Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged tabaco

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

Otros productos del tabaco. - 0 views

  • Aunque puedan parecer diferentes, el resto de productos del tabaco (el tabaco de liar, la picadura de pipa, los puros y puritos, el tabaco para pipa de agua, o los productos de tabaco sin combustión) están asociados a los mismos efectos perjudiciales para la salud que los cigarrillos convencionales.
Editorial Editex

Información sobre drogas para universitarios: Tabaco. - 0 views

  • FICHA INFORMATIVA Estas son algunas de las preguntas que te puedes hacer sobre el tabaco: ¿Qué es el tabaco? ¿Cuáles son sus componentes? ¿Cómo repercute en la salud? ¿Qué tipo de dependencia crea? ¿Cómo afecta el humo a quien no fuma? ¿Cómo dejar de fumar? ¿Qué beneficios tiene dejar de fumar? ¿Cuánto dinero cuesta fumar? Interacciones con otras sustancias.
Editorial Editex

Razones para olvidarte del tabaco: Tu familia y tus amigos. - 0 views

  • El humo de segunda mano o humo ambiental del tabaco es la mezcla del humo exhalado y de otras sustancias que deja el extremo encendido del cigarrillo u otro producto de tabaco. Tanto un fumador como los no fumadores que están a su alrededor mientras fuma están expuestos al humo de segunda mano. Supone un importante riesgo ya que implica la exposición a las mismas sustancias tóxicas e irritantes a las que se exponen los fumadores, incluidos los agentes cancerígenos.
Editorial Editex

Prevención del cáncer: No fumar: Componentes del tabaco. - 0 views

  • Nicotina: responsable de la dependencia física del fumador   Cuando inhalas el humo del tabaco, la nicotina se absorbe muy rápidamente tanto en la mucosa de la boca (mucosa oral), como en los pulmones, desde donde pasa al aparato circulatorio distribuyéndose por todo el organismo. En 7 segundos llega al cerebro donde se une a los llamados receptores nicotínicos produciendo un efecto placentero y gratificante para el fumador. Este es el mecanismo que desencadena la aparición de la dependencia física del tabaco. Debido a esto, cuando un fumador deja de fumar, aparece el síndrome de abstinencia. En 20 segundos llega a las zonas más distantes del cuerpo. No existe ninguna otra droga que llegue con tanta rapidez al sistema nervioso: el máximo efecto en el menor tiempo.
Editorial Editex

Humo ambiental de tabaco. - 0 views

  • La exposición al humo ambiental de tabaco, también llamada “tabaquismo pasivo” es una fuente importante de enfermedades y muertes, y supone importantes costes para el conjunto de la sociedad. Si fuma, no lo haga en lugares cerrados, por su bien y por los que le rodean.Si no fuma, defienda su derecho a respirar aire no contaminado por humo de tabaco, porque no es una molestia sino que perjudica su salud.
Editorial Editex

El tabaco factor de riesgo para la aparición de Alzheimer. - 0 views

  • Estas enfermedades degenerativas se ven potenciadas en personas fumadoras ya que se incrementa los niveles de homocisteina plasmática que favorece el deterioro cognitivo en los individuos. Además el tabaco provoca la aceleración y desarrollo de arterioesclerosis, estrés oxidativo que genera la muerte de neuronas y por ende la aparición de la enfermedad de Alzheimer.
Editorial Editex

Preguntas frecuentes sobre tabaco y embarazo. - 0 views

  • Fumar durante el embarazo supone un grave riesgo para la salud del bebé, la única forma de protegerle es dejar de fumar y evitar la exposición al humo ambiental de tabaco.
Editorial Editex

Falsos Mitos sobre el tabaco. - 0 views

  • El tabaco de liar es más natural, menos perjudicial; se fuma menos y es más fácil dejarlo.
  • El Estado también se enriquece con los impuestos.
  • ¿Si es tan malo por qué no se prohíbe?
  • ...1 more annotation...
  • Más daño produce la contaminación.
Editorial Editex

Razones para olvidarte del tabaco: Por ahorro de gastos: calculadora del ahorro. - 0 views

  • Dejar el tabaco no sólo tiene beneficios para tu salud y calidad de vida, sino que también te permitirá ahorrar mucho dinero. ¿Quieres saber cuánto ahorrarías dejando de fumar? Compruébalo de una forma fácil y rápida con la calculadora del ahorro.
Editorial Editex

Estilos de vida saludable. Consumo de tabaco y Mayores. - 0 views

  • Nunca es tarde... Dejarlo es la mejor decisión que puedes tomar por tu salud a cualquier edad. Entre las personas mayores es habitual la creencia de que ya es demasiado tarde para dejar de fumar, porque el daño ya está hecho. Pero no es cierto, las investigaciones han demostrado que dejar el tabaco es beneficioso a cualquier edad. Tengas 18 u 80 años, puedes disfrutar de beneficios, comienzan en cuanto lo dejas, el mejor momento es ahora.
Editorial Editex

Tabaco y Salud Mental. - 0 views

  • El consumo de tabaco y la dependencia de la nicotina son altos entre las personas con problemas de salud mental. Dejarlo puede llevar tiempo y requerir mucha ayuda, pero hay muy buenas razones y los beneficios te están esperando.
Editorial Editex

Tabaco, medioambiente y derechos humanos. - 0 views

  • La producción de tabaco provoca cerca del 5% de la deforestación global en los países en vías de desarrollo. Además, en todo el mundo, es uno de los mayores causantes de los incendios forestales debido a las colillas mal apagadas. Estas colillas son residuos que contaminan los espacios naturales
Editorial Editex

Prevención del cáncer: Mitos sobre el tabaco. - 0 views

  • Conozco personas muy mayores que fuman mucho y están muy bien.  FALSO. No olvides que sólo se refiere a los que llegan. A los que han muerto a causa del tabaco no los vemos envejecer. Sólo las personas que han sufrido un buen susto o aquellas con mucha fuerza de voluntad pueden lograr dejar de fumar FALSO. Cualquier persona puede dejar de fumar. Lo importante no es la  fuerza de voluntad sino tomar la decisión, tener claro el objetivo y poner en marcha las estrategias para conseguirlo. Se pasa muy mal cuando se deja, es peor el remedio que la enfermedad. FALSO.
Editorial Editex

¿Cuántas muertes al año provoca el consumo de alcohol? - 0 views

  • Existen muchas campañas que nos alertan frente al consumo de drogas duras, y otras como el tabaco están cada vez peor vistas. Sin embargo, cuando hablamos de alcohol la cosa cambia, y la percepción general de la sociedad es que, si no se abusa de él, no es malo. Ya se sabe: “una copita de vino al día en las comidas…”. Pues no. Ni una copita ni media, este es el mensaje que han lanzado los autores de una extensa revisión científica que se ha publicado hace pocos días en la revista The Lancet.
Editorial Editex

Un cuarto de la población mundial no realiza actividad física suficiente. - 0 views

  • Generalmente, los científicos suelen dividir las enfermedades en dos grandes tipos: las transmisibles (como la hepatitis, por ejemplo) y las no transmisibles (cardiovasculares, cáncer, enfermedades respiratorias y la diabetes). Estas últimas matan a 41 millones de personas cada año, lo que equivale al 71% de las muertes que se producen en el mundo. Si bien la causa de las primeras escapa un poco más a nuestro control, las segundas y más peligrosas pueden ser prevenibles en gran medida mediante un ABC muy sencillo: alimentación, ejercicio físico y evitación de tóxicos como  alcohol y tabaco.
Editorial Editex

Vídeo: Sin tabaco. - 0 views

  • Sin tabaco
  • Con el tabaco ¡lo mejor es no empezar! Y si ya eres fumador ¡lo mejor es dejarlo!
Editorial Editex

El embarazo, un buen momento para dejar de fumar. - 0 views

  • Dejar de fumar y evitar el humo de tabaco de los demás, es la mejor decisión que puede tomar una mujer embarazada, de cara a su salud y a su embarazo. El humo de tabaco, tanto si la madre fuma como si lo hacen a su alrededor, perjudica al bebé. El monóxido de carbono y otras sustancias químicas de los cigarrillos pueden dañarlo y limitar su crecimiento. También puede perjudicar a la mujer incrementando la posibilidad de presentar complicaciones durante la gestación.
Editorial Editex

Ex-fumador, evitar recaídas. - 0 views

  • 7 de cada 10 fumadores ha intentado dejar de fumar al menos una vez en su vida, y de cada 3 que lo consiguen, 2 de ellos tuvieron que intentarlo al menos dos veces hasta conseguirlo, según un estudio de una compañía biomédica española. Estos datos indican que la adicción a la nicotina es potente y su desintoxicación no es sencilla, con lo que existe un periodo incial en el que es el fumador es más susceptible de volver a recaer.
  • de cada 10 fumadores ha intentado dejar de fumar al menos una vez en su vida, y de cada 3 que lo consiguen, 2 de ellos tuvieron que intentarlo al menos dos veces hasta conseguirlo, según un estudio de una compañía biomédica española. Estos datos indican que la adicción a la nicotina es potente y su desintoxicación no es sencilla, con lo que existe un periodo incial en el que es el fumador es más susceptible de volver a recaer.
Editorial Editex

La adicción a la nicotina (dependencia de la nicotina). - 0 views

  • La nicotina es una sustancia adictiva muy nociva para la salud. Las personas adictas a la nicotina (dependientes de la nicotina) sienten la necesidad compulsiva de consumirla. Esta adicción se produce sobre toda a través del tabaco de los cigarrillos (por eso, la adicción a la nicotina también se denomina adicción al tabaco).
Editorial Editex

Estilos de vida saludable - Quiero ayudar a dejar de fumar. - 0 views

  • ¿Quieres ayudar a un familiar o un amigo que fuma? Ten en cuenta que no todos los fumadores están en la fase de preparación para dejar de fumar. Puede que ya conozcan los riesgos asociados al tabaco y recordárselo no ayude o incluso haga que se sientan juzgados.
1 - 20 of 111 Next › Last »
Showing 20 items per page