Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged análisis

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

Análisis de orina. - 0 views

  • Como recoger la orinaLa orina más adecuada para su análisis es la primera orina de la mañana y debe ser analizada antes de una hora de su obtención, de forma que el sitio idóneo de recogida es el propio laboratorio.
Editorial Editex

Causas del fracaso repetido en técnicas de Fecundación in Vitro. - 0 views

  • Posibles causas del fracaso implantatorio reiterado La mujer o pareja se someterá a un estudio exhaustivo de todos los factores que pueden ser causa de dicho fracaso, “incluyendo el conocimiento de las posibles anomalías genéticas de ambos progenitores, el análisis del sistema inmunológico de la mujer, el análisis de posibles anomalías de DNA de los espermatozoides, estudio de endometrio femenino por biopsia o por histeroscopia, la búsqueda de trombofilias, que es la tendencia a un exceso de coagulación de la sangre, ya sean congénitas o adquiridas y el diagnóstico de posibles enfermedades no detectadas como diabetes, problemas de tiroides, que puedan influir”. El Hospital Vithas Nuestra Señora de América pertenece al grupo sanitario Vithas que cuenta en España con 12 hospitales y 13 centros especializados denominados Vithas Salud .
Editorial Editex

Analíticas Preanestesia. - 0 views

  • Analíticas El análisis de la muestra sanguínea es imprescindible en la elaboración de un preoperatorio, ya que nos proporciona, junto con los datos clínicos obtenidos durante la historia clínica, resultados objetivos de cómo se encuentra su cuerpo, las reservas que usted tiene, cuál es su estado basal previo a la cirugía,etc.
Editorial Editex

Prevención del cáncer de próstata. - 0 views

  • Y fue una prueba médica conocida como examen para antígenos prostáticos, conocida por las siglas PSA. Se trata de un análisis de sangre que se realiza para comprobar los niveles de una proteína conocida como antígeno prostático. Un nivel normal sería de 2,5 nanogramos por mililitro de sangre para los hombres menos de cincuenta años, y de cuatro para los mayores. La presencia de unos niveles superiores no implica necesariamente que el paciente padezca cáncer, ya que puede deberse a otros factores como infecciones urinarias, pero es una señal de alarma que señala la necesidad de realizar una biopsia para confirmar o desechar la presencia de dicha enfermedad.
Editorial Editex

El mejor análisis de sangre para detectar signos tempranos de Alzhéimer. - 0 views

  • Adelantarse a la enfermedad antes de que esta llegue a afectar al paciente es una de las grandes metas de los científicos: es el caso del Alzhéimer o la demencia senil, que han centrado estudios de este tipo. Poder saber lo que puede pasarte en unos años es una forma de comenzar con un tratamiento que, de alguna manera, pare o ralentice los síntomas.
  • Este descubrimiento ha dado esperanza a quienes desarrollan fármacos para tratar esta enfermedad, ya que podrán hacer que sean mucho más específicos y más efectivos. Si una persona que va a padecer una demencia es tratada con tiempo, los síntomas pueden llegar a ser menos invasivos en el paciente. Además, saberlo con antelación, puede ayudarles a mejorar hábitos en su dieta, ejercicio diario u horas de sueño para detener su avance.
Editorial Editex

Aquí vive la depresión en el cerebro. - 0 views

  • De acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud, la depresión es un desorden que afecta a unos 350 millones de personas en todo el mundo.
  • Para intentar profundizar nuestro conocimiento sobre este desorden, Feng, junto a Edmund Rolls, también de la Universidad de Warwick y Wei Chen de la Universidad de Fudan, en China, realizaron un análisis del cerebro de unos 900 voluntarios utilizando Imágenes de Resonancia Magnética.  Los participantes fueron divididos en dos grupos: uno de ellos formado por 421 personas diagnosticadas con depresión y otros 488 que representaban el grupo de control.
Editorial Editex

Cáncer de tiroides: Definición, causas, síntomas, diagnóstico y tratamiento. - 0 views

  • Cáncer de tiroides Se trata de un tumor poco frecuente, que con un tratamiento adecuado suele tener una evolución benigna. Sin embargo, la incidencia del cáncer de tiroides se está incrementando en los últimos años.
Editorial Editex

Unos medicamentos para el TDAH son riesgosos para el corazón de algunos niños... - 0 views

  • Los niños y adolescentes a quienes se recetó metilfenidato (vendido bajo las marcas Ritalin, Daytrana y Concerta) tenían un riesgo un 61 por ciento más alto de arritmias en los dos primeros meses de uso, según un análisis de pacientes sudcoreanos.
  • Los niños con una enfermedad cardiaca congénita existente son los más afectados por el fármaco, con un riesgo de más del triple de problemas con el ritmo cardiaco, encontró el estudio.
Editorial Editex

El té verde contra el cáncer. - 0 views

  • Un creciente cuerpo de evidencia sugiere que beber té verde podría ayudar a prevenir el cáncer. Según la Sociedad Americana del Cáncer, muchos estudios de laboratorio sobre cultivos celulares y animales han demostrado que el té verde tiene propiedades quimiopreventivas. Dos meta-análisis hallaron que el consumo de té verde puede prevenir el crecimiento de tumores de cáncer de mama, especialmente en las primeras etapas. Y un estudio de laboratorio más reciente, realizado en China, encontró que el componente principal del té verde, un antioxidante llamado epigal locatechin-galato (EGCG), induce a las células de cáncer de mama a la auto-destrucción.
Editorial Editex

Enfermedades incompatibles con la conducción. - 0 views

  • La renovación del carné de conducir puede parecer un tema muy sencillo, pero en ocasiones puede convertirse en un proceso realmente engorroso. Para la actualización de nuestro carné debemos acudir a un centro para un reconocimiento médico donde nos someterán a diversos análisis y tests psicotécnicos.  El proceso parecería bastante simple pero pueden surgir complicaciones que nos impidan la renovación del permiso. Para que no nos tome por sorpresa debemos estar conscientes de que hay una serie de enfermedades, problemas de salud e historial farmacéutico que son consideradas por esta comisión médica como limitaciones para conducir. Para mayor información te explicamos porqué algunas enfermedades son consideradas un obstáculo para conducir y el peligro que representan.
Editorial Editex

¿Qué es un Cólico nefrítico? ¿Cuáles son sus causas? ¿A quién afecta? ¿Y cuál... - 0 views

  • ¿Qué es un cólico nefrítico? El cólico nefrítico se caracteriza por la aparición de un dolor en un lado del abdomen o de la región lumbar, de inicio brusco, que produce una sensación de pinchazo o quemazón, de tipo cólico, es decir, que aparece y desaparece, con exacerbaciones y remisiones, que se irradia a los genitales y a la parte baja de la espalda y que puede acompañarse de agitación, inquietud, náuseas, vómitos, sudoración y, en ocasiones, molestias urinarias como necesidad de orinar muchas veces en pequeña cantidad, quedarse con ganas de orinar inmediatamente después de ir al aseo y sensación de escozor durante la micción.
Editorial Editex

Valoración del abdomen agudo en urgencias. - 0 views

  • Esta historia clínica debe completarse con un examen físico combinado con pruebas básicas de laboratorio y estudios radiológicos para obtener el diagnóstico definitivo. Antes de iniciar el examen abdominal propiamente dicho, es imprescindible proceder a un análisis rápido de la situación general del enfermo, con especial atención a las funciones vitales como son: Nivel de conciencia, temperatura, nivel de nutrición e hidratación, coloración, perfusión periférica, respiración y pulso.
Editorial Editex

¡El plátano es el alimento perfecto! - 0 views

  • El plátano es una de las frutas preferidas de los hogares ya que es delicioso, muy versátil en la cocina, portátil y muy económico. Sin embargo, muchos desconocemos los enormes beneficios que brinda el consumir plátano a nuestro organismo. Alimento muy bajo en grasa saturada, colesterol y sodio De acuerdo a un análisis realizado en el Instituto Nacional de Nutrición Manuel Zubirán, el plátano es un alimento muy bajo en grasa saturada, colesterol y sodio, lo que lo hace ideal para mantener el peso e incluso para reducirlo mientras se realiza una dieta.
Editorial Editex

Edema pulmonar: Definición, causas, síntomas, dignóstico, tratamiento y preve... - 0 views

  • Un edema pulmonar puede ser la consecuencia de diversas enfermedades. La insuficiencia cardiaca es la causa más común en los países desarrollados, seguida de las enfermedades renales.El edema pulmonar es una enfermedad grave que se caracteriza por la dificultad para respirar, el >malestar , la tos. La respiración se caracteriza por un sonido que asemeja el burbujeo del agua. El reconocimiento médico para determinar la gravedad del edema consiste en una radiografía del pulmón y un análisis de gases en sangre.
Editorial Editex

¿Qué es la Apendicitis? - 0 views

  • La apendicitis es la inflamación del apéndice, un pequeño trocito de intestino en forma de gusano que está unido al intestino grueso en el lado derecho del abdomen. Puede suceder a cualquier edad, pero la mayor parte de los casos se da entre los 8 y los 25 años. Raramente se ve en niños menores de 2. En la gente joven, la apendicitis es probablemente la causa más frecuente de dolor abdominal que requiere intervención quirúrgica urgente.
Editorial Editex

Enfermedad celíaca: definición, riesgos y causas. - 0 views

  • ¿Qué es la enfermedad celíaca? La enfermedad celíaca, también conocida como enteropatía sensible al gluten o esprúe celiaco, es una enfermedad del intestino delgado. El gluten es una sustancia presente en el trigo, la cebada y el centeno. En caso de celiaquia, el gluten interacciona con determinadas estructuras del intestino delgado y origina lesiones porque induce a una reacción en el sistema inmunitario contra el delicado revestimiento interno de su propio intestino (la mucosa), a cuyo través se produce la absorción de alimentos y vitaminas.
Editorial Editex

Un solo test de sangre para detectar hasta... ¡8 tipos de cáncer! - 0 views

  • A pesar de que la detención de cáncer en su fase primaria es un campo un poco crítico, el equipo de la Facultad de Medicina de la Universidad de Johns Hopkins se muestra positivo ante este nuevo reto y lo que supondrá su impacto al adelantarse en la detección de un cáncer mortal.
Editorial Editex

Enfermedad diverticular del colon (diverticulosis y diverticulitis). - 0 views

  • La enfermedad diverticular del colon viene definida por la presencia de pequeñas hernias en forma de saco en la pared del intestino grueso. La mayor parte de ellas son adquiridas, aunque algunos casos pueden ser congénitos. Es un proceso muy frecuente, que aumenta con la edad y que afecta prácticamente por igual a ambos sexos.
Editorial Editex

Eosinófilos altos: qué causa la eosinofilia y cómo tratarla. - 0 views

  • Qué son los eosinófilos Su función principal es la de combatir las infecciones de tipo parasitario, de aquí que sea importante que esté presente en nuestro organismo, pero siempre en una cantidad adecuada. Debemos saber que los eosinófilos son una clase de leucocitos dentro del tipo granulocito. Este nombre se le ha puesto debido a que el citoplasma está formado con grandes gránulos, de aquí su nombre.
1 - 20 of 26 Next ›
Showing 20 items per page