Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged cansancio

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

Tipos de varices. - 0 views

  • Las varices de Grado I son las más comunes y las tienen multitud de personas. Se trata de unas varices que también se denominan varículas. Estas varices son cuando se pueden ver en diferentes partes del cuerpo a través de la piel una especie de venas de color violeta.
  • En segundo lugar encontramos las varices de Grado II. Estas varices son la evolución directa de las varices de grado uno y en este caso las venas pasan a verse más y hacerse más visibles porque la circulación no es nada buena. En este punto ya podemos notar los primeros síntomas de las varices como pueden ser el dolor, el cansancio en las piernas y la pesadez, los hormigueos, los calambres y la sensación de calor, el escozor o incluso los picores.
Editorial Editex

Colestasis del embarazo: Definición, causas, síntomas, prevención, tratamiento. - 0 views

  • La colestasis del embarazo es una alteración del hígado que se produce durante la gestación y que se caracteriza por una elevación de los ácidos biliares y de las enzimas hepáticas que puede suponer un riesgo para el feto. Su síntoma principal son los intensos picores que sufre la embarazada, especialmente en las palmas de las manos y en las plantas de los pies. Este prurito es peor de noche, impidiendo el sueño, y se va agudizando conforme avanza el embarazo.
  • El picor propio de la colestasis del embarazo no se acompaña de erupción cutánea, pero sí puede provocar lesiones en la piel (excoriaciones), a consecuencia del rascado. Otros síntomas propios de la colestasis del embarazo son la ictericia, las náuseas y el cansancio.
Editorial Editex

Dolor menstrual (dismenorrea). - 0 views

  • Todas las mujeres han sufrido alguna vez, de forma aislada o regular, dolor menstrual (dismenorrea). Existe el llamado dolor menstrual primario, que se da con la primera menstruación y que no tiene ninguna enfermedad como causa. Este dolor afecta, sobre todo, a mujeres jóvenes. El dolor menstrual secundario aparece en las mujeres más maduras. Su origen está en enfermedades ginecológicas y se dan, sobre todo, en mujeres entre los 30 y los 40 años de edad.El dolor menstrual se manifiesta, sobre todo, como dolor de espalda y como cólicos en el bajo vientre. Las mujeres afectadas sienten malestar general y cansancio. Con frecuencia, aparecen otras molestias asociadas como diarrea, náuseas o dolor de cabeza.
Editorial Editex

Déficit de la hormona del crecimiento: Causas, síntomas y tratamiento. - 0 views

  • A veces es difícil de detectar en adultos. Síntomas como cansancio, menor rendimiento físico, debilidad muscular, e intolerancia a la glucosa, pueden hacer sospechar la presencia de un déficit de la hormona de crecimiento.
Editorial Editex

Síndrome de Burnout. - 0 views

  • Las personas que dedican demasiado esfuerzo a su trabajo y se sacrifican en beneficio de los demás, sufren con especial frecuencia el síndrome de burnout o desgaste profesional. Es común que aparezca en profesiones con un alto estrés y responsabilidad como la de profesor, médico o enfermero. Sin embargo, en principio cualquier persona puede desarrollar este síndrome independientemente del trabajo que ejerza, por ejemplo, a causa de cargas familiares. El síndrome de burnout no surge de manera repentina, sino que suele desarrollarse durante un periodo de tiempo largo. Las personas con una alta motivación y compromiso iniciales se resignan poco a poco y se retraen cada vez más socialmente. Más adelante aparecen molestias físicas como cefaleas, cansancio, trastornos del sueño, problemas gastrointestinales o signos de depresión.
  • La respuesta al estrés laboral crónico se denomina síndrome de burnout (estar quemado), un conjunto de síntomas propios de las personas con desgaste emocional producido por el trabajo. Suele ser más frecuente en profesiones que impliquen el cuidado directo de otras personas, como la docencia y la medicina. Definido por primera vez en los años 70, el síndorme de burnout o desgaste profesional escribe a las personas que relegan sus necesidades emocionales a un segundo plano en favor de las personas con las que trabajan, o por las que trabajan (profesores, médicos, enfermeros)
Editorial Editex

Celiaquía. - 0 views

  • La enfermedad celíaca, también denominada celiaquía, es una intolerancia permanente del organismo al gluten, que provoca una reacción inmunológica en el intestino, provocando daño severo en el intestino, su inflamación crónica y la desaparición de microvellosidades intestinales. El gluten es una proteína que está presente en el grano del centeno, el trigo, la cebada, el kamut, el triticale y la espelta. La celiaquía provoca síntomas como diarrea, dolor abdominal, vientre hinchado, sensación de saciedad, náuseas, hasta deficiencias de nutrientes como vitaminas y proteínas, dolor de cabeza, cansancio y pérdida de peso. La enfermedad celíaca provoca un trastorno de la función normal del intestino, especialmente en el comienzo de la infancia, y puede provocar deficiencias nutricionales y, por lo tanto, trastornos del crecimiento y del desarrollo.
Editorial Editex

10 cosas que debes dejar de ocultar al médico. - 0 views

  • Más que nada... porque es correr riesgos innecesarios. Hay muchas razones para consultar al médico de familia; algunas muy serias, otras completamente triviales. Pero, cualquiera que sea la causa de tu visita, siempre hay cosas que deberían decírsenos. El problema es que muchas veces los pacientes son renuentes a contarlas en detalle.
Editorial Editex

Resfriado común - 0 views

  • La mayoría de los resfriados son causados por los rinovirus (el nombre proviene de la palabra griega rhin, que significa "nariz") que se encuentran en pequeñas gotas invisibles presentes en el aire que respiramos o en las cosas que tocamos. Existen más de 100 rinovirus diferentes con la capacidad de penetrar en el revestimiento de protección de la nariz y la garganta y provocar una reacción del sistema inmunológico capaz de causar dolor de garganta, dolor de cabeza, o de hacer que a su hijo le resulte difícil respirar por la nariz.
Editorial Editex

El embarazo es un factor de riesgo para la mujer con gripe. - 0 views

  • El embarazo es un factor de riesgo para la mujer con gripe ya que tiene un mayor índice de complicaciones, en parte por la bajada de defensas natural en este periodo para que el organismo de la mujer no ataque al feto. La gripe es una enfermedad producida por un virus que no suele tener consecuencias graves en pacientes jóvenes y sanos.
Editorial Editex

Inflamacion glándula tiroides. - 0 views

  • La inflamación de la glándula tiroides es una afección frecuente que puede clasificarse en una inflamación aguda, subaguda y crónica. Cada tipo de inflamación se asocia a una causa diferente y tiene síntomas específicos. La mayoría de las razones se asocia a infecciones bacterianas o de virus, autoinmune, hipofunción de la tiroides.
Editorial Editex

¿Te imaginas no tener sentimientos? - Alexitimia. - 0 views

  • “¿Conoces esa sensación de alegría y afecto cuando un padre ve por primera vez a su hijo? Pues yo no sentí nada de eso”.Esta es la cruda confesión que hace Caleb a la BBC inglesa. Caleb, cuyo nombre verdadero prefiere no revelar, tampoco sintió nada el día de su boda mientras su futura esposa recorría el pasillo vestida de blanco. Lo único que notaba era el rubor de su cara y el cansancio en sus pies. “Para mí fue algo mecánico”, añade.PublicidadCaleb padece alexitimia. Un síndrome que impide percibir o expresar muchos matices de los sentimientos que acompañan nuestras vidas. No hay que confundirlo con el autismo.
Editorial Editex

Enfermedad de Wilson. - 0 views

  • La enfermedad de Wilson se produce por la acumulación excesiva de cobre en el organismo. Hace falta que la alimentación contenga una pequeña cantidad de cobre para que el organismo mantenga en funcionamiento sus células, pero una cantidad excesiva puede resultar tóxica y lesionar los órganos.
Editorial Editex

Los Síntomas De La Diabetes Infantil. - 0 views

  • La diabetes es una terrible enfermedades que no solo afecta a las personas adulta, sino que también los niños y adolescentes se ven afectados. Hoy en día es muy común la diabetes por la gran cantidad de azucares que consumen los niños y adolescentes en sus alimentos.
Editorial Editex

Cuidarse a uno mismo para cuidar mejor. - 0 views

  • Esta situación, perfectamente comprensible, significa frecuentemente que las tensiones y el malestar que experimentan muchos cuidadores proviene, pues, del hecho de que se olvidan de sus propias necesidades en beneficio de la de sus familiares. Las múltiples y variadas responsabilidades del cuidado dificultan que estas personas puedan disponer del tiempo y fuerzas necesarias para cuidarse a sí mismos. No obstante, los cuidadores que quieran disfrutar de un mayor bienestar, tanto emocional como físico en la situación de cuidado de su familiar, así como desarrollar un óptimo rendimiento en las tareas relacionadas con el cuidado, necesitan darse cuenta de la importancia que tiene cuidar de sí mismo y aprender cómo hacerlo.
Editorial Editex

Definición de Bienestar Emocional. - 0 views

  • La salud es un concepto integral que surge del equilibrio cuerpo y mente. En la sociedad actual, existen daños que van en contra del bienestar anímico. Por ejemplo, el estrés y la ansiedad alteran el estado de ánimo, produce inquietud interior, cansancio psicológico y tristeza. El bienestar emocional muestra la tranquilidad de ánimo propio de aquel que se siente bien consigo mismo. Una persona que experimenta un alto grado de bienestar emocional siente una mayor influencia de emociones agradables: alegría, ilusión, gratitud existencial, entusiasmo…
Editorial Editex

10 Remedios naturales para aliviar los síntomas de la alergia. - 0 views

  • ¿Eres de las personas que padecen alergia y estás cansado de los medicamentos que te hacen sentir cansado todo el día? Va siendo hora de probar remedios naturales para la alergia que sirvan para reducir los estornudos estacionales y sentirte mejor.
Editorial Editex

Enfermedad inflamatoria pélvica: qué es y a quién afecta. - 0 views

  • La enfermedad inflamatoria pélvica, muy frecuente en la mujer en edad reproductiva, se asocia a infecciones que se adquieren por vía sexual y puede producir secuelas graves como dolor pélvico crónico e infertilidad.
Editorial Editex

Enfermedad de Crohn: definición, causas, síntomas, diagnóstico, tratamiento, ... - 0 views

  • La diarrea crónica es un síntoma muy característico de la enfermedad de Crohn. A veces, junto con la diarrea se manifiestan espasmos de dolor, un dolor tipo cólico que se produce, sobre todo, en el abdomen inferior derecho. El diagnóstico de la enfermedad de Crohn puede realizarse mediante distintas pruebas: colonoscopias, estudios radiográficos con contraste, ecografías y pruebas de laboratorio.
Editorial Editex

¿Qué es el Cáncer de colon? - 0 views

  • Este tipo de cáncer se debe a un crecimiento descontrolado de las células de la capa interna en los últimos tramos del intestino. El intestino es un tubo que empieza en el estómago y llega hasta el ano tras haber dado muchas vueltas. El intestino delgado es la primera parte, se encarga de la digestión y absorción de los alimentos y es excepcional que dé origen a un cáncer.
Editorial Editex

Cáncer de páncreas. - 0 views

  • El páncreas es un órgano muy alargado, de forma lanceolada, situado horizontalmente en el abdomen, por detrás y por debajo del estómago. Tiene tres partes, cabeza, cuerpo y cola. La cabeza está rodeada por el duodeno.
1 - 20 of 31 Next ›
Showing 20 items per page