Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged sobrepeso

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

Trastornos de la Conducta Alimentaria y el Sobrepeso. - 0 views

  • El objetivo de la “Guía de Prevención de los Trastornos de la Conducta Alimentaria y el Sobrepeso” es desarrollar estrategias educativas que, dirigidas al medio escolar y familiar, estimulen en nuestros adolescentes la adopción de adecuados patrones de conducta alimentaria, la aceptación de un modelo de imagen corporal saludable y, en última instancia, prevengan la aparición de estos trastornos.
Editorial Editex

La obesidad aumenta el riesgo de tumores cerebrales. - 0 views

  • Los tumores cerebrales de carácter maligno son muy difíciles de combatir y, en la mayoría de los casos, los médicos desconocen las causas que los han motivado, debido también a que existen más de 120 variedades. Ahora, un nuevo estudio desarrollado por la Universidad de Regensburg (Alemania) sugiere que tanto el sobrepeso como la obesidad pueden contribuir al desarrollo de algunos tipos de tumores cerebrales.
Editorial Editex

Obesidad en niños. - 0 views

  • La obesidad es un trastorno que se caracteriza por la acumulación de grasa en el cuerpo. Se diferencia del sobrepeso, que significa pesar más de lo debido. Ambos términos significan que el peso de una persona está por encima de lo que se considera saludable según su estatura. Los niños crecen a distintas velocidades, de modo que no siempre es fácil saber cuándo un niño está obeso o tiene sobrepeso. Pídale a su proveedor de atención médica que examine si el peso y la estatura de su hijo se encuentran dentro de lo que se considera saludable.
Editorial Editex

Alzheimer. - 0 views

  • El alzhéimer se presenta con más frecuencia en personas mayores de 65 años. Aún no se sabe la causa por la que aparece, si bien los expertos sospechan que los factores genéticos, la arteriosclerosis y diversos factores de riesgo sobre los que se puede influir como, por ejemplo, la hipertensión arterial y el sobrepeso pronunciado, pueden aumentar la probabilidad de desarrollar la patología.El alzhéimer se manifiesta por medio de una pérdida de memoria muy significativa. Además, aparecen con frecuencia síntomas físicos como contracciones musculares o molestias similares a las que se presentan en la enfermedad de Parkinson.Otros signos psíquicos habituales del Alzhéimer son el miedo, la irritabilidad o las alucinaciones.
Editorial Editex

Estrategia de Promoción de Alimentación y Actividad Física Saludables en Aragón. - 0 views

  • La Estrategia de Promoción de Alimentación y Actividad Física Saludables en Aragón, es la definición de un proyecto que quiere reducir los índices de sobrepeso, la obesidad y sobre todo fomentar la alimentación sana y la actividad física en la Comunidad Autónoma de Aragón.
Editorial Editex

Preguntas frecuentes sobre cáncer y alimentación. - 0 views

  • El consumir cantidades importantes de alimentos con azúcares añadidos puede contribuir a la aparición de sobrepeso y obesidad y, por tanto, aumentar el riesgo de padecer cáncer.
Editorial Editex

Acidez de estómago: qué es, causas, síntomas y tratamiento. - 0 views

  • La acidez de estómago es una especie de quemazón o ardor que sube hasta la laringe. Lo normal es que el cardias (la parte del estómago más cercana al esófago) permanezca cerrado mientras se hace la digestión. Sin embargo, en ocasiones, esta válvula se relaja y deja pasar los ácidos gástricos al esófago. Este proceso se denomina reflujo gastroesofágico.
  • Su aparición está asociada a la edad, al sobrepeso y la obesidad y a los malos hábitos alimenticios por la ingesta de alimentos muy sazonados, o de difícil digestión y a otras acciones inadecuadas, como tumbarse tras las comidas.
Editorial Editex

Riesgos para la salud de personas delgadas pero con obesidad abdominal. - 0 views

  • Hay muchas personas que son delgadas pero tienen barriga o grasa abdominal prominente. Este tipo de características físicas puede poner en riesgo la salud de las personas aunque no tengan sobrepeso a nivel general. Los depósitos de grasa visceral rodean a los órganos internos y esto no es saludable para el cuerpo.
Editorial Editex

Exceso de peso. - 0 views

  • Un peso superior al esperado en relación a la altura, edad y sexo de una persona.Lo más habitual es que se produzca por una acumulación de grasa en nuestro organismo (sobrepeso u obesidad), aunque en ocasiones también puede deberse a una acumulación de líquido o al peso de los huesos o músculos (por ejemplo en personas deportistas).
Editorial Editex

Nuevo balón gástrico ingerible y excretable. - 0 views

  • El dispositivo en cuestión es un una especie de globo, que ocupa una buena parte del estómago, y que ayuda al paciente a no tener hambre ni ansiedad cuando realiza una dieta muy baja en calorías. Hasta ahora los balones se implantaban y se retiraban mediante endoscopia, previa sedación, en un hospital.
  • Parece ahora que esto está cambiando. Desde este pasado noviembre se dispone de balones ingeribles y excretables: el paciente se lo traga sin más complejidad que un simple control radiológico, se rellena con suero fisiológico, y vuelve a su trabajo o vida normal. En cuestión de meses el nuevo dispositivo se deshace y se expulsa con las heces.
Editorial Editex

Una dieta poco saludable aumenta el riesgo de sufrir cáncer. - 0 views

  • En la actualidad es frecuente que las personas tengan una dieta poco saludable o deficiente en nutrientes. Una dieta poco sana aumenta el riesgo de sufrir diferentes tipos de cáncer como útero, riñón, intestino, esófago, mama, entre otros.
  • En la actualidad es frecuente que las personas tengan una dieta poco saludable o deficiente en nutrientes.Una dieta poco sana aumenta el riesgo de sufrir diferentes tipos de cáncer como útero, riñón, intestino, esófago, mama, entre otros.
  • En la actualidad es frecuente que las personas tengan una dieta poco saludable o deficiente en nutrientes.Una dieta poco sana aumenta el riesgo de sufrir diferentes tipos de cáncer como útero, riñón, intestino, esófago, mama, entre otros.
Editorial Editex

Nutrición, clave para el embarazo con ovario poliquístico. - 0 views

  • Una de las características del síndrome del ovario poliquístico es la resistencia a la insulina, lo que no se traduce en diabetes pero constituye un problema constante para las mujeres que lo sufren. La insulina es la encargada de transmitir a las células la glucosa. Cuando estas no tienen la energía suficiente, las mitocondrias  no podrán trabajar bien y aparecerán fallos en el organismo. Este problema endocrino puede derivar en hipo e hipertiroidismo y otros problemas de control de peso, como el sobrepeso y la obesidad, factores que dificultan bastante el embarazo.
Editorial Editex

¿Qué produce el colesterol? - 0 views

  • ¿Qué produce el exceso? Visto qué es y por qué es importante, hablemos ahora de qué produce el exceso de colesterol en el cuerpo, o lo que es lo mismo, qué lo causa. Pues bien, el incremento del colesterol malo puede obedecer a varias causas o factores. Entre estos tenemos la obesidad o el sobrepeso, el sedentarismo o la poca realización de actividad física, la edad y el género, que determinan mayor riesgo para las elevaciones de la sustancia, la herencia genética, y la tenencia de hábitos perjudiciales y favorecedores del colesterol como el fumar.
Editorial Editex

Anorexia nerviosa. - 0 views

  • La anorexia nerviosa se caracteriza por una intensa pérdida de peso autoinducida y un profundo miedo a engordar. Hoy en día, se considera que este trastorno alimentario tiene como base, en un tanto por ciento elevado, conflictos familiares. Parece que el hecho de que se desarrolle anorexia nerviosa como válvula de escape a estos conflictos podría tener en algunos casos una predisposición genética.
  • Test de trastornos de alimentación Anorexia, bulimia o comer compulsivamente. ¿Padeces algún trastorno de alimentación?¡Haz el test!
Editorial Editex

Inflamacion glándula tiroides. - 0 views

  • La inflamación de la glándula tiroides es una afección frecuente que puede clasificarse en una inflamación aguda, subaguda y crónica. Cada tipo de inflamación se asocia a una causa diferente y tiene síntomas específicos. La mayoría de las razones se asocia a infecciones bacterianas o de virus, autoinmune, hipofunción de la tiroides.
Editorial Editex

¿Cómo reconocer una dieta perjudicial? - 0 views

  • LO QUE DEBES SABER...- Habitualmente al dejar las dietas milagro se recuperan más kilos de los perdidos; es el conocido fenómeno “efecto rebote”. - Debemos desconfiar de las dietas que se basen en la toma de un solo alimento, que ofrecen una pérdida de peso muy rápida o que recomiendan realizar ayunos ya que son perjudiciales para la salud. - La Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO) recomienda reducir entre 0,5 y 1 Kg de peso a la semana como máximo.
Editorial Editex

Angina de pecho, cardiopatía isquémica. - 0 views

  • El término “cardiopatía isquémica” (CI) o “cardiopatía coronaria” hace referencia a un trastorno circulatorio del músculo cardiaco derivado de la estenosis de las arterias coronarias. Cuando el miocardio no recibe un suministro suficiente de oxígeno, el paciente suele experimentar dolor pectoral (síndrome de angina de pecho). Este término procede del latín “angor pectoris” y significa “estrangulamiento en el pecho”.
Editorial Editex

Tratamientos para la obesidad. - 0 views

  • La obesidad es una enfermedad crónica tratable que se produce por la existencia de un tejido adiposo excesivo. En nuestro país, uno de cada 6 adultos es obeso y más de 1 de cada 2 tiene sobrepeso. Estos datos, además, se ven afectados por la crisis económica, que fomenta el consumo diario de comida rápida, muy alta en calorías.
Editorial Editex

La obesidad puede generar depresión. - 0 views

  • Las personas con obesidad se sienten deprimidas y con angustia debido a que les da vergüenza su aspecto físico. Se sienten mal en forma constante hasta que esta situación se vuelve crónica hasta transformarse en una depresión. Es vital para las personas obesas que no solo busquen ayuda médica para adelgazar sino también ayuda psicológica para poder revertir la depresión que sufren.
Editorial Editex

Obesidad: consejos y recomendaciones para bajar peso. - 0 views

  • Para bajar peso es necesario un tratamiento integral que garantice un pérdida a largo plazo y de forma progresiva, teniendo en cuenta todos los factores implicados: grado de sobrepeso, tipo de alimentación, nivel de actividad física, motivación para cumplir el tratamiento, etc.
1 - 20 of 64 Next › Last »
Showing 20 items per page