Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged fatiga

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

Los mayores y el calor. - 0 views

  • Son más sensibles porque… con la edad se pierde capacidad para regular la temperatura corporal.Para prevenir: evitar exponerse al calor, vestirse con ropa ligera, mantener la casa fresca, beber abundantes líquidos y hacer una dieta ligera.En caso de náuseas, fatiga, mareo… estirarles en lugar fresco, ofrecerles agua (a sorbos) y elevarles los pies.
Editorial Editex

Alimentación antes de la actividad física. - 0 views

  • Recargar energía antes de iniciar cualquier actividad física es fundamental. Hidratarse y comer algo antes de realizar ejercicio tiene mútiples funciones y beneficios: Facilita la sesión de entrenamiento, al proporcionar energía a tu organismo. Evita la hipoglucemia, es decir, el bajo nivel de azúcar en sangre, que puede provocarte mareos, fatiga e incluso desmayos. Ayuda a absorber los jugos gástricos y reducir la sensación de hambre.
Editorial Editex

Beneficios del masaje de descarga para los corredores. - 0 views

  • Muchas veces los corredores amateurs entrenan, se alimentan sanamente y corren regularmente para tener un buen rendimiento en una carrera de 10k, 21k o una maratón.Pero frecuentemente olvidan la importancia de los masajes para los deportistas aunque no sean profesionales.Ya sea por intensos entrenamientos o por competir en una carrera los corredores deberían acudir a realizarse masaje al menos una vez al mes.Esto se debe a que los músculos como los gemelos, glúteos, cuádriceps, tensor fascia lata, isquiotibiales y del pie se fatigan por la sobrecarga. Además aparecen contracturas que generan fatiga o dolor en estas zonas.
Editorial Editex

¿Cuántas enfermedades puede transmitir un beso? - 0 views

  • Ni el Zika ni el SIDA pueden transmitirse por esta vía, pero hay que tener cuidado con otras afecciones
  • Mononucleosis Más conocida como 'enfermedad del beso'. Se trata de una infección viral que se transmite a través de la saliva y el contacto cercano. Sus síntomas más notables son: dolor de garganta, inflamación de los ganglios linfáticos, fatiga, dolor de cabeza y fiebre.
Editorial Editex

Remedios naturales para evitar mareos en los viajes. - 0 views

  • Los síntomas de esta problemática son generalmente aparición de inestabilidad, descoordinación, presencia de náuseas y vómitos, aceleración del pulso o pérdida de nitidez en la visión. Igualmente se produce un exceso de salivación, sudación fría y abundante, bostezos y somnolencia, y fatiga generalizada. El responsable de todos estos síntomas es el cerebro, que no procesa bien las señales que le llegan del oído interno y de los ojos. El oído percibe los movimientos del cuerpo, pero las señales en el cerebro no coinciden con las de los ojos porque no son capaces de precisar lo que se mueve, por lo que surgen las complicaciones arriba indicadas.
Editorial Editex

Anemia de Fanconi. - 0 views

  • La anemia de Fanconi es una grave enfermedad hereditaria que se da, especialmente, entre la población infantil. Está considerada dentro del grupo de las enfermedades raras y se manifiesta con continuadas anemias y episodios infecciosos y hemorrágicos de gravedad, además de con una mayor predisposición al cáncer, especialmente a la leucemia. Los afectados por anemia de Fanconi tienen un número anormalmente bajo de glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas. A consecuencia de la falta de glóbulos rojos sufren decaimiento, fatiga y palidez (anemia).
Editorial Editex

Anemia. - 0 views

  • Los distintos tipos de anemia obedecen a causas diferentes, como puede ser, por ejemplo, la pérdida de hierro por hemorragias o el déficit de componentes de nuestro organismo importantes en la formación de la sangre. En España, como en el resto de Europa, la forma de anemia más común es la anemia por deficiencia de hierro. El 80% de media de todos los casos es de este tipo. Las mujeres, con un 80% de los casos, son las más afectadas por la deficiencia de hierro, sobre todo aquéllas en edad fértil. Debido a la menstruación, pierden continuamente sangre y así también el hierro contenido en los glóbulos rojos.
Editorial Editex

Consejos alimenticios para personas en tratamiento de quimioterapia. - 0 views

  • Las personas que deben realizar tratamiento con quimioterapia pueden sufrir como efectos colaterales problemas nutricionales. Es bastante frecuente que las personas que realizan este tratamiento para tratar algún tipo de cáncer adelgazan mucho. Las causas de los problemas nutricionales se deben a que las personas padecen síntomas como falta de apetito, problemas bucales, fatiga, fiebre o dolor que interfieren en la correcta alimentación.
Editorial Editex

Traslado del paciente de la cama a la silla de ruedas. - 0 views

  • Si el traslado lo realizan dos personas, una maneja las extremidades superiores y la otra las extremidades inferiores, girando ambas en un solo movimiento. Si se necesita utilizar grúa, hacerlo según las instrucciones de manejo de la misma. Observar las reacciones del paciente al cambiar de posición. Si aparece hipotensión, mareo, fatiga, sudoración profusa, etc. volver a colocar al enfermo en la posición inicial.
Editorial Editex

Los ancianos también pueden sufrir celiaquía. - 0 views

  • Aún existen muchas dudas sobre la celiaquía debido a que es una afección relativamente nueva y poco se conoce entre las personas. Una de las creencias populares es que se nace o desarrolla de niños la celiaquía. Pero esto es incorrecto a cualquier edad o etapa de la vida se puede desarrollar la celiaquía porque es una enfermedad autoinmune.
  • En las personas a partir de los 65 años la celiaquía es más común en hombres que en las mujeres. Los síntomas de la celiaquía en adultos mayores son:
Editorial Editex

Malformaciones cardiacas CIA/FOP. - 0 views

  • Una Comunicación Inter Auricular (ASD por sus siglas en inglés) es un defecto cardiaco congénito común que consiste en un orificio en el septum entre las dos cámaras receptivas del corazón, las aurículas. Cuando la presión sanguínea en la parte izquierda del corazón es mucho más alta que la presión sanguínea en la parte derecha, la sangre fluye por ese orifico de manera continua hacia la parte derecha. Por consiguiente la parte derecha se agranda y tiene que esforzarse más de lo normal.Muchos niños que son diagnosticados con CIA no muestran ningún síntoma y aparentan estar en buenas condiciones. De cualquier forma, si Usted tiene una CIA grande la parte derecha del corazón se distenderá, el ventrículo derecho realizará trabajo adicional, los pulmones se agobiarán y finalmente pueden darse los siguientes síntomas: Cardiacos• Soplo del corazón• Palpitaciones del corazón o latidos omitidosPulmonares• Dificultades respiratorias, especialmente al hacer ejercicio• Respiración rápida• Infecciones pulmonares frecuentesEn general• Crecimiento deficiente• Menoscabo en la capacidad para hacer ejercicio• Fatiga• Sudoración
Editorial Editex

Consejos en casos de contracturas en el codo - 0 views

  • Los factores de riesgo de contracturas en el codo son: -práctica de deportes como tenis, baloncesto entre otros -ciertos trabajos manuales donde se trabaja mucho el codo
Editorial Editex

Efectos Secundarios del cáncer. - 0 views

  • El cáncer y el tratamiento para el cáncer a menudo producen diversos efectos secundarios. Hable con su médico sobre cuáles son los posibles efectos secundarios según su plan de tratamiento específico. Un aspecto importante de la atención del cáncer es aliviar los efectos secundarios, lo que se denomina control de los síntomas, cuidados paliativos o atención médica de apoyo. Es importante hablar con su equipo de atención médica sobre los efectos secundarios específicos que usted experimenta y las mejores maneras de controlarlos y tratarlos.
Editorial Editex

Alimentación durante la actividad física. - 0 views

  • Realizar ejercicio prolongado requiere cuidar la hidratación y la ingesta de alimentos, ya que es necesario ir reponiendo energía durante la actividad. Se considera que el ejercicio es prolongado si tiene una duración mayor a una hora, por lo que nos estamos refiriendo a deportistas como corredores de maratón, ciclistas de largas distancias, triatletas…
Editorial Editex

¿Qué es el Cáncer de colon? - 0 views

  • Este tipo de cáncer se debe a un crecimiento descontrolado de las células de la capa interna en los últimos tramos del intestino. El intestino es un tubo que empieza en el estómago y llega hasta el ano tras haber dado muchas vueltas. El intestino delgado es la primera parte, se encarga de la digestión y absorción de los alimentos y es excepcional que dé origen a un cáncer.
Editorial Editex

¿Por qué se hincha la barriga? Puede ser un sobrecrecimiento bacteriano. - 0 views

  • ¿Se te hincha la barriga habitualmente? Esto puede deberse a un sobrecrecimiento bacteriano. En este vídeo Queralt Aguilá te explicará a que se puede deber y qué hacer para solucionarlo.
Editorial Editex

Beneficios del zinc para la salud. - 0 views

  • El zinc es un mineral muy importante para el funcionamiento de nuestro cuerpo. El zinc es vital para desarrollar en diversos procesos corporales.
Editorial Editex

Propiedades saludables del ajo. - 0 views

  • Desde la época egipcia ha sido utilizado como planta medicinal, incluso los romanos le dotaban de un poder afrodisíaco. En la Edad Media se le atribuían al ajo propiedades mágicas. Es uno de los alimentos que menos gusta consumir pero deberíamos aprender a comerlo con más asiduidad, ya que tiene una serie de ventajas muy importantes para nuestro organismo.
Editorial Editex

Dolor menstrual (dismenorrea). - 0 views

  • Todas las mujeres han sufrido alguna vez, de forma aislada o regular, dolor menstrual (dismenorrea). Existe el llamado dolor menstrual primario, que se da con la primera menstruación y que no tiene ninguna enfermedad como causa. Este dolor afecta, sobre todo, a mujeres jóvenes. El dolor menstrual secundario aparece en las mujeres más maduras. Su origen está en enfermedades ginecológicas y se dan, sobre todo, en mujeres entre los 30 y los 40 años de edad.El dolor menstrual se manifiesta, sobre todo, como dolor de espalda y como cólicos en el bajo vientre. Las mujeres afectadas sienten malestar general y cansancio. Con frecuencia, aparecen otras molestias asociadas como diarrea, náuseas o dolor de cabeza.
1 - 20 of 26 Next ›
Showing 20 items per page