Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged óvulos

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

¿Qué es la reserva ovárica baja? Causas de su disminución. - 0 views

  • La mujer cuando nace tiene unos dos millones de óvulos, que se quedan en unos 400.000 cuando pasa a la pubertad y empieza a ovular. A lo largo de su vida reproductiva va a ovular unas 400-500 veces como máximo. Con cada ovulación centenares de óvulos se ponen en marcha, pero sólo se selecciona uno, y el resto se degeneran y se pierden. Cuando se agotan los óvulos, la mujer entra en el periodo que llamamos menopausia. Además, conforme se va agotando la reserva de óvulos, también va disminuyendo su calidad”
  • Pero a pesar de que la edad es la causa más relevante, al envejecimiento ovárico le pueden afectar otros factores: “los quistes ováricos (endometriomas, teratomas, etcétera), intervenciones quirúrgicas sobre los ovarios, diversas enfermedades autoinmunes, y algunos tratamientos quimioterápicos también pueden mermar la reserva de óvulos de los ovarios”
Editorial Editex

Ovulación. - 0 views

  • Mitos falsos sobre la infertilidadMientras tenga la regla puedo quedarme embarazada. No es cierto. La calidad de los óvulos va bajando irremediablemente. Así, desde el punto de vista médico, la mejor edad para quedarse embarazada es entre los 20 y los 30-35 años. A los 40 años, el 80% de los óvulos presenta anomalías.
Editorial Editex

Funciones del aparato reproductor femenino. - 0 views

  • El sistema reproductor femenino permite que una mujer: produzca óvulos tenga relaciones sexuales proteja y nutra el óvulo fertilizado hasta que se desarrolle completamente dé a luz
Editorial Editex

Anatomía del aparato reproductor femenino. - 0 views

  • Órganos genitales internos de la mujer Los órganos genitales internos del aparato reproductor femenino son: Vagina Es un tubo muscular elástico que hace que se comunique el útero con el exterior. Está entre la uretra y el recto y termina en un orificio alrededor de los labios mayores. Es un conducto que une la vulva con los órganos genitales internos. Útero Es un órgano musculoso y hueco que está en la parte inferior del vientre. El útero, tiene tres capas que son el endometrio, músculos lisos y tejido elástico. El útero también es conocido como matriz, es el órgano de la gestación y está situado entre la vagina y las trompas de Falopio. Trompas de Falopio Las trompas de Falopio conectan el útero con los ovarios. Su estructura es similar a los tubos que comunican el útero con la parte interior del abdomen. Su función es guiar al óvulo desde el ovario hasta el útero. Ovarios Los ovarios son las gónadas femeninas, del tamaño de las almendras. Están en la zona de la pelvis (uno a cada lado del útero). Su función es producir un óvulo cada 28 días (dependiendo del ciclo de la menstruación).
Editorial Editex

La reproducción humana. - 0 views

  • El aparato reproductor femenino tiene como función formar el gameto femenino, el óvulo, que es la célula sexual que aporta la parte correspondiente del ADN de la madre a la formación del nuevo individuo y además permitir el desarrollo del embrión y el parto.
Editorial Editex

Embarazo ectópico o extrauterino: Definición, causas, síntomas, diagnóstico, ... - 0 views

  • El embarazo ectópico es un embarazo tubárico o un embarazo abdominal extrauterino. En esta forma de embarazo, el óvulo fecundado anida fuera del útero.El embarazo tubárico, en el que el óvulo anida en las trompas de Falopio, es la forma más común de embarazo extrauterino. También puede ocurrir en los ovarios, el cuello uterino y la cavidad abdominal. De todas ellas, el embarazo abdominal es el menos frecuente. En total, la posibilidad de un embarazo extrauterino frente a un embarazo normal es del 1 al 2%.
Editorial Editex

¿Por qué un espermatozoide triunfa y los demás no? - 0 views

  • Una investigación realizada por científicos británicos y japoneses han encontrado el secreto de los espermatozoides vencedores, es decir, aquellos que ganan el primer puesto en fecundar el óvulo. 
Editorial Editex

Cáncer de ovario: Definción, causas, síntomas, diagnóstico y tratamiento. - 0 views

  • Cáncer de ovario Cuando se detecta este tumor, el estadio casi siempre es avanzado, y el cáncer suele haberse extendido fuera de los ovarios, de ahí su elevada mortalidad. Un diagnóstico precoz ayuda a mejorar el pronóstico.
Editorial Editex

La reproducción humana. - 0 views

  • La reproducción humana es una función biológica importante para la perpetuación de la especie humana. Para que exista la reproducción humana frecuentemente se necesita un hombre y una mujer, aunque hoy en día se puede recurrir a la reproducción asistida y son posibles diversas formas de fecundación. Para que se produzca ésta, tiene que existir la unión del óvulo y del espermatozoide. La reproducción humana es de tipo sexual, ha que producirse una coordinación de las hormonas del sistema de reproducción y del sistema nervioso para poder tener una fecundación. Esta fecundación se lleva a cabo dentro del cuerpo de la mujer, que es donde se va a producir el embarazo y donde va a crecer el feto.
Editorial Editex

¿Por qué no me quedo embarazada? - 0 views

  • Pero, ¿cuándo debe empezar a preocuparse la pareja? En esto hay consenso: yodas las sociedades científicas coinciden en definir la esterilidad como la ausencia de embarazo después de un año de relaciones sexuales sin protección. “Pero, y esto es muy importante, depende de la edad de la mujer. En una mujer que ha cumplido los 37 años no se debe esperar más de seis meses para iniciar el estudio de las causas de esterilidad”, enfatiza el experto.
Editorial Editex

'No podemos tener hijos': cómo superarlo. - 0 views

  • Cuando una pareja descubre que no puede tener hijos suele producirse un punto de inflexión en su relación que pone a prueba su solidez. La situación puede ser tan traumática o estresante como la muerte de un familiar, un divorcio o “incluso con una enfermedad crónica como ser portador del VIH”, explica la psicóloga del Instituto Sexológico Murciano, Elena López Rogel. Muchas parejas se replantean incluso la ruptura cuando tienen que lidiar con las sensaciones de culpa, pérdida, impotencia, falta de control, baja autoestima y gran carga emocional derivadas de esta situación.
Editorial Editex

¿Qué pasa cuando el segundo embarazo no llega? - 0 views

  • Las opciones disponibles para estos casos dependen de la causa de la infertilidad y de la edad de la mujer, según Gómez Palomares. Por debajo de los 38 años, si las trompas de Falopio son permeables, la reserva ovárica es adecuada y no hay una alteración grave en el semen de la pareja masculina, se puede intentar realizar ciclos de inseminación artificial. En mujeres de más de 38 años puede ser de elección realizar una fecundación in vitro, que es obligada si hay una alteración grave en el semen o si las trompas están obstruidas.
Editorial Editex

El embarazo no llega: claves prácticas para ganar bienestar. - 0 views

  • Pasos para afrontarlo Lidiar con la nueva situación es complejo, ya que la mayoría de las personas no se han planteado si pueden tener hijos o no, simplemente lo dan por hecho. “Por esta razón, la manera de gestionar las emociones ante el diagnóstico de infertilidad se asemeja mucho a un duelo, ya que las personas que conforman la pareja, tienen que hacer frente a una pérdida”, añade la especialista.
1 - 17 of 17
Showing 20 items per page