Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged migraña

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

¿Qué produce migraña? - 0 views

  • ¿Qué es la migraña? La migraña, como ya dijimos, es un dolor de cabeza, pero que tiene las particularidades de ser recidivante, intenso y pulsátil, así como de manifestarse mayormente en un solo lado de la cabeza, aunque puede hacerse sentir en los dos. Este dolor supera en magnitud y gravedad al de las cefaleas tensionales.
Editorial Editex

Migrañas, pistas para paliar el dolor de cabeza. - 0 views

  • La migraña no es una enfermedad que pueda perjudicar gravemente la salud, pero los síntomas sí que pueden empeorar sobremanera la calidad de vida de quienes la padecen. La principal molestia de esta patología es el dolor de cabeza que presenta y que suele estar focalizado en un lado de la misma y ser pulsátil (como un latido); además, en determinados casos, el dolor viene acompañado de náuseas y vómitos, lo que puede llegar a complicar el día a día de muchas personas. La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (SemFYC) realiza una serie de recomendaciones ante muchos problemas de salud menores con motivo de la celebración de la Tercera Semana del Autocuidado.
Editorial Editex

¿Por qué las mujeres tienen más migrañas? - 0 views

  • Según datos de la OMS, los episodios de migrañas afectan especialmente a personas entre los 35 y los 45 años de edad, y la sufren el doble de mujeres que de hombres, principalmente debido a influencias hormonales.
Editorial Editex

Dolor de cabeza en niños. - 0 views

  • El dolor de cabeza (cefalea) es muy frecuente entre la población infantil. El 96% de los adolescentes ha tenido en alguna ocasión dolor de cabeza. La cefalea puede afectar también a niños muy pequeños.   Hay distintos tipos de dolor de cabeza infantil: cefalea tensional (por nerviosismo o inquietud), migraña (con aura o sin aura), cefalea por hipertensión intracraneal, cefalea de origen oftalmológico, y otras agudas por distintos procesos como cefalea por sinusitis, por fiebre, por infecciones, por otitis… 
Editorial Editex

La "crioterapia de cuerpo entero": ¿algo más que una moda? - 0 views

  • A pesar de las promesas de muchos spas, salones de belleza y centros de fitness, la FDA afirma que no hay pruebas de que la crioterapia de cuerpo entero trate eficazmente enfermedades o trastornos como el Alzheimer, la fibromialgia, las migrañas, la artritis reumatoide, la esclerosis múltiple, el estrés, la ansiedad o el dolor crónico. Esta redacción no tiene constancia de la existencia de normas que regulen este tratamiento en España.
Editorial Editex

Cefalea tensional. - 0 views

  • La mayoría de los adultos han sufrido alguna vez en su vida cefalea tensional: un dolor sordo, opresivo y tenso que se inicia en la zona de la frente y nuca para extenderse a otras zonas de la cabeza. La cefalea tensional es el dolor de cabeza más frecuente. Alrededor del 90% de las personas lo han sufrido en algún momento de su vida y aproximadamente un 3% de la población padece cefalea tensional crónica.
Editorial Editex

El extraño caso de una mujer sin cerebelo desconcierta a los médicos. - 0 views

  • ¿Puede una persona vivir sin una zona del cerebro tan grande como el cerebelo? Aparentemente sí. Una joven china que acudió recientemente al hospital aquejada de mareos y migrañas es la prueba. La mujer, de 24 años, y con un desarrollo aparentemente normal, no tiene cerebelo.
Editorial Editex

Los dolores más comunes y cómo paliarlos. - 0 views

  • El dolor es uno de los síntomas más frecuentes y suele afectar a todo el mundo en algún momento. Sin embargo, existen también situaciones de dolor crónico. Una molestia que puede condicionar mucho la calidad de vida de una persona. Encuentra toda la información sobre los diferentes tipos de dolor.
Editorial Editex

Terapias corporales: quiropraxia, reflexología, osteopatia, etc. - 0 views

  • ¿Qué son las terapias de manipulación corporal? Las terapias de manipulación corporal son las que utilizan la acción mecánica sobre el cuerpo con el fin de producir un efecto terapéutico, ya sea directo sobre la zona que se manipula o indirecto sobre otra zona del organismo, distante, pero supuestamente relacionada con la primera. Dentro de las terapias de manipulación nos encontramos un grupo muy numeroso de las cuales podemos destacar las siguientes.
Editorial Editex

Alergia al Polen: qué es, causas, síntomas y tratamientos. - 0 views

  • Los pólenes son granos minúsculos que contienen células espermáticas. Son producidos por el aparato reproductor masculino de las flores y transportan las células espermáticas al aparato reproductor femenino para fecundarlas. Una sola planta puede producir miles de granos de polen, que se ve como polvo amarillo en las flores pero que no puede verse cuando está disperso en el aire. El polen debe distinguirse de las semillas con pelosidades (pelusillas blancas) que producen los chopos y otras plantas en primavera.
1 - 11 of 11
Showing 20 items per page