Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged antibióticos

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

Buen uso de los antibióticos. - 0 views

  • Los antibióticos son fármacos seguros y eficaces cuando se hace un buen uso. Son sustancias capaces de eliminar organismos vivos como las bacterias, destruyéndolos (bactericidas) o impidiendo su desarrollo y reproducción (bacteriostáticos).   Sin embargo, el uso indebido de los antibióticos puede crear “resistencia” en las bacterias. Éstas pueden volverse resistentes al antibiótico y, como consecuencia, la dosis necesaria para eliminarla la próxima vez tendrá que ser superior. Incluso, puede ser que la bacteria se vuelva totalmente inmune al fármaco. En este caso, no habrá antibiótico que pueda curar la infección que esta bacteria resistente cree.   Ya que las bacterias se transmiten entre las personas, el uso irresponsable de los antibióticos puede aumentar el número y la gravedad de las infecciones no sólo en la persona afectada sino en otras personas. Únicamente con el uso responsable de los antibióticos conseguiremos que las bacterias no creen resistencias contra ellos.
Editorial Editex

Mal uso de los antibióticos en los bebés. - 0 views

  • Cada vez más las sociedades médicas están alertando del mal uso o sobreuso de los antibióticos. El problema: las resistencias y la disminución de la eficacia de estos medicamentos contra las infecciones.
Editorial Editex

La madre puede transferir al bebé resistencia a los antibióticos. - 0 views

  • La madre puede transferir al bebé resistencias a los antibióticos, ya que un estudio ha detectado una gran prevalencia de genes de resistencia a estos fármacos en el meconio y las heces de recién nacidos. Una nueva investigación ha detectado una elevada prevalencia de genes de resistencia a los antibióticos betalactámicos y a la tetraciclina, tanto en el meconio como en muestras fecales de bebés recién nacidos, lo que indica que la madre puede transferir a su hijo, incluso antes de que este nazca, su propia resistencia a los antibióticos
Editorial Editex

Propóleo: El Antibiótico Natural que Ayuda a las Defensas. - 0 views

  • El propóleo es un excelente antibiótico natural que estimula las defensas frente a las infecciones y tiene numerosas propiedades terapéuticas para la salud, sobre todo en caso de infecciones respiratorias. Te contamos qué es, cómo funciona, para qué sirve, sus indicaciones y contraindicaciones
Editorial Editex

El uso de antibióticos a temprana edad aumenta el riesgo de asma y obesidad. - 0 views

  • Numerosos estudios han confirmado que el uso de antibióticos a temprana edad está conectado a un incremento en el riesgo de enfermedades autoinmunes y a obesidad. Ahora un estudio, realizado en Finlandia, concluye que los antibióticos interfieren en el desarrollo de las bacterias del intestino reduciendo su biodiversidad.
Editorial Editex

Uso correcto de los antibióticos. - 0 views

  • Uso inadecuado, resistenciaLos antibióticos son fármacos seguros y eficaces cuando se hace un buen uso. Son sustancias capaces de eliminar organismos vivos como las bacterias, destruyéndolos (bactericidas) o impidiendo su desarrollo y reproducción (bacteriostáticos).Sin embargo, el uso indebido de los antibióticos puede crear “resistencia” en las bacterias.
Editorial Editex

Efectos de los Antibióticos naturales. - 0 views

  • La creciente resistencia de las bacterias a los antibióticos químicos y los efectos secundarios derivados de su mal uso, hacen que cada vez más, no tengan el efecto deseado.
  • Los antibióticos naturales de amplio espectro y gran poder residual son aplicados en su estado puro, su base está compuesta de Ajo, Cebolla, Limón y Ají chile picante (todos en estado crudo). Aportan al sistema inmunológico vitaminaC, vitamina A, fósforo, potasio, azufre, magnesio, etc.
Editorial Editex

Qué son las superbacterias y cómo combatirlas. - 0 views

  • El término superbacterias se aplica a aquellas cepas de bacterias que, a lo largo del tiempo, han ido creando una resistencia a los antibióticos cada vez mayor, de manera que se vuelven resistentes a la mayoría de antibióticos de los que se dispone para poder tratarlas, lo cual supone un peligro grave para la salud de las personas.
Editorial Editex

Un placebo podría aliviar la tos infantil. - 0 views

  • Dar a los niños pequeños una cucharadita de agua con sabor y color pareció ayudar a reducir la tos nocturna, según un estudio reciente.
  • "Es posible que administrar un placebo dulce sea mejor que no hacer nada o que, aún peor, tomar un antibiótico innecesario", señaló.
Editorial Editex

El botiquín perfecto para irse de vacaciones | CuidatePlus - 0 views

  • Un termómetro. Tiritas. Gasas. Algún antiséptico tipo betadine. Analgésicos y antiinflamatorios (paracetamol, nolotil, ibuprofeno…). Antihistamínicos. Protectores de estómago. Suero oral. Repelente de mosquitos que contengan DEET < 40%, IR 35/35 o icaridina. Algún antibiótico que nos recete nuestro médico, sobre todo para las diarreas del viajero.
Editorial Editex

Plantas medicinales para tratar el dolor de estomago trás un atracón de comida. - 0 views

  • Las causas más comunes del dolor de estómago después de comer son: -comer excesivamente, como solemos hacer en navidades y celebraciones -consumir alimentos muy grasos o pesados -trastornos nerviosos -el uso de ciertos antibióticos, analgésicos o suplementos de hierro
Editorial Editex

La Clamidia (ETS): síntomas, prueba, tratamiento y complicaciones. - 0 views

  • La clamidia es una enfermedad transmitida sexualmente muy común, que es causada por una bacteria.Se estima que en los Estados Unidos cada año hay más de 2.5 millones de nuevos casos de infecciones con clamidia, y occure con más frecuencia en la gente joven. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), se calcula que 1 de cada 15 mujeres sexualmente activas de 14 a 19 años tiene clamidia.
Editorial Editex

Los 4 Magníficos del Botiquín Natural de Urgencia. - 0 views

  • Los cuatro elementos naturales más polivalentes, baratos y versátiles del botiquín natural que te servirán para elaborar un montón de remedios caseros y aliviar dolencias del día a día.
Editorial Editex

¿Cómo puedo organizar mis medicamentos? - 0 views

  •  
    Tomar medicamentos regularmente puede ser nuevo para usted y puede tener mucho que recordar. Por ejemplo, ¿por qué hay que tomar un medicamento u otro? ¿A qué hora debe de tomarse? ¿Con qué frecuencia? ¿En qué cantidad? Es muy importante tomar sus medicamentos de manera correcta, exactamente como su médico le ha indicado.
  •  
    Tomar medicamentos regularmente puede ser nuevo para usted y puede tener mucho que recordar. Por ejemplo, ¿por qué hay que tomar un medicamento u otro? ¿A qué hora debe de tomarse? ¿Con qué frecuencia? ¿En qué cantidad? Es muy importante tomar sus medicamentos de manera correcta, exactamente como su médico le ha indicado.
Editorial Editex

5 consejos para las madres primerizas. - 0 views

  • La FDA ofreció los siguientes cinco consejos a los nuevos padres: Tenga cuidado con los medicamentos. No administre ningún fármaco a su bebé sin hablar primero con el pediatra. Algunas vitaminas y medicamentos sin receta podrían no ser seguros. Si no sabe qué cantidad de un medicamento su hijo necesita, el pediatra puede informarle de la dosis correcta. Guarde los medicamentos de forma adecuada. Todas las medicinas deben guardarse fuera de la vista en un lugar donde los niños no tengan acceso. "Aunque crea que los bebés son demasiado pequeños como para poder acceder a los medicamentos, adquiera el hábito de guardarlos fuera de su alcance", advirtió Snyder. Además, lea las instrucciones sobre el almacenamiento en el paquete del fármaco. "Hay que guardar algunos antibióticos en la nevera", dijo. No use una cuchara de cocina. Administre los medicamentos en el dosificador provisto por su médico o farmaceuta, no en una cuchara común. Es la única forma de garantizar que su hijo reciba la cantidad correcta. Obtenga consejos sobre la lactancia materna. "Si toma medicamentos, es importante preguntar a su proveedor de atención sanitaria si puede dar el seno", enfatizó la Dra. Leyla Sahin, obstetra de la FDA. Algunos medicamentos pueden pasar a su bebé con la leche materna. Este consejo también aplica a los medicamentos sin receta. Cuídese bien. Una dieta saludable y un descanso adecuado le permitirán cuidar mejor a su hijo recién nacido. "Duerma cuando su bebé duerma, y tome siestas durante el día", aconsejó Sahin. Y "si es una mamá primeriza y se siente triste todo el tiempo, podría ser señal de depresión postparto", dijo Sahin. Si se siente así, es importante hablar con el médico y recibir tratamiento. También es importante que las madres primerizas se hagan un chequeo en el obstetra seis semanas tras el parto, enfatizó Sahin.
Editorial Editex

Cistitis: síntomas, diagnóstico y tratamiento. - 0 views

  • Síntomas de la cistitis Los síntomas más habituales que puedes tener si tienes cistitis son: - Necesidad imperiosa de orinar y cuando se va a orinar solo se elimina una cantidad muy pequeña, se produce una micción incompleta o dificultosa. - Se suele tener una necesidad constante y urgente de orinar. - Se puede producir dolor o ardor al orinar. - Dolor cuando se mantienen relaciones sexuales. - La orina tiene un color turbio o diferente. - Si se produce un dolor en el costado puede ser que exista una infección en los riñones. - Puede aparecer fiebre, nauseas o vómitos. - Puede aparecer sangre en la orina, etc.
Editorial Editex

¿Qué es la balanitis? ¿Y cuáles son sus causas? - 0 views

  • Se denomina balanitis a una inflamación de la piel que recubre la cabeza (glande) del pene.
  • Suele estar asociada a un prepucio que no puede retraerse bien; a esto se le llama fimosis. La fimosis provoca una higiene deficiente y un contacto persistente de la orina y el esmegma con la mucosa del glande. Los casos poco complicados suelen responder al tratamiento con antibióticos en pomada, y a medidas higiénicas.
Editorial Editex

Alimentación para mantener el equilibrio hormonal en las mujeres. - 0 views

  • Realmente me hubiera gustado entender más sobre la salud de las mujeres mientras crecía. Las clases de educación sexual totalmente inútiles. Y en la adolescencia, mis hormonas hicieron estragos. Los dermatólogos me aseguraron que no habían alimentos específicos para equilibrar las hormonas de tal forma que pudieran mejora la apariencia horrible del acné. así que me prescribieron antibióticos y retin-A para tratar dicho acne.
Editorial Editex

Candidiasis: definición, diagnóstico, tratamiento y evolución. - 0 views

  • La candidiasis es una infección micótica que se manifiesta en la piel o en las mucosas en forma de pequeñas lesiones o úlceras. Esta infección está causada por un hongo del género Cándida. Si afecta a varios tejidos u órganos al mismo tiempo, estamos ante una candidiasis sistémica.Hay varios hongos Cándidas que pueden ser responsables de las aftas y de la candidiasis sistémica, sobre todo el tipo Candida albicans asentado frecuentemente sobre piel o mucosas sanas. En determinadas circunstancias, por ejemplo, en caso de sistema inmunitario debilitado, en caso de diabetes mellitus, en el embarazo o tras la ingesta de antibióticos o cortisona, las levaduras pueden reproducirse masivamente y provocar una infección.
Editorial Editex

Diarrea del viajero. - 0 views

  • ¿QUÉ ES LA DIARREA DEL VIAJERO? La diarrea del viajero, también llamada "diarrea del turista" o "gripe intestinal" es el problema de salud más frecuente cuando se viaja a países con menores condiciones higiénico-sanitarias. Alrededor del 40% de los viajeros experimentan diarrea durante o poco después de su viaje al trópico. La mayoría de las veces la diarrea no es un problema grave porque el cuerpo acaba acostumbrándose a los cambios de microorganismos y de medio ambiente, pero pueden provocar cambios en el itinerario del viaje y en el 30% de los casos la necesidad de quedarse en cama por 2-3 días.
1 - 20 of 32 Next ›
Showing 20 items per page