Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged dolor de espalda

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

Dolor de espalda: cómo prevenirlo. - 0 views

  • Entendemos por dolor de espalda aquel dolor que afecta a la parte posterior del tronco, es decir, desde la nuca hasta el sacro o final de la columna vertebral. De todos los dolores de espalda, el más frecuente (afecta a 7 u 8 de cada 10 personas en algún momento de sus vidas) es el que corresponde a la zona o región lumbar y hablamos entonces de lumbalgia o lumbago. Le sigue en frecuencia el dolor cervical o del cuello y, por último, aunque bastante frecuente también, el dolor dorsal o de mitad de la espalda.
Editorial Editex

Consejos para mantener una espalda saludable. - 0 views

  •  
    Los objetivos en la Escuela de Espalda van a ser: -Enseñar los cuidados y mecanismos corporales de protección para que el paciente con dolor de espalda pueda reanudar su actividad normal más rápidamente. -Disminuir los futuros episodios dolorosos. -Evitar la aparición de nuevas lesiones.
  •  
    Los objetivos en la Escuela de Espalda van a ser: -Enseñar los cuidados y mecanismos corporales de protección para que el paciente con dolor de espalda pueda reanudar su actividad normal más rápidamente. -Disminuir los futuros episodios dolorosos. -Evitar la aparición de nuevas lesiones.
Editorial Editex

Tríptico: Escuela de Espalda. - 0 views

  •  
    La Escuela de Espalda constituye una forma de educación y entrenamiento que enseña los cuidados y los mecanismos corporales de protección, con objeto de que el paciente con patología vertebral dolorosa reanude precozmente su actividad laboral habitual, evite nuevos episodios dolorosos y disminuya el riesgo de incapacidad.
  •  
    ESCUELA DE ESPALDA DE IBERMUTUAMUR La Escuela de Espalda constituye una forma de educación y entrenamiento que enseña los cuidados y los mecanismos corporales de protección, con objeto de que el paciente con patología vertebral dolorosa reanude precozmente su actividad laboral habitual, evite nuevos episodios dolorosos y disminuya el riesgo de incapacidad.
Editorial Editex

Ciática: Definición, causas, síntomas, diagnóstico, tratamiento y prevención. - 0 views

  • Uno se agacha o carga con algo pesado y de pronto, siente un dolor en la parte inferior de la espalda. Cuando este dolor se extiende hasta la pierna, se trata probablemente de ciática.El dolor de ciática es un dolor nervioso (neuralgia) condicionado por un daño del nervio ciático (nervus ischiadicus). Los dolores de ciática surgen sobre todo porque el nervio ciático situado entre la cuarta vértebra lumbar y la segunda vértebra del sacro de la columna vertebral está agarrotado. Una posible causa de la ciática es, por ejemplo, una hernia discal.
  • El dolor de ciática es un dolor nervioso (neuralgia) condicionado por un daño del nervio ciático (nervus ischiadicus). Los dolores de ciática surgen sobre todo porque el nervio ciático situado entre la cuarta vértebra lumbar y la segunda vértebra del sacro de la columna vertebral está agarrotado. Una posible causa de la ciática es, por ejemplo, una hernia discal.
  • Los síntomas típicos de la ciática (los dolores que se extienden hasta la pierna) se acentúan con la tos o al presionar. Además la ciática puede ir acompañada de trastornos sensoriales y parálisis. Para el tratamiento de la ciática se utilizan en primer lugar medicamentos analgésicos y antiinflamatorios, así como ejercicios fisioterapéuticos, para intentar mitigar los dolores
Editorial Editex

10 consejos para prevenir dolores de espalda. - 0 views

  • ¿Sueles tener problemas de espalda? Si no te da tregua o a la más mínima tienes pinchazos en la espalda este artículo será interesante para ti. Te presentamos una recopilación de 10 consejos muy eficientes para lograr prevenir dolores de espalda y ayudarte así a mejorar tu salud y a sentirte muchísimo mejor, evitando los dolores lumbares durante todo el año.
Editorial Editex

Dolor de espalda: causas, síntomas, diagnóstico, tratamiento y prevención. - 0 views

  • El dolor de espalda se ha convertido en una dolencia muy extendida. Después de las infecciones, es la segunda causa más frecuente de consulta médica. Las molestias desaparecen casi siempre de forma espontánea y sin tratamiento. En el 60% de los casos el dolor de espalda remite. Se habla de dolor de espalda crónico cuando los síntomas continúan durante más de doce semanas seguidas.
Editorial Editex

Uso de fajas lumbares para disminuir dolores de espalda. - 0 views

  • ¿Sueles padecer de problemas de espalda? Una de las mejores opciones para tratar los dolores en esta zona son las fajas lumbares. En este artículo te presentamos más datos sobre el uso de fajas lumbares y su eficiencia para lograr disminuir los dolores de espalda.
Editorial Editex

Control postural para evitar los problemas de espalda. - 0 views

  • ¿Dolores de espalda frecuentes? Lo primero que los expertos recomiendan es cambiar de colchón y adquirir una adaptado a nuestras características. Pero, ¿has cambiado de colchón pero sigues teniendo problemas lumbares? Quizá hay que mirar más allá del colchón y pensar en la forma en la que nos sentamos. Después de un colchón de características inadecuadas, un incorrecto control postural al sentarnos (ya sea en una silla o en el sofá) es el segundo responsable de los dolores de espalda recurrentes que un gran porcentaje de la población sufre. Para aliviar y prevenir  estos dolores en el siguiente artículo analizaremos la postura correcta que hay que tomar al sentarnos en sillas, sillones y sofás.
Editorial Editex

Dolor menstrual (dismenorrea). - 0 views

  • Todas las mujeres han sufrido alguna vez, de forma aislada o regular, dolor menstrual (dismenorrea). Existe el llamado dolor menstrual primario, que se da con la primera menstruación y que no tiene ninguna enfermedad como causa. Este dolor afecta, sobre todo, a mujeres jóvenes. El dolor menstrual secundario aparece en las mujeres más maduras. Su origen está en enfermedades ginecológicas y se dan, sobre todo, en mujeres entre los 30 y los 40 años de edad.El dolor menstrual se manifiesta, sobre todo, como dolor de espalda y como cólicos en el bajo vientre. Las mujeres afectadas sienten malestar general y cansancio. Con frecuencia, aparecen otras molestias asociadas como diarrea, náuseas o dolor de cabeza.
Editorial Editex

Cómo sentarse bien en el trabajo y evitar dolores de espalda. - 0 views

  • Si eres de las personas que tienen que permanecer muchas horas sentado en la silla del trabajo, debes tener claro que una mala posición puede provocarte daños y dolores de espalda. Por este motivo, si no quieres sufrir estos problemas, es importante que pongas remedio a tu problema en el menor periodo de tiempo posible. Es decir, debes aprender a sentarte de manera correcta sobre la silla para evitar este tipo de dolores.
Editorial Editex

La activación de los nervios que transmiten el dolor - 0 views

  • El dolor aparece cuando se activan unas fibras nerviosas concretas (llamadas “Adelta” y “C”). Esa activación puede ser desencadenada por el mal funcionamiento de la musculatura y otras “partes blandas” (que es lo que sucede en los “síndromes inespecíficos”), o por algunas alteraciones estructurales que han demostrado poder ser una causa  de dolor en ciertos casos. Al ser estimuladas, esas fibras nerviosas activan unas células (“neuronas”) de la médula espinal, que transmiten el dolor hacia el cerebro. Las fibras nerviosas Adelta” y “C” o "sensibles a la capsaicina" son finas y muy numerosas. Nacen de los ganglios espinales, donde está su cuerpo celular, y se bifurcan en dos extremidades: Su extremidad periférica se dirige a través de la raíz nerviosa hacia los territorios cuya sensibilidad recoge. En la espalda, por ejemplo, hay terminaciones de esas fibras en los músculos, en la parte externa de la envuelta fibrosa del disco, y en el hueso que hay por debajo de la articulación facetaria.
Editorial Editex

Claves para prevenir dolores de espalda. - 0 views

  • Los dolores lumbares  causados por las malas posturas y la falta de ejercicio se han hecho frecuentes en la actualidad. Al punto de haberse convertido en la segunda causa de baja laboral, luego de los traumatismos. Los malos hábitos posturales generan una tensión constante determinados en los músculos, lo cual aumenta la presión sobre los discos vertebrales provocando a medio o largo plazo un desgaste de esas estructuras.
Editorial Editex

Escuela de Espalda - 0 views

  • la Escuela de Espalda facilita información sobre diferentes aspectos relacionados con la patología vertebral (anatomía básica, causas del dolor vertebral, mecanismos de protección, normas básicas de higiene vertebral, etc.) que permite combatir mejor los episodios dolorosos.
Editorial Editex

¿Por qué padezco de dolor lumbar? - 0 views

  • Cuando alguien nos comenta que sufre de dolor lumbar bajo o lumbago hay cuatro causas que pensamos que pueden ser las culpables, sin haber valorado al paciente. Seguramente tiene una postura muy pronunciada en la lordosis lumbar o por el contrario poca lordosis, también podría ser que tenga debilidad muscular de la región lumbar o que padezca alguna contractura en dicha zona.
Editorial Editex

Lesiones podales relacionadas con el uso de zapatosde tacón altos. - 0 views

  • Son diversos los estudios que han analizado los efectos del uso de calzado inadecuado y los resultados son esclarecedores, estimando que las mujeres sufren casi cuatro veces más de lesiones podales que los hombres. Por supuesto gran parte de este incremento de lesiones son provocadas por el uso de tacones demasiado alto. Una cifra irrebatible sobre este tema la encontramos en EEUU, donde de las intervenciones anuales para tratar patologías en los pies, casi un 90% corresponde a mujeres. No obstante el uso de éstos no solo provoca lesiones en los pies. El listado de patologías más comunes que se sufren con el uso de un calzado inadecuado va desde desequilibrio postural que puede acabar en dolores de espalda hasta problemas en las articulaciones, lesiones musculares o lesiones de tobillo o rodilla.
Editorial Editex

La falta de ejercicio empeora el lumbago. - 0 views

  • El fortalecimiento de la musculatura de la espalda es imprescindible para lograr terminar con esas molestias continuas. Cuando la espalda está fuerte y sus músculos bien entrenados, las posibilidades de subrir afecciones como el lumbago disminuyen de forma considerable. Lo principal es evitar la vida sedentaria.
Editorial Editex

El dolor de las articulaciones por el clima es un mito. - 0 views

  • Cuando el invierno trae consigo la lluvia y el frío, los ambulatorios de los hospitales multiplican sus visitas con personas que, al parecer, sufren dolencias articulares o lumbares. Según una nueva investigación de la Escuela de Medicina de Harvard, esto no debería ser así, pues no existe relación alguna entre el 'mal tiempo' y el dolor. Previamente al reciente estudio, se habían realizado diferentes investigaciones sobre este mismo fenómeno.
Editorial Editex

¿Cómo repercute la disfunción de ovario, útero y próstata en la disfunción mú... - 0 views

  • Los conocimientos que se aportan en este artículo son el resultado de la unión del conocimiento milenario de la medicina oriental y de la experiencia de más de 20 años del autor del artículo, puedes ver más información de esta temática en este  libro de Roberto Junquera “El estrés, otras alteraciones emocionales, y tu dolor de espalda”.
Editorial Editex

Nudos en la espalda, contracturas musculares. Qué son y cuáles son sus causas... - 0 views

  • Los nudos de los que mucha gente se queja no son otra cosa que contracturas musculares. Son muy comunes y no suelen ser graves. El motivo por el que se le llama nudo es que muchas veces las contracturas musculares son palpables a través de la piel como unos bultos dolorosos.
1 - 20 of 35 Next ›
Showing 20 items per page