Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged inmovilización

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

Vendaje funcional para prevenir y tratar lesiones. - 0 views

  • ¿Qué es un vendaje funcional? Se denomina vendaje funcional a un tipo de técnica de inmovilización parcial que se emplea en lesiones de músculo, tendón y ligamentos principalmente. La inmovilización es parcial porque permite la movilidad en todos los sentidos menos en el que puede resultar doloroso o provocar lesión. Lo habitual es que lo apliquen fisioterapeutas con conocimientos específicos de esta técnica.
Editorial Editex

El carro de yesos. - 0 views

  • El carro de yesos se utiliza sobre todo en la zona de quirófano, en el servicio de Urgencias o en la unidad de traumatología, y sobre todo cuando sea necesaria la inmovilización de alguna extremidad, ya sea el brazo o pierna del paciente. Es una de las funciones de la auxiliar de enfermería el tener preparado dicho carro, y también su reposición.
Editorial Editex

Las úlceras por presión. - 0 views

  • .fullpost{display:none;} Dado a que las úlceras producen la muerte de las células de los bordes de la herida, y va penetrando poco a poco en las capas más profundas. Para evitar que eso ocurra hay que promover la cicatrización de la herida. También evitaremos que la úlcera se extienda y haya complicaciones en dicha herida. Los tratamientos de las úlceras forma parte de las funciones de las enfermeras/os, pero aún así las auxiliares de enfermería deberán saber como hay que tratarlas, evitar que empeoren o se infecten y lo más importante como prevenirlas.
Editorial Editex

El Transporte Sanitario. - 0 views

  • .fullpost{display:none;} 1- Transporte Sanitario 2-Técnico de Transporte Sanitario(TTS) 3- Clasificación del Transporte Sanitario Según el Medio en el que se Produce. 4-Tipos de transportes Sanitarios.
Editorial Editex

Esguince de tobillo: Todo lo que necesitas saber. - 0 views

  • El esguince o torcedura de tobillo es un problema frecuente y que también se trata incorrectamente por la medicina convencional, ya que se inmoviliza con escayola en demasiadas ocasiones. Sin embargo, sería más conveniente la aplicación de un vendaje funcional que permite la movilización parcial pero con seguridad consiguiendo una cicatrización del ligamento óptima, con una reabsorción del hematoma y disminución de la inflación, además de prevenir el dolor crónico en la articulación del tobillo.
Editorial Editex

Principios básicos para la movilización y transferencia de pacientes. - 0 views

  • Muchas personas trabajan o están al cargo de enfermos o ancianos con altos grados de dependencia y que necesitan entre otras cosas ayuda para las movilizaciones, cambios de postura o traslados de la cama a la silla etc...
Editorial Editex

Vendajes. - 0 views

  • CONCEPTO: Es la aplicación de una pieza de tela para cubrir una parte del cuerpo con fines preventivos o curativos. VENDA: Tira de tela, lienzo o banda de diferentes clases de material (ej. Gasa, muselina, huata, franela, elásticas, adhesivas, etc.), longitud, ancho y forma; sus partes integrantes son: cuerpo o rollo, cabo inicial y terminal, caras interna y externa.
Editorial Editex

Traslado del paciente de la cama a la silla de ruedas. - 0 views

  • Si la persona usa una silla de ruedas, usted necesita aprender la técnica adecuada para sentarla en la silla o sacarla de ella de una manera segura. A continuación mostramos uno de los métodos básicos.
Editorial Editex

Traslado del paciente de la cama a la silla de ruedas. - 0 views

  • Si el traslado lo realizan dos personas, una maneja las extremidades superiores y la otra las extremidades inferiores, girando ambas en un solo movimiento. Si se necesita utilizar grúa, hacerlo según las instrucciones de manejo de la misma. Observar las reacciones del paciente al cambiar de posición. Si aparece hipotensión, mareo, fatiga, sudoración profusa, etc. volver a colocar al enfermo en la posición inicial.
Editorial Editex

Técnicas de Movilización de Pacientes. - 0 views

  • La mayoría de las personas que acuden a los centros hospitalarios o las que se encuentran internadas en los mismos o en centros residenciales, tienen disminuidas sus capacidades a causa de su enfermedad o avanzada edad, por lo en muchos casos no pueden movilizarse por sí mismos, necesitando de la ayuda del personal sanitario para realizar dichos movimientos. Éstos deben ser realizados siguiendo unas normas mínimas establecidas para disminuir los riesgos y favorecer la comodidad. La movilización de los enfermos comprende las técnicas para colocarles y moverles correctamente en la cama, así como el movimiento que deben realizar en la habitación o el transporte a otros lugares del hospital o la residencia a través de sillas de ruedas, camillas o en la propia cama.
Editorial Editex

Movilización y Traslado de pacientes. - 0 views

  •  Si para el traslado fuese necesario usar una silla de ruedas, procederemos a colocarla frenada, en paralelo a los pies de la cama, sentaremos al paciente en la orilla de la misma, colocándonos frente a él. Procederemos a sujetarle por la cintura ayudándole a bajar de la cama, le desplazaremos lateralmente hasta sentarlo en la silla.
Editorial Editex

Convivir con personas que envejecen. - 0 views

  • Una de las situaciones más comunes y difíciles comienza cuando la persona o personas mayores, que viven en su propio domicilio con independencia y autonomía funcional, se preocupan, al igual que sus familiares, por el hecho de vivir solos en sus condiciones de edad y fragilidad, así como por algunos sucesos puntuales (por ejemplo, una caída).
Editorial Editex

Los cambios fisicos del mayor. - 0 views

  • Yo y los cambios físicos de la persona mayor Los cambios físicos asociados al envejecimiento lleva a la persona mayor a experimentar algunas alteraciones en sus funciones, como la pérdida de la capacidad de comunicación, o la reducción en su movilidad. En nuestra tarea como cuidador nos conviene conocer desde un principio qué cambios físicos está experimentando la persona y qué actividades de la vida diaria no puede realizar sin nuestra ayuda.
Editorial Editex

Colocación de vendajes y sus distintos tipos. - 0 views

  • El vendaje es el arte de envolver un miembro o región del cuerpo mediante vendas, gasas, lienzos o materiales similares. Este procedimiento podremos realizarlo por distintos fines, que son: Limitar el movimiento de una articulación afectada. Fijar apósitos. Fijar férulas para impedir su desplazamiento. Aislar heridas. Ejercer presión en una parte del cuerpo. Favorecer el retorno venoso. Facilitar sostén a alguna parte del cuerpo. Moldear zonas del cuerpo como muñones tras una amputación.
Editorial Editex

Manual de enfermería en vendajes. - 0 views

  •  
    El vendaje es un procedimiento de enfermería que se utiliza con mucha frecuencia en el área de traumatología que precisa unos conocimientos y habilidades especiales.
Editorial Editex

Distintos tipos de vendaje. - 0 views

  • Vendaje circular. Es apropiado para cubrir regiones de forma cilíndrica, como antebrazo, brazo, pierna y muslo
  • Vendaje en espiral. Se utiliza para vendar una parte del cuerpo que sea de circunferencia uniforme.
  • Vendaje en espiral con doblez. Se usa para vendar partes cilíndricas del cuerpo que tienen circunferencia variable, como la pierna.
  • ...3 more annotations...
  • Vendaje recurrente. Se usa para cubrir porciones distales del cuerpo, como la punta de los dedos de las manos o de los pies.
  • Vendaje de la mano. Se emplea una venda de 2 pulgadas. La mano se venda y los dedos se dejan libres, si no hay contraindicación, para que puedan efectuarse algunos movimientos.
  • Vendajes de sostén (Fig. 15.8) Vendaje de sostén en T. Se hace con dos tiras de tela de algodón unidas y que tengan forma de T
Editorial Editex

Vendajes para zonas específicas. - 0 views

  • Con la articulación semiflexionada, se efectúan dos vueltas circulares en el centro de esta, para posteriormente, proseguir con cruzados en 8, alternos sobre brazo y antebrazo, o pierna y muslo. Este tipo de vendaje no se debe inmovilizar totalmente la articulación.
Editorial Editex

Tipos de vendas. - 0 views

  • Estas varían de tamaño y de calidad en el material de fabricación. Aunque se pueden improvisar vendas a partir de sábanas u otros retales de distintos tejidos, lo más práctico y cómodo es utilizar vendas fabricadas específicamente para usos sanitarios.
1 - 20 of 27 Next ›
Showing 20 items per page