Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged ancianos

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

¿Qué es la geriatría? ¿Y la gerontología? - 0 views

  • Cuando hablamos de Geriatría nos referimos a una rama de la medicina, es decir una especialidad médica como pudiera ser la Cardiología o la Pediatría. Tiene unas particularidades que la hacen hoy en día muy necesaria y atractiva, derivadas de lo que es su razón fundamental: el anciano.
  • La Geriatría se centra en los problemas médicos del anciano, de la forma que hemos descrito. Así mismo forma parte de un cuerpo científico más extenso y global que se denomina Gerontología. Por Gerontología entendemos la ciencia que estudia los procesos de envejecimiento. No se limita al estudio del hombre sino que más bien es el estudio del envejecimiento en todos los seres vivos. Abarca muchas disciplinas que van desde la investigación básica o experimental que se pueda ocupar de los aspectos biológicos del envejecer, hasta aspectos psicológicos, sociológicos, sociales.
Editorial Editex

La soledad, un riesgo de salud para los mayores. - 0 views

  • No hay que olvidar que la soledad suele ser un mal que suele pasar desapercibido para la gran mayoría de las personas. Hay que dejar claro que los mayores no quieren ser un estorbo, de aquí que no suelen denunciar su situación, sino que la sobrellevan como pueden. Esto quiere decir que un anciano puede sufrir de mal de soledad, pero en la gran mayoría de ocasiones ni nos enteraremos. Bien porque no le prestamos atención o bien porque se aísla del mundo.
Editorial Editex

Cambios biológicos en las personas mayores: Aparato digestivo. - 0 views

  • Aparato digestivoLas personas mayores presentan cambios debidos al paso del tiempo en todos los tejidos y órganos del aparato digestivo, de la boca hasta el intestino grueso,  cambios que tienen múltiples implicaciones en su funcionalidad y salud.
Editorial Editex

Cambios biológicos en las personas mayores: cambios en la composición corpora... - 0 views

  • Cambios en la composición corporal: músculos, agua y grasaUnos de los cambios típicos de las personas mayores son los que ocurren a nivel de la masa muscular, la grasa y el agua corporal. A pesar de ser de los más importantes para determinar el equilibrio del medio interno y el nivel de dependencia, son los cambios que menos se perciben.MúsculosLos músculos son las estructuras que se ocupan de dar movimiento al cuerpo por las órdenes que reciben del sistema nervioso; dan estabilidad a la postura estática y son una de las mayores reservas de proteínas del organismo, ya que están formados por ellas. En los ancianos hay una pérdida de masa muscular que puede llegar a ser de hasta  el 40%. Esto implica una mayor dificultad en la realización de las funciones motoras, menor resistencia al ejercicio y es uno de los principales factores determinantes de  la dependencia de las personas mayores.  Las causas de esta pérdida son múltiples y además se potencian entre ellas.
Editorial Editex

Cambios biológicos en las personas mayores: Aparato respiratorio. - 0 views

  • Aparato respiratorioLas personas mayores también padecen cambios en la anatomía y en la función del aparato respiratorio que tienen grandes implicaciones en el estado de los ancianos. 
Editorial Editex

Cambios biológicos en las personas mayores: La piel. - 0 views

  • PielEl envejecimiento de la piel es el cambio más evidente del paso del tiempo, de manera que la imagen que tenemos de las personas mayores es en general con canas y arrugas.
Editorial Editex

Cambios biológicos en los mayores: Aparato cardiovascular. - 0 views

  • Aparato cardiovascularEn las personas mayores hay cambios en el corazón y los vasos sanguíneos secundarios al envejecimiento y a las adaptaciones a éste.
Editorial Editex

Cambios biológicos en las personas mayores: Sistema nervioso. - 0 views

  • Sistema nerviosoEn las personas de edad  se aprecian, con mayor o menor intensidad, diferencias en la funcionalidad e incluso en la anatomía del sistema nervioso debidas al envejecimiento.
Editorial Editex

Cambios biológicos en las personas mayores: Aparato genitourinario. - 0 views

  • RiñónCon el paso del tiempo también se producen transformaciones de los órganos y sistemas que forman el aparato urinario y genital y que se consideran propias de las personas mayores, sin ser patológicas.
Editorial Editex

Algunos mayores con las placas cerebrales del Alzheimer conservan la memoria. - 0 views

  • Constituye un sorprendente hallazgo: las autopsias cerebrales realizadas a algunos mayores de 90 años que gozaban de excelente memoria antes de su fallecimiento mostraban signos inequívocos de Alzheimer. Los cerebros de todos ellos mostraban las placas de proteínas características de la temible enfermedad.PUBLICIDADinRead invented by TeadsNo está claro el significado y el alcance del descubrimiento. Los investigadores dudan de que los ancianos estuvieran en fases iniciales de la enfermedad y todo hace pensar que algo en su organismo -en su cerebro- podía haber evitado el desarrollo de los síntomas propios del Alzheimer.
Editorial Editex

¿Qué es la demencia? - 0 views

  • En la comunidad médica se emplea el término  "demencia" para describir a los pacientes con trastornos de la capacidad intelectual. Es importante señalar que la demencia no es un trastorno normal del proceso de envejecimiento. Los trastornos de demencia son provocados por procesos patológicos anormales y pueden afectar tanto a las personas jóvenes como a los ancianos.La Real Academia Española define demencia como “locura, trastorno de la razón”. En la acepción de Medicina y Psicología, se define como el “deterioro progresivo e irreversible de las facultades mentales que causa graves trastornos de conducta”. Así, el término demencia se aplica al deterioro progresivo del conjunto de las funciones intelectuales (memoria, atención, juicio y capacidad de razonamiento) y a los consiguientes trastornos de la conducta.
Editorial Editex

La anemia y el envejecimiento. - 0 views

  • La anemia se refiere a un nivel inferior a lo normal de hemoglobina o hematocrito en sangre. La hemoglobina es la proteína de los glóbulos rojos que transporta el oxígeno a todas las partes del cuerpo. La anemia puede ser una condición temporal, como consecuencia de otras condiciones de salud, o puede ser un problema crónico. Las personas con anemia leve pueden no tener síntomas o pueden tener sólo síntomas leves. Quienes padecen la anemia severa pueden tener problemas para llevar a cabo las actividades de rutina, sentirse cansados ​​o experimentar falta de aliento durante las actividades ligeras.
Editorial Editex

Los ancianos también pueden sufrir celiaquía. - 0 views

  • Aún existen muchas dudas sobre la celiaquía debido a que es una afección relativamente nueva y poco se conoce entre las personas. Una de las creencias populares es que se nace o desarrolla de niños la celiaquía. Pero esto es incorrecto a cualquier edad o etapa de la vida se puede desarrollar la celiaquía porque es una enfermedad autoinmune.
  • En las personas a partir de los 65 años la celiaquía es más común en hombres que en las mujeres. Los síntomas de la celiaquía en adultos mayores son:
Editorial Editex

Enfermedad de Paget, en qué consiste esta deformación de los huesos. - 0 views

  • La enfermedad de Paget es una patología de los huesos que afecta sobre todo a los ancianos, y puede causar dolor, fracturas, deformidades y atrapamientos nerviosos. Conoce sus síntomas y tratamiento.
Editorial Editex

10 medidas de seguridad para personas mayores en el hogar. - 0 views

  • Si quieres que una persona mayor pueda estar segura en casa, es importante que te fijes en las siguientes medidas de seguridad. A través de estas medidas conseguirás que esa persona esté más protegida y por ello podrás disfrutar de una mayor tranquilidad. La vivienda debe estar bien iluminada
Editorial Editex

Primeros Auxilios. Maniobra de Heimlich. - 0 views

  • La maniobra de Heimlich se realiza cuando existe una obstrucción de la vía aérea por un cuerpo extraño (atragantamiento). Es un problema bastante frecuente, a cualquier edad de la vida, especialmente en niños pequeños, ancianos y personas con enfermedades neurológicas. Es una urgencia médica pues compromete la vida del paciente y requiere una actuación rápida.  Así es importante conocer unas maniobras básicas que se pueden aplicar en espera de la ayuda médica y que pueden ser vitales para el paciente.
  • La maniobra de Heimlich se realiza cuando existe una obstrucción de la vía aérea por un cuerpo extraño (atragantamiento). Es un problema bastante frecuente, a cualquier edad de la vida, especialmente en niños pequeños, ancianos y personas con enfermedades neurológicas. Es una urgencia médica pues compromete la vida del paciente y requiere una actuación rápida.  Así es importante conocer unas maniobras básicas que se pueden aplicar en espera de la ayuda médica y que pueden ser vitales para el paciente.
Editorial Editex

La nueva droga contra el Alzheimer podría ser la mejor noticia sobre demencia... - 0 views

  • Se trata de un nuevo fármaco en desarrollo que podría prevenir la enfermedad de Alzheimer. El fármaco destruye las “pegajosas” placas de proteínas que se forman en el cerebro de los pacientes, según los científicos. Los autores afirman que el descubrimiento es extraordinariamente prometedor y podría jugar un papel crucial en los pacientes de demencia. El relativamente pequeño estudio, publicado en la revista Nature, sobre 165 pacientes se diseñó como test del Aducanumab, el nuevo fármaco dirigido contra la formación de la placa amiloidea.
Editorial Editex

Teorías del envejecimiento. - 0 views

  • Existen  multitud de teorías para explicar cómo y porqué envejecemos y ninguna de ellas explica a la perfección el proceso de envejecer.  Las hay que lo explican por los efectos de factores extrínsecos (tabaco, alcohol, tóxicos ambientales, sobrecargas laborales, dieta, sedentarismo) y las hay que lo hacen por estímulos intrínsecos al individuo. 
Editorial Editex

Cambios biológicos en las personas mayores. - 0 views

  • Todas las células presentan cambios con el envejecimiento y por extensión también los tejidos y órganos, ya que éstas los forman. Con el paso de los años los órganos cambian de forma gradual y progresiva, con una disminución de su función, es decir,  una pérdida de la capacidad para realizar su trabajo, y con una menor reserva para realizar sus atribuciones más allá de las necesidades habituales, de manera que ante un evento estresante (enfermedad, cambios en el medio ambiente o en el ritmo de vida, etcétera) el organismo no puede dar respuesta a un aumento de las necesidades corporales.  Asimismo,  la recuperación del equilibrio interno del organismo se hace más difícil y requiere más tiempo.
Editorial Editex

Cambios biológicos en las personas mayores: Sistema esquelético. - 0 views

  • Sistema esqueléticoEl envejecimiento también se refleja en los huesos y las articulaciones. Con el tiempo su “desgaste” produce limitaciones en el movimiento y una fragilidad muy propias de las personas ancianas.El envejecimiento también se refleja en los huesos y las articulaciones. Con el tiempo su “desgaste” produce limitaciones en el movimiento y una fragilidad muy propias de las personas ancianas.
1 - 20 of 72 Next › Last »
Showing 20 items per page