Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged nutrientes

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

Los 7 nutrientes principales necesarios para una dieta saludable. - 0 views

  • El diccionario médico de Stedman define los nutrientes como componentes de los alimentos esenciales para el crecimiento, funcionamiento y mantenimiento del cuerpo. Una dieta saludable debe contener varios nutrientes. Los 7 nutrientes principales son la proteína, carbohidratos, grasas, vitaminas, minerales, agua y antioxidantes. La proteína, carbohidratos y grasas proveen calorías y también realizan otras funciones. El cuerpo las utiliza en grandes cantidades. Aunque las vitaminas, minerales y antioxidantes no proveen ninguna caloría, son esenciales para la buena salud.
  • Consume estos 7 nutrientes necesarios para tu salud.
Editorial Editex

Alimentación: Los cuatro nutrientes básicos. - 0 views

  • La buena nutrición es la base de la buena salud. Todo el mundo necesita los cuatro nutrientes básicos (agua, carbohidratos, proteínas y grasas) así como vitaminas, minerales y otros micronutrientes. Para poder elegir los alimentos adecuados y entender por qué esos alimentos deben reforzarase con suplementos, debemos conocer los elementos que componen una dieta saludable. Los cuatro nutrientes básicos El agua, los carbohidratos, las proteínas y las grasas son los fundamentos de una buena dieta. Cuando elegimos las formas más sanas de cada uno de estos nutrientes y las consumimos de manera equilibrada, contribuimos a que nuestro organismo funcione de manera óptima.
Editorial Editex

Cómo Cocinar las Verduras para Mantener los Nutrientes. - 0 views

  • Consejos para cocinar correctamente la verdura, conservando los nutrientes que la hacen tan beneficiosa para la salud.
Editorial Editex

Nutrientes básicos. - 0 views

  • ¿Qué son los nutrientes? Los alimentos contienen cientos de substancias diferentes, algunas de las cuales tienen un papel importante en nutrición, ya que se utilizan en funciones como: La clave es una alimentación equilibrada©PhotoDisc Producir la energía necesaria para la actividad muscular y las reacciones químicas que mantienen la vida. Construir el organismo, entrando a formar parte de su estructura.Contribuir a regular las funciones metabólicas. Estos elementos o substancias se conocen con el nombre de nutrientes, y según las necesidades diarias de ellos se distinguen en: macronutrientes, de los que es necesario consumir en cantidades de varios gramos al día (generalmente más de 100 g), y micronutrientes, de los que se necesitan cantidades más pequeñas; dentro de estos últimos se encuentran los minerales, las vitaminas y los oligoelementos que forman parte del organismo en ínfimas cantidades, pero que tienen funciones metabólicas importantes.
Editorial Editex

Alimentos y nutrientes. - 0 views

  • Los alimentos son unas sustancias (sólidas o líquidas) que ingerimos y que nuestro organismo transforma obteniendo unas sustancias químicas, nutrientes, necesarios para la formación, crecimiento y reconstrucción de nuestros tejidos.Alimentos son la leche y sus derivados, las legumbres, las carnes, el pescado, la fruta, las verduras, las hortalizas, los cereales, la mantequilla, etc. y nutrientes, los hidratos de carbono, las proteínas, la fibra, los minerales y los lípidos.
Editorial Editex

3 Claves básicas para una alimentación sana. - 0 views

  • 3 CLAVES BÁSICAS PARA UNA ALIMENTACIÓN SANA Cuando escojas tus comidas o algo para tomar, trata de basar tu plan de nutrción en estas 3 importantes reglas par auna alimentación sana. 1- VARIEDAD:No existe una comida "mágica".Cada alimento ofrece nutrientes específicos. Por ejemplo, las naranjas proporcionan vitamina Ce hidratos de carbono, pero no tienen hierro ni proteínas. 2-MODERACIÓN: con ella, incluso los refrescos dulces y las patatas fritas se pueden incluir en una dieta bien equilibrada. Simplemente compensa los azúcares refinados y las grasas que hayas tomado con una adecuada elección de nutrientes en tu próxima comida. 3-ALIMENTOS NATURALES: elige comidas naturales o poco tratadas, siempre que sea posible,mejor pan integral que blanco, manzana en vez de zumo y patatas asadas en vez de fritas.
Editorial Editex

Celiaquía. - 0 views

  • La enfermedad celíaca, también denominada celiaquía, es una intolerancia permanente del organismo al gluten, que provoca una reacción inmunológica en el intestino, provocando daño severo en el intestino, su inflamación crónica y la desaparición de microvellosidades intestinales. El gluten es una proteína que está presente en el grano del centeno, el trigo, la cebada, el kamut, el triticale y la espelta. La celiaquía provoca síntomas como diarrea, dolor abdominal, vientre hinchado, sensación de saciedad, náuseas, hasta deficiencias de nutrientes como vitaminas y proteínas, dolor de cabeza, cansancio y pérdida de peso. La enfermedad celíaca provoca un trastorno de la función normal del intestino, especialmente en el comienzo de la infancia, y puede provocar deficiencias nutricionales y, por lo tanto, trastornos del crecimiento y del desarrollo.
Editorial Editex

Una dieta poco saludable aumenta el riesgo de sufrir cáncer. - 0 views

  • En la actualidad es frecuente que las personas tengan una dieta poco saludable o deficiente en nutrientes. Una dieta poco sana aumenta el riesgo de sufrir diferentes tipos de cáncer como útero, riñón, intestino, esófago, mama, entre otros.
  • En la actualidad es frecuente que las personas tengan una dieta poco saludable o deficiente en nutrientes.Una dieta poco sana aumenta el riesgo de sufrir diferentes tipos de cáncer como útero, riñón, intestino, esófago, mama, entre otros.
  • En la actualidad es frecuente que las personas tengan una dieta poco saludable o deficiente en nutrientes.Una dieta poco sana aumenta el riesgo de sufrir diferentes tipos de cáncer como útero, riñón, intestino, esófago, mama, entre otros.
Editorial Editex

Los Principios Inmediatos. - 0 views

  • Los alimentos contienen cientos de substancias diferentes, algunas de las cuales tienen un papel importante en nutrición, ya que se utilizan en funciones como: Estos elementos o substancias se conocen con el nombre de nutrientes, y según las necesidades diarias de ellos se distinguen en: Producir la energía necesaria para la actividad muscular y las reacciones químicas que mantienen la vida. Construir el organismo, entrando a formar parte de su estructura. Contribuir a regular las funciones metabólicas.
Editorial Editex

Nutrientes que ayudan en el Síndrome Premenstrual. - 0 views

  • Hacer ejercicio varias veces a la semana mejora el estado de ánimo y ayuda al cuerpo a liberar fluidos que pueden causar hinchazón abdominal y sensibilidad en los pechos. Es buena idea reducir la cafeína, el alcohol y la sal. La vitamina B6, que ayuda al hígado a procesar los estrógenos, incrementa los niveles de progesterona y permite al cerebro producir serotonina. Los ácidos grasos esenciales presentes en el aceite de prímula pueden ayudar a aliviar la sensibilidad mamaria y a controlar los antojos por carbohidratos. Se ha visto que muchas mujeres con SPM presentan deficiencias de magnesio y que podrían beneficiarse de complementos con este mineral. La mayoría de los estudios en el síndrome premenstrual tienden a ser durante 2 a 4 ciclos menstruales. Un ensayo controlado aleatorio en 40 mujeres con PMS encontró un alivio eficaz de los síntomas con una combinación de vitamina B6 (10 mg), vitamina E (30 UI) y aceite de onagra.
Editorial Editex

Nutrición. - 0 views

  • Los alimentos entregan la energía y los nutrientes necesarios para estar sanos. Entre los nutrientes se incluyen las proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas, minerales y agua. Comer de manera nutritiva no es difícil. Las claves son: Consumir una variedad de alimentos, incluyendo vegetales, frutas y productos con granos integrales Consumir carnes magras, aves, pescado, guisantes y productos lácteos descremados Beber mucha agua Limitar la sal, azúcar, alcohol, grasas saturadas y grasas trans
Editorial Editex

7 carencias nutricionales muy habituales. - 0 views

  • Es posible obtener la mayoría de los nutrientes a través de una dieta equilibrada. Sin embargo, la dieta moderna típica carece de varios nutrientes muy importantes.Este artículo enumera 7 carencias de nutrientes que son hasta increíblemente comunes.
Editorial Editex

Consejos para una alimentación sana y equilibrada. - 0 views

  • Los alimentos que comemos habitualmente así como la forma y cantidad en la que los tomamos determinan nuestra dieta. La falta o exceso de  nutrientes, está relacionada con la aparición de distintas enfermedades y problemas de salud (exceso de peso, enfermedades del sistema nervioso, problemas de crecimiento, anemias, tensión alta, diabetes, enfermedades cardiovasculares, problemas musculares, problemas de los huesos y articulaciones, etc.), de ahí la importancia de que nuestra alimentación sea lo más sana y equilibrada posible. Una alimentación sana y equilibrada, debe contener todos los nutrientes en cantidad y calidad suficientes para cubrir las exigencias y mantener el equilibrio del organismo, de acuerdo a nuestra edad y circunstancia vital.
Editorial Editex

La anorexia y bulimia también afecta a los dientes. - 0 views

  • Las personas que padecen desórdenes alimenticios como anorexia y bulimia suelen tener consecuencias negativas en su salud.El cuerpo realmente sufre mucho los desórdenes alimenticios especialmente la salud dental.La incitación al vómito, el reflujo de ácidos estomacales, lavarse la boca con fuerza para quitarse el mal olor y sabor en la boca entre otras conductas generan problemas graves en la salud dental.También la falta de alimentos y nutrientes que practican los anoréxicos daña la salud bucal.
Editorial Editex

Cómo elaborar tu propia dieta sana y equilibrada. - 0 views

  • Elaborar una buena dieta sana y equilibrada es fácil. Aprende a equilibrar los nutrientes para diseñar una dieta saludable personalizada.
Editorial Editex

Síndromes de malabsorción. - 0 views

  • Su intestino delgado hace la mayor parte de la digestión de las comidas que usted ingiere. Si usted sufre de un síndrome de malabsorción, su intestino delgado no puede absorber los nutrientes de los alimentos. Las causas de un síndrome de malabsorción incluyen: Enfermedad celíaca Intolerancia a la lactosa Síndrome del intestino corto, que es el resultado de una cirugía para extirpar una gran parte del intestino delgado Enfermedad de Whipple, una infección bacteriana rara Enfermedades genéticas Algunas medicinas
Editorial Editex

Cereales. - 0 views

  • Los cereales constituyen la fuente de nutrientes más importante de la humanidad. Históricamente están asociados al origen de la civilización y cultura de todos los pueblos. El hombre pudo pasar de nómada a sedentario cuando aprendió a cultivar los cereales y obtener de ellos una parte importante de su sustento.
Editorial Editex

Efectos renales de la dieta "Dukan" - 2 views

  •  
    Un experimento de la Universidad de Granada demuestra que la dieta "Dukan" aumenta los problemas renales, sus efectos dependen de la presencia de otros nutrientes, como frutas y verduras.
Editorial Editex

Alimentación equilibrada. - 0 views

  • Una alimentación equilibrada es aquella que aporte los nutrientes y cantidad de energía necesaria para mantener el organismo en un estado nutricional óptimo
1 - 20 of 168 Next › Last »
Showing 20 items per page