Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged psicología

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

Psicología en la Rehabilitación. - 0 views

  • La discapacidad en una persona se define como una limitación o ausencia (debido a una pérdida o anormalidad de una estructura o función psicológica, fisiológica o anatómica causada por una enfermedad o daño) de la capacidad de realizar una actividad en la forma o dentro del margen que se considera normal para un ser humano. Existen varias discapacidades de acuerdo a la función limitada y entre ellas: la discapacidad físico motora. Se habla de esta discapacidad en las personas que presentan de forma transitoria o permanente alteraciones en su desempeño motor debido al deficiente funcionamiento del sistema osteomioarticular y/o nervioso que limita en grados variables la realización de actividades propias a su grupo etáreo pudiendo o no presentar agravantes de tipo sensorial o intelectual.
Editorial Editex

Conceptualización de Enfermería. - 0 views

  • La enfermería ha estado relacionada históricamente a los cambios ocurridos en la sociedad y a todas las condicionantes sociales, económicas, biológicas y ecológicas que influyen en el proceso salud-enfermedad, así como, por el predominio de determinada corriente filosófica. En El Salvador, bajo la filosofía del cristianismo, las hermanas de la caridad orientaron la formación y la práctica guiándose por su concepción de Enfermería, en ésta predominaba la atención a las necesidades espirituales, la alimentación e higiene del paciente y a la limpieza del ambiente hospitalario. Posteriormente, a lo largo de su desarrollo la enfermería evoluciona con cambios cualicuantitativos. En la actualidad implica muchas clases de conceptos y habilidades relacionadas con disciplinas como la medicina, microbiología, sociología, psicología y otras que le permiten adquirir un carácter tecnológico y científico.
Editorial Editex

El proceso del duelo en psicología: fases y tratamiento. - 0 views

  • Cuando alguien sufre un abandono, una ruptura, un suceso traumático, una ausencia, una pérdida o una muerte pasa por un proceso psicológico que denominamos duelo. Esto es normal y natural y además se trata de un proceso muy diferente para cada tipo de persona. Mientras algunos sufrirán algunos tipos de síntomas físicos y emocionales otras personas sufrirán otros diferentes. Encontramos entre estos síntomas el miedo, la ansiedad, la culpa, la confusión, la depresión, la tristeza o el shock emocional. Además, aunque el duelo es normal después de ciertas situaciones sin duda se debe tratar y profundizar en el problema si este se prolonga durante demasiado tiempo.
Editorial Editex

La dimensión psicológica de la disfunción eréctil. - 0 views

  • La disfunción eréctil es una patología que afecta al paciente en un doble dimensión; tanto en el aspecto físico como en la dimensión psicológica. Aunque se trata de la disfunción sexual más común entre los varones, después de la eyaculación precoz, muchos expertos alertan de que se trata de una patología tremendamente infradiagnosticada, debido a vergüenza que sienten algunos hombres a la hora de consultar con su médico un aspecto tan íntimo
Editorial Editex

Rinoplastia, una cirugía estética de lo más común. - 0 views

  • La morfología de la nariz y la inadaptación con el resto de elementos estéticos del rostro provoca que sean muchas las personas que cada año acuden a un centro estético para someterse a una de las cirugías estéticas más populares de la actualidad: la rinoplastia .
Editorial Editex

La tristeza afecta a la percepción de los colores. - 0 views

  •  
    Confirman una asociación entre los colores y las emociones que sentimos.
Editorial Editex

¿Qué es la geriatría? ¿Y la gerontología? - 0 views

  • Cuando hablamos de Geriatría nos referimos a una rama de la medicina, es decir una especialidad médica como pudiera ser la Cardiología o la Pediatría. Tiene unas particularidades que la hacen hoy en día muy necesaria y atractiva, derivadas de lo que es su razón fundamental: el anciano.
  • La Geriatría se centra en los problemas médicos del anciano, de la forma que hemos descrito. Así mismo forma parte de un cuerpo científico más extenso y global que se denomina Gerontología. Por Gerontología entendemos la ciencia que estudia los procesos de envejecimiento. No se limita al estudio del hombre sino que más bien es el estudio del envejecimiento en todos los seres vivos. Abarca muchas disciplinas que van desde la investigación básica o experimental que se pueda ocupar de los aspectos biológicos del envejecer, hasta aspectos psicológicos, sociológicos, sociales.
Editorial Editex

Música para tratar la epilepsia. - 0 views

  • El potencial terapéutico de la música no es nuevo. Ahora, un nuevo estudio sugiere que además podría ser útil para el tratamiento de enfermedades del sistema nervioso como la epilepsia. El estudio ha sido publicado en la revista de la American Psychological Association.
Editorial Editex

Síndrome de la vejiga tímida. - 0 views

  • La persona que padece síndrome de la vejiga tímida le da miedo que otras personas lo puedan ver u oír cuando están en un baño público. Debido a este temor irracional se auto limitan y no pueden miccionar. La ansiedad o el temor hace que se tensen los esfínteres y de esta manera la persona tiene ganas de orinar pero no puede hacerlo normalmente. La paruresis le genera a la persona inconvenientes en la vida diaria ya que le provoca diferentes consecuencias a nivel físico pero también psicológico. Algunos de los problemas que genera en las personas el síndrome de la vejiga tímida son:
Editorial Editex

¿Qué es la demencia? - 0 views

  • En la comunidad médica se emplea el término  "demencia" para describir a los pacientes con trastornos de la capacidad intelectual. Es importante señalar que la demencia no es un trastorno normal del proceso de envejecimiento. Los trastornos de demencia son provocados por procesos patológicos anormales y pueden afectar tanto a las personas jóvenes como a los ancianos.La Real Academia Española define demencia como “locura, trastorno de la razón”. En la acepción de Medicina y Psicología, se define como el “deterioro progresivo e irreversible de las facultades mentales que causa graves trastornos de conducta”. Así, el término demencia se aplica al deterioro progresivo del conjunto de las funciones intelectuales (memoria, atención, juicio y capacidad de razonamiento) y a los consiguientes trastornos de la conducta.
Editorial Editex

Cómo brindar apoyo a un ser querido con cáncer. - 0 views

  • No hay manera fácil de aceptar el hecho de que alguien especial sufre de cáncer. Sin embargo, tu ser querido sin duda va a buscar el entendimiento y el apoyo de sus allegados. Para ser capaz de darlo tienes que aprender a lidiar con tus propios sentimientos primero. Hay momentos en que podrás sentirte asustado, solo y desamparado. Pero es necesario que creas en ti mismo y pienses que eres capaz de brindar sustento. Recuerda que tienes que estar allí para tu ser querido y cuando lo logres, verás que todo se hace más simple.
Editorial Editex

Los cambios psicológicos del mayor - 0 views

  • Yo y los cambios psicológicos de la persona mayor Antes que nada, conviene controlar las emociones y pensamientos negativos. Inevitablemente, llegan y hay que prepararse para superarlos. Las nostalgias dañinas o momentos tristes debemos combatirlas con positividad.
Editorial Editex

Definición de Bienestar Emocional. - 0 views

  • La salud es un concepto integral que surge del equilibrio cuerpo y mente. En la sociedad actual, existen daños que van en contra del bienestar anímico. Por ejemplo, el estrés y la ansiedad alteran el estado de ánimo, produce inquietud interior, cansancio psicológico y tristeza. El bienestar emocional muestra la tranquilidad de ánimo propio de aquel que se siente bien consigo mismo. Una persona que experimenta un alto grado de bienestar emocional siente una mayor influencia de emociones agradables: alegría, ilusión, gratitud existencial, entusiasmo…
Editorial Editex

Psicólogos y terapias: las mejores formas de afrontar tus problemas. - 0 views

  • Son muchos los problemas de índole psicológica que, en un momento determinado de nuestras vidas, pueden afectarnos. Y es que constantemente estamos expuestos a situaciones de estrés que nos generan ansiedad y que acaban repercutiendo en nuestra salud mental y física.
Editorial Editex

Medicina paliativa. - 0 views

  • La medicina paliativa está enfocada en lograr la máxima calidad de vida y actividad en los pacientes terminales, sin intentar acortar ni alargar la vida, procurando el alivio del dolor y otros síntomas estresantes. Además, integra los aspectos psicológicos y espirituales en la aplicación de los cuidados, considerando activamente a la familia del paciente, tanto durante el proceso como en el duelo
Editorial Editex

El Poder de tu mente Inconsciente. - 0 views

  • Descubre las diferencias entre la mente racional y la mente inconsciente y por qué los símbolos y la visualización son extraordinarias herramientas para el desarrollo personal.
Editorial Editex

La Personalidad según los Rasgos de la Cara. - 0 views

  • ¿Sabías que los rasgos faciales de la gente nos ofrecen una preciada información sobre su personalidad? Te hablamos de algunos signos en los ojos, las cejas, la boca, la nariz y otros rasgos que nos hablan sobre las tendencias emocionales, mentales y primarias de las personas.
Editorial Editex

Morfopsicología: El rostro y la personalidad. - 0 views

  • Te explicamos los conceptos básicos de la morfopsicología para que aprendas a distinguir en los demás las señales de identidad y la personalidad a través de la forma de su cara
Editorial Editex

Dejar de repetir patrones de conducta. - 0 views

  • Descubre lo que hay más allá del personaje que llevamos fabricando toda la vida y cómo cambiar los patrones de conducta autodestructivos.
Editorial Editex

¿Qué es la Epilepsia? - 0 views

  • Caracterizada por crisis y convulsiones recurrentes que conllevan problemas neurobiológicos, cognitivos y psicológicos, te explicamos en qué consiste la epilepsia, sus causas, cómo se manifiesta y cómo se trata.
1 - 20 of 36 Next ›
Showing 20 items per page