Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged embarazadas

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

Embarazada en verano: precauciones básicas. - 0 views

  • Durante el verano, la embarazada debe tener en cuenta una serie de precauciones para no correr riesgos innecesarios. El exceso de calor puede provocar mareos, hinchazón de piernas, más dificultades para dormir… Hay que vigilar la comida que se ingiere, asegurar una adecuada hidratación y en los viajes al extranjero no exponerse a situaciones de peligro, trasladándose solo a lugares con una buena cobertura sanitaria. Estas son las cuestiones a tener en cuenta para garantizar los cuidados básicos de la embarazada en verano.
Editorial Editex

Ovulación. - 0 views

  • Mitos falsos sobre la infertilidadMientras tenga la regla puedo quedarme embarazada. No es cierto. La calidad de los óvulos va bajando irremediablemente. Así, desde el punto de vista médico, la mejor edad para quedarse embarazada es entre los 20 y los 30-35 años. A los 40 años, el 80% de los óvulos presenta anomalías.
Editorial Editex

Curiosidades del embarazo: crecen los pies, aparece la línea alba... - 0 views

  • El embarazo es una época de cambios sorprendentes. Además de las transformaciones evidentes que sufre el cuerpo de una mujer embarazada, hay otros cambios más inesperados y extraños que también son propios de la gestación. Conócelos con nosotros.
Editorial Editex

Abuso de sustancias durante el embarazo. - 0 views

  • En primer lugar, no fume. Si fuma durante el embarazo la nicotina y las sustancias generadoras de cáncer se le pasan al bebé. Fumar también impide que el bebé reciba los nutrientes y aumenta el riesgo de nacimiento sin vida y nacimientos prematuros. No beba alcohol. No se conoce una cantidad de alcohol que sea sana para una mujer embarazada. El alcohol puede causar problemas físicos y de conducta para toda la vida en los niños, inclusive el síndrome de alcoholismo fetal. No consuma drogas ilegales. El consumo de drogas ilegales puede dar como resultado bebés con poco peso, defectos congénitos o síntomas de abstinencia después del nacimiento.
Editorial Editex

Las infecciones en el embarazo: vaginosis bacteriana. - 0 views

  • La vaginosis bacteriana (VB) es la principal causa de vaginitis (inflamación de la vagina). Las otras dos causas principales de la vaginitis son la candidiasis (infección vaginal por hongos) y la tricomoniasis (causada por un protozoo). La VB afecta a más de tres millones de mujeres anualmente, incluyendo el 60 por ciento de los pacientes de consultas en las clínicas de enfermedades de transmisión sexual (ETS). Es una de las infecciones más comunes del tracto genital en mujeres embarazadas y afecta a aproximadamente el 12 a 22 por ciento de las mujeres.
Editorial Editex

¿Cuándo es la mujer más fértil? - 0 views

  • La mujer es especialmente fértil durante determinados días de cada mes que coinciden con la ovulación. Ayúdate de esta calculadora para descubrir cuándo tienes más posibilidades de quedarte embarazada. Conoce tus días fértiles...
Editorial Editex

Tener un hijo ¿fácil o difícil? - 0 views

  • La fecundidad es la capacidad de engendrar un hijo en un ciclo menstrual. La mayoría de estudios coinciden en que un 20%-30% de las parejas consiguen un embarazo en el primer mes de intentarlo, aproximadamente el 60% lo consiguen en los tres primeros meses, el 70% a los 6 meses, el 85% al año y el 90% a los dos años. En las últimas décadas se ha producido un gran avance en las técnicas de reproducción asistida y de fecundación in vitro.©NetDoctor/Geir La mayoría de las parejas desean tener hijos y el no tenerlos puede resultar trágico, ocasionándo infelicidad, discordias matrimoniales e incluso mala salud.
Editorial Editex

Realización de la Prueba de Embarazo o Baby Test. - 0 views

  • La prueba de embarazo o Baby-test es una prueba sencilla de realizar tanto en el ámbito hospitalario como en el domicilio. Para realizar esta prueba necesitaremos un Kit comercial de prueba de embarazo o Baby-test. El objetivo del test es detectar en la orina la presencia de la hormona B-HCG, Hormona Gonadotropina Coriónica, presente en la orina de la mujer embarazada.
Editorial Editex

Trastornos del espectro alcohólico fetal. - 0 views

  • El alcohol puede dañar a su bebé en cualquier etapa del embarazo, inclusive los primeros meses cuando usted quizás todavía no sepa que esta embarazada. Tomar alcohol puede causar un grupo de alteraciones llamadas trastornos del espectro alcohólico fetal. Los efectos en el bebé pueden ser físicos o de comportamiento. Pueden ser problemas con: Aprendizaje y memoria Comprender y seguir instrucciones Control de las emociones Comunicación y socialización Tareas diarias como vestirse o comer
Editorial Editex

Anticonceptivos hormonales: cómo afectan la fertilidad. - 0 views

  • Durante los más de 50 años que algunos anticonceptivos hormonales, como la píldora, llevan vendiéndose en España, han sido mucho los mitos y teorías erróneas que se han sucedido en torno a ellos. Que sólo puede tomarse hasta los 35 años, que engorda, que provoca cáncer… son algunas de las afirmaciones más comunes que se han hecho sobre la píldora, pero si de verdad hay alguna que realmente preocupa a las mujeres es que influye en la fertilidad. Por un lado se habla de que puede producir problemas de esterilidad; por otro, que es la causante de un mayor riesgo de embarazos múltiples. Como pasos intermedios entre dos ideas tan contrarias, surgen algunas dudas, como si es necesario esperar cierto tiempo después de dejar de tomarlas para quedarse embarazada.
Editorial Editex

¿Por qué es necesario el ácido fólico durante el embarazo? - 0 views

  • Una dieta normal suele contener unos 200 microgramos diarios de esta vitamina, cuando una mujer embarazada necesita por lo menos 400, de ahí la necesidad de ingerir en suplemento ácido fólico hasta, al menos, la duodécima semana de gestación. De hecho, si todas las mujeres en edad fértil consumieran esa cantidad al menos tres meses antes de quedar embarazadas y durante el primer trimestre del embarazo, podrían reducir hasta en un 70 por ciento la probabilidad de que su hijo naciera con espina bífida, según la Federación Española de Asociaciones de Espina Bífida e Hidrocefalia (FEHBI).
Editorial Editex

Colestasis del embarazo: Definición, causas, síntomas, prevención, tratamiento. - 0 views

  • La colestasis del embarazo es una alteración del hígado que se produce durante la gestación y que se caracteriza por una elevación de los ácidos biliares y de las enzimas hepáticas que puede suponer un riesgo para el feto. Su síntoma principal son los intensos picores que sufre la embarazada, especialmente en las palmas de las manos y en las plantas de los pies. Este prurito es peor de noche, impidiendo el sueño, y se va agudizando conforme avanza el embarazo.
  • El picor propio de la colestasis del embarazo no se acompaña de erupción cutánea, pero sí puede provocar lesiones en la piel (excoriaciones), a consecuencia del rascado. Otros síntomas propios de la colestasis del embarazo son la ictericia, las náuseas y el cansancio.
Editorial Editex

¿Por qué no me quedo embarazada? - 0 views

  • Pero, ¿cuándo debe empezar a preocuparse la pareja? En esto hay consenso: yodas las sociedades científicas coinciden en definir la esterilidad como la ausencia de embarazo después de un año de relaciones sexuales sin protección. “Pero, y esto es muy importante, depende de la edad de la mujer. En una mujer que ha cumplido los 37 años no se debe esperar más de seis meses para iniciar el estudio de las causas de esterilidad”, enfatiza el experto.
Editorial Editex

¿Qué es la reserva ovárica baja? Causas de su disminución. - 0 views

  • La mujer cuando nace tiene unos dos millones de óvulos, que se quedan en unos 400.000 cuando pasa a la pubertad y empieza a ovular. A lo largo de su vida reproductiva va a ovular unas 400-500 veces como máximo. Con cada ovulación centenares de óvulos se ponen en marcha, pero sólo se selecciona uno, y el resto se degeneran y se pierden. Cuando se agotan los óvulos, la mujer entra en el periodo que llamamos menopausia. Además, conforme se va agotando la reserva de óvulos, también va disminuyendo su calidad”
  • Pero a pesar de que la edad es la causa más relevante, al envejecimiento ovárico le pueden afectar otros factores: “los quistes ováricos (endometriomas, teratomas, etcétera), intervenciones quirúrgicas sobre los ovarios, diversas enfermedades autoinmunes, y algunos tratamientos quimioterápicos también pueden mermar la reserva de óvulos de los ovarios”
Editorial Editex

Todo sobre la Diabetes gestacional. - 0 views

  • Diabetes gestacional Casi una de cada diez embarazadas sufre diabetes durante la gestación. Conoce cuándo y cómo puede diagnosticarse, así como la dieta adecuada para controlarla y evitar sus complicaciones para la madre y el bebé.
Editorial Editex

La Seguridad Alimentaria durante el embarazo. - 0 views

  • Durante la gestación, la mujer embarazada está expuesta a algunas enfermedades de transmisión alimentaria que pueden tener graves consecuencias para el feto; y en concreto la listeriosis y la toxoplasmosis. La listerosis es una enfermedad de transmisión alimentaria muy poco frecuente y de carácter leve que es producida por la bacteria Listeria monocytogenes; no obstante para algunos grupos de riesgo esta infección puede tener graves consecuencias. Uno de estos grupos son las mujeres embarazadas, y si bien la infección pudiera no afectarlas personalmente, puede tener graves consecuencias para el feto.
Editorial Editex

Ácido fólico. - 0 views

  • El ácido fólico es una vitamina B. Ayuda al organismo a crear células nuevas. Todas las personas necesitan ácido fólico. Es muy importante para las mujeres en edad fértil. Obtener suficiente ácido fólico antes y durante el embarazo puede prevenir defectos congénitos importantes en el cerebro y la columna vertebral del bebé.
Editorial Editex

El embarazo es un factor de riesgo para la mujer con gripe. - 0 views

  • El embarazo es un factor de riesgo para la mujer con gripe ya que tiene un mayor índice de complicaciones, en parte por la bajada de defensas natural en este periodo para que el organismo de la mujer no ataque al feto. La gripe es una enfermedad producida por un virus que no suele tener consecuencias graves en pacientes jóvenes y sanos.
Editorial Editex

¿Se debe comer justo antes de dar a luz? - 0 views

  • La preocupación de los alimentos ingeridos antes de dar a luz lleva varias décadas. En los años 40, un estudio afirmó que aquellas mujeres que daban a luz con anestesia general corrían severos riesgos de inhalar el contenido estomacal y sufrir convulsiones. Es cierto que en la actualidad es mucho menos común el uso de este tipo de anestesia para el parto, pero aún así, los hospitales y clínicas desaconsejan comer alimentos sólidos durante el parto.
  • Además, aquellas que podían comer y beber algo más que simples cubitos de hielo, tuvieron un trabajo de parto más breve, alrededor de 16 minutos menos que sus compañeras con más restricciones alimentarias. Según Berghella, "si el cuerpo está bien hidratado y con los niveles adecuados de carbohidratos, los músculos funcionan mejor".
1 - 20 of 44 Next › Last »
Showing 20 items per page