Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged sal

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

¿Cuánta sal deberíamos consumir al día? - 0 views

  • Un exceso de sal puede aumentar el riesgo de enfermedad cardíaca o de accidente cerebrovascular. Pero, ¿cuánto es “demasiado” cuando se trata de consumo de sal?
Editorial Editex

¿Es necesario comer con poca sal? - 0 views

  • Las autoridades sanitarias advierten sobre los peligros del consumo de sodio, el principal componente de la sal común, ya que se piensa que eleva la presión arterial, un factor de riesgo habitual para los problemas cardíacos y los accidentes cerebrovasculares. El consenso entre la mayoría de las organizaciones de salud es que hay que apuntar a consumir, en lo posible, menos de 1500 mg de sodio por día y nunca sobrepasar los 2300 mg
  • Cuanto más sodio haya en el torrente sanguíneo, enlaza una mayor cantidad de agua. Por esta razón, se cree que el sodio eleva la presión sanguínea (o arterial). Lo cierto es que lo hace, pero sólo levemente. Y, si la presión sanguínea se eleva, el corazón debe trabajar más duro para ‘empujar’ la sangre a través del cuerpo. Además, se agrega una tensión extra en las arterias y varios órganos.
Editorial Editex

La mortalidad por insuficiencia cardiaca afecta más a las mujeres. - 0 views

  • La insuficiencia cardiaca se produce cuando nuestro corazón es incapaz de bombear sangre en los volúmenes apropiados para satisfacer las necesidades del metabolismo. Se trata de un proceso que generalmente empeora con el tiempo, pero llevar a cabo cambios en nuestro estilo de vida (realizar ejercicio físico, reducir el consumo de sal, adelgazar y mantener el estrés bajo control) puede resultar muy beneficioso.
Editorial Editex

Tomar demasiada sal reduce y daña nuestra inteligencia. - 0 views

  • Ya sabíamos que consumir una dieta excesivamente rica en sal era malo para la salud. Aunque, hasta ahora, casi todos creíamos que los riesgos que conlleva solo afectabandirectamente al corazón y al sistema circulatorio. Pero, una nueva investigación realizada por el el Instituto de Medicina Weill Cornell, en Nueva York, sugiere que el cerebro también es otro de los órganos más afectados por su consumo.
Editorial Editex

Más beneficios del yogur: puede revertir los efectos de una dieta con exceso ... - 0 views

  • Ya sabemos de las bondades del yogur, de las que hay que destacar tres: es beneficioso para la salud de los huesos, es un excelente probiótico (lo que influye positivamente en la salud intestinal) e incrementa las defensas naturales del cuerpo.
Editorial Editex

Alimentos prohibidos para hipertensos. - 0 views

  • ¿Cuáles son los alimentos que no se pueden comer siendo hipertenso? Te vamos a mostrar un listado con los alimentos que no deberías comer si sufres este problema, pero tienes que recordar que es muy importante acudir a tu médico, con el objetivo de conseguir no cambiar demasiado la dieta.
Editorial Editex

El fin de la caries. - 0 views

  • ¿La caries se extingue? Sería una de las grandes noticias sanitarias del milenio. “Todo indica que el uso masivo de dentífricos con flúor y beber agua fluorada, sal, leche, etc., está llevando a una progresiva disminución de las insidiosas bacterias que la provocan. También inciden las actuales dietas poco cariógenas, y el aumento de dentistas en activo dedicados a la prevención y la disminución de las desigualdades socioeconómicas”
Editorial Editex

¿Qué hazañas pueden llevar a cabo las bacterias? - 0 views

  • Las bacterias jugaron un papel heroico en 2010 en el enorme vertido del Golfo de México, consumiendo más 200 mil toneladas de metano, ayudando así a restaurar el ecosistema.Funcionar como células de combustibleInvestigadores de la Universidad de Pensilvania han fabricado una célula de combustible que usa las bacterias para crear energía y purificar las aguas residuales. Lo hacen estableciendo un intercambio de iones cargados que produce energía y extrae la sal del agua marina.
Editorial Editex

3 Alimentos Que Son Venenos Blancos Para El Cuerpo Humano. - 0 views

  • a alimentación es la clave principal de una persona saludable, como dice el popular dicho “Uno es lo que come”, entonces si nuestra dieta diaria esta compuesta por productos dañinos y tóxicos, nuestro cuerpo va a estar intoxicado y deteriorado de salud.
Editorial Editex

Alimentos y bebidas que generan ansiedad - 0 views

  • Hoy en día muchas personas sufren de ansiedad o problemas de nervios debido a sus obligaciones y estilo de vida. En caso de sufrir de ansiedad se debe tener en cuenta que alimentos o bebidas se consumen ya que ciertos productos pueden potenciar o emporar estos estados.
Editorial Editex

El cáncer de estómago. - 0 views

  • Los factores de riesgo del cáncer de estómago son la infección por Helicobacter pylori (H. pylori), así como ciertos padecimientos médicos y genéticos, tabaquismo, antecedentes familiares de cáncer de estómago, obesidad, una dieta rica en sal o alimentos ahumados y una dieta pobre en frutas y verduras. No hay un examen de detección convencional o de rutina para el cáncer de estómago. Los tratamientos convencionales para el cáncer de estómago son la cirugía, la quimioterapia, la radioterapia y la terapia dirigida.
Editorial Editex

Nutrición equilibrada. - 0 views

  • Los alimentos entregan la energía y los nutrientes necesarios para estar sanos. Entre los nutrientes se incluyen las proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas, minerales y agua.
Editorial Editex

15 pequeños y sencillos cambios que puedes hacer en tu día a día para mantene... - 0 views

  • Bebe más agua El consumo de agua permite que nuestro organismo recupere las energías y minerales perdidos a lo largo del día. Para mantenerte más saludable intenta eliminar las gaseosas y el alcohol (o al menos ingerir pocas cantidades). Estas bebidas contienen demasiadas calorías y no aportan los nutrientes que el cuerpo humano necesita para poder practicar deportes o mantenerse eficiente durante la jornada laboral. No es indispensable que sientas sed para beber agua y los nutricionistas recomiendan consumir un promedio de dos litros diarios. Si bebes las proporciones adecuadas y puedes mantener esa conducta tu cuerpo sentirá la diferencia.
Editorial Editex

¿Por qué necesitamos (urgentemente) un sustituto del azúcar? - 0 views

  • La ciencia ya ha logrado crear los primeros dulces sanos. ¿El reto ahora? Encontrar un nuevo azúcar que no decepcione a los más golosos...
Editorial Editex

Nutrientes que ayudan en el Síndrome Premenstrual. - 0 views

  • Hacer ejercicio varias veces a la semana mejora el estado de ánimo y ayuda al cuerpo a liberar fluidos que pueden causar hinchazón abdominal y sensibilidad en los pechos. Es buena idea reducir la cafeína, el alcohol y la sal. La vitamina B6, que ayuda al hígado a procesar los estrógenos, incrementa los niveles de progesterona y permite al cerebro producir serotonina. Los ácidos grasos esenciales presentes en el aceite de prímula pueden ayudar a aliviar la sensibilidad mamaria y a controlar los antojos por carbohidratos. Se ha visto que muchas mujeres con SPM presentan deficiencias de magnesio y que podrían beneficiarse de complementos con este mineral. La mayoría de los estudios en el síndrome premenstrual tienden a ser durante 2 a 4 ciclos menstruales. Un ensayo controlado aleatorio en 40 mujeres con PMS encontró un alivio eficaz de los síntomas con una combinación de vitamina B6 (10 mg), vitamina E (30 UI) y aceite de onagra.
Editorial Editex

15 claves para controlar la diabetes y mejorar la calidad de vida. - 0 views

  • La diabetes es una enfermedad que afecta a un porcentaje amplio de la población. Si eres de las personas que están sufriendo este tipo de enfermedad, debes tener claro que los medicamentos son buenos. Pero para disfrutar de una mejor calidad de vida, es importante tener en cuenta estas claves. En conjunto podrás disfrutar de una vida normal.
Editorial Editex

Nutrición. - 0 views

  • Los alimentos entregan la energía y los nutrientes necesarios para estar sanos. Entre los nutrientes se incluyen las proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas, minerales y agua. Comer de manera nutritiva no es difícil. Las claves son: Consumir una variedad de alimentos, incluyendo vegetales, frutas y productos con granos integrales Consumir carnes magras, aves, pescado, guisantes y productos lácteos descremados Beber mucha agua Limitar la sal, azúcar, alcohol, grasas saturadas y grasas trans
Editorial Editex

Consejos fáciles para una mejor salud. - 0 views

  • A veces, con la cantidad de tareas pendientes que tenemos en nuestra lista diaria, encontrar tiempo para llevar buenos hábitos en el estilo de vida puede resultar una misión imposible. Afortunadamente, aquí te damos algunos consejos para tomar hábitos saludables que te ayudarán a mantenerte sano sin tener que hacer cambios muy radicales.
Editorial Editex

12 secretos para una alimentación y actividad física saludables a todas las e... - 0 views

  • La alimentación saludable, variada y placentera, acompañada de la práctica habitual de ejercicio físico, son claves para la prevención del exceso de peso. Esta pirámide, presenta 12 consejos saludables que te ayudarán a sentirte bien toda la vida.
1 - 19 of 19
Showing 20 items per page