Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged celiaquía

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

Los ancianos también pueden sufrir celiaquía. - 0 views

  • Aún existen muchas dudas sobre la celiaquía debido a que es una afección relativamente nueva y poco se conoce entre las personas. Una de las creencias populares es que se nace o desarrolla de niños la celiaquía. Pero esto es incorrecto a cualquier edad o etapa de la vida se puede desarrollar la celiaquía porque es una enfermedad autoinmune.
  • En las personas a partir de los 65 años la celiaquía es más común en hombres que en las mujeres. Los síntomas de la celiaquía en adultos mayores son:
Editorial Editex

Celiaquía. - 0 views

  • La enfermedad celíaca, también denominada celiaquía, es una intolerancia permanente del organismo al gluten, que provoca una reacción inmunológica en el intestino, provocando daño severo en el intestino, su inflamación crónica y la desaparición de microvellosidades intestinales. El gluten es una proteína que está presente en el grano del centeno, el trigo, la cebada, el kamut, el triticale y la espelta. La celiaquía provoca síntomas como diarrea, dolor abdominal, vientre hinchado, sensación de saciedad, náuseas, hasta deficiencias de nutrientes como vitaminas y proteínas, dolor de cabeza, cansancio y pérdida de peso. La enfermedad celíaca provoca un trastorno de la función normal del intestino, especialmente en el comienzo de la infancia, y puede provocar deficiencias nutricionales y, por lo tanto, trastornos del crecimiento y del desarrollo.
Editorial Editex

Síndromes de malabsorción. - 0 views

  • Su intestino delgado hace la mayor parte de la digestión de las comidas que usted ingiere. Si usted sufre de un síndrome de malabsorción, su intestino delgado no puede absorber los nutrientes de los alimentos. Las causas de un síndrome de malabsorción incluyen: Enfermedad celíaca Intolerancia a la lactosa Síndrome del intestino corto, que es el resultado de una cirugía para extirpar una gran parte del intestino delgado Enfermedad de Whipple, una infección bacteriana rara Enfermedades genéticas Algunas medicinas
Editorial Editex

Sensibilidad al gluten no celiaca. - 0 views

  • En estas personas los anticuerpos antitransglutaminasa tisular dan negativos ya que son los que provocan la celiaquía y la mucosa intestinal no tiene lesiones serias como cuando hay alergia al trigo. Los síntomas de la sensibilidad al gluten no celiaco no suelen ser a nivel digestivo sino que tienen otras manifestaciones en el cuerpo.
Editorial Editex

Enfermedad celíaca: definición, riesgos y causas. - 0 views

  • ¿Qué es la enfermedad celíaca? La enfermedad celíaca, también conocida como enteropatía sensible al gluten o esprúe celiaco, es una enfermedad del intestino delgado. El gluten es una sustancia presente en el trigo, la cebada y el centeno. En caso de celiaquia, el gluten interacciona con determinadas estructuras del intestino delgado y origina lesiones porque induce a una reacción en el sistema inmunitario contra el delicado revestimiento interno de su propio intestino (la mucosa), a cuyo través se produce la absorción de alimentos y vitaminas.
Editorial Editex

Alergias e intolerancias alimentarias en los niños. - 0 views

  • ¿Qué reacciones pueden provocar los alimentos? Siempre se ha sabido que determinados alimentos son capaces de producir reacciones adversas en las personas y que éstas generalmente se inician en la infancia.
Editorial Editex

Guía práctica para la enfermedad celíaca. - 0 views

  • Concienciar e informar sobre la enfermedad celíaca para mejorar la estancia de los escolares con esta enfermedad en los centros educativos.
1 - 7 of 7
Showing 20 items per page