Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged espalda

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

Consejos para mantener una espalda saludable. - 0 views

  •  
    Los objetivos en la Escuela de Espalda van a ser: -Enseñar los cuidados y mecanismos corporales de protección para que el paciente con dolor de espalda pueda reanudar su actividad normal más rápidamente. -Disminuir los futuros episodios dolorosos. -Evitar la aparición de nuevas lesiones.
  •  
    Los objetivos en la Escuela de Espalda van a ser: -Enseñar los cuidados y mecanismos corporales de protección para que el paciente con dolor de espalda pueda reanudar su actividad normal más rápidamente. -Disminuir los futuros episodios dolorosos. -Evitar la aparición de nuevas lesiones.
Editorial Editex

Dolor de espalda: cómo prevenirlo. - 0 views

  • Entendemos por dolor de espalda aquel dolor que afecta a la parte posterior del tronco, es decir, desde la nuca hasta el sacro o final de la columna vertebral. De todos los dolores de espalda, el más frecuente (afecta a 7 u 8 de cada 10 personas en algún momento de sus vidas) es el que corresponde a la zona o región lumbar y hablamos entonces de lumbalgia o lumbago. Le sigue en frecuencia el dolor cervical o del cuello y, por último, aunque bastante frecuente también, el dolor dorsal o de mitad de la espalda.
Editorial Editex

Tríptico: Escuela de Espalda. - 0 views

  •  
    La Escuela de Espalda constituye una forma de educación y entrenamiento que enseña los cuidados y los mecanismos corporales de protección, con objeto de que el paciente con patología vertebral dolorosa reanude precozmente su actividad laboral habitual, evite nuevos episodios dolorosos y disminuya el riesgo de incapacidad.
  •  
    ESCUELA DE ESPALDA DE IBERMUTUAMUR La Escuela de Espalda constituye una forma de educación y entrenamiento que enseña los cuidados y los mecanismos corporales de protección, con objeto de que el paciente con patología vertebral dolorosa reanude precozmente su actividad laboral habitual, evite nuevos episodios dolorosos y disminuya el riesgo de incapacidad.
Editorial Editex

Control postural para evitar los problemas de espalda. - 0 views

  • ¿Dolores de espalda frecuentes? Lo primero que los expertos recomiendan es cambiar de colchón y adquirir una adaptado a nuestras características. Pero, ¿has cambiado de colchón pero sigues teniendo problemas lumbares? Quizá hay que mirar más allá del colchón y pensar en la forma en la que nos sentamos. Después de un colchón de características inadecuadas, un incorrecto control postural al sentarnos (ya sea en una silla o en el sofá) es el segundo responsable de los dolores de espalda recurrentes que un gran porcentaje de la población sufre. Para aliviar y prevenir  estos dolores en el siguiente artículo analizaremos la postura correcta que hay que tomar al sentarnos en sillas, sillones y sofás.
Editorial Editex

10 consejos para prevenir dolores de espalda. - 0 views

  • ¿Sueles tener problemas de espalda? Si no te da tregua o a la más mínima tienes pinchazos en la espalda este artículo será interesante para ti. Te presentamos una recopilación de 10 consejos muy eficientes para lograr prevenir dolores de espalda y ayudarte así a mejorar tu salud y a sentirte muchísimo mejor, evitando los dolores lumbares durante todo el año.
Editorial Editex

Uso de fajas lumbares para disminuir dolores de espalda. - 0 views

  • ¿Sueles padecer de problemas de espalda? Una de las mejores opciones para tratar los dolores en esta zona son las fajas lumbares. En este artículo te presentamos más datos sobre el uso de fajas lumbares y su eficiencia para lograr disminuir los dolores de espalda.
Editorial Editex

Video: Movimientos de la espalda. - 0 views

  •  
    Movimientos de la espalda.
  •  
    Movimientos de la espalda.
Editorial Editex

Dolor de espalda: causas, síntomas, diagnóstico, tratamiento y prevención. - 0 views

  • El dolor de espalda se ha convertido en una dolencia muy extendida. Después de las infecciones, es la segunda causa más frecuente de consulta médica. Las molestias desaparecen casi siempre de forma espontánea y sin tratamiento. En el 60% de los casos el dolor de espalda remite. Se habla de dolor de espalda crónico cuando los síntomas continúan durante más de doce semanas seguidas.
Editorial Editex

Ejercicios para fortalecer la espalda. - 0 views

  • La salud de la espalda. Hacer ejercicio de manera regular ayuda a fortalecer la espalda. Antes de comenzar con cualquier entrenamiento es importante realizar ejercicios de estiramiento y no forzar demasiado los músculos para no sufrir lesiones. Te enseñamos una serie de ejercicios para realizar en casa y cuidar tu espalda.
Editorial Editex

Escuela de Espalda - 0 views

  • la Escuela de Espalda facilita información sobre diferentes aspectos relacionados con la patología vertebral (anatomía básica, causas del dolor vertebral, mecanismos de protección, normas básicas de higiene vertebral, etc.) que permite combatir mejor los episodios dolorosos.
Editorial Editex

¿Cómo es y como funciona la espalda? - 0 views

  • La columna vertebral La columna vertebral del humano está formada por 33 vértebras. Las 7 cervicales, 12 dorsales y 5 lumbares están separadas por los 23 discos intervertebrales correspondientes. Las 5 sacras están fusionadas, al igual que las 4 coxígeas, formando los huesos sacro y coxis. Si se observan de frente, las vértebras están perfectamente alineadas y forman una vertical. Sin embargo, de perfil, forman unas curvas. La superior -en la zona cervical- y la inferior -en la lumbar- son cóncavas hacia atrás y se llaman lordosis -cervical y lumbar respectivamente-. La curva media es cóncava hacia adelante y se llama cifosis dorsal. Esta disposición permite que la columna sea muy resistente a la carga aplicada en dirección vertical, puesto que sus curvaturas le dan flexibilidad. Si la carga es muy importante, las curvaturas pueden aumentar transitoriamente, amortiguando la presión que sufren las vértebras. Por eso, en algunos países era tradicional transportar la carga sobre la cabeza. Además, al hacerlo así se mantenía el centro de gravedad en el eje de la columna, por lo que la musculatura de la espalda apenas tenía que trabajar.
Editorial Editex

Cómo sentarse bien en el trabajo y evitar dolores de espalda. - 0 views

  • Si eres de las personas que tienen que permanecer muchas horas sentado en la silla del trabajo, debes tener claro que una mala posición puede provocarte daños y dolores de espalda. Por este motivo, si no quieres sufrir estos problemas, es importante que pongas remedio a tu problema en el menor periodo de tiempo posible. Es decir, debes aprender a sentarte de manera correcta sobre la silla para evitar este tipo de dolores.
Editorial Editex

Prendas de ropa que pueden afectar a tu salud. - 0 views

  • Porque si cada vez que te cambias de ropa notas marcas en tu piel, mira todo lo que está ocurriendo en tu cuerpo: Respiración inadecuada: La ropa ceñida al cuerpo entorpece la respiración abdominal, impidiendo que el músculo del diafragma libere todo el dióxido de carbono de los pulmones. En consecuencia, nuestras células no reciben el oxígeno necesario y caemos en riesgo de padecer envejecimiento prematuro. La espalda se resiente: Cuando apostamos por camisas o corbatas demasiado apretadas, nuestros músculos y nervios en la espalda se ven afectados, lo que se desencadenan trastornos circulatorios, e incómodos escenarios de cefalea y molestias cervicales. Acumulas toxinas: Una circulación deficiente, pone en jaque a tu sistema linfático, y la comprensión exagerada de ciertas prendas de vestir puede atentar contra el retorno venoso de tus extremidades inferiores, que al no recibir suficiente oxígeno y ser incapaces de evacuar las toxinas acumuladas, provoca una inminente e inevitable celulitis. Provoca acidez estomacal: Por increíble que parezca, tus leggins apretados también afectan al sistema digestivo. Ante estos escenarios, el esfínter esofágico inferior, no puede trabajar adecuadamente, y en consecuencia, el ácido gástrico se regurgita hacia el esófago y la boca, provocando una sensación de quemazón o ardor realmente insoportable. Problemas en las articulaciones: Evidentemente, una prenda de vestir demasiado ajustada al cuerpo, implica una carga extra de trabajo para nuestros músculos y articulaciones, una sobrecarga que puede terminar desencadenando lesiones y complicaciones severas. Lo mejor es alejarse de los excesos. Deja que tu cuerpo respire de vez en cuando.
Editorial Editex

Claves para prevenir dolores de espalda. - 0 views

  • Los dolores lumbares  causados por las malas posturas y la falta de ejercicio se han hecho frecuentes en la actualidad. Al punto de haberse convertido en la segunda causa de baja laboral, luego de los traumatismos. Los malos hábitos posturales generan una tensión constante determinados en los músculos, lo cual aumenta la presión sobre los discos vertebrales provocando a medio o largo plazo un desgaste de esas estructuras.
Editorial Editex

La falta de ejercicio empeora el lumbago. - 0 views

  • El fortalecimiento de la musculatura de la espalda es imprescindible para lograr terminar con esas molestias continuas. Cuando la espalda está fuerte y sus músculos bien entrenados, las posibilidades de subrir afecciones como el lumbago disminuyen de forma considerable. Lo principal es evitar la vida sedentaria.
Editorial Editex

La activación de los nervios que transmiten el dolor - 0 views

  • El dolor aparece cuando se activan unas fibras nerviosas concretas (llamadas “Adelta” y “C”). Esa activación puede ser desencadenada por el mal funcionamiento de la musculatura y otras “partes blandas” (que es lo que sucede en los “síndromes inespecíficos”), o por algunas alteraciones estructurales que han demostrado poder ser una causa  de dolor en ciertos casos. Al ser estimuladas, esas fibras nerviosas activan unas células (“neuronas”) de la médula espinal, que transmiten el dolor hacia el cerebro. Las fibras nerviosas Adelta” y “C” o "sensibles a la capsaicina" son finas y muy numerosas. Nacen de los ganglios espinales, donde está su cuerpo celular, y se bifurcan en dos extremidades: Su extremidad periférica se dirige a través de la raíz nerviosa hacia los territorios cuya sensibilidad recoge. En la espalda, por ejemplo, hay terminaciones de esas fibras en los músculos, en la parte externa de la envuelta fibrosa del disco, y en el hueso que hay por debajo de la articulación facetaria.
1 - 20 of 60 Next › Last »
Showing 20 items per page