Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged Alzheimer

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

Evolución de la enfermedad de Alzheimer. - 0 views

  • Con el fin de ayudar a entender los cambios que ocurren según avanza esta enfermedad y teniendo en cuenta estos criterios, podemos establecer tres estadios evolutivos:leve, moderado y severo. No obstante, es importante recordar que la evolución de los síntomas difiere de una persona a otra, y que cada etapa se desarrolla gradualmente a lo largo de varios años.
Editorial Editex

Alimentos para prevenir el alzheimer. - 0 views

  • Alimentos para prevenir el alzheimer El alzheimer es una enfermedad que se destaca por la disminución de las funciones intelectuales como la memoria y el deterioro del pensamiento, cambios de personalidad, desorientación de tiempo y espacio, alteraciones del juicio, y en el último de los casos desconocimiento de sí mismo.
Editorial Editex

Algunos mayores con las placas cerebrales del Alzheimer conservan la memoria. - 0 views

  • Constituye un sorprendente hallazgo: las autopsias cerebrales realizadas a algunos mayores de 90 años que gozaban de excelente memoria antes de su fallecimiento mostraban signos inequívocos de Alzheimer. Los cerebros de todos ellos mostraban las placas de proteínas características de la temible enfermedad.PUBLICIDADinRead invented by TeadsNo está claro el significado y el alcance del descubrimiento. Los investigadores dudan de que los ancianos estuvieran en fases iniciales de la enfermedad y todo hace pensar que algo en su organismo -en su cerebro- podía haber evitado el desarrollo de los síntomas propios del Alzheimer.
Editorial Editex

El olfato y los ojos ayudan a detectar el Alzheimer. - 0 views

  • Durante la Conferencia de la Asociación Internacional de Alzheimer (CIAC), que se celebra estos días en Copenhague, se ha demostrado que la pérdida en la habilidad para identificar olores y la aparición de la proteína beta-amiloide en el ojo están asociados a la aparición del Alzheimer.
Editorial Editex

Reducen el daño cerebral del Alzheimer. - 0 views

  • El alzhéimer es una de las formas de demencia más comunes entre los mayores y se calcula que aproximadamente 1 de cada 10 personas de más de 65 años la padece. A pesar de que no existe un tratamiento que lo cure, un grupo de investigadores de la Universidad de Washington ha detectado un nuevo compuesto que protege contra el daño cerebral que produce una proteína del Alzheimer.
Editorial Editex

La nueva droga contra el Alzheimer podría ser la mejor noticia sobre demencia... - 0 views

  • Se trata de un nuevo fármaco en desarrollo que podría prevenir la enfermedad de Alzheimer. El fármaco destruye las “pegajosas” placas de proteínas que se forman en el cerebro de los pacientes, según los científicos. Los autores afirman que el descubrimiento es extraordinariamente prometedor y podría jugar un papel crucial en los pacientes de demencia. El relativamente pequeño estudio, publicado en la revista Nature, sobre 165 pacientes se diseñó como test del Aducanumab, el nuevo fármaco dirigido contra la formación de la placa amiloidea.
Editorial Editex

La nueva droga contra el Alzheimer podría ser la mejor noticia sobre demencia... - 0 views

  • Un nuevo estudio ha provocado una cauta excitación entre los expertos en demencias. Se trata de un nuevo fármaco en desarrollo que podría prevenir la enfermedad de Alzheimer. El fármaco destruye las “pegajosas” placas de proteínas que se forman en el cerebro de los pacientes, según los científicos. Los autores afirman que el descubrimiento es extraordinariamente prometedor y podría jugar un papel crucial en los pacientes de demencia.
Editorial Editex

Dormir 9 horas al día aumenta el riesgo de Alzheimer. - 0 views

  • Las cifras asociadas a la enfermedad de Alzheimer no paran de crecer en todo el planeta y el futuro no parece muy halagüeño. Ahora, un estudio sugiere que puede haber un vínculo entre dormir mucho y el riesgo de desarrollar demencia.
Editorial Editex

Tratamientos actuales para el Alzheimer. - 0 views

  • En la actualidad, la enfermedad de Alzheimer no se cura. Aún no se ha encontrado un tratamiento ideal que impida o cure la enfermedad sin efectos secundarios.No obstante, en los últimos años se han logrado avances considerables en la investigación que permiten aliviar algunos de los síntomas comunes de la enfermedad de Alzheimer. Actualmente en España ya hay aprobados cinco medicamentos formulados para mejorar la memoria y retrasar el avance de esta enfermedad. El primero de ellos, aprobado en 1993, la tacrina, provocaba muchos efectos secundarios, entre ellos posibles daños al hígado. Por este motivo fue retirado del mercado.Tres medicamentos más recientes (donepezilo, rivastigmina y galantamina)
Editorial Editex

¿Cómo se diagnostica el Alzheimer? - 0 views

  • El diagnóstico de la enfermedad de Alzheimer se basa en una combinación de pruebas y exámenes. Debe diferenciarse de los olvidos ocasionales que se presentan normalmente con la vejez. También debe diferenciarse de los olvidos vinculados con la depresión, la desnutrición y los efectos secundarios de los medicamentos, que pueden provocar síntomas semejantes a los de la etapa inicial de esta enfermedad. Por lo general, el médico inicia la evaluación mediante la historia personal, el examen físico y la valoración de las capacidades cognitivas del paciente. Estos pasos ayudan al médico a decidir si se necesitan más pruebas.Es posible que el médico de atención primaria recomiende que se realice un examen más a fondo en un centro de evaluación de la enfermedad de Alzheimer, o por un especialista en demencia o geriatría. Dicho examen probablemente incluya una meticulosa evaluación médica y personal, además de diversas pruebas neurológicas y neuropsicológicas. La evaluación de la demencia debe incluir entrevistas con familiares y otras personas que tengan estrecho contacto con el paciente.El examen neurológico puede revelar anomalías. Los primeros signos de demencia incluyen problemas leves con la memoria o atención, pero con el transcurso del tiempo se pueden presentar otras dificultades cognitivas.
Editorial Editex

¿Es muy común la enfermedad de Alzheimer? - 0 views

  • La prevalencia de la enfermedad de Alzheimer y las demencias vasculares, que constituyen el 80% del total, se duplica cada cinco años a partir de los 65 años hasta los 85. Esta prevalencia es variable, desde el 1% a los 60 años hasta el 32,2% a los 94 años de edad. En sujetos menores de 75 años la prevalencia es ligeramente mayor en hombres; en los mayores de 75 años la prevalencia es mayor en las mujeres.
Editorial Editex

Historia del Alzheimer. - 0 views

  • En 1907, Alois Alzheimer, neuropsiquiatra alemán, describió el primer caso de la enfermedad que lleva su nombre. Se trataba de una mujer de 51 años con deterioro cognitivo, alucinaciones, delirios y síntomas focales, cuyo estudio cerebral post-mortem reveló la existencia de atrofia cortical, placas, ovillos y cambios arterioescleróticos. Otra aportación fundamental al conocimiento de las demencias es la efectuada por Arnold Pick, profesor de neuropsiquiatría en Praga, quien comenzó a describir en 1892 una serie de casos de demencia con atrofia cerebral localizada en los lóbulos frontales.
Editorial Editex

El tabaco factor de riesgo para la aparición de Alzheimer. - 0 views

  • Estas enfermedades degenerativas se ven potenciadas en personas fumadoras ya que se incrementa los niveles de homocisteina plasmática que favorece el deterioro cognitivo en los individuos. Además el tabaco provoca la aceleración y desarrollo de arterioesclerosis, estrés oxidativo que genera la muerte de neuronas y por ende la aparición de la enfermedad de Alzheimer.
Editorial Editex

Alzheimer. - 0 views

  • La enfermedad de Alzheimer es una enfermedad neurológica progresiva y degenerativa del cerebro que no tiene curación y que conduce a la muerte del paciente. Lentamente, la enfermedad ataca las células nerviosas de la corteza cerebral y de algunas estructuras circundantes, deteriorando así las capacidades de la persona de controlar las emociones, reconocer los errores y los patrones, coordinar los movimientos y recordar.
Editorial Editex

Alzheimer. - 0 views

  • El alzhéimer se presenta con más frecuencia en personas mayores de 65 años. Aún no se sabe la causa por la que aparece, si bien los expertos sospechan que los factores genéticos, la arteriosclerosis y diversos factores de riesgo sobre los que se puede influir como, por ejemplo, la hipertensión arterial y el sobrepeso pronunciado, pueden aumentar la probabilidad de desarrollar la patología.El alzhéimer se manifiesta por medio de una pérdida de memoria muy significativa. Además, aparecen con frecuencia síntomas físicos como contracciones musculares o molestias similares a las que se presentan en la enfermedad de Parkinson.Otros signos psíquicos habituales del Alzhéimer son el miedo, la irritabilidad o las alucinaciones.
Editorial Editex

Identifican la zona cero del cerebro en el Alzheimer. - 0 views

  • Existe una región del cerebro, crítica y vulnerable, que sería la primera en verse afectada por el Alzheimer y resulta fundamental para mantener las funciones cognitivas, según un nuevo estudio realizado por científicos de la Universidad de California del Sur.
Editorial Editex

La ansiedad podría ser un síntoma de Alzheimer. - 0 views

  • El alzheimer es una enfermedad para la que aún no hay cura. Por ese motivo, intentar identificarlas primeras señales de este mal neurológico es vital para intentar ralentizar y minimizar su avance. Ahora, un estudio realizado por el Brigham and Women's Hospital, en Estados Unidos, sugiere la existencia de un posible vínculo entre la ansiedad y el alzheimer.
Editorial Editex

7 formas de prevenir el alzhéimer. - 0 views

  • Aproximadamente 36 millones de personas en el mundo sufren la enfermedad de Alzheimer. A pesar de que aún hoy no tiene cura, sí que podemos tomar medidas para prevenirlo.
Editorial Editex

Combatir el Alzheimer por medio de la dieta: proyecto LIPIDIDIET - 0 views

  • Un proyecto de investigación europeo está logrando avances importantes en la ralentización de la enfermedad de Alzheimer y de otras demencias por medio de dietas especiales. Las dietas también podrían ayudar a prevenir accidentes cerebro vasculares y disminuir la pérdida de capacidades cognitivas durante el envejecimiento.
Editorial Editex

¿Existen factores de riesgo para el Alzheimer? - 0 views

  • Del gran número de hipótesis que se han explorado, sólo la edad avanzada, una historia familiar de demencia, factores de riesgo cardiovasculares y el componente genético alelo Apo-E4 son actualmente considerados factores de riesgo.Algunos estudios muestran una relación entre esta enfermedad y otros factores como la apnea del sueño, la exposición al aluminio, la paternidad a edad avanzada, y una inversa relación con el tabaquismo. Sin embargo, otros estudios no han confirmado estas observaciones. Estudios recientes han sugerido la acción protectora de los analgésicos por sus propiedades antiinflamatorias.
1 - 20 of 50 Next › Last »
Showing 20 items per page