Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged yoga

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

Consejos para Practicar Yoga. - 0 views

  • Si vas a hacer yoga en casa, te proponemos algunas pautas importantes para obtener el máximo beneficio en la ejecución de asanas: lugar, calentamiento, práctica y fases.
  • Para realizar una clase de yoga de manera eficiente, especialmente si vamos a realizarla en casa, es necesario tener en cuenta algunas pautas generales que nos ayudarán a perfeccionar la ejecución y a conseguir los máximos beneficios.
Editorial Editex

Equilibrio Físico y Mental con Yoga y Respiración. - 0 views

  • Para mantener en equilibrio mente, cuerpo y espíritu, en yoga se utilizan ejercicios de respiración y posturas que armonizan los dos hemisferios del cerebro.
Editorial Editex

Los beneficios del yoga para la salud. - 0 views

  • Si quieres saber todos los beneficios que el practicar yoga de forma regular proporciona a tu salud has llegado al artículo adecuado. A continuación te explicamos cómo el yoga puede ayudarte a sentirte mucho mejor y notar tu salud mental y fìsica en óptimas condiciones. Aprende todo lo que el yoga aporta a tu salud y seguro que si todavía no te has decidido te animas a empezar a practicar este completo e interesante deporte.
Editorial Editex

Terapias Alternativas: Pilates, yoga, tai-chi y otras terapias. - 0 views

  • Las medicinas alternativas se caracterizan por la utilización de medios naturales, como el agua, los vegetales y los minerales, para el mantenimiento y equilibrio de la salud, conservando una perspectiva de prevención acorde con una concepción global que valora las esferas biológica, psicológica y social. Dicho de otro modo, reconociendo que el cuerpo funciona con parámetros físicos, emocionales y mentales, junto con la influencia del medio ambiente y social que le rodea.
Editorial Editex

Consejos para tratar la artritis reumatoide juvenil - 0 views

  • -El descanso es importante porque las personas con artritis reumatoide juvenil se sienten cansadas durante el día. Deben realizar sus actividades y obligaciones diarias pero a un ritmo no tan acelerado. Además se requiere dormir 1 hora de siesta para recuperar energía.-El ejercicio físico controlado ayuda a mejorar la condición física de la persona con artritis, además se reduce la inflamación por lo que se reduce la presencia de dolor en el cuerpo. La natación, yoga y el tai chi son disciplinas que realmente ayudan a tratar los síntomas de la artritis.También  el ejercicio previene problemas de movilidad que puede provocar algún tipo de limitación física o hasta discapacidad leve.
Editorial Editex

Actividad física de impacto. - 0 views

  • El impacto es una de las características asociadas al movimiento. Al desplazarnos, saltar o al practicar yoga nuestras extremidades tienen contacto con el suelo, lo que activa una serie de estímulos que fortalecerán nuestros huesos y articulaciones, además de proveer al organismo de diferentes beneficios a nivel cardiovascular o metabólico. Las actividades de impacto se pueden dividir, de forma general, en actividades de bajo impacto y en actividades de alto impacto, en función de si un pie, como mínimo, está tocando el suelo (en las de bajo impacto) y de la carga que tienen que soportar las articulaciones durante su práctica.
Editorial Editex

Terapias Alternativas: Ayurveda. - 0 views

  • ¿Qué es el Ayurveda? El Ayurveda es la medicina tradicional de la India, en donde surgió hace más de 3.000 años. Es por tanto la medicina más antigua del mundo. La palabra Ayurveda se compone de ayus (vida) y veda (conocimiento), lo que define la esencia de toda una filosofía ancestral, la que invita al conocimiento de la vida. Se trata de una medicina casi tan importante como la medicina tradicional china y que ha recibido influencias de ésta. Asimismo la medicina tibetana es también, dicho sea de paso, una mezcla de ambas tradiciones medicinales.
Editorial Editex

Enfermedades Respiratorias: Asma. - 0 views

  • Definimos el asma como el conjunto de síntomas producidos por la obstrucción brusca y reversible (espontáneamente o con medicación) de las vías aéreas, con inflamación e hiperreactividad bronquial.
1 - 9 of 9
Showing 20 items per page