Skip to main content

Home/ Groups/ Técnicas básicas de enfermería.
Editorial Editex

Terapias Alternativas: Homeopatía. - 0 views

  • ¿Qué es la homeopatía? La homeopatía es una escuela médica extendida por todo el mundo que no está fundamentada en los principios básicos de la medicina científica convencional. Es por tanto una forma de medicina alternativa y se fundó con el propósito de encontrar una nueva manera de entender al hombre, la enfermedad y los modos de restaurar la salud, eligiendo una vía bien distinta a la de la medicina clásica.
Editorial Editex

Terapias Alternativas: Hipnosis y terapias mentales. - 0 views

  • ¿Qué es la hipnosis? La hipnosis es una técnica por medio de la cual un profesional realiza un ejercicio de sugestión en una persona. En dicho proceso el hipnotizador le sugiere sensaciones o pensamientos focales y concretos que pueden diferir o no de la realidad, convenciéndole de que aquello que le propone es real. La hipnosis sólo es posible si la persona desea ser hipnotizada, de manera que la conducta que adopta dicha persona no debe entrar en conflicto con su propia personalidad. Asimismo el control del comportamiento lo sigue conservando la persona hipnotizada, pero bajo las variables (en forma de condiciones, circunstancias, motivaciones...) que le son sugeridas por el hipnotizador.
Editorial Editex

Consumo de hierbas medicinales y medicamentos: interacciones. - 0 views

  • El consumo de hierbas medicinales para el tratamiento de procesos menores ha aumentando considerablemente en nuestro entorno en los últimos años, hasta el punto de representar, de forma aproximada, uno de cada cuatro medicamentos que se obtienen sin receta médica. Por otra parte, su uso es frecuente en combinación con medicamentos propiamente dichos prescritos por los médicos.
Editorial Editex

Terapias Alternativas: Radiaciones, ultrasonidos, balneoterapia. - 0 views

  • ¿Qué son las terapias físicas? Denominamos terapias físicas a todas las que utilizan medios físicos (radiaciones, calor, frío, etc.) para ejercer su acción terapéutica. Dentro de las terapias físicas podemos considerar diferentes apartados:
Editorial Editex

Terapias Alternativas: Ayurveda. - 0 views

  • ¿Qué es el Ayurveda? El Ayurveda es la medicina tradicional de la India, en donde surgió hace más de 3.000 años. Es por tanto la medicina más antigua del mundo. La palabra Ayurveda se compone de ayus (vida) y veda (conocimiento), lo que define la esencia de toda una filosofía ancestral, la que invita al conocimiento de la vida. Se trata de una medicina casi tan importante como la medicina tradicional china y que ha recibido influencias de ésta. Asimismo la medicina tibetana es también, dicho sea de paso, una mezcla de ambas tradiciones medicinales.
Editorial Editex

Terapias Alternativas: Acupuntura. - 0 views

  • ¿Qué es la acupuntura? La acupuntura pertenece al amplio acervo cultural de la Medicina tradicional china, que aglutina un conjunto de disciplinas que perduran desde hace miles de años. La acupuntura es una terapia alternativa que se fundamenta en la ancestral filosofía del taoísmo, que considera el universo dividido en dos entidades contrapuestas, pero a la vez complementarias: el Ying y el Yang.
Editorial Editex

Dolor menstrual (dismenorrea). - 0 views

  • Todas las mujeres han sufrido alguna vez, de forma aislada o regular, dolor menstrual (dismenorrea). Existe el llamado dolor menstrual primario, que se da con la primera menstruación y que no tiene ninguna enfermedad como causa. Este dolor afecta, sobre todo, a mujeres jóvenes. El dolor menstrual secundario aparece en las mujeres más maduras. Su origen está en enfermedades ginecológicas y se dan, sobre todo, en mujeres entre los 30 y los 40 años de edad.El dolor menstrual se manifiesta, sobre todo, como dolor de espalda y como cólicos en el bajo vientre. Las mujeres afectadas sienten malestar general y cansancio. Con frecuencia, aparecen otras molestias asociadas como diarrea, náuseas o dolor de cabeza.
Editorial Editex

Dolor de mamas (mastodinia, mastalgia). - 0 views

  • El dolor de mamas se puede subdividir en molestias dependientes o no dependientes del ciclo menstrual. En la terminología médica se denomina al dolor de mamas dependiente del ciclo como mastodinia y el independiente, como mastalgia. A veces se emplean ambos términos sin distinción para referirse al dolor de mamas, pero esto debería evitarse porque puede crear confusión.
Editorial Editex

Dolor de hombro: definición, causas, síntomas, diagnóstico y tratamiento. - 0 views

  • El dolor de hombro puede resultar sumamente limitante y molesto para la persona que lo padece. Existen múltiples causas, si bien las molestias se deben, con frecuencia, al llamado síndrome de pinzamiento. Las lesiones y el desgaste agudos también pueden desencadenar dolor de hombro. Por lo general, el tratamiento consiste en la aplicación consecuente y prolongada de fisioterapia con el fin de fortalecer la musculatura. En muchos casos es posible eludir la cirugía.
Editorial Editex

Dolor de espalda: causas, síntomas, diagnóstico, tratamiento y prevención. - 0 views

  • El dolor de espalda se ha convertido en una dolencia muy extendida. Después de las infecciones, es la segunda causa más frecuente de consulta médica. Las molestias desaparecen casi siempre de forma espontánea y sin tratamiento. En el 60% de los casos el dolor de espalda remite. Se habla de dolor de espalda crónico cuando los síntomas continúan durante más de doce semanas seguidas.
Editorial Editex

Dolor de cabeza en niños. - 0 views

  • El dolor de cabeza (cefalea) es muy frecuente entre la población infantil. El 96% de los adolescentes ha tenido en alguna ocasión dolor de cabeza. La cefalea puede afectar también a niños muy pequeños.   Hay distintos tipos de dolor de cabeza infantil: cefalea tensional (por nerviosismo o inquietud), migraña (con aura o sin aura), cefalea por hipertensión intracraneal, cefalea de origen oftalmológico, y otras agudas por distintos procesos como cefalea por sinusitis, por fiebre, por infecciones, por otitis… 
Editorial Editex

Los dolores más comunes y cómo paliarlos. - 0 views

  • El dolor es uno de los síntomas más frecuentes y suele afectar a todo el mundo en algún momento. Sin embargo, existen también situaciones de dolor crónico. Una molestia que puede condicionar mucho la calidad de vida de una persona. Encuentra toda la información sobre los diferentes tipos de dolor.
Editorial Editex

Vídeo: cirugía varices. - 0 views

  •  
    Vena varicosa.
Editorial Editex

Primeros auxilios para los problemas más comunes. - 0 views

  • Existen algunos problemas y accidentes comunes para los que todos deberíamos estar preparados. A continuación te presentamos diferentes consejos y recomendaciones de primeros auxilios para actuar ante los problemas más comunes.
Editorial Editex

Diverticulosis (divertículos en el intestino). - 0 views

  • Los divertículos son invaginaciones en forma de hongos, peras o bolsas que se producen en la pared de una órgano cavernoso, como puede ser el intestino. Los divertículos suelen salir en la vejiga urinaria o en el esófago. Si se originan en la pared intestinal, se trata de divertículos intestinales.
« First ‹ Previous 401 - 420 of 2144 Next › Last »
Showing 20 items per page