Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged cerebro

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

¿Podríamos frenar las consecuencias del envejecimiento en el cerebro? - 0 views

  • El cerebro humano es una de las primeras víctimas que sufren los estragos del paso del tiempo. Al envejecer, nuestro cerebro reduce su peso y tamaño hasta en un 15%, provocando un deterioro de las funciones cognitivas, la memoria y la capacidad de aprendizaje. El envejecimiento del cerebro está asociado también a enfermedades neurodegenerativas, pérdidas de memoria o demencia. Una nueva investigación señala que el desarrollo de estas enfermedades, como el alzhéimer, o la disminución de la capacidad cognitiva provocada por el paso del tiempo están relacionados con el envejecimiento de los vasos que conectan el cerebro y el sistema inmunológico.
Editorial Editex

Los frutos secos fortalecen el cerebro. - 0 views

  • Estudios anteriores ya habían demostrado que introducir más frutos secos en la dieta mediterránea puede proteger contra el deterioro cognitivo asociado a la edad y ayudar a preservar la memoria. Pero, ¿cómo afectan los frutos secos a la actividad cerebral realmente? Un equipo de investigadores de la Universidad de Loma Linda en Beaumont, California (EE. UU.) se dispuso a averiguarlo.
Editorial Editex

Primeros Auxilios: Traumatismo craneoencefálico. - 0 views

  • ¿Qué es? Es cualquier traumatismo que se produce en la cabeza; si es más superficial, afectará al cuero cabelludo, y si es más intenso, puede llegar a afectar al cráneo o al cerebro. En la mayoría de los casos, se tratará de un simple abultamiento superficial ya que el cráneo está formado por un conjunto de huesos que protegen al cerebro; en los casos en que el traumatismo sea importante, puede existir una lesión del cerebro.
  • Es cualquier traumatismo que se produce en la cabeza; si es más superficial, afectará al cuero cabelludo, y si es más intenso, puede llegar a afectar al cráneo o al cerebro. En la mayoría de los casos, se tratará de un simple abultamiento superficial ya que el cráneo está formado por un conjunto de huesos que protegen al cerebro; en los casos en que el traumatismo sea importante, puede existir una lesión del cerebro.
Editorial Editex

Cómo mantener un cerebro joven y en forma. - 0 views

  • Pueden aparecer arrugas en tu rostro, salirte canas en el cabello o incluso padecer el molesto dolor de la artrosis en tus manos al llegar a cierta edad. Sin embargo, a pesar de todo esto, aún puedes mantener un cerebro joven y en forma toda tu vida.
Editorial Editex

¿Qué es un accidente cerebrovascular? ¿Qué síntomas presenta? - 0 views

  • Un ataque cerebral es una urgencia médica. Los ataques cerebrales suceden cuando se detiene el flujo sanguíneo al cerebro. En apenas unos minutos, las células cerebrales empiezan a morir. Existen dos tipos de derrames cerebrales. El tipo más común, llamado ataque cerebral isquémico, es causado por un coágulo sanguíneo que bloquea o tapona un vaso sanguíneo en el cerebro. El otro tipo, llamado ataque cerebral hemorrágico, es causado por la ruptura de un vaso sanguíneo que sangra hacia dentro del cerebro. Los "mini-derrames cerebrales" o ataques isquémicos transitorios, ocurren cuando el suministro de sangre al cerebro se interrumpe brevemente.
Editorial Editex

Sentirse joven hace que el cerebro envejezca más lentamente. - 0 views

  • ¿Es la edad del cerebro la que indica nuestro carnet de identidad? Existe una diferencia entre entre edad física y edad mental, que en algunas personas es más acusada que en otras. Un nuevo estudio parece indicar que 'sentirse joven' no es una simple cuestión de actitud; de hecho, puede ayudar a frenar el envejecimiento cerebral.
  • ¿Es la edad del cerebro la que indica nuestro carnet de identidad? Existe una diferencia entre entre edad física y edad mental, que en algunas personas es más acusada que en otras. Un nuevo estudio parece indicar que 'sentirse joven' no es una simple cuestión de actitud; de hecho, puede ayudar a frenar el envejecimiento cerebral.
Editorial Editex

Hacer ejercicio mantiene la salud del cerebro - 0 views

  • Desde hace décadas, distintos equipos de investigadores han venido estudiando los efectos que tiene la actividad física en la salud mental. Algunos estudios han mostrado que existe una relación entre la práctica de ejercicio y un menor riesgo de sufrir enfermedades neurodegenerativas, y que este hábito mejora ciertas funciones cognitivas complejas, como la atención o la memoria a corto plazo. El hipocampo, que también juega un papel importante en la gestión de la memoria, es una de las estructuras cerebrales donde los efectos son más perceptibles.
Editorial Editex

Aquí vive la depresión en el cerebro. - 0 views

  • De acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud, la depresión es un desorden que afecta a unos 350 millones de personas en todo el mundo.
  • Para intentar profundizar nuestro conocimiento sobre este desorden, Feng, junto a Edmund Rolls, también de la Universidad de Warwick y Wei Chen de la Universidad de Fudan, en China, realizaron un análisis del cerebro de unos 900 voluntarios utilizando Imágenes de Resonancia Magnética.  Los participantes fueron divididos en dos grupos: uno de ellos formado por 421 personas diagnosticadas con depresión y otros 488 que representaban el grupo de control.
Editorial Editex

Así sufre el cerebro por el exceso de alcohol durante la adolescencia. - 0 views

  • La adolescencia no es solo un periodo crucial en términos de maduración cognitiva, emocional y social sino que coincide con el despertar del consumo de alcohol para muchos de ellos y, con frecuencia, este consumo suele arrancar con fuerza sin tener en consideración las secuelas a largo plazo.   Beber alcohol en exceso durante la etapa de la adolescencia puede tener consecuencias muy negativas para el desarrollo del cerebro, según explica el último estudio de la Escuela de Medicina de la Universidad de Duke (EE.UU.) y que recoge la revista Alcoholism: Clinical & Experimental Research.
Editorial Editex

¿Adicto al azúcar? Cuidado con tu cerebro. - 0 views

  • La tentación vive en los pasillos de chuches del súper, las latas de refresco o en las máquinas de vending. Y todos sabemos lo que cuesta resistirse a ella. Pero si quieres cuidar tu cuerpo y, especialmente tu cerebro, lo mejor es proponerse una dieta más saludable reduciendo el consumo de azúcares todo lo que te sea posible. Tomar decisiones dietéticas saludables no es nada sencillo, aunque, posiblemente, tras conocer sus efectos nocivos, puedes ganar esta batalla.
Editorial Editex

Identifican la zona cero del cerebro en el Alzheimer. - 0 views

  • Existe una región del cerebro, crítica y vulnerable, que sería la primera en verse afectada por el Alzheimer y resulta fundamental para mantener las funciones cognitivas, según un nuevo estudio realizado por científicos de la Universidad de California del Sur.
Editorial Editex

La deshidratación altera la forma y el funcionamiento del cerebro. - 0 views

  • La deshidratación se produce cuando una persona pierde más líquidos de los que está incorporando en su cuerpo. Suele ocurrir en situaciones de mucho calor, en las que se suda más de lo habitual, o tras realizar actividades deportivas que requieran de gran esfuerzo y sin descansar adecuadamente. La falta de líquidos puede provocar sensaciones de mareo o desorientación, además de dificultar el correcto funcionamiento de las funciones del cuerpo. Aunque es especialmente peligrosa en niños pequeños y personas ancianas, la deshidratación puede afectar a cualquier persona y tener consecuencias mayores de las que se cree. Un nuevo estudio ha investigado cómo afecta la falta de líquidos en el cuerpo al funcionamiento del cerebro.
Editorial Editex

Ejercitar las piernas es vital para el cerebro y el sistema nervioso. - 0 views

  • Se sabe que el vínculo entre el movimiento y el cerebro es fuerte. Un nuevo estudio aporta más datos.
Editorial Editex

Las 5 sustancias más adictivas que existen, y lo que le hacen al cerebro. - 0 views

  • ¿Cuáles son las drogas más adictivas? La pregunta suena sencilla, pero la respuesta dependerá de quién la conteste. Desde los puntos de vista de diferentes investigadores, el potencial adictivo de una droga puede medirse en los términos que siguen:el daño que causa;su precio en la calle;el grado de alteración que causa en el cerebro en lo referente a la dopamina;el grado de placer que el consumidor reporta;el síndrome de abstinencia que provoca su falta, ola facilidad con que un consumidor se “engancha”.
Editorial Editex

El cerebro silencia los latidos de tu corazón. - 0 views

  • Y es por tu bien: escuchar el ritmo cardiaco interferiría en nuestra percepción del mundo exterior. Y, además, nos pondría de los nervios.
Editorial Editex

Localizada el área del cerebro que responde al placebo. - 0 views

  • Un placebo es una sustancia inocua, esto es, que carece de acción curativa, pero que puede producir un efecto terapéutico si el enfermo la toma convencido de que es un fármaco eficaz. Suele tener el mismo aspecto, gusto y forma que un medicamento verdadero, pero está hecho de productos inertes y sin ningún principio activo. Un terrón de azúcar disfrazado, vamos.
Editorial Editex

Algunos mayores con las placas cerebrales del Alzheimer conservan la memoria. - 0 views

  • Constituye un sorprendente hallazgo: las autopsias cerebrales realizadas a algunos mayores de 90 años que gozaban de excelente memoria antes de su fallecimiento mostraban signos inequívocos de Alzheimer. Los cerebros de todos ellos mostraban las placas de proteínas características de la temible enfermedad.PUBLICIDADinRead invented by TeadsNo está claro el significado y el alcance del descubrimiento. Los investigadores dudan de que los ancianos estuvieran en fases iniciales de la enfermedad y todo hace pensar que algo en su organismo -en su cerebro- podía haber evitado el desarrollo de los síntomas propios del Alzheimer.
Editorial Editex

Las células gliales del cerebro, diana terapéutica contra la obesidad - 0 views

  • Científicos del Centro de Investigación Biomédica en Red-Fisiopatología de la Obesidad y la Nutrición (CIBERobn) ponen de relieve la importante función que desempeña la glía (encargada de conformar la mayoría de las células del cerebro), en particular los astrocitos, en el control hipotalámico del metabolismo sistémico y en la patología de la obesidad.
Editorial Editex

¿Qué es la afasia? ¿Qué tipos existen? - 0 views

  • La afasia es un trastorno causado por lesiones en las partes del cerebro que controlan el lenguaje. Puede dificultar la lectura, la escritura y expresar lo que se desea decir. Es más común en los adultos que sufrieron un derrame. Otras causas pueden ser los tumores cerebrales, las infecciones, las lesiones y la demencia. El tipo de problema que tenga y la gravedad dependerán de la parte del cerebro que sufrió el daño y de la magnitud del mismo.
1 - 20 of 110 Next › Last »
Showing 20 items per page