Pseudoterranova decipiens o Anisakis pegreffi. Se conoce como anisakidosis a la infección por cualquier miembro de la familia Anisakidae y anisakiasis a la infección en concreto por algún gusano del género Anisakis.
  • Los síntomas más comunes de la anisakidosis se producen a nivel digestivo por la presencia del gusano en el estómago o en el intestino. Además, con frecuencia, la infección puede desencadenar reacciones alérgicas similares a las que provoca el marisco. En raras ocasiones, el gusano puede migrar fuera del tubo digestivo ocasionando complicaciones en la cavidad abdominal o torácica.
Editorial Editex

Candidiasis: definición, diagnóstico, tratamiento y evolución. - 0 views

  • La candidiasis es una infección micótica que se manifiesta en la piel o en las mucosas en forma de pequeñas lesiones o úlceras. Esta infección está causada por un hongo del género Cándida. Si afecta a varios tejidos u órganos al mismo tiempo, estamos ante una candidiasis sistémica.Hay varios hongos Cándidas que pueden ser responsables de las aftas y de la candidiasis sistémica, sobre todo el tipo Candida albicans asentado frecuentemente sobre piel o mucosas sanas. En determinadas circunstancias, por ejemplo, en caso de sistema inmunitario debilitado, en caso de diabetes mellitus, en el embarazo o tras la ingesta de antibióticos o cortisona, las levaduras pueden reproducirse masivamente y provocar una infección.
Editorial Editex

Intervenciones seguras en cirugía. - 0 views

  • ¿Cuáles son las principales medidas para disminuir el riesgo de infección postoperatoria? ¿Qué efectividad tiene la irrigación de las heridas como medio para reducir el riesgo de infección de la herida quirúrgica? ¿Es efectiva la administración de oxigeno suplementario para reducir la incidencia de infección de la herida quirúrgica? ¿Cuáles son los mejores métodos para el cierre de la herida que favorezcan la cicatrización?
Editorial Editex

Cistitis. - 0 views

  • Una de cada dos mujeres conoce los síntomas típicos de una cistitis: escozor al orinar, dolor en la zona abdominal justo encima de la vejiga y un constante deseo de orinar.La cistitis o infección de orina es una infección de las vías urinarias bajas o de la vejiga. Durante una cistitis se produce la inflamación de la mucosa (urocistitis) o de toda la pared de la vejiga (pancistitis). Dependiendo de la evolución, los facultativos diferencian entre la cistitis aguda (primoinfección o infección aislada), recurrente y la crónica.
  • ¿Qué es la cistitis? La cistitis es un trastorno inflamatorio de la vejiga urinaria que se caracteriza clínicamente por: escozor al orinar, dolor en la zona abdominal justo encima de la vejiga y un constante deseo de orinar. Las causas más comunes son las infecciones por bacterias, virus o los cálculos.
Editorial Editex

El 99% de los usuarios de lentillas tiene riesgo de infección por mal uso. - 0 views

  • Quizá seas afortunado y te encuentres entre es 1% de personas que usa correctamente sus lentillas. Pero, por desgracia ( y por estadística) es más probable que seas parte del 99% de la población que tiene un mayor riesgo de infección ocular porque no usa del todo bien sus lentes del contacto.Esta conclusión proviene de un estudio realizado por el Centro de Control de Enfermedades americano, que realizó una encuesta entre los usuarios de lentillas para ver si incurrían en alguna ‘conducta de riesgo’.Los resultados fueron elocuentes. El 99% de los encuestados realizada al menos una conducta que aumentaba su riesgo de padecer una infección ocular. ¿Y cuáles fueron las conductas que les ponían en riesgo? Dormir, ducharse o nadar en la piscina con lentillas o demorar su sustitución más allá de lo recomendado son algunas de las prácticas desaconsejables.
Editorial Editex

Celulitis. - 1 views

  •  
    En Medicina, entendemos por celulitis de una zona determinada del organismo la inflamación del tejido celular subcutáneo, es decir, la capa de tejido existente inmediatamente por debajo de la piel y compuesta sobre todo por células grasas. Se manifiesta habitualmente como una zona enrojecida, hinchada, caliente y dolorosa y se produce, por lo general, por una infección por una bacteria que penetra en esa zona a través de una herida en la piel.
  •  
    En Medicina, entendemos por celulitis de una zona determinada del organismo la inflamación del tejido celular subcutáneo, es decir, la capa de tejido existente inmediatamente por debajo de la piel y compuesta sobre todo por células grasas. Se manifiesta habitualmente como una zona enrojecida, hinchada, caliente y dolorosa y se produce, por lo general, por una infección por una bacteria que penetra en esa zona a través de una herida en la piel.
Editorial Editex

Guía de Práctica Clínica sobre Infección del Tracto Urinario en la Población ... - 0 views

  • El objetivo de esta guía de práctica clínica (GPC) es servir de instrumento para mejorar el manejo clínico de los niños y niñas con infección del tracto urinario (ITU). Estos pacientes son atendidos en diversos servicios —atención primaria, urgencias de centros hospitalarios y atención especializada hospitalaria—, con la implicación de múltiples y diversos profesionales: enfermería, pediatría general, nefrología pediátrica, urología pediátrica, radiodiagnóstico, microbiología, etc. El objetivo por lo tanto es facilitar información relevante, que sea homogénea, a fin de que disminuya la variabilidad asistencial que existe en la actualidad.
Editorial Editex

Descubren como se propaga la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), (la enferm... - 0 views

  •  
    La esclerosis lateral amiotrófica, más conocida como ELA, una enfermedad degenerativa de tipo neuromuscular que afecta a una o dos personas de 100.000 cada año. Hasta el momento, poco era lo que sabíamos sobre sus causas. Sabíamos que su foco está en una proteína mal plegada que muta e infecta a las que tiene cerca y que son como ella. Vamos, como una infección zombie, uno transforma al otro y ese otro a otro y así, sucesivamente.
  •  
    La esclerosis lateral amiotrófica, más conocida como ELA, una enfermedad degenerativa de tipo neuromuscular que afecta a una o dos personas de 100.000 cada año. Hasta el momento, poco era lo que sabíamos sobre sus causas. Sabíamos que su foco está en una proteína mal plegada que muta e infecta a las que tiene cerca y que son como ella. Vamos, como una infección zombie, uno transforma al otro y ese otro a otro y así, sucesivamente.
Editorial Editex

Lo que debe saber un paciente de cardiopatía/fiebre reumática. Saludalia.com - 0 views

  • La fiebre reumática está relacionada con una infección bacteriana y se dice que en aproximadamente el 15% de los casos, está involucrada la bacteria llamada estreptococo. Normalmente, los anticuerpos y glóbulos blancos combaten la infección, sin embargo, en algunas personas, estos mecanismos de defensa no funcionan según lo acostumbrado: los tejidos en el corazón, el cerebro y las articulaciones tienen ciertas características similares a las del estreptococo y por tanto, las células blancas de la sangre comienzan a atacar los tejidos del propio paciente.
Editorial Editex

Enfermedades Respiratorias: Bronquitis infecciosa aguda. - 0 views

  • Es la inflamación de los bronquios causada por una infección, cuya duración es de días o pocas semanas. Se tata de una enfermedad común, que no es grave y suele producirse tras una infección viral de vías respiratorias altas.
Editorial Editex

¿Cuántas enfermedades puede transmitir un beso? - 0 views

  • Ni el Zika ni el SIDA pueden transmitirse por esta vía, pero hay que tener cuidado con otras afecciones
  • Mononucleosis Más conocida como 'enfermedad del beso'. Se trata de una infección viral que se transmite a través de la saliva y el contacto cercano. Sus síntomas más notables son: dolor de garganta, inflamación de los ganglios linfáticos, fatiga, dolor de cabeza y fiebre.
Editorial Editex

Las 5 enfermedades de transmisión sexual más comunes en mujeres y hombres. - 0 views

  • Aunque el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) ha descendido desde los años 90, según un informe del Ministerio de Sanidad, el contagio de otro tipo de enfermedades de transmisión sexual (ETS) ha experimentado un aumento en los últimos años en España.
  • Es muy importante reconocer los síntomas a tiempo y poder tratar la infección antes de que se convierta en un riesgo para la salud. Estas son las enfermedades de transmisión sexual más comunes entre mujeres y hombres.
Editorial Editex

Buen uso de los antibióticos. - 0 views

  • Los antibióticos son fármacos seguros y eficaces cuando se hace un buen uso. Son sustancias capaces de eliminar organismos vivos como las bacterias, destruyéndolos (bactericidas) o impidiendo su desarrollo y reproducción (bacteriostáticos).   Sin embargo, el uso indebido de los antibióticos puede crear “resistencia” en las bacterias. Éstas pueden volverse resistentes al antibiótico y, como consecuencia, la dosis necesaria para eliminarla la próxima vez tendrá que ser superior. Incluso, puede ser que la bacteria se vuelva totalmente inmune al fármaco. En este caso, no habrá antibiótico que pueda curar la infección que esta bacteria resistente cree.   Ya que las bacterias se transmiten entre las personas, el uso irresponsable de los antibióticos puede aumentar el número y la gravedad de las infecciones no sólo en la persona afectada sino en otras personas. Únicamente con el uso responsable de los antibióticos conseguiremos que las bacterias no creen resistencias contra ellos.
Editorial Editex

Herpes labial: ¿Qué es? ¿Causas? ¿Síntomas? ¿Diagnóstico? ¿Tratamiento? - 0 views

  • Se denomina herpes labial, o herpes oral, la infección que se produce tanto en los labios como en la boca o las encías y que está provocada por el virus del herpes simple. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), este virus se divide en simple de tipo 1 (VHS-1) y simple de tipo 2 (VHS-2). El primero es el causante del herpes labial y el segundo es causa directa del herpes genital pero, en ambos casos, las infecciones que provocan persisten acantonadas toda la vida, de ahí que se repitan con cierta frecuencia.
Editorial Editex

Síndromes de malabsorción. - 0 views

  • Su intestino delgado hace la mayor parte de la digestión de las comidas que usted ingiere. Si usted sufre de un síndrome de malabsorción, su intestino delgado no puede absorber los nutrientes de los alimentos. Las causas de un síndrome de malabsorción incluyen: Enfermedad celíaca Intolerancia a la lactosa Síndrome del intestino corto, que es el resultado de una cirugía para extirpar una gran parte del intestino delgado Enfermedad de Whipple, una infección bacteriana rara Enfermedades genéticas Algunas medicinas
Editorial Editex

¿Qué es la amigdalitis? - 0 views

  • La amigdalitis consiste en la inflamación del tejido linfoepitelial situado a ambos lados de la garganta (amígdalas palatinas). Las amígdalas palatinas forman parte del conocido como anillo linfático de Waldeyer. Este constituye una primera barrera defensiva frente a las infecciones situada estratégicamente en la puerta de entrada de los microorganismos que se transmiten por la vía aérea. Más concretamente este tejido linfático reconoce como extraños los componentes de los microorganismos y pone en marcha mecanismos defensivos, entre los que se encuentran la producción de linfocitos T y B (células de defensa frente a la infección) y de anticuerpos específicos frente al microorganismo invasor.
Editorial Editex

Otitis media. - 0 views

  • El término otitis significa inflamación, una otitis media será por tanto la inflamación del oído medio. Esta inflamación, suele ser resultado de una infección proveniente de la garganta, ya que ésta se comunica con el oído a través de la trompa de Eustaquio.
Editorial Editex

Los trabajadores sanitarios no se lavaron las manos un tercio de las veces, s... - 0 views

  • El personal de muchos centros ambulatorios de salud de Nuevo México no siguieron las recomendaciones sobre la higiene de las manos más de un tercio de las veces, halló un estudio reciente. Muchos también se quedaron cortos respecto a la seguridad de las inyecciones, lo que pone a muchos pacientes en un riesgo más alto de infección, advirtieron los autores del estudio.
Editorial Editex

Cistitis: síntomas, diagnóstico y tratamiento. - 0 views

  • Síntomas de la cistitis Los síntomas más habituales que puedes tener si tienes cistitis son: - Necesidad imperiosa de orinar y cuando se va a orinar solo se elimina una cantidad muy pequeña, se produce una micción incompleta o dificultosa. - Se suele tener una necesidad constante y urgente de orinar. - Se puede producir dolor o ardor al orinar. - Dolor cuando se mantienen relaciones sexuales. - La orina tiene un color turbio o diferente. - Si se produce un dolor en el costado puede ser que exista una infección en los riñones. - Puede aparecer fiebre, nauseas o vómitos. - Puede aparecer sangre en la orina, etc.
Editorial Editex

¿Qué es la Ascaridiasis? - 0 views

  • La ascariosis es una infestación parasitaria provocada por el helminto o lombriz intestinal Ascaris lumbricoides. La ascariosis es la infección humana provocada por lombrices más frecuente en el mundo. Las lombrices macho adultas miden de 15 a 25 cm de longitud, y las hembras adultas de 25 a 35 cm. Al crecer, las lombrices pueden alcanzar el grosor de un lápiz y pueden vivir de uno a dos años.
1 - 20 of 135 Next › Last »
Showing 20 items per page