Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged picaduras

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

Picaduras de avispa y de insectos. - 0 views

  • Los insectos pican para defenderse y como forma de obtener alimento. Tras una picadura de un insecto se producen con frecuencia uno o más bultos rojos que suelen picar y a veces doler. A menudo existe un pequeño agujero en el centro de la picadura del que quizás sobresalga el extremo del aguijón. Aparte de esta irritación local, la picadura no suele resultar peligrosa, siempre y cuando la víctima no sea alérgica a las picaduras de insectos. Las picaduras de avispa y de abeja son más propensas a producir reacciones alérgicas que otras picaduras de insectos.
Editorial Editex

Picaduras de Insectos y Medusas. - 0 views

  • En caso de picadura de insecto es conveniente limpiar bien la zona, aplicar hielo y una pomada con corticoides.Conviene estar atentos por si se infecta o se presentan síntomas de alergia. Entonces hay que acudir al médico de inmediato.La picadura de medusa ha de limpiarse con agua de mar, y aplicar una crema con corticoides por su poder antiinflamatorio.
Editorial Editex

7 cosas que se debe saber sobre picaduras de insectos. - 0 views

  • En realidad no notamos el momento en que el bicho nos clava sus “dientes” en la piel, sino que es su saliva lo que causa la reacción. Es desagradable de sólo pensarlo. Al morder (o al clavar su trompa) inyectan una mínima cantidad de saliva que evita la coagulación de nuestra sangre, de modo que pueden coger lo que quieren del cuerpo. Sólo tras un cierto tiempo se nota la picadura, al contrario de lo que pasa con la de una avispa o una abeja. El sistema inmune reconoce entonces la saliva del bicho como un producto extraño y reacciona secretando histaminas, que es lo que causa el enrojecimiento y el picor.
Editorial Editex

Consejos para prevenir y curar las heridas. - 0 views

  •  
    El siguiente blog proporciona consejos y orientaciones para prevenir y cuidar las heridas. ¿Cómo saber si una herida está infectada? ¿Qué hacer ante las picaduras de los insectos? ¿Qué cuidados hay que realizar tras una quemadura solar?
  •  
    El siguiente blog proporciona consejos y orientaciones para prevenir y cuidar las heridas. ¿Cómo saber si una herida está infectada? ¿Qué hacer ante las picaduras de los insectos? ¿Qué cuidados hay que realizar tras una quemadura solar?
Editorial Editex

Picaduras de avispas y abejas. - 0 views

  • Las picaduras de avispas y abejas aumentan en los meses cálidos, cuando se hace más vida al aire libre y estos insectos están más activos. Las reacciones suelen ser locales, con picor, enrojecimiento e inflamación de la zona donde pica el insecto.
Editorial Editex

Picaduras de medusas, ¿qué hacemos? - 0 views

  • Las medusas son animales marinos invertebrados pertenecientes al filo de los cnidarios, cuya apariencia física está determinada por su cuerpo gelatinoso y sus tentáculos urticantes en forma de sobrilla. Las células urticantes con las que están cargados los tentáculos contienen un filamento tóxico que estos seres vivos utilizan como medio de defensa y para capturar a las presas que les sirven de alimento
Editorial Editex

Picaduras de abejas y avispas (Himenópteros). Saludalia.com - 0 views

  • ¿Qué son los himenópteros? Entre los insectos capaces de inducir reacciones alérgicas destacan los pertenecientes a la familia de los himenópteros que se agrupan en tres grupos: los ápidos, cuyo principal representante es la abeja; los véspidos, entre los que destacan las avispas; y los formicios, que agrupan a las hormigas.
Editorial Editex

Antimosquitos Natural. - 0 views

  • Remedio casero y natural para ahuyentar mosquitos y para aplicar en las picaduras, a base de aceites vegetales y esenciales
Editorial Editex

Beneficios de hacer un curso de primeros auxilios. - 0 views

  • Desmayos, quemaduras, atropellos, picaduras de insectos… son algunas de las posibles situaciones en las que se pueden emplear los primeros auxilios. Sin embargo, para cada una de ellas el proceder es bien distinto a pesar de que primeros auxilios suela siempre relacionarse con la reanimación cardiopulmonar.
Editorial Editex

Infecciones cutáneas por piojos. - 0 views

  • ¿Qué son los piojos? Los piojos son pequeños insectos hematófagos (se alimentan de sangre), ovíparos y que parasitan exclusivamente la piel humana. El término pediculosis se utiliza para denominar a las infecciones de la piel por piojos, que incluyen tres procesos muy similares ocasionados por especies diferentes de parásitos: pediculosis capitis o de la cabeza (Pediculus capitis), pediculosis del cuerpo o la ropa (Pediculus humanus) y pediculosis genital ó "ladillas"(Phitirius pubis). Todos ellos son pequeños insectos, de 1 a 3 mm de longitud, que parasitan las zonas pilosas y se alimentan aspirando sangre a través de pequeñas picaduras en la piel.
Editorial Editex

Manejo urgente de mordeduras por serpiente. - 0 views

  • ¿Son todas las mordeduras iguales? Las mordeduras son consideradas generalmente como heridas de tipo contuso o punzantes, que comprometen a la piel y se pueden acompañar de lesiones de estructuras musculares, nerviosas, vasculares, etc.
Editorial Editex

Aceites esenciales Para el Botiquín Natural. - 0 views

  • Te recomendamos los aceites esenciales que pueden sustituir perfectamente a los ingredientes químicos a la hora de tratar pequeñas dolencias, heridas, quemaduras o malestar leve; 6 aceites esenciales que no deben faltar en tu botiquín natural, ya que tienen numerosas aplicaciones y una gran efectividad.
Editorial Editex

Otros productos del tabaco. - 0 views

  • Aunque puedan parecer diferentes, el resto de productos del tabaco (el tabaco de liar, la picadura de pipa, los puros y puritos, el tabaco para pipa de agua, o los productos de tabaco sin combustión) están asociados a los mismos efectos perjudiciales para la salud que los cigarrillos convencionales.
Editorial Editex

Primeros auxilios para los problemas más comunes. - 0 views

  • Existen algunos problemas y accidentes comunes para los que todos deberíamos estar preparados. A continuación te presentamos diferentes consejos y recomendaciones de primeros auxilios para actuar ante los problemas más comunes.
Editorial Editex

Cáncer de mama. Papel de la fisioterapia en su tratamiento: (drenaje linfático). - 0 views

  • El cáncer de mama es el tipo de tumor con mayor incidencia tanto en la población europea como española. Además se prevé un incremento de los casos del 2-3% anuales, por lo que se hace indispensable el diagnóstico y tratamiento médico precoz, así como un buen abordaje fisioterapéutico para paliar las consecuencias que se producen y favorecer la recuperación del paciente lo antes posible.
1 - 15 of 15
Showing 20 items per page