Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged mayores

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

Cambios biológicos en las personas mayores: cambios en la composición corpora... - 0 views

  • Cambios en la composición corporal: músculos, agua y grasaUnos de los cambios típicos de las personas mayores son los que ocurren a nivel de la masa muscular, la grasa y el agua corporal. A pesar de ser de los más importantes para determinar el equilibrio del medio interno y el nivel de dependencia, son los cambios que menos se perciben.MúsculosLos músculos son las estructuras que se ocupan de dar movimiento al cuerpo por las órdenes que reciben del sistema nervioso; dan estabilidad a la postura estática y son una de las mayores reservas de proteínas del organismo, ya que están formados por ellas. En los ancianos hay una pérdida de masa muscular que puede llegar a ser de hasta  el 40%. Esto implica una mayor dificultad en la realización de las funciones motoras, menor resistencia al ejercicio y es uno de los principales factores determinantes de  la dependencia de las personas mayores.  Las causas de esta pérdida son múltiples y además se potencian entre ellas.
Editorial Editex

Cambios biológicos en las personas mayores: Sistema endocrino. - 0 views

  • Sistema endocrinoComo en todo el organismo, el sistema endocrino también se ve afectado por el paso del tiempo, de manera que las personas mayores también sufren un aumento o descenso de los efectos de diversas hormonas.El sistema endocrino lo componen múltiples glándulas que secretan unas sustancias, las hormonas, que regulan otros muchos sistemas. Existen órganos diferenciados cuya única función es producirlas, como el tiroides, mientras que otros, como el páncreas, tienen una doble función (en este caso digestiva y endocrina al ser el encargado de producir insulina).Los cambios en la secreción y función de las hormonas a lo largo de los años son sutiles. Lo más destacable es la disminución de la sensibilidad a la acción de la insulina, a pesar de una normal secreción por parte del páncreas, por resistencia de los receptores celulares de la insulina, lo que ocasiona intolerancia a la glucosa y en casos más avanzados, diabetes.
Editorial Editex

Cambios biológicos en las personas mayores: Sistema esquelético. - 0 views

  • Sistema esqueléticoEl envejecimiento también se refleja en los huesos y las articulaciones. Con el tiempo su “desgaste” produce limitaciones en el movimiento y una fragilidad muy propias de las personas ancianas.El envejecimiento también se refleja en los huesos y las articulaciones. Con el tiempo su “desgaste” produce limitaciones en el movimiento y una fragilidad muy propias de las personas ancianas.
Editorial Editex

Cambios biológicos en las personas mayores: Aparato respiratorio. - 0 views

  • Aparato respiratorioLas personas mayores también padecen cambios en la anatomía y en la función del aparato respiratorio que tienen grandes implicaciones en el estado de los ancianos. 
Editorial Editex

Cambios biológicos en las personas mayores: La piel. - 0 views

  • PielEl envejecimiento de la piel es el cambio más evidente del paso del tiempo, de manera que la imagen que tenemos de las personas mayores es en general con canas y arrugas.
Editorial Editex

Cambios biológicos en los mayores: Aparato cardiovascular. - 0 views

  • Aparato cardiovascularEn las personas mayores hay cambios en el corazón y los vasos sanguíneos secundarios al envejecimiento y a las adaptaciones a éste.
Editorial Editex

Cambios biológicos en las personas mayores: Aparato digestivo. - 0 views

  • Aparato digestivoLas personas mayores presentan cambios debidos al paso del tiempo en todos los tejidos y órganos del aparato digestivo, de la boca hasta el intestino grueso,  cambios que tienen múltiples implicaciones en su funcionalidad y salud.
Editorial Editex

Cambios biológicos en las personas mayores: Sistema nervioso. - 0 views

  • Sistema nerviosoEn las personas de edad  se aprecian, con mayor o menor intensidad, diferencias en la funcionalidad e incluso en la anatomía del sistema nervioso debidas al envejecimiento.
Editorial Editex

Cambios biológicos en las personas mayores. - 0 views

  • Todas las células presentan cambios con el envejecimiento y por extensión también los tejidos y órganos, ya que éstas los forman. Con el paso de los años los órganos cambian de forma gradual y progresiva, con una disminución de su función, es decir,  una pérdida de la capacidad para realizar su trabajo, y con una menor reserva para realizar sus atribuciones más allá de las necesidades habituales, de manera que ante un evento estresante (enfermedad, cambios en el medio ambiente o en el ritmo de vida, etcétera) el organismo no puede dar respuesta a un aumento de las necesidades corporales.  Asimismo,  la recuperación del equilibrio interno del organismo se hace más difícil y requiere más tiempo.
Editorial Editex

Un test de ADN, evalúa los riesgos sustituyendo la amniocentesis. - 0 views

  •  
    Recientemente ha surgido otro método más fiable y sin las contraindicaciones de la amniocentesis. Se trata de un test de DNA que sólo requiere de una muestra de sangre de la madre para evaluar posibles riesgos. Denominado NIPT, ya se está empleando en California y asegura un 99% de fiabilidad, uno de los porcentajes más altos de cuantos métodos existen en el mercado. Tiene también la ventaja de que se puede realizar antes que la amniocentesis, lo que da mayor tiempo a la mayor para tomar las decisiones que considere.
  •  
    Recientemente ha surgido otro método más fiable y sin las contraindicaciones de la amniocentesis. Se trata de un test de DNA que sólo requiere de una muestra de sangre de la madre para evaluar posibles riesgos. Denominado NIPT, ya se está empleando en California y asegura un 99% de fiabilidad, uno de los porcentajes más altos de cuantos métodos existen en el mercado. Tiene también la ventaja de que se puede realizar antes que la amniocentesis, lo que da mayor tiempo a la mayor para tomar las decisiones que considere.
Editorial Editex

Nutricion enteral, alimentacion en personas mayores. - 0 views

  • La nutrición enteral es la administración de preparados alimenticios especiales directamente al tubo digestivo mediante el uso de sistemas que obvian la deglución. Estos sistemas suelen ser tubos que van desde la nariz al estómago (sonda nasogástrica), de la nariz al intestino delgado (sonda nasoyeyunal), o directamente al estómago desde el exterior (gastrostomía). Estos sistemas se usan cuando la deglución se ha vuelto imposible o peligrosa, por problemas tumorales (obstrucción, fístulas, etc.), problemas neurológicos de la coordinación de la deglución, inconsciencia prolongada, grandes necesidades nutricionales (grandes quemados, por ejemplo). La nutrición enteral puede ser parcial, con administración nocturna, cuando se mantiene la alimentación oral, o completa, cuando ésta no puede realizarse. 
Editorial Editex

Más del 50% de los hombres espera un año o más antes de consultar la incontin... - 0 views

  • La incontinencia urinaria afecta a uno de cada cuatro varones españoles a partir de los 40 años, y alrededor de la mitad de las personas mayores de 60 años padece este trastorno, que se puede prevenir y tratar. La incidencia de la incontinencia urinaria es mayor entre las mujeres, sin embargo, uno de cada cuatro varones españoles a partir de los 40 años de edad sufre este trastorno, según revela el último estudio realizado por TENA Men. La pérdida involuntaria de orina, además, aumenta con los años, de forma que se estima que el 50% de las personas mayores de 60 años padece este problema, que es todavía mayor entre los ancianos ingresados en residencias de la tercera edad.
Editorial Editex

10 medidas de seguridad para personas mayores en el hogar. - 0 views

  • Si quieres que una persona mayor pueda estar segura en casa, es importante que te fijes en las siguientes medidas de seguridad. A través de estas medidas conseguirás que esa persona esté más protegida y por ello podrás disfrutar de una mayor tranquilidad. La vivienda debe estar bien iluminada
Editorial Editex

Consejos para mantener buenos niveles de calcio. - 0 views

  •  
    Factores que contribuyen a la pérdida ■Hay que tener en cuenta que grandes cantidades de fibra pueden causar un menor aprovechamiento del calcio aportado en el conjunto de la alimentación. Sin embargo en presencia de fibra dietética en cantidades normales, el calcio puede ser absorbido en el colon siempre que ésta sea degradada por la flora bacteriana del intestino. ■El café en exceso promueve la pérdida del calcio por la orina. ■El alcohol desvirtúa la absorción del calcio en el intestino delgado. ■Cantidades excesivas de proteína dan lugar a una mayor eliminación de calcio a través de la orina, sin que se produzca un aumento en la proporción de calcio absorbido por el intestino.
  •  
    Factores que contribuyen a la pérdida ■Hay que tener en cuenta que grandes cantidades de fibra pueden causar un menor aprovechamiento del calcio aportado en el conjunto de la alimentación. Sin embargo en presencia de fibra dietética en cantidades normales, el calcio puede ser absorbido en el colon siempre que ésta sea degradada por la flora bacteriana del intestino. ■El café en exceso promueve la pérdida del calcio por la orina. ■El alcohol desvirtúa la absorción del calcio en el intestino delgado. ■Cantidades excesivas de proteína dan lugar a una mayor eliminación de calcio a través de la orina, sin que se produzca un aumento en la proporción de calcio absorbido por el intestino.
  •  
    Factores que contribuyen a la pérdida ■Hay que tener en cuenta que grandes cantidades de fibra pueden causar un menor aprovechamiento del calcio aportado en el conjunto de la alimentación. Sin embargo en presencia de fibra dietética en cantidades normales, el calcio puede ser absorbido en el colon siempre que ésta sea degradada por la flora bacteriana del intestino. ■El café en exceso promueve la pérdida del calcio por la orina. ■El alcohol desvirtúa la absorción del calcio en el intestino delgado. ■Cantidades excesivas de proteína dan lugar a una mayor eliminación de calcio a través de la orina, sin que se produzca un aumento en la proporción de calcio absorbido por el intestino.
Editorial Editex

Ejercicio físico para mejorar la memoria con los mayores. - 0 views

  • Cómo mantener una buena memoria está dentro de los objetivos de muchas personas de a pie y también es uno de los objetivos de muchos científicos.  ¿Qué cosas pueden hacer las personas mayores para mantener una buena memoria? Algunos estudios han mostrado que entrenar le memoria con ejercicios mentales y juegos puede ser una buena estrategia
Editorial Editex

Breve historia del corazón y de los conocimientos cardiológicos. - 0 views

  •  
    Abrir un libro sobre el corazón es distinto a abrir cualquier otro libro de medicina. Antes de que se interese o se preocupe por temas relativos a lo cardiológico, el lector de tal texto habrá hecho uso de lo cardial en innumerables campos de su expresividad verbal, sentimental o religiosa. ¿Qué es lo que hace del corazón un órgano tan especial para que tenga vigencia hablar hoy de él en términos similares a como lo hacíamos en la Edad Media? ¿Por qué el lenguaje cotidiano está plagado de expresiones que tienen que ver con él? ¿A qué se debe que el primer trasplante de corazón se viviera colectivamente, junto con la llegada del ser humano a la Luna, como uno de los mayores acontecimientos científicos y sociales del siglo xx? ¿Por qué se percibe socialmente que, frente a otras áreas de la medicina, ha sido en el tratamiento de las enfermedades cardíacas donde se han producido los mayores avances?
Editorial Editex

La soledad, un riesgo de salud para los mayores. - 0 views

  • No hay que olvidar que la soledad suele ser un mal que suele pasar desapercibido para la gran mayoría de las personas. Hay que dejar claro que los mayores no quieren ser un estorbo, de aquí que no suelen denunciar su situación, sino que la sobrellevan como pueden. Esto quiere decir que un anciano puede sufrir de mal de soledad, pero en la gran mayoría de ocasiones ni nos enteraremos. Bien porque no le prestamos atención o bien porque se aísla del mundo.
Editorial Editex

Lo que le ocurre a tu cuerpo si nunca sales de casa - 0 views

  • ¿Te imaginas una tarde perezosa de domingo... interminable? Esto es lo que pasaría.
  • A todos nos encanta pasar algún día tirado en el sofá viendo películas o series o leyendo nuestro libro favorito. Pero, ¿qué pasaría si hicieras esto todo el tiempo? ¿Si nunca salieras de casa y por tanto tu piel nunca viera la luz del día? Intentamos explorar las posibles consecuencias.A pesar de no ser algo peligroso para la vida (no, no morirás por no salir de casa), salir al exterior, al aire libre, es importante para la salud. Para empezar, el Sol nos aporta una buena dosis de vitamina D.
Editorial Editex

Cambios biológicos en las personas mayores: Aparato genitourinario. - 0 views

  • RiñónCon el paso del tiempo también se producen transformaciones de los órganos y sistemas que forman el aparato urinario y genital y que se consideran propias de las personas mayores, sin ser patológicas.
Editorial Editex

Algunos mayores con las placas cerebrales del Alzheimer conservan la memoria. - 0 views

  • Constituye un sorprendente hallazgo: las autopsias cerebrales realizadas a algunos mayores de 90 años que gozaban de excelente memoria antes de su fallecimiento mostraban signos inequívocos de Alzheimer. Los cerebros de todos ellos mostraban las placas de proteínas características de la temible enfermedad.PUBLICIDADinRead invented by TeadsNo está claro el significado y el alcance del descubrimiento. Los investigadores dudan de que los ancianos estuvieran en fases iniciales de la enfermedad y todo hace pensar que algo en su organismo -en su cerebro- podía haber evitado el desarrollo de los síntomas propios del Alzheimer.
1 - 20 of 162 Next › Last »
Showing 20 items per page