Video sobre ejercicios de relajación de la espalda: 4º brazo y hombro. - 0 views
Video sobre ejercicios de relajación de la espalda: 3ª hombro. - 0 views
Aseo Cabello del Paciente en Cama. - 0 views
-
.fullpost{display:inline;} El aseo del pelo se debe realizar con la frecuencia que el pelo del paciente encamada lo requiera. Es fundamental para tener una higiene adecuada, además de la aportación al paciente de los benefios que la higiene les aporta(más autoestima, relajación, evitamos picores, etc..)
Rehabilitación de una prótesis de cadera, consejos, ejercicios y fases de tra... - 0 views
-
La prótesis de cadera o reemplazo total de cadera conocida en terminología médica como artroplastia de cadera, consiste en la sustitución total o parcial de la articulación, esta cirugía es muy común en pacientes de edad avanzada por degeneraciones del hueso como la osteoporosis, problemas de desgaste e inflamación severa de la articulación como la osteoartiris de cadera, entre otras , la gran mayoría de estas cirugías se deben a fracturas del tercio proximal del fémur o conocida como fracturas de cadera, el 60% de estas lesiones ocurren por accidentes domésticos debido a caídas por presencia de alfombras, piso húmedo, resbalones en la ducha y uso de calzado inadecuado, etc. Esta cirugía no es exclusiva de la tercera edad.
Indicaciones y aplicaciones más frecuentes del kinesiotaping. - 0 views
-
Aunque bien es utilizado en el área deportiva para potenciar el trabajo de un grupo muscular, El propósito principal del kinesiotaping es el alivio de la sintomatología dolorosa del paciente, todo dependerá de los resultados de la importante evaluación inicial por parte del fisioterapeuta donde de manera individual, se identificaran propondrá los diferentes objetivos y abordajes de tratamiento.
15 consejos para vivir más tiempo. - 0 views
-
Cómo ganar en salud. Para sentirse bien por dentro y por fuera y llevar una vida más saludable y duradera no hace falta cambiar nuestro estilo de vida por completo. El truco está en ir adaptando nuestros hábitos poco a poco. Te proponemos 15 consejos muy fáciles para mejorar la salud.
Beneficios de viajar para la salud. - 0 views
-
"Si tu rutina o tu trabajo te agobian, el viajar te servirá, no sólo para conocer sitios nuevos, sino también para separarte del estrés y eliminarlo de tu vida, consiguiendo que puedas regresar con las pilas cargadas. Porque a veces con los viajes se consigue, como nos dicen los responsables del portal VacacionesEnLisboa.com, acabar con el sedentarismo, pero otras veces viajar sirve para todo lo contrario, para poder encontrar esos momentos de relax que tanta falta nos hacen en nuestra rutina diaria realmente activa, para poder desconectar, reconectar con nosotros mismos y empezar de nuevo con más fuerzas que nunca.
Masaje terapéutico, qué es, tipos y diferencias con otros masajes. - 0 views
-
La manipulación de tejidos blandos es una técnica universal de fácil aplicación y disponibilidad, que tiene finalidad terapéutica, higiénica o deportiva. El masaje es indispensable en la fisioterapia ya sea para preparar o finalizar una terapia, eliminar o atenuar el dolor y por ende, mejorar la calidad de vida del paciente. Además de sus grandiosos beneficios, el masaje permite que el paciente establezca un clima de confianza hacia su fisioterapeuta, ayudando a realizar un tratamiento eficiente en un ambiente relajado.
El color de la luz afecta al sueño y la vigilia. - 0 views
-
¿Duermes con luz azul, verde o violeta? Así te afectan los colores a la hora de dormir.
Migrañas, pistas para paliar el dolor de cabeza. - 0 views
-
La migraña no es una enfermedad que pueda perjudicar gravemente la salud, pero los síntomas sí que pueden empeorar sobremanera la calidad de vida de quienes la padecen. La principal molestia de esta patología es el dolor de cabeza que presenta y que suele estar focalizado en un lado de la misma y ser pulsátil (como un latido); además, en determinados casos, el dolor viene acompañado de náuseas y vómitos, lo que puede llegar a complicar el día a día de muchas personas. La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (SemFYC) realiza una serie de recomendaciones ante muchos problemas de salud menores con motivo de la celebración de la Tercera Semana del Autocuidado.
Auto-masaje de cuello, hombros y cervicales con palo. - 0 views
-
En este video se muestra un sencillo y muy útil auto-masaje en el que se utiliza un palo de madera para aplicarse el masaje. Vamos a trabajar con este auto-masaje músculos como el trapecio, músculo angular de la escápula, esplenios, oblicuos y en general toda la musculatura posterior cervical y dorsal alta. Este ejercicio será muy útil para relajar la musculatura en casos de cervicalgia, contracturas musculares en el cuello rigidez cervical y todo tipo de problemas que afecten al cuello y la musculatura cervico-dorsal.
El magnesio, un mineral antiestrés. - 0 views
-
El consumo de los alimentos ricos en magnesio ayuda a reducir los niveles de stress. Este nutriente equilibra el sistema nervioso central y, además, posee una ligera y eficaz acción sedante que ayuda a atenuar y a reducir de forma considerable los nervios.El magnesio activa las sustancias que colaboran en la metabolización de las proteínas y los hidratos de carbono, es indispensable para el correcto metabolismo del calcio, fósforo, sodio, potasio y la vitamina C, y es esencial para un buen funcionamiento nervioso y muscular.
Consejos para detener un ataque de pánico. - 0 views
-
Para poder controlar un episodio de ataque de pánico se recomienda:
Los sillones relax y la salud. - 0 views
-
Seguro que habrás oído decir que los sillones masaje, además de cómodos, son beneficiosos para la salud. Pero cómo sabes si esto no es mera publicidad y realmente estamos lidiando con artículos destinados a mejorar nuestra calidad de vida. La mejor forma de conocer esto es comprando uno y usándolo hasta comprobar cuánto nos beneficia, pero a pesar de la variedad de opciones existentes, los precios no son lo suficientemente bajos como para aventurarnos a arriesgar por algo con respecto a lo que tenemos duda.
Ansiedad, respiración y problemas en la zona cervical. - 0 views
-
La ansiedad que tantas y tantas personas padecen, tiene una influencia muy importante en multitud de problemáticas de la zona cervical y torácica alta ya que la respiración y la mecánica respiratoria del individuo van a estar muy alteradas y forra de su normal funcionamiento.
Posibles causas y tratamientos para el dolor de cuello. - 0 views
-
En consecuencia, también hay muchos métodos que se pueden implementar para tratar tu dolor de cuello. Se pueden usar fármacos para el alivio temporal del dolor. La acupuntura y los masajes, también son eficaces para proporcionar algo de alivio. Por otra parte, en casos muy raros, el médico puede también recurrir a la cirugía para tratar y curar el dolor de cuello, esto siempre dependerá de un proceso previo de entrevista, historia clínica, estudios y finalmente diagnostico y planeación de la cirugía.La mejor manera de tratar el dolor de cuello sería prevenir en primer lugar. Esto se puede hacer por un buen cuidado de tu cuerpo, y la práctica de los siguientes hábitos de salud de manera segura
Efectos positivos de las aguas termales. - 0 views
-
Las aguas termales son aquellas que brotan del suelo con temperaturas superiores a la de la superficie, específicamente con unos 5°C más. El mérito de ellas es que poseen numerosas propiedades que, bajo prescripción de un especialista, son útiles para el tratamiento de numerosos padecimientos. Compuestas por disímiles minerales, las aguas termales provienen de las capas subterráneas de la tierra, generalmente, en fallas terrestres. El vapor que sube desde ellas es aprovechado con fines terapéuticos a modo de irrigaciones, inhalaciones y calefacción.
Cómo superar las crisis de pánico o ansiedad. - 0 views
-
Cómo superar las crisis de pánico o ansiedad paso a paso. Herramientas disponibles internas y ayudas externas con terapias naturales.
Ataques de pánico o ansiedad. - 0 views
-
Te explicamos qué son los ataques de pánico o ansiedad, cómo nacen, por qué, qué sucede cuando tenemos uno, cuáles son los síntomas y algunas claves para conocerlos y aprender a manejarlos