Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged tabaquismo

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

Los disolventes aumentarían el riesgo de esclerosis múltiple. - 0 views

  • La esclerosis múltiple es una enfermedad crónica, autoinmune e inflamatoria del sistema nervioso central (cerebro y médula espinal). La padecen el doble de mujeres que de hombres, y, en total, afecta a más de 2,5 millones de personas en todo el mundo. En España, hay 47.000 personas que la sufren, y cada año se diagnostican 1.800 casos nuevos, según informa la Sociedad Española de Neurología (SEN); de hecho, el número de pacientes se ha duplicado en las dos últimas décadas. Según explica en una nota de prensa el SEN, “el tabaquismo, el déficit de vitamina D, la escasa exposición a la luz solar y el cambio de dieta” podrían estar implicados en este incremento de los casos.
Editorial Editex

Busca la respuesta... mitos sobre el tabaquismo. - 0 views

  • Es momento de ponerlas en duda, de plantearse si son del todo ciertas y de encontrar diferentes puntos de vista.
Editorial Editex

El matrimonio reduce el riesgo de padecer enfermedades del corazón. - 0 views

  • Ahora, un estudio publicado en la revista Heart asegura haber encontrado la causa de nada menos que el 20% de las enfermedades cardiovasculares –el 80% se asocia a factores como la edad, el colesterol o el tabaquismo-, y esta es, precisamente, el matrimonio.
Editorial Editex

Ex-fumador, evitar recaídas. - 0 views

  • 7 de cada 10 fumadores ha intentado dejar de fumar al menos una vez en su vida, y de cada 3 que lo consiguen, 2 de ellos tuvieron que intentarlo al menos dos veces hasta conseguirlo, según un estudio de una compañía biomédica española. Estos datos indican que la adicción a la nicotina es potente y su desintoxicación no es sencilla, con lo que existe un periodo incial en el que es el fumador es más susceptible de volver a recaer.
  • de cada 10 fumadores ha intentado dejar de fumar al menos una vez en su vida, y de cada 3 que lo consiguen, 2 de ellos tuvieron que intentarlo al menos dos veces hasta conseguirlo, según un estudio de una compañía biomédica española. Estos datos indican que la adicción a la nicotina es potente y su desintoxicación no es sencilla, con lo que existe un periodo incial en el que es el fumador es más susceptible de volver a recaer.
Editorial Editex

Cáncer de pulmón: Definición, causas, síntomas, diagnóstico y tratamiento. - 0 views

  • Cáncer de pulmón La prevención es la mejor arma contra esta enfermedad, ya que más del 80% de los casos de cáncer de pulmón, que está aumentando su incidencia entre las mujeres, se deben a la exposición al humo del tabaco.
Editorial Editex

La audiometría. - 0 views

  • La audiometría es una prueba que nos permite una valoración bastante precisa de la audición, siendo vital para determinar si una persona oye bien o no. Aportándonos información adicional sobre el problema subyacente, posible causante de la pérdida auditiva. No obstante, para obtener unos resultados fiables es muy importante la colaboración del paciente, siendo necesario que preste una gran atención durante la prueba y que responda en la misma con sinceridad. Por lo tanto, los resultados de una audiometría estarán distorsionados en niños pequeños, no siendo válida en menores de cuatro años ni en simuladores o personas muy nerviosas o con déficit de atención.
Editorial Editex

Recomendaciones para la prevención cardiovascular - 0 views

  •  No fume. El tabaquismo es un factor de riesgo asociado que aumenta el daño cardiovascular.  Reduzca al mínimo el consumo de alcohol. Si va a tomar alguna bebida alcohólica, hágalo con moderación. No más de 2 copas de vino o 2 botellines de cerveza al día.  Manténgase físicamente activo. Caminar, nadar o montar en bicicleta 20-30 minutos al menos 4-5 veces por semana.
Editorial Editex

¿Existen factores de riesgo para el Alzheimer? - 0 views

  • Del gran número de hipótesis que se han explorado, sólo la edad avanzada, una historia familiar de demencia, factores de riesgo cardiovasculares y el componente genético alelo Apo-E4 son actualmente considerados factores de riesgo.Algunos estudios muestran una relación entre esta enfermedad y otros factores como la apnea del sueño, la exposición al aluminio, la paternidad a edad avanzada, y una inversa relación con el tabaquismo. Sin embargo, otros estudios no han confirmado estas observaciones. Estudios recientes han sugerido la acción protectora de los analgésicos por sus propiedades antiinflamatorias.
Editorial Editex

Angina de pecho, cardiopatía isquémica. - 0 views

  • El término “cardiopatía isquémica” (CI) o “cardiopatía coronaria” hace referencia a un trastorno circulatorio del músculo cardiaco derivado de la estenosis de las arterias coronarias. Cuando el miocardio no recibe un suministro suficiente de oxígeno, el paciente suele experimentar dolor pectoral (síndrome de angina de pecho). Este término procede del latín “angor pectoris” y significa “estrangulamiento en el pecho”.
Editorial Editex

Infarto de corazón y Fisioterapia en la rehabilitación cardiaca. Fases, objet... - 0 views

  • Durante las últimas décadas se han creado en algunos servicios asistenciales españoles programas de Rehabilitación Cardiaca (RhC). Al integrar la fisioterapia cardiaca precozmente en el tratamiento de estos pacientes, se contribuye a la prevención para no recaer en un nuevo Infarto Agudo de Miocardio (IAM) o en algún fallo cardiaco.
Editorial Editex

El cáncer del colon y sus posibles causas de aparición - 0 views

  • Quizá no le hemos dado la importancia del caso o simplemente, no hayamos conocido la razón por la cual se puede llegar a producir este cáncer del colon. En primera instancia debemos mencionar que se presenta por determinadas células malignas que se manifiestan en la parte más larga del intestino grueso y en su posición intermedia; el colon llega a sufrir prácticamente junto con el recto (que es la parte final del intestino grueso), sitio en donde generalmente se alojan todas aquellas heces que estamos por desechar en algún momento determinado y que son producto del metabolismo y la digestión de nuestros alimentos. Al ser un repositorio de sustancias de desecho, es el sitio indicado para que se pueda llegar a producir este cáncer del colon.
Editorial Editex

La trombosis coronaria. - 0 views

  • El corazón se encuentra rodeado por tres importantes arterias coronarias, que proporcionan sangre y oxígeno al músculo cardiaco. Si se desarrolla un coágulo de sangre en una de estas arterias, se interrumpirá el suministro de sangre a una de las zonas del mismo. Esto es una trombosis coronaria. El corazón se encuentra rodeado por tres importantes arterias coronarias; si se desarrolla un coágulo de sangre en una de estas arterias, se interrumpirá el suministro de sangre. Esto es una trombosis coronaria. ©NetDoctor/Veisland Normalmente, produce un dolor intenso en el pecho detrás del esternón (el hueso del pecho), que a menudo se extiende hacia el brazo izquierdo. La zona del músculo que no tiene suficiente suministro deja de funcionar adecuadamente, si no se disuelve con rapidez el coágulo de sangre, por ejemplo, con un medicamento que disuelva el trombo (trombolítico).
Editorial Editex

El cáncer de estómago. - 0 views

  • Los factores de riesgo del cáncer de estómago son la infección por Helicobacter pylori (H. pylori), así como ciertos padecimientos médicos y genéticos, tabaquismo, antecedentes familiares de cáncer de estómago, obesidad, una dieta rica en sal o alimentos ahumados y una dieta pobre en frutas y verduras. No hay un examen de detección convencional o de rutina para el cáncer de estómago. Los tratamientos convencionales para el cáncer de estómago son la cirugía, la quimioterapia, la radioterapia y la terapia dirigida.
Editorial Editex

Fumar y los jóvenes. - 0 views

  • Aproximadamente 25 por ciento de los estudiantes de escuelas secundarias en los Estados Unidos fuma cigarrillos. Otro 8 por ciento consume tabaco que no se fuma. Fumar trae muchos riesgos de salud para todas las personas. Sin embargo, cuanto más joven se comienza a fumar, más problemas puede causar. Por ejemplo: Las personas que empiezan a fumar antes de los 21 años tienen mayor dificultad para dejarlo. Aproximadamente 30 por ciento de los fumadores jóvenes continuarán fumando y morirán anticipadamente por una enfermedad relacionada con el cigarrillo. Los adolescentes que fuman tienen más tendencia a consumir alcohol y drogas ilegales. Tienen mayor tendencia a las crisis de angustia, trastornos de ansiedad y depresión.
Editorial Editex

EPOC, qué es y tipos de enfermedad pulmonar obstructiva crónica. - 0 views

  • La EPOC afecta sobre todo a personas con una larga historia de tabaquismo, y se caracteriza por tos, expectoración y dificultad para respirar. Aunque se trata de una afección crónica, unos buenos hábitos mejoran su pronóstico.
Editorial Editex

Prueban con éxito una enzima que reduce la adicción a la nicotina. - 0 views

  • La búsqueda de nuevos tratamientos que ayuden a dejar de fumar es constante. Y, ahora, un equipo del Scripps Research Institute, en California, ha probado con éxito en ratones, una nueva terapia basada en una enzima llamada NicA2-J1. Esta enzima es producida por la bacteria Pseudomonas putida, pero fue modificada para aumentar su potencial efecto. Luego, fue administrada a parte de los ratones que participaron en el experimento y que se habían convertido en adictos a la nicotina.
Editorial Editex

Estilos de vida saludables - ¡Quiero dejar de fumar! - 0 views

  • ¿Convencido? ¡Felicidades! Dejar de fumar es la mejor decisión que puedes tomar por tu salud, te permitirá vivir más y mejor, ser un buen ejemplo para tu familia, ahorrar y muchas cosas más. Has elegido un cambio muy positivo para ti y los tuyos que comienza ahora. Recuerda en todo momento que tú puedes hacerlo, para conseguirlo haz un plan y ten en mente siempre el objetivo y tus razones para dejar de fumar.
Editorial Editex

No estoy seguro/a si dejar de fumar. - 0 views

  • Si has llegado a este apartado, es porque algo te ha movido a informarte sobre dejar de fumar. Quizá crees que aún es pronto, que todavía no estás preparado o  preparada para dar el paso, consideras que controlas la situación y puedes dejarlo cuando quieras, crees que va a ser demasiado duro, lo intentaste en el pasado y no lo conseguiste, sientes que no tienes ayuda, etc.
1 - 20 of 45 Next › Last »
Showing 20 items per page