Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged articulaciones

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

Anatomía Humana: Articulaciones. - 0 views

  • Articulaciones inmóviles o sinartrosis: Están constituidas por dos extremos óseos más un tipo de tejido que une a estos elementos y que mantiene la rigidez entre las piezas óseas. Este tipo de articulaciones se encuentran en el cráneo, cara y en los huesos largos en crecimiento.
Editorial Editex

Cambios biológicos en las personas mayores: Sistema esquelético. - 0 views

  • Sistema esqueléticoEl envejecimiento también se refleja en los huesos y las articulaciones. Con el tiempo su “desgaste” produce limitaciones en el movimiento y una fragilidad muy propias de las personas ancianas.El envejecimiento también se refleja en los huesos y las articulaciones. Con el tiempo su “desgaste” produce limitaciones en el movimiento y una fragilidad muy propias de las personas ancianas.
Editorial Editex

Prendas de ropa que pueden afectar a tu salud. - 0 views

  • Porque si cada vez que te cambias de ropa notas marcas en tu piel, mira todo lo que está ocurriendo en tu cuerpo: Respiración inadecuada: La ropa ceñida al cuerpo entorpece la respiración abdominal, impidiendo que el músculo del diafragma libere todo el dióxido de carbono de los pulmones. En consecuencia, nuestras células no reciben el oxígeno necesario y caemos en riesgo de padecer envejecimiento prematuro. La espalda se resiente: Cuando apostamos por camisas o corbatas demasiado apretadas, nuestros músculos y nervios en la espalda se ven afectados, lo que se desencadenan trastornos circulatorios, e incómodos escenarios de cefalea y molestias cervicales. Acumulas toxinas: Una circulación deficiente, pone en jaque a tu sistema linfático, y la comprensión exagerada de ciertas prendas de vestir puede atentar contra el retorno venoso de tus extremidades inferiores, que al no recibir suficiente oxígeno y ser incapaces de evacuar las toxinas acumuladas, provoca una inminente e inevitable celulitis. Provoca acidez estomacal: Por increíble que parezca, tus leggins apretados también afectan al sistema digestivo. Ante estos escenarios, el esfínter esofágico inferior, no puede trabajar adecuadamente, y en consecuencia, el ácido gástrico se regurgita hacia el esófago y la boca, provocando una sensación de quemazón o ardor realmente insoportable. Problemas en las articulaciones: Evidentemente, una prenda de vestir demasiado ajustada al cuerpo, implica una carga extra de trabajo para nuestros músculos y articulaciones, una sobrecarga que puede terminar desencadenando lesiones y complicaciones severas. Lo mejor es alejarse de los excesos. Deja que tu cuerpo respire de vez en cuando.
Editorial Editex

Estudio de las articulaciones. - 0 views

  • Clasificación de las articulaciones: · Fibrosas- Huesos unidos protegido fibrosos. Sin movilidad· Cartilaginosas.- Huesos unidos por tejido cartilaginosos. Poca o ninguna movilidad· Sinovial- La unión de los huesos presenta una cavidad revestida en parte por membrana sinovial y tiene gran movilidad.
Editorial Editex

Cómo prevenir la artrosis. - 0 views

  • La artrosis es un trastorno degenerativo que afecta a las articulaciones de la mano, la rodilla, la columna vertebral o la cadera. La osteoartritis o artrosis es una enfermedad crónica con un gran impacto en la vida del paciente que la sufre, ya que afecta especialmente a su movilidad y a su calidad de vida. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la artrosis es una de las diez enfermedades que más discapacidades causan en el mundo. En España, según datos de la Sociedad Española de Reumatología, alrededor de un 17% de personas mayores de 20 años padece algún tipo de artrosis.
Editorial Editex

Consejos para prevenir y reducir el dolor articular. - 0 views

  • El dolor articular es un síntoma bastante frecuente que dificulta el día a día de muchas personas.  Las molestias en rodillas, codos, muñecas, tobillos, etcétera, en forma de pinchazos, dolor agudo, rigidez e inflamación, imposibilitan la realización de muchas actividades y pueden llegar a afectar a factores tan importantes en la calidad de vida, como es el sueño y el hecho de tener un buen descanso.
  • Cuando el dolor, en cambio, es de características inflamatorias, la experta afirma que “no mejora con el reposo y suele acompañarse de enrojecimiento e inflamación de las articulaciones”. Estos síntomas son característicos de las enfermedades reumáticas inflamatorias, como la artritis reumatoide.
Editorial Editex

Artritis gotosa. ¿Qué es la gota? ¿Por qué se produce? - 0 views

  • ¿Qué es la gota? La gota es una artritis aguda generalmente recidivante, que afecta a articulaciones periféricas y se produce como resultado del depósito de cristales derivados del ácido úrico, en las articulaciones, tendones y estructuras próximas. No todas las personas con hiperuricemia desarrollan gota, pero la probabilidad de desarrollarla es mayor cuanto más altos sean los niveles ácido úrico y mayor la duración de la hiperuricemia. Es una enfermedad más frecuente en varones. En estos, los niveles de ácido úrico ascienden en la adolescencia, mientras que en las mujeres se mantienen bajos durante toda su etapa reproductiva y es raro que padezcan gota antes de la menopausia. La edad habitual de aparición es alrededor de los 50 años, en los varones es posible la afectación a más temprana edad.
Editorial Editex

Artrosis (desgaste del cartílago articular): definición, causas, síntomas, di... - 0 views

  • Las lesiones o los defectos congénitos del cartílago también pueden provocar desgaste en las articulaciones. La artrosis afecta, a menudo, a la cadera o la rodilla. La enfermedad empieza con el desgaste lento pero continuo del cartílago. Además, los huesos adyacentes sufren modificaciones (en estadios tardíos se produce la lesión o la destrucción de la superficie de la articulación si no se realiza tratamiento).La consecuencia directa de la artrosis es el dolor. En estadios avanzados de la enfermedad las articulaciones pueden endurecerse y deformarse.
Editorial Editex

Anatomía General - 0 views

  • Anatomía humana, ciencia encargada del estudio del cuerpo humano de forma integral y completa, comprende para su conocimiento, la osteología, que se ocupa del estudio de estos órganos de blanquesinos, duros y resistentes que son los huesos y cuyo conjunto constituye el esqueleto humano; situado éste, en medio de partes blandas y duras (las articulaciones), que los unen y les permiten algunos de sus movimientos y le sirven de apoyo; además, cuenta con la miología, formada por los músculos que protegen y cubren estos huesos y articulaciones. Por ser éstas partes de la anatomía tan extensas, fueron separadas y divididas en regiones para su mejor comprensión y estudio.
Editorial Editex

Actividad física de impacto. - 0 views

  • El impacto es una de las características asociadas al movimiento. Al desplazarnos, saltar o al practicar yoga nuestras extremidades tienen contacto con el suelo, lo que activa una serie de estímulos que fortalecerán nuestros huesos y articulaciones, además de proveer al organismo de diferentes beneficios a nivel cardiovascular o metabólico. Las actividades de impacto se pueden dividir, de forma general, en actividades de bajo impacto y en actividades de alto impacto, en función de si un pie, como mínimo, está tocando el suelo (en las de bajo impacto) y de la carga que tienen que soportar las articulaciones durante su práctica.
Editorial Editex

Pilates en el primer trimestre de embarazo: Ejercicios, posturas y recomendac... - 0 views

  • El método del Pilates es una forma de entrenamiento físico recomendada durante la etapa del embarazo, ya que ayuda al fortalecimiento progresivo de tu abdomen, columna, músculos del suelo pélvico sin sobrecargar tus articulaciones, por ello es excelente la practica de este método donde la principal ventaja es que los ejercicios se enfocan en los músculos y sus funciones, en aquellos que precisamente durante el embarazo y después del parto  suelen causar molestias.
Editorial Editex

¿Cómo podemos conseguir una postura correcta? - 0 views

  • Tener una postura correcta es importante no solo porque te hace sentir mejor, también es saludable para los músculos, las articulaciones, la circulación sanguínea y la mente.
Editorial Editex

El dolor de las articulaciones por el clima es un mito. - 0 views

  • Cuando el invierno trae consigo la lluvia y el frío, los ambulatorios de los hospitales multiplican sus visitas con personas que, al parecer, sufren dolencias articulares o lumbares. Según una nueva investigación de la Escuela de Medicina de Harvard, esto no debería ser así, pues no existe relación alguna entre el 'mal tiempo' y el dolor. Previamente al reciente estudio, se habían realizado diferentes investigaciones sobre este mismo fenómeno.
Editorial Editex

Tratamientos naturales para la artrosis. - 0 views

  • Dentro de las enfermedades reumáticas, la artrosis, caracterizada por el desgaste progresivo del cartílago que amortigua nuestras articulaciones, es la más frecuente. Para tener una idea, tan sólo en España, siete millones de personas padecen esta patología, siendo las tres cuartas partes del sexo femenino. Aunque se asocia comúnmente con la vejez, la artrosis puede atacar nuestro organismo en etapas más tempranas, razón por la cual es preciso conocer los tratamientos más efectivos para aliviar o retrasar su desarrollo. Aquí te van algunos remedios naturales infalibles.
Editorial Editex

¿Por qué perdemos tono muscular a partir de los 30? - 0 views

  • demás, la edad es un factor inevitablemente asociado a la pérdida de masa muscular: el tejido se desgasta y el tamaño de los músculos de nuestro cuerpo disminuye como consecuencia natural del paso del tiempo. Además, la proporción entre la masa muscular y la masa grasa de nuestro organismo cambia: aumenta la masa grasa y disminuye la masa muscular. Esto tiene consecuencias: pérdida de habilidad para hacer las actividades cotidianas, menos fuerza física y un aumento del riesgo de padecer obesidad debido a que disminuye el metabolismo basal.
Editorial Editex

¿Qué produce el ácido úrico? - 0 views

  • ¿Qué es? El ácido úrico es una sustancia producida de forma natural por nuestro organismo al degradar otros compuestos como el ADN y el ARN, contentivos de purinas. Tras la metabolización de estas últimas es que se obtiene el ácido úrico, cuya mayor parte es excretada a través de la orina. Para que se tenga una idea, en un día una persona puede producir hasta cerca de 500 miligramos de ácido úrico y excretar alrededor del 80 por ciento de esa cantidad.
Editorial Editex

La "crioterapia de cuerpo entero": ¿algo más que una moda? - 0 views

  • A pesar de las promesas de muchos spas, salones de belleza y centros de fitness, la FDA afirma que no hay pruebas de que la crioterapia de cuerpo entero trate eficazmente enfermedades o trastornos como el Alzheimer, la fibromialgia, las migrañas, la artritis reumatoide, la esclerosis múltiple, el estrés, la ansiedad o el dolor crónico. Esta redacción no tiene constancia de la existencia de normas que regulen este tratamiento en España.
Editorial Editex

La mujer que ha hecho el milagro de que estos niños vuelvan a caminar. - 0 views

  • Elena García, ingeniera especializada en robótica, hace años que tiene un objetivo del que no se apea: lograr que caminen todos los niños con atrofia muscular espinal, una patología que afecta a uno de cada 10.000 bebés. Y cada vez está más cerca de conseguirlo.
Editorial Editex

¿Qué produce la gota? - 0 views

  • La gota es una enfermedad muy común, sobre todo en los hombres de la mediana edad y las personas obesas. Se produce por la acumulación de cristales microscópicos de ácido úrico en las articulaciones, lo cual a su vez provoca artritis y otros males asociados. Otros rasgos de la enfermedad
Editorial Editex

Lesiones podales relacionadas con el uso de zapatosde tacón altos. - 0 views

  • Son diversos los estudios que han analizado los efectos del uso de calzado inadecuado y los resultados son esclarecedores, estimando que las mujeres sufren casi cuatro veces más de lesiones podales que los hombres. Por supuesto gran parte de este incremento de lesiones son provocadas por el uso de tacones demasiado alto. Una cifra irrebatible sobre este tema la encontramos en EEUU, donde de las intervenciones anuales para tratar patologías en los pies, casi un 90% corresponde a mujeres. No obstante el uso de éstos no solo provoca lesiones en los pies. El listado de patologías más comunes que se sufren con el uso de un calzado inadecuado va desde desequilibrio postural que puede acabar en dolores de espalda hasta problemas en las articulaciones, lesiones musculares o lesiones de tobillo o rodilla.
1 - 20 of 42 Next › Last »
Showing 20 items per page