Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged dieta equilibrada

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

Tipos de Dietas. - 0 views

  • A la hora de alimentar a un paciente podemos distinguir dos tipos principales de dietas: la basal o normal y las terapéuticas. A continuación explicaremos con más detalle en qué consiste cada una de ellas y qué subtipos tiene
Editorial Editex

Cómo elaborar tu propia dieta sana y equilibrada. - 0 views

  • Elaborar una buena dieta sana y equilibrada es fácil. Aprende a equilibrar los nutrientes para diseñar una dieta saludable personalizada.
Editorial Editex

Dieta para futbolistas. - 0 views

  • La dieta para los deportistas es un elemento muy importante para su rendimiento. El desgaste físico que tiene un futbolista durante los entrenamientos y los partidos es muy alto, por tanto es necesaria una alimentación equilibrada, que favorece a mejorar el rendimiento. El fútbol se caracteriza por combinar periodos de ejercicio aeróbico con picos de alta intensidad. El glucógeno es la principal fuente de energía, por ello con la dieta del futbolista es necesario asegurar que se cuentan con reservas suficientes.
Editorial Editex

Dieta mediterránea. - 0 views

  • La pirámide alimentaria y los consejos sobre dieta equilibrada que te hemos comentado se basan en este tipo de dieta. Es, o era, la alimentación típica de nuestro país, de nuestra cultura, de nuestros antepasados y que hoy queremos y debemos recuperar. Es una dieta variada y equilibrada, que se basa en la abundancia de productos de origen vegetal , frutas, verduras frescas, legumbres, cereales. Rica en fibra (fruta, verduras, legumbres y cereales).
Editorial Editex

Una dieta poco saludable aumenta el riesgo de sufrir cáncer. - 0 views

  • En la actualidad es frecuente que las personas tengan una dieta poco saludable o deficiente en nutrientes. Una dieta poco sana aumenta el riesgo de sufrir diferentes tipos de cáncer como útero, riñón, intestino, esófago, mama, entre otros.
  • En la actualidad es frecuente que las personas tengan una dieta poco saludable o deficiente en nutrientes.Una dieta poco sana aumenta el riesgo de sufrir diferentes tipos de cáncer como útero, riñón, intestino, esófago, mama, entre otros.
  • En la actualidad es frecuente que las personas tengan una dieta poco saludable o deficiente en nutrientes.Una dieta poco sana aumenta el riesgo de sufrir diferentes tipos de cáncer como útero, riñón, intestino, esófago, mama, entre otros.
Editorial Editex

Efecto rebote: el riesgo de las dietas rápidas. - 0 views

  • El efecto rebote es considerado como una de las peores consecuencias de las dietas rápidas, y es que este nombre se le ha atribuido al hecho de bajar de peso con dietas extremas y en un corto periodo de tiempo, logrando que bajemos kilos de un momento al otro, pero una vez que logramos nuestro "peso ideal" y regresamos a la rutina diaria, los kilos van aumentando con el paso del tiempo, devolviéndonos los kilos perdido e incluso aumentando un par más.
Editorial Editex

La dieta sin azúcar: todo lo que necesitas saber. - 0 views

  • El adulto promedio consume mucho más azúcar del necesario, por lo que reducir la ingesta de azúcar es una buena idea para la mayoría de las personas. Algunas personas dan un paso más e incluso cortan de raíz su relación con el azúcar.Últimamente, la dieta sin azúcar ha ganado en popularidad a medida que las personas buscan formas efectivas de mantenerse sanas o de perder peso. Sin embargo, no todos están convencidos de que la dieta sin en azúcar funcione.
Editorial Editex

Dietas exprés e hipertensión: ¿están relacionadas? Los efectos de la dietas ... - 0 views

  • Un nuevo estudio demuestra que el peso que recuperamos tras una dieta de choque se transforma en grasa abdominal, relacionada con la hipertensión (y también con la diabetes, cáncer, demencia…)
Editorial Editex

Consejos para una alimentación sana y equilibrada. - 0 views

  • Los alimentos que comemos habitualmente así como la forma y cantidad en la que los tomamos determinan nuestra dieta. La falta o exceso de  nutrientes, está relacionada con la aparición de distintas enfermedades y problemas de salud (exceso de peso, enfermedades del sistema nervioso, problemas de crecimiento, anemias, tensión alta, diabetes, enfermedades cardiovasculares, problemas musculares, problemas de los huesos y articulaciones, etc.), de ahí la importancia de que nuestra alimentación sea lo más sana y equilibrada posible. Una alimentación sana y equilibrada, debe contener todos los nutrientes en cantidad y calidad suficientes para cubrir las exigencias y mantener el equilibrio del organismo, de acuerdo a nuestra edad y circunstancia vital.
Editorial Editex

¿En qué consiste la dieta vegana? - 0 views

  • La dieta vegana es aquella que elimina completamente el consumo de carne, pescado, lácteos, huevos y miel de su alimentación, por respeto a los animales. De esta forma, un vegano solo se alimenta de productos de origen vegetal. En resumen, el veganismo no es estrictamente una dieta, más bien es un estilo de vida que quiere evitar el sufrimiento, maltrato y muerte de animales. En este sentido, también rechaza el uso de cualquier producto de origen animal, como pieles, seda, plumas o cualquier producto que haya sido testado con animales.
  • Así, una dieta vegana suplementada con vitamina B12 en forma de suplementos, no debería afectar al estado de salud.
Editorial Editex

Dieta disociada. - 0 views

  • La dieta disociada se basa en la teoría del equilibrio entre ácidos y bases en el estómago. Esta dieta trabaja en función de las leyes de la digestión y divide los alimentos en tres categorías principales, que son:
  • glúcidos (pan, trigo, patata, cebolla, zanahoria, batata, mandioca, semillas, habas, chocolate, caramelos, pastas, arroz, azúcar) proteínas (pescad0, carne, pollo, caza, lácteos light, frutos secos) alimentos neutros (verduras, leche, quesos con más de 45% de grasa, mantequilla, carne o pescado crudo y/o ahumado, y los aceites vegetales)
Editorial Editex

¿Cómo reconocer una dieta perjudicial? - 0 views

  • LO QUE DEBES SABER...- Habitualmente al dejar las dietas milagro se recuperan más kilos de los perdidos; es el conocido fenómeno “efecto rebote”. - Debemos desconfiar de las dietas que se basen en la toma de un solo alimento, que ofrecen una pérdida de peso muy rápida o que recomiendan realizar ayunos ya que son perjudiciales para la salud. - La Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO) recomienda reducir entre 0,5 y 1 Kg de peso a la semana como máximo.
Editorial Editex

Consejos para llevar una dieta sana durante el embarazo. - 0 views

  • El embarazo es un periodo de tiempo hermoso para la mujer, pero también es una etapa en la que es necesario extremar los cuidados y procurar llevar un estilo de vida más sano que el habitual, pues ahora estamos cuidando nuestra vida y la del futuro niño. Además de eliminar los malos hábitos, tratar de practicar ejercicios moderados y evitar grandes esfuerzos, es importante llevar una alimentación lo más equilibrada y sana posible. Aquí te damos algunos consejos que esperamos sean de mucha utilidad para hacer esta bella etapa más saludable para ti y tu bebé.
Editorial Editex

7 carencias nutricionales muy habituales. - 0 views

  • Es posible obtener la mayoría de los nutrientes a través de una dieta equilibrada. Sin embargo, la dieta moderna típica carece de varios nutrientes muy importantes.Este artículo enumera 7 carencias de nutrientes que son hasta increíblemente comunes.
Editorial Editex

Alimentación equilibrada. - 0 views

  • Una alimentación equilibrada es aquella que aporte los nutrientes y cantidad de energía necesaria para mantener el organismo en un estado nutricional óptimo
Editorial Editex

Dieta Infantil Sana y Saludable para Diferentes Etapas. - 0 views

  • Te contamos cómo alimentar adecuadamente a los más peques, paso a paso y según las necesidades, desde que nacen, hasta que salen los dientes y podemos elaborar una dieta adulta.
Editorial Editex

Cuatro vegetales que ayudan a reducir el colesterol. - 0 views

  •  
    Si incluimos la alcachofa,los aceites vegetales, el té verde y el ajo en nuestros platos habituales. se notará como se reduce el nivel de colesterol progresivamente hasta mantenerse en su nivel óptimo. Recuerda que, aparte de la dieta, también es conveniente practicar ejercicio a diario, mantenerse en un peso sano y reducir el estrés.
  •  
    Si incluimos la alcachofa,los aceites vegetales, el té verde y el ajo en nuestros platos habituales. se notará como se reduce el nivel de colesterol progresivamente hasta mantenerse en su nivel óptimo. Recuerda que, aparte de la dieta, también es conveniente practicar ejercicio a diario, mantenerse en un peso sano y reducir el estrés.
Editorial Editex

¿Cuándo se usa la alimentación enteral? - 0 views

  • A través de una sonda que se introduce por la nariz se administra el alimento de forma que los nutrientes lleguen directamente al estómago. Existen dos tipos de alimentación enteral según el estado y características del paciente, una que se considera de dieta total, cuando la dieta se administra por completo a través de la sonda, y otra de suplementos, cuando sólo se complementa la dieta habitual que sí puede ingerir por vía oral el paciente. La alimentación enteral se utiliza en personas que tengan un aparato digestivo funcional y, en el caso de pacientes con cáncer, suele requerirse cuando el tratamiento con quimioterapia o radioterapia ha causado efectos secundarios muy serios en órganos como la boca o el esófago que impiden que se alimente. También si existe un tumor que impida el paso de los alimentos o, incluso, si por diversos factores la persona está en un estado de confusión, desorientación, etc.
Editorial Editex

Los mejores alimentos para una dieta detox. - 0 views

  • Hay alimentos naturales que te pueden ayudar a depurar tu cuerpo y que no estaría mal que empezaras a incorporarlos a tu dieta estos días. ¿Quieres saber cuáles son los más adecuados?
Editorial Editex

Dieta mediterránea para reducir el riesgo de cáncer. - 0 views

  • Una de las dietas más recomendadas, según numerosos estudios, es la dieta mediterránea que se basa en el consumo de verduras, legumbres y cereales.
1 - 20 of 144 Next › Last »
Showing 20 items per page