La diabetes insípida es un trastorno del equilibrio
hídrico del cuerpo que se produce cuando los riñones dejan de eliminar el exceso de agua del organismo. Como
consecuencia de la enfermedad, los pacientes experimentan una intensa necesidad de orinar, mucha sed y,
por lo tanto, aumentan la ingesta de líquido.En personas sanas, la cantidad de orina expulsada depende de la cantidad de líquidos que tomen. La hormona responsable del control
de la eliminación de líquido en los riñones es la vasopresina, también
denominada hormona antidiurética (HAD). En los riñones, es la
encargada de la reabsorción de agua en el cuerpo y de la concentración de orina. Sin
embargo, en las personas que padecen diabetes insípida, los riñones no pueden
concentrar la orina debido a la deshidratación. El cuerpo elimina grandes cantidades
de orina, que suele estar muy diluida.