Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged vasos sanguíneos

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

Nuevas formas de reducir el daño en los vasos sanguíneos en la diabetes. - 0 views

  • Las enzimas son proteínas solubles encargadas de regular las reacciones químicas en el cuerpo. Uno de los primeros síntomas de la diabetes es la separación del endotelio, las capas de tejidos que recubren el interior de los vasos sanguíneos o el corazón, y las centrales energéticas que los generan. Este es el primer paso para la desturcción de la vasculatura, el conjunto de vasos sanguíneos. Un nuevo estudio científico ha hallado pruebas de que esta ruptura ocurre como consecuencia de una descompensación de enzimas.
Editorial Editex

¿Qué es una embolia? ¿Y una trombosis? - 0 views

  • Una embolia se origina cuando un coágulo es transportado por la corriente sanguínea y bloquea bruscamente un vaso sanguíneo. Es lo que se denomina “émbolo”, que puede ser un coágulo sanguíneo o trombo, o estar formado por células tumorales, grasa, líquido amniótico o aire.La embolia se diferencia de la trombosis en los siguientes puntos: En una trombosis, el coágulo sanguíneo o trombo da lugar a la oclusión del vaso directamente en el lugar donde aparece, mientras que La embolia no se produce en el lugar originario del émbolo. A partir de un trombo puede desarrollarse un émbolo si se desprende de su lugar de origen y es arrastrado por la corriente sanguínea (es lo que se denomina tromboembolia).
Editorial Editex

¿Qué es un accidente cerebrovascular? ¿Qué síntomas presenta? - 0 views

  • Un ataque cerebral es una urgencia médica. Los ataques cerebrales suceden cuando se detiene el flujo sanguíneo al cerebro. En apenas unos minutos, las células cerebrales empiezan a morir. Existen dos tipos de derrames cerebrales. El tipo más común, llamado ataque cerebral isquémico, es causado por un coágulo sanguíneo que bloquea o tapona un vaso sanguíneo en el cerebro. El otro tipo, llamado ataque cerebral hemorrágico, es causado por la ruptura de un vaso sanguíneo que sangra hacia dentro del cerebro. Los "mini-derrames cerebrales" o ataques isquémicos transitorios, ocurren cuando el suministro de sangre al cerebro se interrumpe brevemente.
Editorial Editex

Una inyección que reconstruye los vasos sanguíneos. - 0 views

  • Probada con éxito en ratones, esta nueva terapia regenerativa es una esperanza para los diabéticos aquejados de graves complicaciones vasculares.
Editorial Editex

¿Por qué se produce una abrasión? ¿Y cuál es su tratamiento? - 0 views

  • Una abrasión es una herida abierta de la piel causada por una rozadura. Por lo general, solo afecta a la capa más superficial de la piel, por lo que no suele sangrar o el sangrado es mínimo en forma de sábana, típico de una hemorragia capilar, que ocurre si se lesionan las capas que se hallan por debajo de la epidermis, donde se encuentran los vasos sanguíneos. Sin embargo, es muy habitual que presente un aspecto húmedo debido a la secreción del líquido seroso intersticial. Solo aparecen puntos de sangre.
Editorial Editex

Varices: definición, causas, tratamiento y prevención. - 0 views

  • ¿Sabías que las venas y las arterias no son lo mismo? De hecho, las arterias trasladan la sangre rica en oxígeno desde el corazón hasta el resto del cuerpo, y por otra parte, las venas regresan esa sangre hacia el corazón cargadas de CO2. La ausencia de oxígeno en estos vasos sanguíneos aporta una coloración azul que muchas veces hace que puedan ser observados por encima de la piel. Además, las venas poseen cada cierto tramo pequeñas válvulas que contrarrestan el efecto de la gravedad sobretodo en regiones de nuestro cuerpo alejadas del corazón como las piernas.
Editorial Editex

Enfermedad de Kawasaki, ¿Qué es? - 0 views

  • La enfermedad de Kawasaki es una enfermedad rara, de causa desconocida, autolimitada y febril, que afecta principalmente a los niños, y que produce importantes alteraciones de los vasos sanguíneos.
Editorial Editex

¿Qué es un diente muerto? - 0 views

  • Un diente está "muerto" cuando ya no fluye sangre por él. También se conoce como un "diente no vital".Como sabemos, un diente tiene tres capas: esmalte, dentina y pulpa. La pulpa contiene los vasos sanguíneos y los nervios. Los nervios muertos o moribundos en la pulpa pueden provocar la muerte de un diente.
Editorial Editex

Nueva esperanza para prevenir el estrechamiento de la aorta. - 0 views

  • La aorta es un gran vaso sanguíneo por el que la sangre fluye del corazón al resto del sistema circulatorio. Y, para que este delicado pero vital proceso se suceda con normalidad, juega un papel imprescindible la válvula aórtica. Esta válvula se abre y se cierra tanto para dejar que la sangre fluya hacia fuera, como para impedir que regrese de nuevo al corazón. La valvulopatía aórtica calcificada (CAVD por sus siglas en inglés), es una patología del corazón por la cual, o bien la válvula no cierra y abre bien, o su estrechez impide que la sangre fluya como debería.
Editorial Editex

Intercambio gaseoso. - 0 views

  • Hematosis    Una fase importante de la respiración es el intercanbio de gases (oxígeno que ingresa y dióxido de carbono que se elimina) y tiene lugar en los pulmones, a nivel de los alvéolos pulmonares. Una red de capilares sanguíneos irriga los alvéolos y permite el pasaje de las moléculas de gases.     El intercambio tiene lugar por un simple proceso de difusión, fenómeno físico por el cual toda sustancia tiende naturalmente a moverse desde el lugar donde se encuentra en mayor concentración hacia los lugares donde se halla en menos cantidad. Todo este proceso de intercanbio gaseoso producido entre los alvéolos pulmonares y la sangre circundante recibe el nombre de hematosis.     Al produsirse la hematosis, la sangre, ahora rica en oxígeno, es llevada al corazón para que desde allí se distribuya hacia todas las células del cuerpo.
Editorial Editex

Arteriosclerosis: definición, síntomas, diagnóstico y tratamiento. - 0 views

  • La arteriosclerosis es la enfermedad de las arterias que consiste en que éstas pierden su elasticidad y se vuelven más gruesas y rígidas. Los factores de riesgo cardiovascular influyen enormemente en la aparición de este trastorno, que es muy frecuente en la población adulta. Al verse lesionada la pared de un vaso sanguíneo, se ponen en marcha una serie de acontecimientos que conducen a la acumulación de unas células sanguíneas encargadas de taponar la lesión, conocidas como plaquetas. La agrupación de las plaquetas, a su vez, favorece el depósito de grasa (colesterol) en las paredes de los vasos.
Editorial Editex

¿Qué es una embolia pulmonar? - 0 views

  • La embolia pulmonar se produce cuando un coágulo de sangre obstruye parcial o completamente un vaso del pulmón. En nueve de cada diez casos, el punto de partida del coágulo es la obstrucción (trombosis) de una vena de la pelvis o de una pierna.Un reposo en cama prolongado, ciertas operaciones, lesiones graves, enfermedades cancerígenas y la edad avanzada favorecen la aparición de una trombosis. Estos factores de riesgo de la trombosis aumenta también el riesgo de sufrir una embolia pulmonar.
Editorial Editex

Riesgos en la reparación de las fractursa óseas. - 0 views

  • Reparación de fractura ósea es una cirugía para reparar un hueso roto, utilizando placas, tornillos o clavos. Se pueden utilizar injertos óseos para facilitar la cicatrización apropiada o para ayudar en dicho proceso.
  • Los riesgos de cualquier anestesia abarcan los siguientes:Reacciones a los medicamentosProblemas respiratoriosLos riesgos de la cirugía abarcan los siguientes:SangradoInfecciónLesiones a nervios, vasos y tendones
Editorial Editex

Cambios biológicos en los mayores: Aparato cardiovascular. - 0 views

  • Aparato cardiovascularEn las personas mayores hay cambios en el corazón y los vasos sanguíneos secundarios al envejecimiento y a las adaptaciones a éste.
Editorial Editex

Cuidados de la piel del niño sano. - 0 views

  • ¿Cómo es la piel? La piel está compuesta por 3 capas bien diferenciadas: La más superficial ó epidermis, aquí se encuentran las células que proporcionan la función barrera a la piel (queratinocitos), las que producen el color y son responsables del bronceado (melanocitos). Capa media ó dermis, en ella se encuentra el "esqueleto" de la piel, es la que confiere la elasticidad, en ella están los vasos sanguíneos (arterias y venas) que nutren la piel y aquí reside el sentido del tacto (nervios). Capa más profunda o hipodermis, también conocida cómo panículo adiposo. Es la grasa que nutre y protege de los traumatismos, de la pérdida de calor etc., es un verdadero colchón biológico.
Editorial Editex

Se recomienda en la dieta más potasio y menos sodio. - 0 views

  • El potasio ayuda a eliminar el sodio del cuerpo y evita que las células de los vasos sanguíneos se dañen. El mayor consumo de potasio permite bloquear los efectos negativos del sodio como son
Editorial Editex

Imagen de las capas de la piel. - 0 views

  •  
    La piel es el órgano más grande de nuestro cuerpo y recubre toda nuestra anatomía. Es muy delgada, muy extensa y no permeable al agua. La piel está formada por tres capas que, desde la más externa a la más interna, son: -Epidermis. -Dermis. -Hipodermis.
  •  
    La piel es el órgano más grande de nuestro cuerpo y recubre toda nuestra anatomía. Es muy delgada, muy extensa y no permeable al agua. La piel está formada por tres capas que, desde la más externa a la más interna, son: -Epidermis. -Dermis. -Hipodermis.
Editorial Editex

Funcionamiento de la piel. - 0 views

  • La piel, valiosa e imprescindible, es un órgano verdaderamente fascinante y maravilloso. No es pretencioso decir que la piel es uno de los órganos más importantes de nuestro organismo. Para demostrar su importancia basta decir que si nos falta más del 40% de ella, suele ser incompatible con la vida.Además, la piel es nuestro órgano más extenso. Pesa entre tres y cinco kilos, y completamente extendida puede llegar a ocupar un área de hasta 18 m2.
1 - 20 of 41 Next › Last »
Showing 20 items per page