Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged naúseas

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

Claves para prevenir la gastroenteritis y las diarreas en verano. - 0 views

  • En verano pasamos mucho más tiempo fuera de casa y tendemos a comer por ahí, muchas veces sin mirar qué, cuánto ni con cuánta frecuencia. Además, hace mucho más calor, y es por todo esto por lo que los problemas intestinales, como la gastroenteritis y la diarrea, suelen atacarnos con mucha más facilidad. La diarrea es cuando las deposiciones suelen ser mucho más blandas, o en los peores casos líquidas y que suelen suceder después de un fuerte dolor de estómago o molestos retortijones. Cuando ya viene acompañada de náuseas, vómitos, fiebre y malestar general, podemos pasar a hablar de gastroenteritis.
Editorial Editex

¿Cuáles son los efectos secundarios de las pastillas anticonceptivas? - 0 views

  • Principales efectos segundarios de las pastillas anticonceptivas Uno de los síntomas secundarios que más se suelen dar a la hora de tomar pastillas anticonceptivas es el sangrado vaginal fuera de los periodos menstruales.
  • Otro síntoma de las píldoras anticonceptivas es un dolor leve de cabeza.
  • Otro de los efectos secundarios que se suelen dar durante los primeros meses del tratamiento es el aumento del pecho, lo cual produce que la mujer que está sufriendo este problema también tenga una gran sensibilidad en los senos.
  • ...4 more annotations...
  • Otro de los síntomas que suelen aparecer al comenzar el tratamiento son las náuseas leves. Normalmente estos efectos secundarios suelen desaparecer con el paso de los días.
  • Un síntoma menos común de estas píldoras es que la mujer puede sufrir retención de líquidos.
  • En casos aislados también pueden provocar depresiones.
  • Las pastillas también pueden ser las culpables de que la mujer pierda el interés sexual, debido a que las hormonas se verán afectadas de manera directa. También hay que decir que la mujer puede sufrir un aumento considerable de lubricación o una disminución del mismo, en cuyo caso se recomienda acudir al ginecólogo cuanto antes, ya que impedirá tener relaciones sexuales.
Editorial Editex

¿Qué es una conmoción cerebral? Síntomas, causas, diagnóstico, tratamiento y ... - 0 views

  • La conmoción cerebral es una lesión del cerebro bastante frecuente. Se produce, sobre todo, durante la práctica de deporte o en un accidente de tráfico. En el hogar esta lesión puede ocurrir por una caída o un leve traumatismo craneoencefálico. Por lo general, una conmoción cerebral se manifiesta mediante una pérdida de consciencia y una laguna de memoria temporal.Otros síntomas de una conmoción cerebral pueden ser náuseas y vómitos, aturdimiento, dolor de cabeza y sensación de mareo. Por lo general, los síntomas de una conmoción cerebral disminuyen transcurridos pocos días y no tienen consecuencias graves para el paciente.
Editorial Editex

Cistitis: síntomas, diagnóstico y tratamiento. - 0 views

  • Síntomas de la cistitis Los síntomas más habituales que puedes tener si tienes cistitis son: - Necesidad imperiosa de orinar y cuando se va a orinar solo se elimina una cantidad muy pequeña, se produce una micción incompleta o dificultosa. - Se suele tener una necesidad constante y urgente de orinar. - Se puede producir dolor o ardor al orinar. - Dolor cuando se mantienen relaciones sexuales. - La orina tiene un color turbio o diferente. - Si se produce un dolor en el costado puede ser que exista una infección en los riñones. - Puede aparecer fiebre, nauseas o vómitos. - Puede aparecer sangre en la orina, etc.
Editorial Editex

Cáncer de páncreas: ¿Sabe cuáles son los primeros síntomas? - 0 views

  • El cáncer de páncreas es probablemente el más insidioso de todos. Los síntomas determinantes no aparecen sino cuando el tumor ya se encuentra en fases avanzadas, lo que dificulta, cuando no imposibilita, cualquier intervención quirúrgica. El resultado: apenas el cinco por ciento de los diagnosticados sobrevive cinco años. Es el de peor pronóstico de todos.
  • Los primeros síntomas perceptibles del cáncer de páncreas son: Dolor en la zona estomacal, a veces irradiando hacia la espalda. En un principio puede aparecer y desaparecer y a menudo empeoran en posición tumbada o después de comer.Inexplicable pérdida de pesoIctericia, el amarilleamiento de la piel y del blanco de los ojos. Puede aparecer también un oscurecimiento de la orina (amarillo oscuro o naranja) y heces de color pálido.
  • Otros posibles síntomas sonNáuseas y vómitosCambios en los hábitos intestinalesFiebre y tiritonasIndigestiónEstos síntomas no son exclusivos del cáncer de páncreas y pueden corresponder a muchos trastornos diferentes. Pero si aparecen repentinamente o si son causa de especial preocupación, se debe acudir inmediatamente al médico.
Editorial Editex

4 síntomas de ataque al corazón que se dan sólo en mujeres. - 0 views

  • Si preguntamos a cualquiera cuál es el síntoma más común de ataque al corazón responderá probablemente que un dolor agudo en el pecho. Y sí, en el caso de los hombres la respuesta es correcta. Pero los ataques al corazón de las mujeres son muy, muy diferentes
Editorial Editex

¿Por qué los nervios nos hacen vomitar? - 0 views

  • El vómito, un fenómeno también conocido como emesis, es controlado por un área situada en el bulbo raquídeo, en la base del cerebro, a la que igualmente se conoce como centro del vómito. Esta región recibe información que en ocasiones induce al organismo a ejecutar esa acción.
Editorial Editex

Apendicitis: incidencia, causas y tratamiento. - 0 views

  • Mediante la palpación del abdomen en determinados puntos de presión y dolor característicos, el médico puede determinar de forma bastante certera si se trata de una apendicitis. Una ecografía puede ayudar a determinar el diagnóstico. En caso de duda, el diagnóstico se efectúa mediante tomografía computerizada e incluso por medio de una laparoscopia. Esta puede confirmar inequívocamente la existencia de una apendicitis y el cirujano puede operar inmediatamente. Apendicitis: Video Una apendicitis puede evolucionar en diferentes fases que se suceden en orden cronológico. El paso a la siguiente fase supone el agravamiento de la enfermedad. En principio, puede diferenciarse entre una apendicitis simple y una apendicitis complicada.
Editorial Editex

Alergia al cloro de las piscinas. - 0 views

  • En la mayoría de las piscinas se usa cloro para mantener la calidad del agua. Pero muchas personas sufren de alergia al cloro al exponerse a esta sustancia. Las reacciones alérgicas al cloro sueles aparecer al salir del agua.
Editorial Editex

¿Cómo se realiza una Laparoscopia? - 0 views

  • Cirugía por laparoscopioDefiniciónIntervención quirúrgica con fines diagnósticos y/o terapéuticos que se realiza mediante el uso de un laparoscopio. Se trata de un procedimiento invasivo pero menos agresivo que la cirugía abierta convencional o laparotomía.El laparoscopio es un instrumento en forma de tubo flexible que lleva insertado un sistema de óptico que conectado a un monitor de vídeo permite visualizar el interior de la zona anatómica que se desee estudiar.
Editorial Editex

Consejos alimenticios para personas en tratamiento de quimioterapia. - 0 views

  • Las personas que deben realizar tratamiento con quimioterapia pueden sufrir como efectos colaterales problemas nutricionales. Es bastante frecuente que las personas que realizan este tratamiento para tratar algún tipo de cáncer adelgazan mucho. Las causas de los problemas nutricionales se deben a que las personas padecen síntomas como falta de apetito, problemas bucales, fatiga, fiebre o dolor que interfieren en la correcta alimentación.
Editorial Editex

Los mayores y el calor. - 0 views

  • Son más sensibles porque… con la edad se pierde capacidad para regular la temperatura corporal.Para prevenir: evitar exponerse al calor, vestirse con ropa ligera, mantener la casa fresca, beber abundantes líquidos y hacer una dieta ligera.En caso de náuseas, fatiga, mareo… estirarles en lugar fresco, ofrecerles agua (a sorbos) y elevarles los pies.
Editorial Editex

Primeros auxilios en casos de envenenamiento o intoxicación. - 0 views

  • Una intoxicación es causada por la exposición a una sustancia dañina. Esto puede suceder por ingerirla, inyectarla, inhalarla o por otro medio. La mayoría de las intoxicaciones ocurren por accidente.  Los primeros auxilios inmediatos son muy importantes en una emergencia por intoxicación. Los primeros auxilios que se administren antes de conseguir ayuda médica pueden salvar la vida de una persona. 
Editorial Editex

Cáncer de estómago: Causas, síntomas y tratamiento. - 0 views

  • Cáncer de estómago Hasta hace 30 años el cáncer de estómago tenía una tasa de mortalidad bastante alta, pero en las últimas décadas esa cifra ha disminuido significativamente gracias a la detección precoz. Conoce sus factores de riesgo.
Editorial Editex

Enfermedad inflamatoria pélvica: qué es y a quién afecta. - 0 views

  • La enfermedad inflamatoria pélvica, muy frecuente en la mujer en edad reproductiva, se asocia a infecciones que se adquieren por vía sexual y puede producir secuelas graves como dolor pélvico crónico e infertilidad.
Editorial Editex

Embarazo ectópico o extrauterino: Definición, causas, síntomas, diagnóstico, ... - 0 views

  • El embarazo ectópico es un embarazo tubárico o un embarazo abdominal extrauterino. En esta forma de embarazo, el óvulo fecundado anida fuera del útero.El embarazo tubárico, en el que el óvulo anida en las trompas de Falopio, es la forma más común de embarazo extrauterino. También puede ocurrir en los ovarios, el cuello uterino y la cavidad abdominal. De todas ellas, el embarazo abdominal es el menos frecuente. En total, la posibilidad de un embarazo extrauterino frente a un embarazo normal es del 1 al 2%.
Editorial Editex

Enfermedades digestivas: Esofagitis. - 0 views

  • El esófago es la parte del sistema digestivo que comunica la boca con el estómago. Está separado de éste por una válvula que es el esfínter esofágico inferior o cardias y que tiene la función de evitar que los alimentos y los jugos gástricos refluyan desde el estómago
Editorial Editex

Colestasis del embarazo: Definición, causas, síntomas, prevención, tratamiento. - 0 views

  • La colestasis del embarazo es una alteración del hígado que se produce durante la gestación y que se caracteriza por una elevación de los ácidos biliares y de las enzimas hepáticas que puede suponer un riesgo para el feto. Su síntoma principal son los intensos picores que sufre la embarazada, especialmente en las palmas de las manos y en las plantas de los pies. Este prurito es peor de noche, impidiendo el sueño, y se va agudizando conforme avanza el embarazo.
  • El picor propio de la colestasis del embarazo no se acompaña de erupción cutánea, pero sí puede provocar lesiones en la piel (excoriaciones), a consecuencia del rascado. Otros síntomas propios de la colestasis del embarazo son la ictericia, las náuseas y el cansancio.
Editorial Editex

Alergias e intolerancias alimentarias en los niños. - 0 views

  • ¿Qué reacciones pueden provocar los alimentos? Siempre se ha sabido que determinados alimentos son capaces de producir reacciones adversas en las personas y que éstas generalmente se inician en la infancia.
Editorial Editex

Envenenamiento por setas. - 0 views

  • El consumo accidental de setas tóxicas o venenosas al ser confundidas con otras comestibles es un problema relativamente frecuente ya que cada vez hay más personas inexpertas en el mundo de los hongos y las setas. Las intoxicaciones por setas pueden ser desde banales o de escasa importancia hasta muy graves, dependiendo de la seta responsable.
1 - 20 of 30 Next ›
Showing 20 items per page