Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged asma

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

Asma bronquial: síntomas, diagnóstico, tratamiento y evolución. - 0 views

  • El asma es la enfermedad crónica más frecuente en edad pediátrica. Aproximadamente, 1 de cada 10 niños padece esta enfermedad. En niños, el asma está principalmente condicionado por las alergias (asma extrínseco). En adultos, también con frecuencia los alérgenos son los desencadenantes del asma, pero entre un 30 y un 50% de los adultos asmáticos padece un asma no alérgico denominado asma intrínseco.
Editorial Editex

Asma: causas, síntomas y tratamiento. - 0 views

  • Asma El frío, el ejercicio, o ciertos alérgenos, pueden provocar la falta de aire, tos y opresión en el pecho características del asma, una enfermedad crónica que afecta a más de 300 millones de personas en el mundo.
Editorial Editex

¿Qué es el asma? - 0 views

  • El asma es una enfermedad crónica de las vías aéreas en la que alternan crisis de dificultad respiratoria y tos, causada por inflamación de los bronquios, con periodos relativamente normales. Las crisis pueden ser leves, moderadas o graves, con una duración variable, desde pocos minutos hasta varios días, y pueden producirse en cualquier momento.
Editorial Editex

Enfermedades Respiratorias: Asma. - 0 views

  • Definimos el asma como el conjunto de síntomas producidos por la obstrucción brusca y reversible (espontáneamente o con medicación) de las vías aéreas, con inflamación e hiperreactividad bronquial.
Editorial Editex

El uso de antibióticos a temprana edad aumenta el riesgo de asma y obesidad. - 0 views

  • Numerosos estudios han confirmado que el uso de antibióticos a temprana edad está conectado a un incremento en el riesgo de enfermedades autoinmunes y a obesidad. Ahora un estudio, realizado en Finlandia, concluye que los antibióticos interfieren en el desarrollo de las bacterias del intestino reduciendo su biodiversidad.
Editorial Editex

Respiración sibilante o jadeante y asma en bebés. - 0 views

  • El asma es una enfermedad pulmonar crónica que provoca que las vías respiratorias se inflamen, se estrechen y produzcan un exceso de mucosidad. Puede ser difícil de diagnosticar en niños de menos de 5 años, sobre todo en bebés, porque existen otros trastornos que tienen síntomas similares.
Editorial Editex

Terapias Alternativas Asma: pros y contras. - 0 views

  • Se define la medicina alternativa como aquellos aspectos de la medicina que no están cubiertos por la medicina tradicional. Comprenden técnicas de diagnóstico y sobre todo de tratamiento y prevención, que complementan a la medicina convencional con animo de conseguir un objetivo común, satisfaciendo una demanda no cubierta por la medicina ortodoxa o diversificando el entramado conceptual de la medicina.
Editorial Editex

La lactancia materna, uno de los factores que fortalecen el sistema inmunológ... - 0 views

  • Los hallazgos sorprendentes de una serie de estudios, que se presentan en la reunión anual de la Academia Americana de Alergia, Asma e Imunología, que se celebra en Houston, avanzan aún más en la llamada «hipótesis de la higiene» sobre que la exposición temprana durante la infancia a los microorganismos afecta al desarrollo del sistema inmunitario y la aparición de alergias, afirma la autora principal del trabajo, Christine Cole Johnson,
Editorial Editex

Las mujeres que trabajan muchas horas pueden pagar un alto peaje a lo largo de la vida. - 0 views

  • Un riesgo más de tres veces mayor de enfermedad cardiaca, cáncer (salvo de piel) y diabetesriesgo casi tres veces mayor de asma y un riesgo casi cuatro veces mayor de padecer artritis.
Editorial Editex

Alergia al polen. - 0 views

  • Existe una relación directa entre los recuentos de polen alergénico en el aire y los síntomas de una serie de enfermedades alérgicas que afectan a una parte importante de la población. Estas enfermedades son principalmente el asma bronquial y la rinitis y conjuntivitis alérgica. Semanalmente se determinan los niveles de los principales tipos polínicos presentes en Cantabria, por ser los más alergénicos y los más abundantes. También se proporcionan datos sobre los niveles de esporas del hongo Alternaria, al que muchas personas están sensibilizadas.
Editorial Editex

Semilla de Aguacate: ¿para qué sirve? - 0 views

  • El aguacate es una fruta sabrosa y muy nutritiva que resulta beneficiosa para la salud. Como pasa con tantos frutos, lo habitual es comerse la pulpa, o la parte carnosa del aguacate, y desechar su semilla; sin embargo, esta semilla encierra una serie de propiedades que van desde ayudar a la regeneración natural de la piel, hasta contribuir a la pérdida de peso. Es interesante conocer cuáles son los principales beneficios de la semilla de aguacate, pero también reconocer una serie de mitos que se han ido creando alrededor de este alimento.
Editorial Editex

La Alergia. - 0 views

  • Ya sea alergia al polvo, al polen, al pelo de animales o a los alimentos, las alergias están cada vez más extendidas y afectan tanto a adultos como a niños. En una alergia, el sistema inmunitario reacciona de una forma exagerada ante determinadas sustancias (alérgenos).
Editorial Editex

Alergia alimentaria. - 0 views

  • La alergia alimentaria es una reacción hipersensible del cuerpo a determinados alimentos. Tras ingerirlos se pueden sufrir diversas molestias, como reacciones cutáneas, estornudos, asma, dolor de barriga, diarrea o vómitos.Son desencadenantes frecuentes de esta reacción alérgica los productos lácteos, los huevos, las nueces, los cacahuetes, el pescado y los crustáceos. La causa de la alergia alimentaria es una reacción exagerada del sistema inmunitario a determinadas sustancias: los alérgenos. Las alergias alimentarias no deben equipararse con el término intolerancia alimentaria, de carácter más general: si bien las personas con alergias alimentarias tienen una reacción de intolerancia a determinados alimentos, no todos los síntomas de una intolerancia (como por ejemplo la intolerancia a la lactosa) están relacionados con una alergia.
Editorial Editex

Los beneficios del mango para la salud. - 0 views

  • El mango es una de esas frutas con parte carnosa por fuera y una semilla de considerable tamaño en su interior. Existen muchos tipos de mangos que varían tanto en color como en sabor, forma e incluso en el tamaño de la semilla. Hay mangos verdes, rojos, amarillos o naranjas pero todos tienen en común que la parte carnosa de la fruta tiene un característico tono dorado. Gracias a su sabor dulce y cremoso, este fruto tropical es una de las frutas más consumidas en el mundo. Además, contiene más de 20 vitaminas y minerales que benefician a nuestra salud enormemente.
Editorial Editex

EPOC, qué es y tipos de enfermedad pulmonar obstructiva crónica. - 0 views

  • La EPOC afecta sobre todo a personas con una larga historia de tabaquismo, y se caracteriza por tos, expectoración y dificultad para respirar. Aunque se trata de una afección crónica, unos buenos hábitos mejoran su pronóstico.
Editorial Editex

Durante el embarazo y después del parto: proteger a los niños del humo de seg... - 0 views

  • El humo de segunda mano implica riesgos para todos pero estos son especialmente graves en embarazadas y niños. Durante el embarazo aumenta la probabilidad de aborto espontáneo, nacimiento prematuro o bajo peso al nacer, aumenta el riesgo de muerte perinatal.
Editorial Editex

Preguntas frecuentes sobre tabaco y embarazo. - 0 views

  • Fumar durante el embarazo supone un grave riesgo para la salud del bebé, la única forma de protegerle es dejar de fumar y evitar la exposición al humo ambiental de tabaco.
Editorial Editex

Alergias e intolerancias alimentarias en los niños. - 0 views

  • ¿Qué reacciones pueden provocar los alimentos? Siempre se ha sabido que determinados alimentos son capaces de producir reacciones adversas en las personas y que éstas generalmente se inician en la infancia.
Editorial Editex

Riesgos de fumar durante el embarazo. - 0 views

  • El humo del tabaco contiene más de 4.000 sustancias malignas para el ser humano, siendo el monóxido de carbono la que más afecta al bebé durante el embarazo, al competir con el oxígeno en la sangre y haciendo que el feto reciba menos sangre oxigenada y, por consiguiente, retardando su crecimiento.
Editorial Editex

Terapias corporales: quiropraxia, reflexología, osteopatia, etc. - 0 views

  • ¿Qué son las terapias de manipulación corporal? Las terapias de manipulación corporal son las que utilizan la acción mecánica sobre el cuerpo con el fin de producir un efecto terapéutico, ya sea directo sobre la zona que se manipula o indirecto sobre otra zona del organismo, distante, pero supuestamente relacionada con la primera. Dentro de las terapias de manipulación nos encontramos un grupo muy numeroso de las cuales podemos destacar las siguientes.
1 - 20 of 30 Next ›
Showing 20 items per page