Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged hemorragia

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

Cómo prevenir hemorragias digestivas. - 0 views

  • La hemorragia sanguínea digestiva se puede manifestar de diferentes formas como:-vómitos con sangre-heces de color negro y con un olor muy desagradable-sangre roja que sale del ano
Editorial Editex

Actuación ante una hemorragia interna. - 0 views

  • ¿Qué es una hemorragia interna? Son hemorragias en las que la sangre se derrama en el interior del organismo y no tenemos la posibilidad de verla. Su origen suele ser: Traumatismo o golpes en el tórax o abdomen Heridas por arma blanca o arma de fuego Espontáneas, sin causa aparente Exteriorizadas por orificios naturales
Editorial Editex

Concepto de salud y enfermedad. - 0 views

  •  
    El estudio de los factores que puedan influir, positiva o negativamente, en la salud es un aspecto de la mayor importancia dentro de un planteamiento sociopolítico que tienda al logro de la estabilidad de las sociedades. La lucha contra la enfermedad ha sido una constante en la historia de la Humanidad. Sensaciones como el malestar general, la fiebre o el dolor no pasan fácilmente inadvertidas para la esfera consciente de la inteligencia, por lo que ya el hombre primitivo debió tener un claro conocimiento del concepto de enfermedad. Lo mismo puede decirse de las heridas y traumatismos, en los que el dolor, la hemorragia y las mutilaciones son hechos concretos claramente perceptibles. Asimismo, la relación de la enfermedad con la muerte también debió quedar prontamente establecida. El mantenimiento y la recuperación de la salud han sido históricamente abordados de forma individual. El planteamiento colectivo es reciente.
Editorial Editex

Protocolo para la colocación de la Sonda Nasogástrica. - 0 views

  •  
    OBJETIVOS DE LA SONDA NASOGÁSTRICA: -Toma de muestras del contenido gástrico con fines diagnósticos. -Vaciar el contenido gástrico mediante drenaje o aspiración. -Lavado gástrico. -Administración de alimentación enteral. -Administración de medicamentos. -Prevención de broncoaspiración en pacientes con disminución de conciencia. -Diagnóstico de hemorragia digestiva alta.
Editorial Editex

¿Por qué se produce una abrasión? ¿Y cuál es su tratamiento? - 0 views

  • Una abrasión es una herida abierta de la piel causada por una rozadura. Por lo general, solo afecta a la capa más superficial de la piel, por lo que no suele sangrar o el sangrado es mínimo en forma de sábana, típico de una hemorragia capilar, que ocurre si se lesionan las capas que se hallan por debajo de la epidermis, donde se encuentran los vasos sanguíneos. Sin embargo, es muy habitual que presente un aspecto húmedo debido a la secreción del líquido seroso intersticial. Solo aparecen puntos de sangre.
Editorial Editex

¿Qué es un accidente cerebrovascular? ¿Qué síntomas presenta? - 0 views

  • Un ataque cerebral es una urgencia médica. Los ataques cerebrales suceden cuando se detiene el flujo sanguíneo al cerebro. En apenas unos minutos, las células cerebrales empiezan a morir. Existen dos tipos de derrames cerebrales. El tipo más común, llamado ataque cerebral isquémico, es causado por un coágulo sanguíneo que bloquea o tapona un vaso sanguíneo en el cerebro. El otro tipo, llamado ataque cerebral hemorrágico, es causado por la ruptura de un vaso sanguíneo que sangra hacia dentro del cerebro. Los "mini-derrames cerebrales" o ataques isquémicos transitorios, ocurren cuando el suministro de sangre al cerebro se interrumpe brevemente.
Editorial Editex

El extraño caso de una mujer sin cerebelo desconcierta a los médicos. - 0 views

  • ¿Puede una persona vivir sin una zona del cerebro tan grande como el cerebelo? Aparentemente sí. Una joven china que acudió recientemente al hospital aquejada de mareos y migrañas es la prueba. La mujer, de 24 años, y con un desarrollo aparentemente normal, no tiene cerebelo.
Editorial Editex

Anemia de Fanconi. - 0 views

  • La anemia de Fanconi es una grave enfermedad hereditaria que se da, especialmente, entre la población infantil. Está considerada dentro del grupo de las enfermedades raras y se manifiesta con continuadas anemias y episodios infecciosos y hemorrágicos de gravedad, además de con una mayor predisposición al cáncer, especialmente a la leucemia. Los afectados por anemia de Fanconi tienen un número anormalmente bajo de glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas. A consecuencia de la falta de glóbulos rojos sufren decaimiento, fatiga y palidez (anemia).
Editorial Editex

Anemia. - 0 views

  • Los distintos tipos de anemia obedecen a causas diferentes, como puede ser, por ejemplo, la pérdida de hierro por hemorragias o el déficit de componentes de nuestro organismo importantes en la formación de la sangre. En España, como en el resto de Europa, la forma de anemia más común es la anemia por deficiencia de hierro. El 80% de media de todos los casos es de este tipo. Las mujeres, con un 80% de los casos, son las más afectadas por la deficiencia de hierro, sobre todo aquéllas en edad fértil. Debido a la menstruación, pierden continuamente sangre y así también el hierro contenido en los glóbulos rojos.
Editorial Editex

Prueba del llenado capilar ungueal. - 0 views

  • Es una prueba rápida que se realiza sobre los lechos ungueales. Se utiliza para vigilar la deshidratación y la cantidad de flujo sanguíneo al tejido.
  • Se aplica presión sobre el lecho ungueal hasta que éste se torna blanco, lo que indica que la sangre ha sido forzada a salir del tejido, lo cual se denomina palidez. Una vez que el tejido ha palidecido, se quita la presión.Mientras el paciente sostiene la mano por encima del corazón, el médico mide el tiempo que le lleva a la sangre regresar al tejido, indicado por el retorno del color rosado a la uña. 
Editorial Editex

Extracción de un anzuelo en primeros auxilios. - 0 views

  • Este artículo aborda la forma de extraer un anzuelo que se encuentra incrustado en la piel.
  • Los accidentes de pesca son la causa más común de un anzuelo atorado en la piel.
Editorial Editex

Hipertensión Arterial: tratamientos, síntomas e información. - 0 views

  • La hipertensión arterial es una patología crónica que consiste en el aumento de la presión arterial. Una de las características de esta enfermedad es que no presenta unos síntomas claros y que estos no se manifiestan durante mucho tiempo. En la actualidad, las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de mortalidad en España. Sin embargo, la hipertensión es una patología tratable. Si no se siguen las recomendaciones del médico, se pueden desencadenar complicaciones graves, como por ejemplo, un infarto de miocardio, una hemorragia o trombosis cerebral, lo que se puede evitar si se controla adecuadamente.
  • Según datos de la Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial (Seh-Lelha), en España existen más de 14 millones de personas con hipertensión. De esta cantidad, 9,5 millones no están controlados y 4 millones están sin diagnosticar.
Editorial Editex

Enfermedades más comunes del aparato digestivo. - 0 views

  • El ardor de estómago Uno de los síntomas digestivos más frecuentes por el que un paciente puede consultar a su médico de familia es el ardor de estómago, también denominado pirosis o acidez excesiva.
  • Úlceras de estómago y duodeno (úlceras pépticas) Las úlceras de estómago y duodeno pueden manifestarse con síntomas de dispepsia (síntomas atribuidos a alteraciones de la parte superior del aparato digestivo como dolor, flatulencia, ardor, molestias en la boca del estómago) u otros síntomas gastrointestinales; también pueden ser completamente asintomáticas, en ocasiones hasta que aparecen complicaciones como una hemorragia o una perforación.
  • Síndrome del intestino irritable, o colon irritable.El síndrome del intestino irritable (SII) es un trastorno gastrointestinal caracterizado por dolor abdominal crónico y alteraciones del hábito intestinal en ausencia de una causa orgánica. Es el trastorno gastrointestinal diagnosticado con mayor frecuencia.
  • ...1 more annotation...
  • Otras enfermedades menos frecuentes Entre otras enfermedades menos frecuentes y que precisan la visita a un especialista se incluyen la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn, que son inflamaciones crónicas del intestino.
1 - 20 of 28 Next ›
Showing 20 items per page