Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged medicamentos

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

¿Cómo puedo organizar mis medicamentos? - 0 views

  •  
    Tomar medicamentos regularmente puede ser nuevo para usted y puede tener mucho que recordar. Por ejemplo, ¿por qué hay que tomar un medicamento u otro? ¿A qué hora debe de tomarse? ¿Con qué frecuencia? ¿En qué cantidad? Es muy importante tomar sus medicamentos de manera correcta, exactamente como su médico le ha indicado.
  •  
    Tomar medicamentos regularmente puede ser nuevo para usted y puede tener mucho que recordar. Por ejemplo, ¿por qué hay que tomar un medicamento u otro? ¿A qué hora debe de tomarse? ¿Con qué frecuencia? ¿En qué cantidad? Es muy importante tomar sus medicamentos de manera correcta, exactamente como su médico le ha indicado.
Editorial Editex

5 consejos para las madres primerizas. - 0 views

  • La FDA ofreció los siguientes cinco consejos a los nuevos padres: Tenga cuidado con los medicamentos. No administre ningún fármaco a su bebé sin hablar primero con el pediatra. Algunas vitaminas y medicamentos sin receta podrían no ser seguros. Si no sabe qué cantidad de un medicamento su hijo necesita, el pediatra puede informarle de la dosis correcta. Guarde los medicamentos de forma adecuada. Todas las medicinas deben guardarse fuera de la vista en un lugar donde los niños no tengan acceso. "Aunque crea que los bebés son demasiado pequeños como para poder acceder a los medicamentos, adquiera el hábito de guardarlos fuera de su alcance", advirtió Snyder. Además, lea las instrucciones sobre el almacenamiento en el paquete del fármaco. "Hay que guardar algunos antibióticos en la nevera", dijo. No use una cuchara de cocina. Administre los medicamentos en el dosificador provisto por su médico o farmaceuta, no en una cuchara común. Es la única forma de garantizar que su hijo reciba la cantidad correcta. Obtenga consejos sobre la lactancia materna. "Si toma medicamentos, es importante preguntar a su proveedor de atención sanitaria si puede dar el seno", enfatizó la Dra. Leyla Sahin, obstetra de la FDA. Algunos medicamentos pueden pasar a su bebé con la leche materna. Este consejo también aplica a los medicamentos sin receta. Cuídese bien. Una dieta saludable y un descanso adecuado le permitirán cuidar mejor a su hijo recién nacido. "Duerma cuando su bebé duerma, y tome siestas durante el día", aconsejó Sahin. Y "si es una mamá primeriza y se siente triste todo el tiempo, podría ser señal de depresión postparto", dijo Sahin. Si se siente así, es importante hablar con el médico y recibir tratamiento. También es importante que las madres primerizas se hagan un chequeo en el obstetra seis semanas tras el parto, enfatizó Sahin.
Editorial Editex

¿Qué hacer con los medicamentos que no se usan? - 0 views

  • Los medicamentos que ya no se quieren deben tirarse correctamente para reducir el riesgo de abuso o de uso accidental, según la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de EE. UU. Siga las instrucciones de desecho que haya en la etiqueta del medicamento o en la información del paciente que vino con el medicamento. No tire los medicamentos por el fregadero o por el baño a menos que esta información diga específicamente que lo haga así.
Editorial Editex

Medicamento, forma farmacéutica y clasificación. - 0 views

  • Un medicamento es uno o más fármacos, integrados en una forma farmacéutica, presentado para expendio y uso industrial o clínico, y destinado para su utilización en las personas o en los animales, dotado de propiedades que permitan el mejor efecto farmacológico de sus componentes con el fin de prevenir, aliviar o mejorar el estado de salud de las personas enfermas, o para modificar estados fisiológicos.
Editorial Editex

¿Cuál es la dosis de ibuprofeno ideal? - 0 views

  • La Agencia Española del Medicamento y Productos sanitarios (Aemps) y la Agencia Europea del Medicamento (EMA) señalan que debe usarse la menor dosis de ibuprofeno posible y durante el menor tiempo posible para controlar el dolor.
Editorial Editex

¿Podemos sustituir medicamentos por remedios naturales? - 0 views

  • Remedios naturales sustitutos de medicamentos comunes ¿Te asombraría saber que nuestros abuelos tenían razón? Antiguamente los niños nacían más fuertes, crecían expuestos a bacterias normales y si se enfermaban la abuela tenía siempre un remedio herbal a mano que los aliviaba en un santiamén.
Editorial Editex

Cómo sacar el máximo provecho a los medicamentos. - 0 views

  • ¿Qué debo saber? Los medicamentos pueden hacer que usted se sienta mejor. Pero si los medicamentos se toman incorrectamente pueden hacerlo sentir peor. Para usar correctamente los medicamentos que se obtienen con prescripción médica y aquellos que se obtienen directamente del mostrador (sin prescripción) siga las pautas que se presentan abajo.
Editorial Editex

Medicamento. Definición de medicamento. - 0 views

  • Toda sustancia medicinal y sus asociaciones o combinaciones destinadas a su utilización en las personas o en los animales que se presente dotada de propiedades para prevenir, diagnosticar, tratar, aliviar o curar enfermedades o dolencias o para afectar a funciones corporales o al estado mental. También se consideran medicamentos las sustancias medicinales o sus combinaciones que pueden ser administrados a personas o animales con cualquiera de estos fines aunque se ofrezcan sin explícita referencia a ellos.
Editorial Editex

Medicamentos caducados. - 0 views

  • La fecha de caducidad de medicamento es la que determina la farmacéutica que lo fabricó hasta la que se garantiza la efectividad y la seguridad del fármaco al 100%. Los médicos nunca recomendarán consumir un fármaco más allá de la fecha de caducidad indicada por el laboratorio. Una vez caducados, los medicamentos se deben llevar a las farmacias, que disponen de unos puntos de recogida de estos fármacos y sus envases, los llamados puntos SIGRE.
Editorial Editex

Consumo de hierbas medicinales y medicamentos: interacciones. - 0 views

  • El consumo de hierbas medicinales para el tratamiento de procesos menores ha aumentando considerablemente en nuestro entorno en los últimos años, hasta el punto de representar, de forma aproximada, uno de cada cuatro medicamentos que se obtienen sin receta médica. Por otra parte, su uso es frecuente en combinación con medicamentos propiamente dichos prescritos por los médicos.
Editorial Editex

¿Cuáles son los mejores medicamentos para el dolor de regla? - 0 views

  • La dismenorrea es el conjunto de síntomas que afectan a un gran número de mujeres coincidiendo con la menstruación. Un 50 por ciento de ellas se ven afectadas por el dolor de regla en sus formas leves. Pero, hasta un 10 por ciento de las mujeres sufren síntomas tan intensos que ven condicionada su vida normal. En muchos casos, se hace imprescindible utilizar algún medicamento. Pero, ¿cuál es el más adecuado para este tipo de dolor?
Editorial Editex

Símbolos Medicamentos. - 0 views

  • Son los códigos que indican la forma de conservación, necesidad de receta o no, etc. Con receta médica Psicótropos Estupefacientes Conservación en frigorífico Caducidad inferior a cinco años Aportación reducida por parte de los beneficiarios de la Seguridad Social o de otras entidades.
Editorial Editex

Presentación (ppt) sobre la Gestión en el almacenamiento de medicamentos y ma... - 0 views

  •  
    Proceso técnico administrativo que consiste en guardar o poner en el almacén o farmacia los medicamentos material médico según las Buenas Prácticas de Almacenamiento (BPA), que garanticen el mantenimiento de la calidad y la seguridad hasta su distribución o utilización.
Editorial Editex

Tratamiento para la gota. - 0 views

  • El tratamiento para la gota por lo general consiste en la ingestión de medicamentos. Estos suplementos tu médico te los indicará teniendo en cuenta tu estado de salud actual y tus propias necesidades. Los podrás utilizar para tratar los ataques agudos y prevenir ataques futuros, así como para reducir el riesgo de complicaciones a causa de la enfermedad como el desarrollo de tofos de depósitos de cristales de urato. Medicamentos para la gota Los medicamentos más usados ​​para tratar los ataques agudos y prevenir otros son: Los antiinflamatorios no esteroides (AINE).  Los AINE pueden controlar la inflamación y el dolor en las personas que padecen de  gota. El médico puede recetarle una dosis más alta para detener un ataque agudo, seguido de una dosis diaria más baja para prevenir futuros ataques.
Editorial Editex

Abusar de los medicamentos contra la acidez crónica puede ser peligroso. - 0 views

  • Una investigación revela los riesgos que conlleva tomarlos durante más de un mes
  • Inhibidores de la bomba de protones (IBP) parece un nombre demasiado aparatoso para un medicamento, pero así es como se llama a una variedad que sirve para tratar la acidez estomacal crónica o las úlceras gastrointestinales. De hecho, uno de ellos, el Omeprazol, es el medicamento más vendido en España.
Editorial Editex

Ibuprofeno directo al dolor de corazón. - 0 views

  • El ibuprofeno es el rey de los antiinflamatorios. Lo tomamos para combatir todo tipo de dolores, pero su ingestión por vía oral puede tener efectos secundarios y no es tan eficaz como sería de aplicarlo directamente sobre el foco de nuestro martirio.
  • El invento, adhesivo y transparente, contiene cantidades estimables del medicamento –hasta un 30 % de su peso o volumen– y lo va liberando durante doce horas, lo que abre la puerta al tratamiento de dolores crónicos sin las nocivas consecuencias de una continua toma oral.
Editorial Editex

Un parásito de la malaria desarrolla resistencia a los medicamentos. - 0 views

  • Científicos han descubierto que el parásito de la malaria «Plasmodium vivax» está evolucionando rápidamente para adaptarse a las condiciones en diferentes ubicaciones geográficas, en particular, para defenderse de los medicamentos antimaláricos utilizados
Editorial Editex

Diez alternativas naturales al ibuprofeno. - 0 views

  • El ibuprofeno actúa por inhibición de una proteína llamada ciclooxigenasa-2 (COX-2) y se encarga de bloquear la inflamación y la respuesta dolorosa y febril. Existen plantas que, como señala Neus Caelles, presidenta del comité científico de la Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (Sefac), pueden ejercer esta misma función y, por tanto, ejercer como una alternativa natural al ibuprofeno.
  • “Lo ideal sería hablar de fitoterapia y aromaterapia. Dentro de cada grupo, existen plantas o aceites esenciales que pueden mejorar algún tipo de dolor”. Aunque advierte de que “a pesar de la creencia equivocada de que las plantas medicinales no tienen efectos secundarios o interacciones con los medicamentos, en pacientes con enfermedades crónicas, debe evaluarse si pueden tomar una planta medicinal para el tratamiento del dolor”.
Editorial Editex

Notas de Enfermería. - 0 views

  • EL CONTENIDO DE LAS NOTAS DE ENFERMERIA DEBE CUMPLIR LOS ASPECTOS SIGUIENTES: ·         Observaciones hechas en el momento de admisión del paciente ·         Condición general del paciente tomando en cuenta su estado físico, emocional ·         Reacción a medicamentos y tratamientos ·         Condición de higiene y cuidados prestados ·         Observaciones objetivas y subjetivas ·         Efectividad de ciertos medicamentos o tratamientos ·         Enseñanza impartida  y apoyo brindado y evaluación del aprendizaje.
Editorial Editex

Díptico sobre la receta médica - 0 views

  •  
    Este díptico ofrece toda la información sobre la recta médica, por qué se pide, qué garantía ofrece y por qué hay medicamentos que no necesitan receta.
  •  
    Este díptico ofrece toda la información sobre la recta médica, por qué se pide, qué garantía ofrece y por qué hay medicamentos que no necesitan receta.
1 - 20 of 98 Next › Last »
Showing 20 items per page