Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged digestión

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

Corte de digestión: Definición, causas, síntomas y tratamiento. - 0 views

  • Corte de digestión La expresión 'corte de digestión' se utiliza comúnmente para referirse a la parada súbita del proceso de digestión, que no solo ocurre tras meterse en el agua justo después de comer, sino que puede originarse por varias causas.
Editorial Editex

La acción de la bilis en la digestión. - 0 views

  • La ACCIÓN DE LA BILIS EN LA DIGESTIÓN. La bilis está producida por las células del hígado. Si la persona está en ayunas la bilis se acumula en la vesícula biliar, pero si en el duodeno hay alimento, la bilis es liberada sobre él. Cada día se segregan unos 600ml. La bilis además de agua contiene ácidos biliares, colesterol y lecitina, que son sustancias emulsionantes de las grasas. Es decir que realizan la misma función que los detergentes, que dispersan las grasas en el agua. Así facilitan su posterior digestión química y su absorción. La bilis también contiene bilirrubina (una sustancia amarillenta) y biliverdina (una sustancia verdosa) procedentes de la degradación de la hemoglobina. Son las responsables de la coloración de las defecaciones.
Editorial Editex

6 Síntomas de un problema en el páncreas. - 0 views

    • Editorial Editex
       
      Los síntomas ante un problema en el páncreas son:dolor, fiebre, pérdida de peso, dolor de cabeza y náuseas.
  •  
    Conoce los síntomas de enfermedades asociadas al páncreas, ese órgano esencial para nuestro organismo y nuestra digestión.
  •  
    Conoce los síntomas de enfermedades asociadas al páncreas, ese órgano esencial para nuestro organismo y nuestra digestión.¡No te lo pierdas!
Editorial Editex

10 ideas para mejorar la digestión - 0 views

  • LO QUE DEBES SABER...Hacer comidas ligeras y tomar lácteos fermentados son buenos aliados de la digestión.Manzanilla, melisa y hierbabuena son plantas digestivas con las que se pueden preparar infusiones para acabar las comidas.El anís y el hinojo son plantas medicinales indicadas para aliviar los gases
Editorial Editex

Cálculos en la vesícula biliar. - 0 views

  • ¿Qué es y dónde está la vesícula biliar? La vesícula biliar es un órgano en forma de saco situado debajo del hígado, en la región superior derecha del abdomen. Está conectada al tubo que conduce la bilis desde el hígado hasta el intestino. La bilis se produce en el hígado y se almacena en la vesícula biliar hasta su utilización para la digestión de las grasas.
  • ¿Qué es y dónde está la vesícula biliar? La vesícula biliar es un órgano en forma de saco situado debajo del hígado, en la región superior derecha del abdomen. Está conectada al tubo que conduce la bilis desde el hígado hasta el intestino. La bilis se produce en el hígado y se almacena en la vesícula biliar hasta su utilización para la digestión de las grasas.
Editorial Editex

Cuando no se hace bien la digestión por falta de ácido en el estomago: Hipocl... - 0 views

  • La Hipoclorhidria es un trastorno del estómago que se caracteriza por la falta de ácido clorhídrico en el estómago, necesario para la digestión de los alimentos y el aprovechamiento de ciertos nutrientes. El estómago es uno de los órganos más sorprendentes de nuestro cuerpo.
  • Necesita acidez La transformación de los hidratos de carbono comienza en la boca con la acción de la ptialina presente en la saliva. La masticación realiza una transformación mecánica que, además de disgregar los alimentos en trozos más pequeños, los mezcla con la saliva. Por ello es tan importante masticar bien. Una vez que hemos masticado y mezclado los alimentos con saliva, pasan al esófago y llegan al estómago.
Editorial Editex

Acidez de estómago: qué es, causas, síntomas y tratamiento. - 0 views

  • La acidez de estómago es una especie de quemazón o ardor que sube hasta la laringe. Lo normal es que el cardias (la parte del estómago más cercana al esófago) permanezca cerrado mientras se hace la digestión. Sin embargo, en ocasiones, esta válvula se relaja y deja pasar los ácidos gástricos al esófago. Este proceso se denomina reflujo gastroesofágico.
  • Su aparición está asociada a la edad, al sobrepeso y la obesidad y a los malos hábitos alimenticios por la ingesta de alimentos muy sazonados, o de difícil digestión y a otras acciones inadecuadas, como tumbarse tras las comidas.
Editorial Editex

¿Cómo se controla el proceso de la digestión? - 0 views

  • Reguladores hormonales Las principales hormonas que controlan las funciones del aparato digestivo se producen y se liberan a través de las células de la mucosa del estómago y del intestino delgado. Estas hormonas se liberan en la sangre del tracto digestivo, regresan al corazón y por las arterias, y de nuevo hacia el aparato digestivo, en donde estimulan la producción de los jugos digestivos y provocan el movimiento de los órganos.
  • Reguladores nerviosos Dos clases de nervios controlan la acción del aparato digestivo.
Editorial Editex

El Aparato digestivo. - 0 views

  • En el dibujo observamos una familia comiendo. Para realizar sus funciones, el cuerpo necesita alimentos para que le den fuerzas. El aparato digestivo (junto con otros) extrae de las sustancias que tomamos las energías suficientes para movernos y relacionarnos.    Por la digestión los alimentos se transforman en una sustancia lechosa capaz de ser absorbida por la sangre.
Editorial Editex

Dieta Para Limpiar El Colon Naturalmente. - 0 views

  • El colon es unos de los órganos que componen el  sistema digestivo, su función es unas de las mas importante en la digestión de nuestro cuerpo ya que se encarga de almacenar todos los desechos de los alimentos que comemos día tras día.
Editorial Editex

10 cosas que se debe saber sobre el intestino. - 0 views

  • Las bacterias intestinales, en su conjunto el microbioma, está actualmente en el candelero en la comunidad científica, porque cada vez se es más consciente del papel que juega en la salud, que va mucho más allá de una buena digestión. Repasamos a continuación lo que de momento se sabe.
Editorial Editex

¿Qué es el Cáncer de colon? - 0 views

  • Este tipo de cáncer se debe a un crecimiento descontrolado de las células de la capa interna en los últimos tramos del intestino. El intestino es un tubo que empieza en el estómago y llega hasta el ano tras haber dado muchas vueltas. El intestino delgado es la primera parte, se encarga de la digestión y absorción de los alimentos y es excepcional que dé origen a un cáncer.
Editorial Editex

10 cosas que debe saber sobre el intestino. - 0 views

  • Las bacterias intestinales, en su conjunto el microbioma, está actualmente en el candelero en la comunidad científica, porque cada vez se es más consciente del papel que juega en la salud, que va mucho más allá de una buena digestión. Repasamos a continuación lo que de momento se sabe.
Editorial Editex

La cavidad bucal. - 0 views

  • La boca interviene en muchas actividades. Primero: Sentido del gusto mediante las papilas gustativas de la lengua. Segundo: Descomposición mecánica de los alimentos gracias a los dientes, la lengua y las mejillas. Tercero: Disolución y digestión química de los alimentos mediante la saliva. Cuarto: Deglución mediante la lengua, la saliva y el paladar. Quinto: Vocalización mediante la lengua, los labios, las arcadas gíngivo dentales, mejillas y paladar.
Editorial Editex

Cambios biológicos en las personas mayores: Aparato digestivo. - 0 views

  • Aparato digestivoLas personas mayores presentan cambios debidos al paso del tiempo en todos los tejidos y órganos del aparato digestivo, de la boca hasta el intestino grueso,  cambios que tienen múltiples implicaciones en su funcionalidad y salud.
Editorial Editex

La Importancia de Masticar Bien los Alimentos. - 0 views

  • Masticar bien los alimentos es una de las prácticas más saludables y beneficiosas para nuestro metabolismo y una de las primeras herramientas para adelgazar.
Editorial Editex

Dieta disociada. - 0 views

  • La dieta disociada se basa en la teoría del equilibrio entre ácidos y bases en el estómago. Esta dieta trabaja en función de las leyes de la digestión y divide los alimentos en tres categorías principales, que son:
  • glúcidos (pan, trigo, patata, cebolla, zanahoria, batata, mandioca, semillas, habas, chocolate, caramelos, pastas, arroz, azúcar) proteínas (pescad0, carne, pollo, caza, lácteos light, frutos secos) alimentos neutros (verduras, leche, quesos con más de 45% de grasa, mantequilla, carne o pescado crudo y/o ahumado, y los aceites vegetales)
Editorial Editex

Síndromes de malabsorción. - 0 views

  • Su intestino delgado hace la mayor parte de la digestión de las comidas que usted ingiere. Si usted sufre de un síndrome de malabsorción, su intestino delgado no puede absorber los nutrientes de los alimentos. Las causas de un síndrome de malabsorción incluyen: Enfermedad celíaca Intolerancia a la lactosa Síndrome del intestino corto, que es el resultado de una cirugía para extirpar una gran parte del intestino delgado Enfermedad de Whipple, una infección bacteriana rara Enfermedades genéticas Algunas medicinas
Editorial Editex

Generalidades del aparato digestivo. - 0 views

  • Los alimentos son la fuente de combustible del organismo. Los nutrientes en los alimentos brindan a las células la energía y sustancias que necesitan para funcionar. Pero antes de que la comida pueda hacer alguna de estas cosas, tiene que ser digerida en pequeños trozos que el organismo pueda absorber y utilizar.
1 - 20 of 40 Next ›
Showing 20 items per page