Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged niños

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

Pubertad y adolescencia, cambios físicos. - 0 views

  • La adolescencia es un periodo de la vida intenso en cambios físicos, psíquicos y sociales que permiten la maduración del niño y lo transforman en adulto. El paso de la pubertad es absolutamente necesario para capacitar al individuo para la función reproductora.El desarrollo de cada individuo es personal, cada niño empieza la pubertad a una edad y ritmo determinado. El abanico de la normalidad es amplio y lo controlará el Pediatra. En muchos casos está mediado por la genética, la alimentación, raza, lugar geográfico o los estímulos psíquicos y sociales. El inicio y desarrollo de la pubertad se sitúa entre los 8 y los 17 años. En las niñas la edad de inicio de la pubertad es a los 11 años y en los niños, a los 12.
Editorial Editex

Importancia de los juegos educativos en el desarrollo infantil. - 0 views

  • Actualmente el juego ya no es considerado simplemente como "ocio" o como una "pérdida de tiempo", pues ya son muchas las escuelas que incluyen en sus programas el juego o los diferentes juegos como metodología didáctica para a conseguir que los niños empiecen a comprender el mundo, a resolver sus problemas y a plantear sus propias dudas. En primer lugar los juegos educativos van a ayudar al niño a desarrollar diferentes actividades motoras, y según de qué juego se trate también a hacer actividad física. En segundo lugar sin duda para utilizar juegos educativos van a tener que socializar y va a ser gracias a los juguetes que van a empezar a realizar las primeras interacciones con otros niños, y también con los adultos. Los juegos educativos van a servir también a los niños para que éstos puedan expresar sus emociones, lo que sienten y desarrollar la imaginación, la creatividad y expresarlas también.
Editorial Editex

Unos medicamentos para el TDAH son riesgosos para el corazón de algunos niños... - 0 views

  • Los niños y adolescentes a quienes se recetó metilfenidato (vendido bajo las marcas Ritalin, Daytrana y Concerta) tenían un riesgo un 61 por ciento más alto de arritmias en los dos primeros meses de uso, según un análisis de pacientes sudcoreanos.
  • Los niños con una enfermedad cardiaca congénita existente son los más afectados por el fármaco, con un riesgo de más del triple de problemas con el ritmo cardiaco, encontró el estudio.
Editorial Editex

Manejo urgente de quemaduras en niños. - 0 views

  • ¿Cuál es la causa de las quemaduras en los niños? Llamamos quemaduras a las lesiones corporales debidas a la acción del calor en todas sus formas. A pesar de que la piel resiste amplias variaciones de temperatura, en niños pequeños pueden producirse lesiones graves y destructivas a partir de los 40º, si el calor actúa el tiempo suficiente.
Editorial Editex

Obesidad en niños. - 0 views

  • La obesidad es un trastorno que se caracteriza por la acumulación de grasa en el cuerpo. Se diferencia del sobrepeso, que significa pesar más de lo debido. Ambos términos significan que el peso de una persona está por encima de lo que se considera saludable según su estatura. Los niños crecen a distintas velocidades, de modo que no siempre es fácil saber cuándo un niño está obeso o tiene sobrepeso. Pídale a su proveedor de atención médica que examine si el peso y la estatura de su hijo se encuentran dentro de lo que se considera saludable.
Editorial Editex

Cuidados paliativos en el cáncer (OMS). - 0 views

  • Cuidados paliativos Los cuidados paliativos son una parte esencial de la lucha contra el cáncer y pueden dispensarse de forma relativamente sencilla y económica. Los cuidados paliativos para niños son una especialidad en sí, aunque están estrechamente relacionados con la asistencia paliativa para adultos. Los cuidados paliativos para niños consisten en el cuidado total activo del cuerpo, la mente y el espíritu del niño, y en la prestación de apoyo a la familia. Comienzan cuando se diagnostica la enfermedad y prosiguen al margen de si un niño recibe o no tratamiento contra la enfermedad.
Editorial Editex

Protección al niño/a y al adolescente con Diabetes en la escuela. - 0 views

  • Este material es necesario para llevar a cabo las acciones que establece el Protocolo de Atención al Niño/a y al Adolescente con Diabetes en la Escuela. Ayudan a ofrecer una atención óptima a los niños/as y adolescentes con diabetes mellitus en los centros educativos
Editorial Editex

Diferencias entre la crema solar de niños y de adultos. - 0 views

  • Las cremas solares para niños “es necesario utilizarlas hasta que la piel esté completamente desarrollada, lo que se produce con el cambio hormonal entre los 12 y 18 años”, explica Tomás Muret Ramón, vocal de Dermofarmacia del Colegio Oficial de Farmacéuticos de las Islas Baleares. “Normalmente –prosigue- las niñas se desarrollaran antes que los niños”.
Editorial Editex

Efectos positivos de la lectura en niños y niñas. - 0 views

  • La lectura en los niños es algo que los padres deberían fomentar, ya que se ha demostrado que los efectos positivos de la lectura en niños y niñas son muchos. Es por ello, por lo que vamos a aprovechar este artículo para mostraros cuales son algunos de los efectos más importantes.
Editorial Editex

La mujer que ha hecho el milagro de que estos niños vuelvan a caminar. - 0 views

  • Elena García, ingeniera especializada en robótica, hace años que tiene un objetivo del que no se apea: lograr que caminen todos los niños con atrofia muscular espinal, una patología que afecta a uno de cada 10.000 bebés. Y cada vez está más cerca de conseguirlo.
Editorial Editex

Combatir la diabetes tipo 1 en niños desde la flora intestinal - 0 views

  • Científicos del Centro de Investigación Biomédica en Red-Fisiopatología de la Obesidad y la Nutrición (CIBERobn) han descubierto que la microbiota intestinal en niños con diabetes tipo 1 es diferente a la de los niños sanos
Editorial Editex

Estimulación temprana para niños de 0 a 3 meses. Saludalia.com - 0 views

  • Por estimulación temprana se hace referencia a las técnicas educativas o rehabilitadoras utilizadas para tratar global, y en su caso específicamente, a los niños deficientes o con probabilidad de serlo. Sin embargo, también se aplica a la educación infantil, ya que las necesidades educativas del niño pequeño y del recién nacido, no son exclusivas de un determinado sector infantil (sordos, ciegos...) sino que son necesarias en toda la población infantil de 0 a 4 años.
Editorial Editex

Viajar con niños. - 0 views

  • Si se viaja en coche es básico planificar bien el desplazamiento, ir provistos de comida, bebida, juegos, música…, y hacer paradas cada dos horas como mínimo.En avión, es recomendable poner en el equipaje de mano todo lo que podamos necesitar (juguetes, alimentos, pañales, toallitas…)Siempre es importante que los niños vayan bien documentados, y con la tarjeta sanitaria y el carnet de vacunación.
Editorial Editex

Razón por la que no se deben sacudir a los bebé mientras se juega con ellos. - 0 views

  • Quizás se estén preguntando ¿ Que daño le puede causar a la salud que juegue con mi niño sacudiéndolo ?, pues algo que muchos ignoran es que cuando sacudimos a un bebe o niño pequeño lo estamos exponiendo a movimientos bruscos que pueden llevar a padecer de una grave lección cerebral y otros problemas de salud que no se ven reflejada sino hasta que el niño va creciendo y desarrollándose.
Editorial Editex

Alimentación por gastrostomía versus alimentación oral en niños con parálisis... - 0 views

  • Los niños con parálisis cerebral pueden estar discapacitados en cuanto a su capacidad para succionar, masticar y deglutir. Esto puede llevar a un deterioro en la capacidad de alimentación y, eventualmente, a la desnutrición o a problemas causados por alimentos que ingresan en los pulmones. La hora de comer puede durar mucho y ser angustiante. Cada vez más se utiliza la alimentación por una sonda que se inserta quirúrgicamente en el estómago (gastrostomía) o mediante una sonda que se inserta en la mitad del intestino delgado (yeyunostomía) para suministrar nutrientes a tales niños. Estos procesos pueden ser costosos y emocionalmente difíciles para las familias.
Editorial Editex

Ayuda en problemas de alimentación y deglución en niños con hipersensibilidad... - 0 views

  • ¿Por qué vomita mi hijo después de cada comida? ¿Por qué empieza a comer sin problemas y luego, después de unos minutos, deja de comer y empieza a llorar? ¿Por qué es capaz de morder un juguete de plástico pero no de masticar la comida? Estas son las preguntas que se hacen muchas familias que tienen un niño diagnosticado con síndrome de Kabuki y con las que tienen que lidiar cada día. Las habilidades necesarias para comer y deglutir son complejas. Usamos ocho músculos para masticar y necesitamos usar cuatro de nuestros sentidos para comer: la vista, el oído, el gusto y el olfato.
Editorial Editex

Diarrea en la Infancia. - 0 views

  • La diarrea es la causa más frecuente de enfermedad y de muerte en la infancia en todo el mundo. Se estima que causa aproximadamente más de 3 millones de muertes anuales de niños menores de 5 años, sobre todo en los países subdesarrollados. De todas maneras, es más frecuente a edades más tempranas, sobre todo en niños menores de tres años.
Editorial Editex

La postura corporal afecta a la memoria y al aprendizaje de los niños. - 0 views

  • La postura corporal de los niños en las primeras etapas de la vida es crucial de cara a la adquisición de nuevos conocimientos, según concluye el último estudio de la Universidad de Indiana (EE.UU.) y que publica la revista Plos One.   Se trata de un nuevo enfoque que investiga la relación que tienen los objetos cognitivos como las palabras o los recuerdos con la posición del cuerpo. “Este estudio muestra que el cuerpo juega un papel muy importante en los primeros años de aprendizaje, y muestra cómo los niños usan la posición del cuerpo en el espacio para conectar ideas”, explica Linda Smith, coautora del estudio.
Editorial Editex

La protección solar en los niños/as. - 0 views

  • Es especialmente perjudicial para los niños muy pequeños, que siempre deberían estar protegidos de los rayos solares directos. La protección de los niños del sol no sólo evita quemaduras dolorosas, sino que también reduce de forma significativa el riesgo de desarrollar cáncer de piel en el futuro.
Editorial Editex

¿Qué hacer ante un niño que no come? - 0 views

  • No sólo es ineficaz para mejorar su apetito, sino que interfiere en el aprendizaje de unos hábitos alimentarios correctos. En algunos casos, es conveniente  establecer  normas  de conducta alimentaria. Hay que procurar, no perder la paciencia. El niño inapetente, es a veces un niño manipulador.
1 - 20 of 102 Next › Last »
Showing 20 items per page