Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged plantas

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

Diez alternativas naturales al ibuprofeno. - 0 views

  • El ibuprofeno actúa por inhibición de una proteína llamada ciclooxigenasa-2 (COX-2) y se encarga de bloquear la inflamación y la respuesta dolorosa y febril. Existen plantas que, como señala Neus Caelles, presidenta del comité científico de la Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (Sefac), pueden ejercer esta misma función y, por tanto, ejercer como una alternativa natural al ibuprofeno.
  • “Lo ideal sería hablar de fitoterapia y aromaterapia. Dentro de cada grupo, existen plantas o aceites esenciales que pueden mejorar algún tipo de dolor”. Aunque advierte de que “a pesar de la creencia equivocada de que las plantas medicinales no tienen efectos secundarios o interacciones con los medicamentos, en pacientes con enfermedades crónicas, debe evaluarse si pueden tomar una planta medicinal para el tratamiento del dolor”.
Editorial Editex

La planta de insulina en el tratamiento de Diabetes Mellitus. - 0 views

  • En el mundo se han reportado más de 347 millones de personas que padecen DiabetesEstrategia para optimizar seguimiento farmacoterapéutico en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 MellitusDiabetes mellitus. Una mirada en la atención primaría de salud, se calcula que en 2004 fallecieron 3,4 millones de las mismas como consecuencia de esta enfermedadPresentación Caso Clínico. Contractura de Dupuytren. En el año 2008, en Ecuador se registraron más de 3500 defunciones por aquella morbilidad en los hospitales públicos, siendo la principal causa de fallecimientos. Se ha reportado en varios estudios que el consumo de las hojas de la planta de insulina han disminuido los niveles de glucosa de manera adecuada, controlando además niveles de triglicéridosIncidencia de síndrome metabólico en trabajadores, bajando los niveles de LDLComportamiento de la hipercolesterolemia en pacientes comprendidos entre 20 y 70 años, VLDLHipercolesterolemia. Comportamiento y elevando el colesterolComportamiento de la hipercolesterolemia en pacientes comprendidos entre 20 y 70 años HDLComportamiento de la hipercolesterolemia en pacientes comprendidos entre 20 y 70 años, por lo que actualmente se continúan realizando estudios para valorar los beneficiosLas vitaminas. Efectos benéficos, adversos, usos ineficaces, y controversia y efectos secundariosSeguimiento farmacoterapéutico en un hospital oncológico de esta terapia como tratamiento para Diabetes Mellitus
Editorial Editex

Terapias Alternativas: Fitoterapia. - 0 views

  • La fitoterapia es la Medicina que aprovecha las plantas medicinales con la finalidad de prevenir, tratar o curar las enfermedades. Las especies vegetales que suelen emplearse son de cualquier tipo, desde hojas a raíces, desde plantas herbáceas a árboles, desde especies marinas a terrestres. La fitoterapia reúne un número muy notable de remedios basados en la naturaleza vegetal de los mismos.
Editorial Editex

Plantas medicinales para tratar el dolor de estomago trás un atracón de comida. - 0 views

  • Las causas más comunes del dolor de estómago después de comer son: -comer excesivamente, como solemos hacer en navidades y celebraciones -consumir alimentos muy grasos o pesados -trastornos nerviosos -el uso de ciertos antibióticos, analgésicos o suplementos de hierro
Editorial Editex

Plantas e infusiones para después de comer si te hinchas o tienes gases. - 0 views

  • Conforme el organismo va digiriendo los alimentos, sobre todo los más ricos en fibra y azucares, se pueden ir acumulando gases en los intestinos. En muchas ocasiones estos gases producen cólico, retortijones y malestar en la zona abdominal, a veces incluso se asocia al estreñimiento.
Editorial Editex

10 ideas para mejorar la digestión - 0 views

  • LO QUE DEBES SABER...Hacer comidas ligeras y tomar lácteos fermentados son buenos aliados de la digestión.Manzanilla, melisa y hierbabuena son plantas digestivas con las que se pueden preparar infusiones para acabar las comidas.El anís y el hinojo son plantas medicinales indicadas para aliviar los gases
Editorial Editex

15 propiedades del uso de aloe vera. - 0 views

  • El aloe vera es una planta que tiene muchas propiedades para la salud. Estas propiedades se han conocido a lo largo de los siglos a pesar de que ha habido un tiempo que se dejo de usar. Pero ahora nos hemos dado cuenta que esta planta natural es muy beneficiosa y por ello cada vez es más frecuente usarla para muchos fines. Si quieres conocer algunas de sus propiedades, te invito a seguir leyendo.
Editorial Editex

Alergia al Polen: qué es, causas, síntomas y tratamientos. - 0 views

  • Los pólenes son granos minúsculos que contienen células espermáticas. Son producidos por el aparato reproductor masculino de las flores y transportan las células espermáticas al aparato reproductor femenino para fecundarlas. Una sola planta puede producir miles de granos de polen, que se ve como polvo amarillo en las flores pero que no puede verse cuando está disperso en el aire. El polen debe distinguirse de las semillas con pelosidades (pelusillas blancas) que producen los chopos y otras plantas en primavera.
Editorial Editex

Analgésicos Naturales. - 0 views

  • Las mejores plantas analgésicas, cómo usarlas, indicaciones y contraindicaciones
Editorial Editex

¿Qué es la dendrofilia? - 0 views

  • ¿Y si lleváramos al extremo la pasión por el mundo natural o más concretamente por los árboles? La dendrofilia identifica a aquellas personas que se sienten atraídas sexualmente hacia los árboles y las plantas, pudiendo utilizarlas como si de objetos sexuales se tratara.
Editorial Editex

Alergia al polen (fiebre del heno, polinosis). - 0 views

  • La fiebre del heno o polinosis es, en términos generales, una alergia al polen de las plantas. De ahí, que la denominación médica correcta de la fiebre del heno sea alergia al polen, mientras que el término rinitis alérgica también es propio de las alergias a las esporas de los hongos, los ácaros del polvo doméstico, las plumas o el epitelio (pelo) de los animales domésticos.
Editorial Editex

Siete remedios para bajar la presión arterial. - 0 views

  • ¿Tienes la presión arterial alta? ¿Quieres aprender cómo bajar la presión arterial alta con remedios naturales? Hay algunas medicinas naturales a base de hierbas, plantas y alimentos que ayuda a combatir la hipertensión de una manera saludable y natural y veremos los remedios naturales para bajar la presión arterial más efectivos para tratar este problema de salud tan común en las personas.
Editorial Editex

Colestasis del embarazo: Definición, causas, síntomas, prevención, tratamiento. - 0 views

  • La colestasis del embarazo es una alteración del hígado que se produce durante la gestación y que se caracteriza por una elevación de los ácidos biliares y de las enzimas hepáticas que puede suponer un riesgo para el feto. Su síntoma principal son los intensos picores que sufre la embarazada, especialmente en las palmas de las manos y en las plantas de los pies. Este prurito es peor de noche, impidiendo el sueño, y se va agudizando conforme avanza el embarazo.
  • El picor propio de la colestasis del embarazo no se acompaña de erupción cutánea, pero sí puede provocar lesiones en la piel (excoriaciones), a consecuencia del rascado. Otros síntomas propios de la colestasis del embarazo son la ictericia, las náuseas y el cansancio.
Editorial Editex

3 Contraindicaciones del Jengibre que los Hipertensos Deben Saber. - 0 views

  • El jengibre, una planta de la cual se consume principalmente la raíz, es sumamente empleado en la cocina, por su sabor especiado y picante. Además, se lo suele recomendar para tratar distintas afecciones de la salud, siendo especialmente efectivo para curar todo tipo de resfriados y gripes. Sin embargo, no es tan beneficioso para todos.
Editorial Editex

Fascitis plantar: qué es y a quién afecta. - 0 views

  • La fascia plantar es una banda de tejido elástica situada en la planta del pie, que amortigua el impacto que se produce al caminar. El deporte, el exceso de peso, o un calzado inadecuado, pueden dañarla.
Editorial Editex

Propiedades saludables del ajo. - 0 views

  • Desde la época egipcia ha sido utilizado como planta medicinal, incluso los romanos le dotaban de un poder afrodisíaco. En la Edad Media se le atribuían al ajo propiedades mágicas. Es uno de los alimentos que menos gusta consumir pero deberíamos aprender a comerlo con más asiduidad, ya que tiene una serie de ventajas muy importantes para nuestro organismo.
Editorial Editex

Consumo de hierbas medicinales y medicamentos: interacciones. - 0 views

  • El consumo de hierbas medicinales para el tratamiento de procesos menores ha aumentando considerablemente en nuestro entorno en los últimos años, hasta el punto de representar, de forma aproximada, uno de cada cuatro medicamentos que se obtienen sin receta médica. Por otra parte, su uso es frecuente en combinación con medicamentos propiamente dichos prescritos por los médicos.
Editorial Editex

Terapias Alternativas: Homeopatía. - 0 views

  • ¿Qué es la homeopatía? La homeopatía es una escuela médica extendida por todo el mundo que no está fundamentada en los principios básicos de la medicina científica convencional. Es por tanto una forma de medicina alternativa y se fundó con el propósito de encontrar una nueva manera de entender al hombre, la enfermedad y los modos de restaurar la salud, eligiendo una vía bien distinta a la de la medicina clásica.
1 - 18 of 18
Showing 20 items per page