Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged prevención

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

Nutrición y Hábitos de vida saludable. - 0 views

  •  
    La obesidad y la diabetes mellitus son enfermedades metabólicas íntimamente relacionadas que en el siglo XXI han adquirido proporciones epidémicas. No resulta, pues, extraño que patologías asociadas a la obesidad, como las enfermedades cardiovasculares y el cáncer, sean las causas más frecuentes de muerte en el mundo occidental. En este contexto, merece destacarse que el pilar básico en la prevención y en el tratamiento de estas enfermedades es el mantenimiento de un estilo de vida saludable, basado en una alimentación óptima y una actividad física adecuada.
  •  
    La obesidad y la diabetes mellitus son enfermedades metabólicas íntimamente relacionadas que en el siglo XXI han adquirido proporciones epidémicas. No resulta, pues, extraño que patologías asociadas a la obesidad, como las enfermedades cardiovasculares y el cáncer, sean las causas más frecuentes de muerte en el mundo occidental. En este contexto, merece destacarse que el pilar básico en la prevención y en el tratamiento de estas enfermedades es el mantenimiento de un estilo de vida saludable, basado en una alimentación óptima y una actividad física adecuada.
Editorial Editex

Prevención del cáncer: recomendaciones que ayudan. - 0 views

  • Según la evidencia científica disponible, y así nos lo recuerda la OMS, al menos un tercio de todos los casos de cáncer pueden prevenirse. La prevención constituye la estrategia a largo plazo más efectiva para el control del cáncer.
Editorial Editex

Corazón y cáncer de colon: definitivamente, aspirina sí. - 0 views

  • No es nueva, la recomendación; desde 2007 la incluye cara a la prevención del cáncer de colon, y desde 2009 a la de enfermedades del corazón. Lo que sí es nuevo es que ambas recomendaciones vayan juntas en un único consejo. Por edades, las personas entre 50 y 59 años –las de mayor riesgo de enfermedad cardiaca– deberían tomarla a diario; e igualmente deberían hacerlo quienes tengan riesgos elevados en las edades comprendidas entre 60 y 69 años; parece que el beneficio de la aspirina es más bajo a partir de los 60 años.
Editorial Editex

Retinopatía diabética: su prevención. - 0 views

  • La afectación de la retina de los ojos en los pacientes con diabetes mellitus (retinopatía diabética) es la causa más frecuente de nuevos casos de ceguera entre adultos de 20 a 75 años de edad. Durante los primeros veinte años de la enfermedad, casi todos los pacientes diabéticos de tipo 1 y más del 60% de los pacientes diabéticos de tipo 2 desarrollan esta grave complicación. En el grupo de diabéticos en que la enfermedad aparece más precozmente (diabetes tipo 1), el 85% de los casos de ceguera ha sido atribuido a la retinopatía diabética. En los diabéticos tipo 2 (en los que la diabetes aparece más tarde, a partir de los 40 años), un tercio de los casos de ceguera legal (aun con cierto nivel de visión, alguien incapacitado para el trabajo) ha sido atribuido a la retinopatía diabética.
Editorial Editex

La dieta mediterránea podría prevenir la diabetes tipo 2. - 0 views

  • El efecto favorable de la dieta mediterránea en la prevención del infarto de miocardio y la trombosis cerebral, que los investigadores del ensayo aleatorizado PREDIMED hicieron públicos el pasado mes de febrero, se extiende ahora a la prevención de la diabetes tipo 2.
  •  
    Según los investigadores del estudio "Predimed", la dieta mediterranea podría reducir en un 40% el riesgo de desarrollar esta enfermedad.
Editorial Editex

Causas, prevención y tratamientos de la cirrosis. - 0 views

  • La cirrosis es una grave enfermedad del hígado, la cual puede ser provocada por el consumo excesivo de alcohol, también se puede producir por algunas enfermedades, medicamentos o virus. La cirrosis aparece cuando el hígado sufre daños continuos e irreversibles que afectan las células de una manera muy agresiva.
Editorial Editex

Prohibido no vacunar. - 0 views

  • Los motivos religiosos ya no serán excusa para no vacunar a los niños en California. El Senado de dicho estado acaba de aprobar una normativa que obliga a vacunar a los hijos. La norma fue propuesta por los senadores demócratas Richard Pan y Ben Allen tras el brote de sarampión que se detectó el pasado mes de diciembre en Disneylandia, y cuyos efectos se dispararon debido a los bajos índices de vacunación, superando los cien casos. "El sarampión es una enfermedad muy peligrosa", explican en su web los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos." Y tan contagiosa que, si alguien tiene la enfermedad, el 90% de las personas a su alrededor también se infectarán si no cuentan con protección”
Editorial Editex

Recomendaciones básicas para evitar la gripe. - 0 views

  • Lo primero que tienes que hacer es tratar de llevar una vida lo más sana posible y dentro de tus posibilidades. Los hábitos de vida saludables son cruciales para gozar de buena salud en general y en el caso de la prevención de la gripe no son una excepción. Dentro de los comportamientos más saludables que debes tener en cuenta destaca el hecho de alimentarte bien. Y una buena alimentación se basa en una dieta equilibrada donde, sobre todo, haya variedad. Algunos expertos mencionan la Dieta Mediterránea como paradigma de este tipo de alimentación, por lo que siguiendo sus pautas estaremos en el buen camino.
Editorial Editex

Protocolo para la colocación de la Sonda Nasogástrica. - 0 views

  •  
    OBJETIVOS DE LA SONDA NASOGÁSTRICA: -Toma de muestras del contenido gástrico con fines diagnósticos. -Vaciar el contenido gástrico mediante drenaje o aspiración. -Lavado gástrico. -Administración de alimentación enteral. -Administración de medicamentos. -Prevención de broncoaspiración en pacientes con disminución de conciencia. -Diagnóstico de hemorragia digestiva alta.
Editorial Editex

Prevención del cáncer: Mitos sobre el tabaco. - 0 views

  • Conozco personas muy mayores que fuman mucho y están muy bien.  FALSO. No olvides que sólo se refiere a los que llegan. A los que han muerto a causa del tabaco no los vemos envejecer. Sólo las personas que han sufrido un buen susto o aquellas con mucha fuerza de voluntad pueden lograr dejar de fumar FALSO. Cualquier persona puede dejar de fumar. Lo importante no es la  fuerza de voluntad sino tomar la decisión, tener claro el objetivo y poner en marcha las estrategias para conseguirlo. Se pasa muy mal cuando se deja, es peor el remedio que la enfermedad. FALSO.
Editorial Editex

Prevención del cáncer: Preguntas frecuentes sobre el tabaco. - 0 views

  • Preguntas y respuestas sobre el tabaco
  • ¿Es posible dejar de fumar sin engordar?
  • Intenté dejar de fumar y estuve un par de semanas sin cigarrillos, pero volví por problemas de estreñimiento. Ahora estoy decidida a dejarlo, ¿puedo hacer algo para evitar el estreñimiento?
  • ...1 more annotation...
  • ¿Son realmente necesarios los tratamientos para dejar de fumar?. He pensado en dejar de fumar y no sé si recurrir a ellos o intentarlo por mí mismo.
Editorial Editex

Localiza Salud. - 0 views

  • LOCALIZA SALUD es una aplicación informática sencilla que visibiliza recursos y actividades que contribuyen a la salud y bienestar en los municipios adheridos a la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención en el SNS (EPSP). Todos los municipios están invitados a participar y elaborar su mapa de recursos para mejorar los estilos de vida de su población. Pulse aquí para más información sobre cómo participar y la Guía para la implementación local de la EPSP.
Editorial Editex

Deportes de aventura: consejos sanitarios para practicarlos. - 0 views

  • Si te encanta practicar deportes de aventura y estás enganchado a la adrenalina o empezando a familiarizarte con este tipo de actividades deberías conocer algunos consejos sanitarios realmente necesarios para hacer deportes de aventura. A continuación te presentamos algunas recomendaciones de sanidad y prevención que tendrías que tener en cuenta para hacer este tipo de deportes.
Editorial Editex

Prevención del cáncer: La importancia del sol. - 0 views

  • El sol tiene una gran importancia para la salud del hombre. Dependiendo de las características de la persona y del tiempo de exposición a sus radiaciones, va a producir sobre el organismo una serie de repercusiones que pueden  ser positivas o negativas.
Editorial Editex

¿Qué es la prevención del cáncer? - 0 views

  • Es el conjunto de acciones que se pueden realizar con el fin de disminuir la incidencia y/o mortalidad por cáncer. Tiene los siguientes objetivos:  Disminución de la incidencia: alrededor de un 50% de los cánceres se pueden evitar con hábitos de vida saludables. Disminución de la mortalidad: se consigue una disminución de la mortalidad si se detecta el cáncer en sus etapas más tempranas y se aplican tratamientos específicos más sencillos y eficaces.
Editorial Editex

Prevención del cáncer: Evita la obesidad. - 0 views

  • Relación sobrepeso-cáncer: el exceso de peso es un factor de riesgo con un nivel de evidencia científica convincente respecto al desarrollo y crecimiento de determinados tumores malignos como el de mama en mujeres tras la menopausia, colorrectal, endometrio (útero) y riñón.    ¿Cómo controlar el peso?  Algunas personas tienen tendencia a ganar peso pero esta tendencia se ve incrementada por el tipo de dieta y por la inactividad. Es aconsejable por tanto:
Editorial Editex

Prevención del cáncer: Haz ejercicio físico a diario. - 0 views

  • Existen suficientes evidencias científicas que demuestran que una vida activa físicamente puede proteger, fundamentalmente, frente al cáncer de colon y de mama. Además, la actividad física regular contribuye a mantener el peso en los límites adecuados.
Editorial Editex

Prevención del cáncer: Evita el consumo de alcohol. - 0 views

  • El consumo de bebidas alcohólicas aumenta el riesgo de padecer entre otros, cáncer de la cavidad oral, faringe, laringe, esófago, hígado, colorrectal y mama. En el caso del cáncer de hígado esta asociación es muy importante sobre todo a través del desarrollo previo de cirrosis hepática.
Editorial Editex

Prevención del cáncer. Preguntas más frecuentes. - 0 views

  • El mejor consejo es emplear el sentido común y no modificar la dieta basándose en una información sensacionalista que, generalmente, es breve y no pone en el contexto real los hallazgos de las investigaciones realizadas.
Editorial Editex

Prevención de cáncer de higado. - 0 views

  • Se ha observado que existen más casos de cancer de higado en las zonas donde hay más hepatitis C y más casos de alcoholismo, así como una tasa de obesidad más alta. Estos factores, poco a poco, aumentan el riesgo de padecer cáncer hepático en las sociedades más desarrolladas, como en EE.UU. y el norte de Europa, mientras en Europa del sur, por ahora, hay cierta estabilidad. En España es un problema relevante, ya que se detectan entre 10 y 11 casos por cada 100.000 habitantes y año. A pesar de considerarse una incidencia intermedia, el porcentaje se dispara cuando se sufre cirrosis y, en este segundo supuesto, oscila entre el 3% y el 5% anual.
1 - 20 of 122 Next › Last »
Showing 20 items per page