Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged efectos secundarios

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

Efectos Secundarios del cáncer. - 0 views

  • El cáncer y el tratamiento para el cáncer a menudo producen diversos efectos secundarios. Hable con su médico sobre cuáles son los posibles efectos secundarios según su plan de tratamiento específico. Un aspecto importante de la atención del cáncer es aliviar los efectos secundarios, lo que se denomina control de los síntomas, cuidados paliativos o atención médica de apoyo. Es importante hablar con su equipo de atención médica sobre los efectos secundarios específicos que usted experimenta y las mejores maneras de controlarlos y tratarlos.
Editorial Editex

¿Cuáles son los efectos secundarios de las pastillas anticonceptivas? - 0 views

  • Principales efectos segundarios de las pastillas anticonceptivas Uno de los síntomas secundarios que más se suelen dar a la hora de tomar pastillas anticonceptivas es el sangrado vaginal fuera de los periodos menstruales.
  • Otro de los síntomas que suelen aparecer al comenzar el tratamiento son las náuseas leves. Normalmente estos efectos secundarios suelen desaparecer con el paso de los días.
  • Otro de los efectos secundarios que se suelen dar durante los primeros meses del tratamiento es el aumento del pecho, lo cual produce que la mujer que está sufriendo este problema también tenga una gran sensibilidad en los senos.
  • ...4 more annotations...
  • Otro síntoma de las píldoras anticonceptivas es un dolor leve de cabeza.
  • Un síntoma menos común de estas píldoras es que la mujer puede sufrir retención de líquidos.
  • En casos aislados también pueden provocar depresiones.
  • Las pastillas también pueden ser las culpables de que la mujer pierda el interés sexual, debido a que las hormonas se verán afectadas de manera directa. También hay que decir que la mujer puede sufrir un aumento considerable de lubricación o una disminución del mismo, en cuyo caso se recomienda acudir al ginecólogo cuanto antes, ya que impedirá tener relaciones sexuales.
Editorial Editex

Los 10 efectos secundarios más comunes de las pastillas anticonceptivas. - 0 views

  • Uno de los efectos secundarios más comunes de la píldora es que puede acarrear un sangrado vaginal entre períodos menstruales. Según los estudios, este manchado intermenstrual es experimentado por aproximadamente el 50% de las mujeres durante los tres primeros meses de utilización. Pasado este tiempo, el porcentaje de mujeres que sufre este efecto secundario se reduce al 10%. Si se experimentan más de 5 días de sangrado mientras se toma la píldora se recomienda acudir al ginecólogo.
Editorial Editex

Efectos y consecuencias de los piercings en la boca. - 0 views

  • Además del importante problema que supone la infección, el piercing oral comporta muchas amenazas a la salud del portador. Uno de los efectos secundarios más comunes del piercing de lengua es la inflamación de la lengua, lo que solo suele durar unos días pero conlleva el riesgo de bloquear las vías respiratorias. Otro efecto secundario provocado por el piercing es un dolor ardiente y la sobreproducción de saliva.
Editorial Editex

Compuesto 14, la píldora que puede conseguir los mismos resultados físicos qu... - 0 views

  • Mucha gente sueña con que algún día exista una píldora que permita mantenerse en forma sin tener que hacer el esfuerzo de ir a entrenar al gimnasio. Y ese sueño puede estar más cerca. En el laboratorio Salk Institute for Biological Studies, en California, están trabajando en ello. Aunque su propósito no es de satisfacer el anhelo de un grupo de perezosos, sino el de ayudar a aquellas personas que por diversos motivos (parálisis, enfermedades degenerativas, obesidad mórbida) no pueden hacer ejercicio físico, lo que se traduce en un deterioro de su organismo.
  • Desarrollar un fármaco a partir de ahí parecía algo sencillo. El problema es que pruebas posteriores revelaron que dicho compuesto tenía un terrible efecto secundario: elevaba el riesgo de padecer cáncer. Pero, ahora, los mismos investigadores han conseguido desarrollar otra sustancia, el compuesto 14, que no muestra ese efecto secundario y que consigue efectos similares.
Editorial Editex

Efectos de los Antibióticos naturales. - 0 views

  • La creciente resistencia de las bacterias a los antibióticos químicos y los efectos secundarios derivados de su mal uso, hacen que cada vez más, no tengan el efecto deseado.
  • Los antibióticos naturales de amplio espectro y gran poder residual son aplicados en su estado puro, su base está compuesta de Ajo, Cebolla, Limón y Ají chile picante (todos en estado crudo). Aportan al sistema inmunológico vitaminaC, vitamina A, fósforo, potasio, azufre, magnesio, etc.
Editorial Editex

Tratamientos actuales para el Alzheimer. - 0 views

  • En la actualidad, la enfermedad de Alzheimer no se cura. Aún no se ha encontrado un tratamiento ideal que impida o cure la enfermedad sin efectos secundarios.No obstante, en los últimos años se han logrado avances considerables en la investigación que permiten aliviar algunos de los síntomas comunes de la enfermedad de Alzheimer. Actualmente en España ya hay aprobados cinco medicamentos formulados para mejorar la memoria y retrasar el avance de esta enfermedad. El primero de ellos, aprobado en 1993, la tacrina, provocaba muchos efectos secundarios, entre ellos posibles daños al hígado. Por este motivo fue retirado del mercado.Tres medicamentos más recientes (donepezilo, rivastigmina y galantamina)
Editorial Editex

La planta de insulina en el tratamiento de Diabetes Mellitus. - 0 views

  • En el mundo se han reportado más de 347 millones de personas que padecen DiabetesEstrategia para optimizar seguimiento farmacoterapéutico en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 MellitusDiabetes mellitus. Una mirada en la atención primaría de salud, se calcula que en 2004 fallecieron 3,4 millones de las mismas como consecuencia de esta enfermedadPresentación Caso Clínico. Contractura de Dupuytren. En el año 2008, en Ecuador se registraron más de 3500 defunciones por aquella morbilidad en los hospitales públicos, siendo la principal causa de fallecimientos. Se ha reportado en varios estudios que el consumo de las hojas de la planta de insulina han disminuido los niveles de glucosa de manera adecuada, controlando además niveles de triglicéridosIncidencia de síndrome metabólico en trabajadores, bajando los niveles de LDLComportamiento de la hipercolesterolemia en pacientes comprendidos entre 20 y 70 años, VLDLHipercolesterolemia. Comportamiento y elevando el colesterolComportamiento de la hipercolesterolemia en pacientes comprendidos entre 20 y 70 años HDLComportamiento de la hipercolesterolemia en pacientes comprendidos entre 20 y 70 años, por lo que actualmente se continúan realizando estudios para valorar los beneficiosLas vitaminas. Efectos benéficos, adversos, usos ineficaces, y controversia y efectos secundariosSeguimiento farmacoterapéutico en un hospital oncológico de esta terapia como tratamiento para Diabetes Mellitus
Editorial Editex

Si tomas demasiada vitamina D puedes sufrir una sobredosis. - 0 views

  • La vitamina D presenta el problema añadido de que es soluble a las grasas y, por ese motivo, el exceso de la misma no se elimina a través de la orina. De esa manera se acumula en el organismo lo que significa que, con el paso del tiempo, puede producirse una auténtica sobredosis. Pero, ¿es eso algo realmente grave?Depende mucho de la persona. Pero, quienes sean propensos a tener cálculos renales, serán los primeros en notar los efectos de dicho exceso, ya que la vitamina D tiene el efecto secundario indeseado de contribuir a su formación.El cansancio, las náuseas, los mareos y al debilidad muscular son otros de los efectos de esta peculiar intoxicación. Lo cual es especialmente preocupante en las personas de edad avanzada, ya que muchos ingresos hospitalarios de ancianos que sufren caídas se deben a esta causa.
Editorial Editex

Prospecto de un medicamento: Cómo entenderlo. - 0 views

  • Todo prospecto farmacéutico tiene unas partes bien diferenciadas que responden a una serie de preguntas básicas. Ha de mencionar el principio activo del mismo y para qué está indicado (síntomas o enfermedades para el que está aprobado su uso terapéutico). También se recogen las contraindicaciones, precauciones, formas de utilización, efectos adversos, conservación e informaciones adicionales (sustancias añadidas, envase…)
Editorial Editex

El anticonceptivo oral masculino, cada vez más cerca, - 0 views

  • Los efectos secundarios de la píldora anticonceptiva y el resto de métodos hormonales femeninos han sido los argumentos de mayor peso en la búsqueda de una solución de larga duración desde la perspectiva de los hombres. Ahora, un equipo de científicos de las Universidades de Osaka y Tsukuba (Japón) parecen haber hallado la forma de cómo hacerlo a través de la proteína calcineurina
Editorial Editex

Ayunoterapia: Cómo hacer Ayuno. - 0 views

  • Qué es el ayuno, preparar el ayuno (cómo y cuándo), pre-ayuno y post-ayuno, beneficios del ayuno, indicaciones del ayuno, contraindicaciones del ayuno, efectos secundarios del ayuno
Editorial Editex

Sales de Schüssler: Qué son y Cómo Tomarlas. - 0 views

  • Te contamos cuáles son las 12 sales de Schüssler, cómo funcionan, ventajas, cómo tomarlas, cuándo tomarlas, durante cuánto tiempo, efectos secundarios y contraindicaciones
Editorial Editex

Ibuprofeno directo al dolor de corazón. - 0 views

  • El ibuprofeno es el rey de los antiinflamatorios. Lo tomamos para combatir todo tipo de dolores, pero su ingestión por vía oral puede tener efectos secundarios y no es tan eficaz como sería de aplicarlo directamente sobre el foco de nuestro martirio.
  • El invento, adhesivo y transparente, contiene cantidades estimables del medicamento –hasta un 30 % de su peso o volumen– y lo va liberando durante doce horas, lo que abre la puerta al tratamiento de dolores crónicos sin las nocivas consecuencias de una continua toma oral.
Editorial Editex

La seguridad y la efectividad de los medicamentos para la diabetes varían, se... - 0 views

  • Un estudio de casi medio millón de personas con diabetes tipo 2 muestra las ventajas y las desventajas de casi cada forma de tratamiento farmacológico para la enfermedad.
  • Los investigadores también se centraron en 5 resultados importantes relacionados con la diabetes: la ceguera, la amputación, la insuficiencia renal grave, y un nivel de azúcar en sangre alto o bajo.
Editorial Editex

Diez alternativas naturales al ibuprofeno. - 0 views

  • El ibuprofeno actúa por inhibición de una proteína llamada ciclooxigenasa-2 (COX-2) y se encarga de bloquear la inflamación y la respuesta dolorosa y febril. Existen plantas que, como señala Neus Caelles, presidenta del comité científico de la Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (Sefac), pueden ejercer esta misma función y, por tanto, ejercer como una alternativa natural al ibuprofeno.
  • “Lo ideal sería hablar de fitoterapia y aromaterapia. Dentro de cada grupo, existen plantas o aceites esenciales que pueden mejorar algún tipo de dolor”. Aunque advierte de que “a pesar de la creencia equivocada de que las plantas medicinales no tienen efectos secundarios o interacciones con los medicamentos, en pacientes con enfermedades crónicas, debe evaluarse si pueden tomar una planta medicinal para el tratamiento del dolor”.
Editorial Editex

¿Qué incluye los cuidados paliativos? - 0 views

  • Algunos síntomas o efectos secundarios incluyen dolor, dificultad para dormir, dificultad para respirar, inapetencia y sentirse enfermo del estómago. Los tratamientos pueden incluir medicamentos, nutrición, fisioterapia o terapias integradoras. Problemas emocionales, sociales y de afrontamiento. Los pacientes y la familia enfrentan estrés durante una enfermedad que puede provocar miedo, ansiedad, desesperanza o depresión. Los miembros de la familia también pueden responsabilizarse de brindar los cuidados. Muchos miembros de la familia también tienen trabajos y otros deberes.Los tratamientos pueden incluir asesoramiento, grupos de apoyo, reuniones familiares o remisiones a profesionales en salud mental.
Editorial Editex

¿Cuándo se usa la alimentación enteral? - 0 views

  • A través de una sonda que se introduce por la nariz se administra el alimento de forma que los nutrientes lleguen directamente al estómago. Existen dos tipos de alimentación enteral según el estado y características del paciente, una que se considera de dieta total, cuando la dieta se administra por completo a través de la sonda, y otra de suplementos, cuando sólo se complementa la dieta habitual que sí puede ingerir por vía oral el paciente. La alimentación enteral se utiliza en personas que tengan un aparato digestivo funcional y, en el caso de pacientes con cáncer, suele requerirse cuando el tratamiento con quimioterapia o radioterapia ha causado efectos secundarios muy serios en órganos como la boca o el esófago que impiden que se alimente. También si existe un tumor que impida el paso de los alimentos o, incluso, si por diversos factores la persona está en un estado de confusión, desorientación, etc.
Editorial Editex

¿Cómo se diagnostica el Alzheimer? - 0 views

  • El diagnóstico de la enfermedad de Alzheimer se basa en una combinación de pruebas y exámenes. Debe diferenciarse de los olvidos ocasionales que se presentan normalmente con la vejez. También debe diferenciarse de los olvidos vinculados con la depresión, la desnutrición y los efectos secundarios de los medicamentos, que pueden provocar síntomas semejantes a los de la etapa inicial de esta enfermedad. Por lo general, el médico inicia la evaluación mediante la historia personal, el examen físico y la valoración de las capacidades cognitivas del paciente. Estos pasos ayudan al médico a decidir si se necesitan más pruebas.Es posible que el médico de atención primaria recomiende que se realice un examen más a fondo en un centro de evaluación de la enfermedad de Alzheimer, o por un especialista en demencia o geriatría. Dicho examen probablemente incluya una meticulosa evaluación médica y personal, además de diversas pruebas neurológicas y neuropsicológicas. La evaluación de la demencia debe incluir entrevistas con familiares y otras personas que tengan estrecho contacto con el paciente.El examen neurológico puede revelar anomalías. Los primeros signos de demencia incluyen problemas leves con la memoria o atención, pero con el transcurso del tiempo se pueden presentar otras dificultades cognitivas.
Editorial Editex

Cataratas: definición, causas, síntomas, diagnóstico, tratamiento y evolución. - 0 views

  • Las cataratas son una enfermedad ocular que provoca que el cristalino del ojo se vuelva opaco. En el 90% de los casos las cataratas están relacionadas con la edad.Las cataratas se pueden producir por traumatismos del ojo, la exposición a radiaciones, los efectos secundarios de medicamentos, la diabetes mellitus o a causa de una infección congénita en el útero como la rubeola. Las cataratas son en todo el mundo la principal causa de pérdida total de la visión.
1 - 20 of 24 Next ›
Showing 20 items per page