Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged SNC

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

Desarrollo del SNC. Medula espinal y Bulbo raquideo. Anatomia del sistema nervioso cent... - 0 views

  • Desarrollo del S.N.C.   Médula espinal               - Estructura Interna             - Sistematización de la Medula Espinal:   ·   Haces Medulares Ascendentes: ·   Haces Medulares Descendentes:   Bulbo raquídeo
Editorial Editex

Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA): sintomatología, diagnóstico, tratamient... - 0 views

  • La Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) es una enfermedad del Sistema Nervioso Central (SNC) de carácter crónico, degenerativo y progresivo, que se caracteriza por la muerte progresiva de las motoneuronas centrales y periféricas. La afectación es principales a niveles de movilidad voluntaria, por lo se preservan las funciones cognitivas, esfinterianas y sexuales.
Editorial Editex

Cambios biológicos en las personas mayores: Sistema nervioso. - 0 views

  • Sistema nerviosoEn las personas de edad  se aprecian, con mayor o menor intensidad, diferencias en la funcionalidad e incluso en la anatomía del sistema nervioso debidas al envejecimiento.
Editorial Editex

Descubren un método de detección precoz del Parkinson - 0 views

  • Por primera vez, un equipo de investigadores, en este caso de la Unidad de Párkinson del Servicio de Neurología del Hospital Clínic de Barcelona y del Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi i Sunyer (IDIBAPS), ha probado que es posible diagnosticar de forma precoz esa enfermedad en pacientes con trastornos del sueño.
Editorial Editex

El cerebelo. Anatomía del sistema nervioso central. - 0 views

  • El cerebelo deriva de los engrosamientos ectodérmicos próximos a los límites cefálicos del cuarto ventrículo, que forman el denominado labio rómbico. La corteza cerebelosa está formada por nume­rosas láminas o folias, muy finas y la mayoría de ellas de orientación trasversal. Cinco surcos dividen al cerebelo en lóbulos y lobulillos.
Editorial Editex

Organización de las arterias de la cabeza y cuello. - 0 views

  •  
    A través del siguiente esquema podemos observar la distribución de las diferentes arterias de nuestra cabeza y cuello.
Editorial Editex

Neurología. - 0 views

  • Estructura anatómica cordonal, formada por múltiples axones o dendritas neuronales, encargada de la transmisión del impulso eléctrico nervioso.Cada nervio (visible a simple vista), envuelto por un tubo de tejido conectivo llamado epineuro, consta de varios fascículos nerviosos (apenas perceptibles a simple vista, visibles con microscopio microquirúrgico). Cada fascículo está envuelto por otra capa de tejido conectivo, llamada perineuro, y está formado por numerosas fibras nerviosas (sólo visibles en preparaciones histológicas), que están revestidas de una tercera capa de tejido conectivo llamada endoneuro.
Editorial Editex

La activación de los nervios que transmiten el dolor - 0 views

  • El dolor aparece cuando se activan unas fibras nerviosas concretas (llamadas “Adelta” y “C”). Esa activación puede ser desencadenada por el mal funcionamiento de la musculatura y otras “partes blandas” (que es lo que sucede en los “síndromes inespecíficos”), o por algunas alteraciones estructurales que han demostrado poder ser una causa  de dolor en ciertos casos. Al ser estimuladas, esas fibras nerviosas activan unas células (“neuronas”) de la médula espinal, que transmiten el dolor hacia el cerebro. Las fibras nerviosas Adelta” y “C” o "sensibles a la capsaicina" son finas y muy numerosas. Nacen de los ganglios espinales, donde está su cuerpo celular, y se bifurcan en dos extremidades: Su extremidad periférica se dirige a través de la raíz nerviosa hacia los territorios cuya sensibilidad recoge. En la espalda, por ejemplo, hay terminaciones de esas fibras en los músculos, en la parte externa de la envuelta fibrosa del disco, y en el hueso que hay por debajo de la articulación facetaria.
Editorial Editex

Esclerosis múltiple: qué es, síntomas, evolución, diagnóstico, tratamiento y ... - 0 views

  • La esclerosis múltiple forma parte de las enfermedades desmielinizantes. Es una enfermedad neurológica que se caracteriza por la inflamación y la destrucción de la mielina del sistema nervioso central, respetando el sistema nervioso periférico. La mielina es una lipoproteína que rodea los nervios del sistema nervioso y permite la transmisión rápida y eficiente de los impulsos a lo largo de las neuronas.
1 - 13 of 13
Showing 20 items per page