Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged obesidad

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

La obesidad puede generar depresión. - 0 views

  • Las personas con obesidad se sienten deprimidas y con angustia debido a que les da vergüenza su aspecto físico. Se sienten mal en forma constante hasta que esta situación se vuelve crónica hasta transformarse en una depresión. Es vital para las personas obesas que no solo busquen ayuda médica para adelgazar sino también ayuda psicológica para poder revertir la depresión que sufren.
Editorial Editex

El binomio dieta mediterránea-ejercicio físico anula la predisposición genéti... - 0 views

  •  La investigación, centrada en el estudio simultáneo de los dos principales genes asociados a la obesidad, el  FTO y el MC4R, permitió confirmar que en sujetos sedentarios las variantes en estos genes que confieren predisposición a la obesidad se asocian a un mayor índice de masa corporal, circunferencia de cintura y prevalencia de obesidad con efecto aditivo. Sin embargo, en personas activas, la predisposición genética a mayor obesidad conferida por estos genes se anula.
Editorial Editex

Nutrición y Hábitos de vida saludable. - 0 views

  •  
    La obesidad y la diabetes mellitus son enfermedades metabólicas íntimamente relacionadas que en el siglo XXI han adquirido proporciones epidémicas. No resulta, pues, extraño que patologías asociadas a la obesidad, como las enfermedades cardiovasculares y el cáncer, sean las causas más frecuentes de muerte en el mundo occidental. En este contexto, merece destacarse que el pilar básico en la prevención y en el tratamiento de estas enfermedades es el mantenimiento de un estilo de vida saludable, basado en una alimentación óptima y una actividad física adecuada.
  •  
    La obesidad y la diabetes mellitus son enfermedades metabólicas íntimamente relacionadas que en el siglo XXI han adquirido proporciones epidémicas. No resulta, pues, extraño que patologías asociadas a la obesidad, como las enfermedades cardiovasculares y el cáncer, sean las causas más frecuentes de muerte en el mundo occidental. En este contexto, merece destacarse que el pilar básico en la prevención y en el tratamiento de estas enfermedades es el mantenimiento de un estilo de vida saludable, basado en una alimentación óptima y una actividad física adecuada.
Editorial Editex

Introducción y definición de obesidad infantil. - 0 views

  • En los últimos años se ha generado mucha información sobre los riesgos que conlleva la obesidad y el aumento en la frecuencia de ésta, tanto en niños como en adultos, aumentando el interés por este problema de salud pública.
Editorial Editex

Relación de la obesidad infantil con la obesidad adulta. - 0 views

  • El Centro de Investigación Biomédica en Red-Fisiopatología de la Obesidad y la Nutrición (CIBERobn) insta a los pediatras a combatir el exceso de peso en niños menores de 5 años para evitar que lleguen a ser obesos cuando sean mayores.
Editorial Editex

Obesidad infantil: Los niños no deben pasar más de hora y media diaria ante l... - 0 views

  • La mayoría de padres con hijos pequeños bendicen ese rato de tranquilidad del día en que Peppa Pig, Bob Esponja o cualquier película de Disney supone en la vida del niño. Realmente no tiene nada de malo un rato frente a la pantalla. Pero de eso se trata: de un rato. Un nuevo estudio recomienda limitar el tiempo a un máximo de hora y media diaria para reducir el riesgo de obesidad posterior.
  • Como media, los niños de 2/3 años pasan una hora al día ante la televisión, según el estudio, tiempo que se incrementa hasta casi dos horas a los 9 años de edad. Los expertos de la European Academy of Paediatrics y la European Childhood Obesity Group corroboran lo que ya es sabido, que la obesidad infantil está creciendo alarmantemente; y añaden algo no tan conocido: los padres deberían ser conscientes del peligro que el abuso de “pantallas” supone para sus hijos.
Editorial Editex

Las células gliales del cerebro, diana terapéutica contra la obesidad - 0 views

  • Científicos del Centro de Investigación Biomédica en Red-Fisiopatología de la Obesidad y la Nutrición (CIBERobn) ponen de relieve la importante función que desempeña la glía (encargada de conformar la mayoría de las células del cerebro), en particular los astrocitos, en el control hipotalámico del metabolismo sistémico y en la patología de la obesidad.
Editorial Editex

Obesidad en niños. - 0 views

  • La obesidad es un trastorno que se caracteriza por la acumulación de grasa en el cuerpo. Se diferencia del sobrepeso, que significa pesar más de lo debido. Ambos términos significan que el peso de una persona está por encima de lo que se considera saludable según su estatura. Los niños crecen a distintas velocidades, de modo que no siempre es fácil saber cuándo un niño está obeso o tiene sobrepeso. Pídale a su proveedor de atención médica que examine si el peso y la estatura de su hijo se encuentran dentro de lo que se considera saludable.
Editorial Editex

La obesidad aumenta el riesgo de tumores cerebrales. - 0 views

  • Los tumores cerebrales de carácter maligno son muy difíciles de combatir y, en la mayoría de los casos, los médicos desconocen las causas que los han motivado, debido también a que existen más de 120 variedades. Ahora, un nuevo estudio desarrollado por la Universidad de Regensburg (Alemania) sugiere que tanto el sobrepeso como la obesidad pueden contribuir al desarrollo de algunos tipos de tumores cerebrales.
Editorial Editex

El uso de antibióticos a temprana edad aumenta el riesgo de asma y obesidad. - 0 views

  • Numerosos estudios han confirmado que el uso de antibióticos a temprana edad está conectado a un incremento en el riesgo de enfermedades autoinmunes y a obesidad. Ahora un estudio, realizado en Finlandia, concluye que los antibióticos interfieren en el desarrollo de las bacterias del intestino reduciendo su biodiversidad.
Editorial Editex

No dormir bien aumenta el riesgo de obesidad y diabetes. - 0 views

  • Está claro que un sueño reparador nos hace sentirnos mejor durante todo el día, tener más energía, ser más positivos... pero además un último estudio llevado a cabo por un grupo de investigadores de las universidades de Lübeck (Alemania), Cambridge (Reino Unido) y Tübingen (Alemania) ha concluido que si no dormimos bien habitualmente, tenemos más riesgo de padecer diabetes tipo 2 o de sufrir obesidad, entre otros trastornos metabólicos.
Editorial Editex

La ciudad obesa que declaró la guerra a la obesidad. Instituto Médico Europeo... - 0 views

  • Oklahoma ha perdido 450.000 kilos de grasa gracias a la iniciativa de su alcalde, que primero acumuló peso y luego se embarcó en una cruzada por la vida sana y cambió la fisonomía de su ciudad
Editorial Editex

Folleto frente a la obesidad. - 0 views

  • La obesidad es un problema importante de salud que además favorece otros como las enfermedades cardiovasculares, varios tipos de cáncer o la diabetes mellitus tipo 2. Además del ejercicio físico, disponemos de otra herramienta fundamental para luchar frente a la obesidad y sus consecuencias: la alimentación saludable.
Editorial Editex

El lado amargo de la fructosa - 0 views

  • El lado amargo de la fructosa Recientes avances del Centro de Investigación Biomédica en Red-Fisiopatología de la Obesidad y la Nutrición (CIBERobn) certifican que abusar de este tipo de azúcar conduce a la obesidad.
  • os estudios refieren que la ingesta excesiva de refrescos azucarados, presentes en la dieta diaria de niños y adolescentes, deteriora el ajuste energético del organismo.
Editorial Editex

Tratamientos para la obesidad. - 0 views

  • La obesidad es una enfermedad crónica tratable que se produce por la existencia de un tejido adiposo excesivo. En nuestro país, uno de cada 6 adultos es obeso y más de 1 de cada 2 tiene sobrepeso. Estos datos, además, se ven afectados por la crisis económica, que fomenta el consumo diario de comida rápida, muy alta en calorías.
Editorial Editex

Perder peso podría reducir el riesgo de cáncer de piel. - 0 views

  • La obesidad es un factor de riesgo conocido para muchos tipos de cáncer y un nuevo estudio plantea la posibilidad de que la pérdida de peso disminuya este peligro.
  • La obesidad es un factor de riesgo conocido para muchos tipos de cáncer y un nuevo estudio plantea la posibilidad de que la pérdida de peso disminuya este peligro.
Editorial Editex

La obesidad afecta a la memoria y el aprendizaje. - 0 views

  • Cifras recientes estiman que en el mundo hay más de 650 millones de personas obesas. Ahora acaba de saberse que esa condición no solo perjudica áreas de la sanidad como la salud cardiovascular o los huesos, además de la estética y la autoestima. También afecta a capacidades cognitivas como la memoria y el aprendizaje,
Editorial Editex

Compuesto 14, la píldora que puede conseguir los mismos resultados físicos qu... - 0 views

  • Mucha gente sueña con que algún día exista una píldora que permita mantenerse en forma sin tener que hacer el esfuerzo de ir a entrenar al gimnasio. Y ese sueño puede estar más cerca. En el laboratorio Salk Institute for Biological Studies, en California, están trabajando en ello. Aunque su propósito no es de satisfacer el anhelo de un grupo de perezosos, sino el de ayudar a aquellas personas que por diversos motivos (parálisis, enfermedades degenerativas, obesidad mórbida) no pueden hacer ejercicio físico, lo que se traduce en un deterioro de su organismo.
  • Desarrollar un fármaco a partir de ahí parecía algo sencillo. El problema es que pruebas posteriores revelaron que dicho compuesto tenía un terrible efecto secundario: elevaba el riesgo de padecer cáncer. Pero, ahora, los mismos investigadores han conseguido desarrollar otra sustancia, el compuesto 14, que no muestra ese efecto secundario y que consigue efectos similares.
Editorial Editex

Prevención del cáncer: Evita la obesidad. - 0 views

  • Relación sobrepeso-cáncer: el exceso de peso es un factor de riesgo con un nivel de evidencia científica convincente respecto al desarrollo y crecimiento de determinados tumores malignos como el de mama en mujeres tras la menopausia, colorrectal, endometrio (útero) y riñón.    ¿Cómo controlar el peso?  Algunas personas tienen tendencia a ganar peso pero esta tendencia se ve incrementada por el tipo de dieta y por la inactividad. Es aconsejable por tanto:
Editorial Editex

La falta de sueño aumenta la ingesta calórica y favorece la obesidad. - 0 views

  • Un estudio llevado a cabo en Londres ha revelado que la privación del sueño puede provocar que las personas ingieran más calorías al día siguiente.
  • “Encontramos que la privación parcial de sueño dio lugar a un gran aumento neto de la energía consumida de 385 calorías por día, por lo que si la privación de sueño a largo plazo continúa dando lugar a un incremento de la ingesta calórica de esta magnitud, puede contribuir al aumento de peso”
1 - 20 of 136 Next › Last »
Showing 20 items per page