Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged antidepresivo

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

Los antidepresivos podrían reducir el riesgo de tumor cerebral. - 0 views

  • ¿Antidepresivos contra tumores cerebrales? Un equipo de científicos del Instituto Federal suizo de Tecnología (EPFL) ha realizado un experimento con ratones cuya conclusión ha evidenciado el poder sinérgico para reducir la progresión de ciertos tumores cerebrales muy agresivos como el glioblastoma al combinar fármacos anticoagulantes con antidepresivos comunes.
Editorial Editex

El ejercicio, el mejor antidepresivo. - 0 views

  • Un estudio apunta a que la actividad física reduce las probabilidades de sufrir una depresión y problemas del corazón derivados.
Editorial Editex

Tipos de fármacos antidepresivos. - 0 views

  • No se debe confundir la depresión con la tristeza. Hoy en día muchas veces utilizamos la frase “estoy deprimido” cuando en realidad no es así. Mientras que la depresión es una enfermedad psiquiátrica grave que debe diagnosticar un especialista, la tristeza es un estado de ánimo natural y normal que no precisa de ningún tipo de tratamiento.
Editorial Editex

Estreñimiento en los mayores. - 0 views

  • El estreñimiento es considerado generalmente como un problema de escasa importancia, incluso algo normal. Se trata de un problema muy usual en la sociedad actual debido, sobre todo, a la falta de ejercicio físico y la dieta que seguimos. Pero al hablar del estreñimiento se debe indicar de entrada que es un síntoma, no una enfermedad. Cuando nos referimos a él, en general no damos una única definición.
Editorial Editex

Las obsesiones tienen un origen genético - 0 views

  • Encuentran 4 genes implicados en el trastorno obsesivo-compulsivo.
  • Un equipo internacional de científicos del Broad Institute of MIT and Harvard y otras instituciones, ha encontrado evidencia de cuatro genes que pueden vincularse con el trastorno obsesivo compulsivo ( TOC).
Editorial Editex

La eyaculación retardada. El trastorno sexual que más preocupa a los españoles. - 0 views

  • Según un reciente informe publicado por la web médica Doctoralia, un trastorno sexual conocido como eyaculación retardada, es la segunda enfermedad más buscada por los españoles en internet. Tal y como indica su nombre, se trata del reverso de la eyaculación precoz. Quien lo padece sufre la incapacidad para eyacular mientras mantiene relaciones sexuales, o durante el período inmediatamente posterior a ellas. Algunas personas pueden llegar a tardar hasta 45 minutos o más en conseguirlo, y les acaba resultando molesta o dolorosa. Aunque el paciente puede exitarse y tener erecciones sin problemas, y (esto es lo más importante) muchísimas veces es capaz de eyacular normalmente cuando se masturba. Pero, ¿cual es el origen de esta situación?
Editorial Editex

Consumo de hierbas medicinales y medicamentos: interacciones. - 0 views

  • El consumo de hierbas medicinales para el tratamiento de procesos menores ha aumentando considerablemente en nuestro entorno en los últimos años, hasta el punto de representar, de forma aproximada, uno de cada cuatro medicamentos que se obtienen sin receta médica. Por otra parte, su uso es frecuente en combinación con medicamentos propiamente dichos prescritos por los médicos.
Editorial Editex

Depresión posparto: Definición, causas, síntomas, diagnóstico, tratamiento y ... - 0 views

  • Aunque en teoría debería ser un periodo feliz, lo cierto es que el 80% de las mujeres que acaban de ser madres experimentan sentimientos de tristeza o desanimo después del parto. Es una reacción emocional que comienza entre unos días o semanas después del parto y que no suele alargarse más de dos semanas. En cambio, la depresión clínica en el puerperio, conocida como depresión posparto, se manifiesta entre un 10% y 15% de los casos y precisa un diagnóstico acertado y un tratamiento adecuado para evitar que afecte al desarrollo del bebé, a la relación que se establece entre la madre y el hijo o al entorno familiar en general.
Editorial Editex

Depresión: Definición, causas, síntomas, diagnóstico, tratamiento y prevención. - 0 views

  • La incidencia de este trastorno no es en nada desdeñable: entre un 16 y un 20% de las personas han padecido depresión al menos una vez en su vida. Es decir, las depresiones se encuentran entre las enfermedades psíquicas más comunes. Los indicios más importantes de una depresión son: abatimiento, pérdida de interés, tristeza y falta de iniciativa. Además, una depresión suele desencadenar a menudo otros síntomas (también molestias físicas). Entre otros pueden aparecer trastornos del sueño, miedos, dudas sobre uno mismo y dificultades de concentración.
1 - 9 of 9
Showing 20 items per page