Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged columna vertebral

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

¿Cómo es y como funciona la espalda? - 0 views

  • La columna vertebral La columna vertebral del humano está formada por 33 vértebras. Las 7 cervicales, 12 dorsales y 5 lumbares están separadas por los 23 discos intervertebrales correspondientes. Las 5 sacras están fusionadas, al igual que las 4 coxígeas, formando los huesos sacro y coxis. Si se observan de frente, las vértebras están perfectamente alineadas y forman una vertical. Sin embargo, de perfil, forman unas curvas. La superior -en la zona cervical- y la inferior -en la lumbar- son cóncavas hacia atrás y se llaman lordosis -cervical y lumbar respectivamente-. La curva media es cóncava hacia adelante y se llama cifosis dorsal. Esta disposición permite que la columna sea muy resistente a la carga aplicada en dirección vertical, puesto que sus curvaturas le dan flexibilidad. Si la carga es muy importante, las curvaturas pueden aumentar transitoriamente, amortiguando la presión que sufren las vértebras. Por eso, en algunos países era tradicional transportar la carga sobre la cabeza. Además, al hacerlo así se mantenía el centro de gravedad en el eje de la columna, por lo que la musculatura de la espalda apenas tenía que trabajar.
Editorial Editex

Anatomía Humana: Esqueleto Axil. Hioides. Columna Vertebral. Torax oseo. - 0 views

  • Esqueleto Axil. Hioides. Columna Vertebral. Torax oseo. Hueso Hiodes: Hueso impar medio, simétrico, situado en la parte anterior del cuello.
Editorial Editex

Ciática: Definición, causas, síntomas, diagnóstico, tratamiento y prevención. - 0 views

  • Uno se agacha o carga con algo pesado y de pronto, siente un dolor en la parte inferior de la espalda. Cuando este dolor se extiende hasta la pierna, se trata probablemente de ciática.El dolor de ciática es un dolor nervioso (neuralgia) condicionado por un daño del nervio ciático (nervus ischiadicus). Los dolores de ciática surgen sobre todo porque el nervio ciático situado entre la cuarta vértebra lumbar y la segunda vértebra del sacro de la columna vertebral está agarrotado. Una posible causa de la ciática es, por ejemplo, una hernia discal.
  • El dolor de ciática es un dolor nervioso (neuralgia) condicionado por un daño del nervio ciático (nervus ischiadicus). Los dolores de ciática surgen sobre todo porque el nervio ciático situado entre la cuarta vértebra lumbar y la segunda vértebra del sacro de la columna vertebral está agarrotado. Una posible causa de la ciática es, por ejemplo, una hernia discal.
  • Los síntomas típicos de la ciática (los dolores que se extienden hasta la pierna) se acentúan con la tos o al presionar. Además la ciática puede ir acompañada de trastornos sensoriales y parálisis. Para el tratamiento de la ciática se utilizan en primer lugar medicamentos analgésicos y antiinflamatorios, así como ejercicios fisioterapéuticos, para intentar mitigar los dolores
Editorial Editex

¿Qué es la escoliosis? ¿Por qué ocurre? ¿Cómo se manifiesta? ¿Cuál es su trat... - 0 views

  • La escoliosis es la desviación lateral de la columna vertebral y se caracteriza por una rotación de las vértebras asociada a una inclinación lateral. Es un problema bastante frecuente en Pediatría y puede observarse al nacimiento, en la infancia o en la adolescencia. Algunos trastornos empeoran con el crecimiento y pueden producir un aspecto llamativo, causar trastornos funcionales respiratorios o una artrosis degenerativa precoz de la columna.
Editorial Editex

Tríptico: Escuela de Espalda. - 0 views

  •  
    La Escuela de Espalda constituye una forma de educación y entrenamiento que enseña los cuidados y los mecanismos corporales de protección, con objeto de que el paciente con patología vertebral dolorosa reanude precozmente su actividad laboral habitual, evite nuevos episodios dolorosos y disminuya el riesgo de incapacidad.
  •  
    ESCUELA DE ESPALDA DE IBERMUTUAMUR La Escuela de Espalda constituye una forma de educación y entrenamiento que enseña los cuidados y los mecanismos corporales de protección, con objeto de que el paciente con patología vertebral dolorosa reanude precozmente su actividad laboral habitual, evite nuevos episodios dolorosos y disminuya el riesgo de incapacidad.
Editorial Editex

Lesiones cervicales. Enfermedades traumatológicas. - 0 views

  • La columna vertebral es el órgano de sustentación de nuestro cuerpo y estuche de protección de la médula espinal, que es la encargada de la conducción nerviosa sensitiva y motora) a todo el organismo. Aunque la columna es un «TODO», la diferencia estructural de cada segmento ocasiona diferentes lesiones y patologías, según la parte afectada. La parte más móvil y vulnerable es la columna cervical y, por ello, es la zona que con más frecuencia sufre accidentes que pueden llegar a ser muy incapacitantes.
Editorial Editex

Cómo prevenir la artrosis. - 0 views

  • La artrosis es un trastorno degenerativo que afecta a las articulaciones de la mano, la rodilla, la columna vertebral o la cadera. La osteoartritis o artrosis es una enfermedad crónica con un gran impacto en la vida del paciente que la sufre, ya que afecta especialmente a su movilidad y a su calidad de vida. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la artrosis es una de las diez enfermedades que más discapacidades causan en el mundo. En España, según datos de la Sociedad Española de Reumatología, alrededor de un 17% de personas mayores de 20 años padece algún tipo de artrosis.
Editorial Editex

Ácido fólico. - 0 views

  • El ácido fólico es una vitamina B. Ayuda al organismo a crear células nuevas. Todas las personas necesitan ácido fólico. Es muy importante para las mujeres en edad fértil. Obtener suficiente ácido fólico antes y durante el embarazo puede prevenir defectos congénitos importantes en el cerebro y la columna vertebral del bebé.
Editorial Editex

Ácido fólico. - 0 views

  • El ácido fólico es una vitamina B. Ayuda al organismo a crear células nuevas. Todas las personas necesitan ácido fólico. Es muy importante para las mujeres en edad fértil. Obtener suficiente ácido fólico antes y durante el embarazo puede prevenir defectos congénitos importantes en el cerebro y la columna vertebral del bebé.
Editorial Editex

Operan a dos bebés de espina bífida antes de nacer. - 0 views

  • La espina bífida es un trastorno congénito que se produce cuando la columna vertebral del feto no se cierra completamente durante el primer mes de gestación. Esto puede dañar los nervios y la médula espinal. Concretamente, se trata de un defecto del tubo neural, la estructura que con el tiempo se convierte en el cerebro y la médula espinal y que, en condiciones normales, se cierra a los 28 días de embarazo.
  • Este tipo de intervenciones ya se habían realizado anteriormente, pero es la primera vez que se practican en el Reino Unido. Y tanto los bebés como sus madres están en perfecto estado.
Editorial Editex

Escoliosis: Qué es, causas, síntomas, diagnóstico, tratamiento y pronóstico. - 0 views

  • La escoliosis es una desviación de la columna vertebral que origina una curva. La gravedad, el pronóstico y los síntomas dependerán de la magnitud de la curva, la edad de aparición, y la localización y características de la lesión.
Editorial Editex

Espondilitis anquilosante: Qué es, causas, síntomas, diagnóstico, tratamiento... - 0 views

  • La espodilitis anquilosante es una enfermedad crónica que afecta a las articulaciones sacroilíacas y de la columna, causando dolor y rigidez y dificultando la movilidad. Su diagnóstico se puede retrasar entre uno y tres años.
Editorial Editex

¿En qué se basa el Método Pilates? Principio de Alineación y Elongación. - 0 views

  • ¿Quieres realizar ejercicios basados en el método Pilates?  Antes de comenzar con estos ejercicios es necesario que conozcas cuáles son sus principios y como van a influir en tu vida diaria. En el vídeo Alicia Sánchez te enseñará el primer principio: Alineación y Elongación de la columna.
Editorial Editex

Pilates en el primer trimestre de embarazo: Ejercicios, posturas y recomendac... - 0 views

  • El método del Pilates es una forma de entrenamiento físico recomendada durante la etapa del embarazo, ya que ayuda al fortalecimiento progresivo de tu abdomen, columna, músculos del suelo pélvico sin sobrecargar tus articulaciones, por ello es excelente la practica de este método donde la principal ventaja es que los ejercicios se enfocan en los músculos y sus funciones, en aquellos que precisamente durante el embarazo y después del parto  suelen causar molestias.
Editorial Editex

Osteoporosis: Causas, síntomas y tratamiento dietético y nutricional. - 0 views

  • La osteoporosis es una enfermedad que afecta a los huesos y que se caracteriza por la pérdida de la masa ósea, lo que hace que el hueso sea mucho más frágil de lo normal, aumentando el riesgo de fracturas. Esta pérdida de masa ósea es asintomática, siendo su manifestación más clara sus consecuencias, que son las fracturas, sobre todo de columna vertebral, muñeca y cadera.
Editorial Editex

¿Eres mochilero? Recomendaciones para no lesionarte en tus aventuras. - 0 views

  • El peso de la mochila debe caer sobre la pelvis, sin sobrecargar el resto de las zonas, los tirantes deben estar a la altura del pecho 
Editorial Editex

El Aparato Urinario. - 0 views

  • Los riñones son órganos que están situados en la parte posterior de la cavidad abdominal, situado uno en cada lado de la columna vertebral. Son de color rojo – oscuro y tienen el formato similar a una judía y aproximadamente del tamaño de un puño.
1 - 20 of 61 Next › Last »
Showing 20 items per page