Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged sistema vascular

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

Demencia vascular: Causas, síntomas, tratamiento y prevención. - 0 views

  • Demencia vascular La demencia vascular es un déficit cognitivo que se debe a problemas en las arterias que llevan la sangre al cerebro. Conoce sus síntomas, y los factores de riesgo que se deben evitar para prevenir su aparición.
Editorial Editex

Brazo para prácticas de punción e inyecciones. - 0 views

  • Brazo de entrenamiento para punción venosa e inyecciones para avanzados, de color negro Este brazo de entrenamiento totalmente novedoso ofrece además de todos los accesos venosos para la terapia intravenosa y venesección, zonas de inyección intramuscular e intracutánea. El extenso sistema vascular con 8 ramificaciones permite a estudiantes practicar la punción venosa en todas las zonas apropiadas de primera y segunda clase, incluida la administración de infusiones y la introducción de catéteres periféricos permanentes.
Editorial Editex

Anatomía del corazón. - 0 views

  • La aurícula izquierda recibe la sangre oxigenada desde los pulmones por cuatro venas. La sangre pasa al ventrículo a través de la válvula mitral y del ventrículo a la arteria aorta a través de la válvula aórtica. La aorta distribuye la sangre oxigenada por todo el cuerpo.
  • El corazón consta de cuatro cavidades: dos situadas a la derecha y dos a la izquierda. Las cavidades derechas e izquierdas se encuentran separadas por un tabique.
  • La aurícula derecha recibe la sangre venosa del cuerpo a través de la válvula tricúspide. La sangre pasa al ventrículo derecho y a través de la válvula pulmonar llega a su vez a la arteria pulmonar y a los pulmones.
  • ...1 more annotation...
  • El miocardio o músculo cardíaco se irriga por las arterias coronarias. Cada una de ellas lleva sangre oxigenada a una zona determinada del ventrículo izquierdo. El corazón posee un generador de impulsos eléctricos, sistema de conducción que hace que se contraigan las aurículas y los ventrículos, marcando el ritmo cardíaco.
Editorial Editex

Manual de Semiología. - 0 views

  • Por la frecuencia con que se presentan alteraciones que dependen de las venas de las extremidades inferiores conviene revisar algunos conceptos de la anatomía. Se distinguen las venas profundas y las venas superficiales. El 90% del retorno venoso se efectúa por las venas profundas.
Editorial Editex

Características anatómicas del corazón. - 0 views

  • Nuestra "bomba de la vida" tiene una increíble resistencia si se tiene en cuenta su modesto tamaño que a duras penas sobrepasa el tamaño del puño. Este órgano hueco y de forma básicamente cónica pesa entre 250 y 350 gramos y descansa cómodamente dentro del mediastemo, la cavidad media del tórax. Se extiende de forma oblicua unos 12-14 cm desde la segunda costilla hasta el quinto espacio intercostal y yace anterior a la columna vertebral y posterior al esternón. Descansa sobre la superficie superior del diafragma con los pulmones lateralmente y parcialmente oculto por estos. Aproximadamente las dos terceras partes de su masa están del lado izquierdo de la linea central del cuerpo y el resto de la masa se proyecta a la derecha. Su amplia base plana de unos 9 cm de ancho está dirigida al hombro derecho mientras el ápice apunta inferiormente hacia el muslo izquierdo.
Editorial Editex

Anatomía y Fisiología del Corazón: ¿Cómo funciona el corazón? - 0 views

  •  El corazón bombea sangre oxigenada a todo el cuerpo a través del vaso principal que se llama aorta, que se divide en muchas ramas que alimentan los diferentes órganos y sistemas del cuerpo.  El retorno de la sangre, ahora rica en CO2 (bióxido de carbono) y pobre en O2 (oxígeno) proveniente de todo el organismo, regresa al corazón a través de las venas cavas superior e inferior a la aurícula derecha, ventrículo derecho y pulmón donde se reoxigena, retornando al corazón por las venas pulmonares, a la aurícula izquierda, ventrículo izquierdo, y nuevamente a la aorta reiniciando nuevamente el ciclo.
Editorial Editex

Anatomía del corazón. - 0 views

  • Constituido por: 1.- Corazón. 2.- Circulación Pulmonar. 3.- Circulación Sistemica.
  • Está ubicado en el centro y un poco a la izquierda de la caja torácica, dentro de la cavidad llamada mediastino.
Editorial Editex

Malformaciones cardiacas CIA/FOP. - 0 views

  • Una Comunicación Inter Auricular (ASD por sus siglas en inglés) es un defecto cardiaco congénito común que consiste en un orificio en el septum entre las dos cámaras receptivas del corazón, las aurículas. Cuando la presión sanguínea en la parte izquierda del corazón es mucho más alta que la presión sanguínea en la parte derecha, la sangre fluye por ese orifico de manera continua hacia la parte derecha. Por consiguiente la parte derecha se agranda y tiene que esforzarse más de lo normal.Muchos niños que son diagnosticados con CIA no muestran ningún síntoma y aparentan estar en buenas condiciones. De cualquier forma, si Usted tiene una CIA grande la parte derecha del corazón se distenderá, el ventrículo derecho realizará trabajo adicional, los pulmones se agobiarán y finalmente pueden darse los siguientes síntomas: Cardiacos• Soplo del corazón• Palpitaciones del corazón o latidos omitidosPulmonares• Dificultades respiratorias, especialmente al hacer ejercicio• Respiración rápida• Infecciones pulmonares frecuentesEn general• Crecimiento deficiente• Menoscabo en la capacidad para hacer ejercicio• Fatiga• Sudoración
Editorial Editex

Anatomía cardiaca y funcionamiento del corazón: Actividad cardiaca. - 0 views

  • El número de las pulsaciones por minuto (frecuencia) varía de organismo en distintas condiciones de desarrollo o funcionales. La frecuencia, como la fuerza de la sístole cardíaca, varía según las necesidades del organismo. El funcionamiento del corazón se compara al de una bomba que aspira y expele (preferentemente expele). La sangre llega al corazón a la aurícula derecha a través de las dos venas cavas superior e inferior (de la circulación general), y del seno coronario (de la circulación propiamente cardíaca); en la aurícula izquierda las cuatro venas pulmonares que llevan la sangre oxigenada después del paso por la circulación pulmonar.
Editorial Editex

Anatomía del corazón humano en 3D. - 0 views

  • El corazón del ser humano late entre 50 y 100 veces por minuto. Piensa por un momento lo que supone mantener este ritmo de frecuencia cardiaca a lo largo de toda una vida. Cuesta imaginar una máquina más perfecta, ¿verdad? En esta animación te mostramos con todo detalle las partes que integran el órgano motor de nuestro cuerpo y las claves del funcionamiento del flujo sanguíneo. Entra aquí y observa el movimiento de las venas, las arterias, las aurículas y las válvulas. ¡La anatomía del corazón como nunca la habías visto hasta ahora! Corazón 3D: Anatomía del corazón humano en multimedia
Editorial Editex

Anatomía del corazón: estructuras e ilustraciones anatómicas, modelos tridime... - 0 views

  • Este atlas interactivo de la anatomía del corazón humano se basa en ilustraciones médicas y fotografía de cadáveres.El usuario puede decidir mostrar o no mostrar las etiquetas anatómicas que proporcionan una herramienta útil para crear ilustraciones perfectamente adaptadas para la enseñanza.  Anatomía del corazón: estructuras e ilustraciones anatómicas, modelos tridimensionales y fotografías de disecciones
Editorial Editex

¿Qué es la Enfermedad de Fabry? - 0 views

  • La enfermedad de Fabry está causada por la deficiencia hereditaria de una enzima responsable de la descomposición de la materia grasa: la alfa-galactosidasa. Los síntomas de la enfermedad de Fabry se producen ya en la infancia y son variados. Además de síntomas generales como dolor en manos y pies, sensación de hormigueo (parestesias) y alteración de la regulación de la sudoración, hay modificaciones de la piel (cambios vasculares en los tejidos, de rojo a negro azulado en diversas partes del cuerpo). Además, pueden afectar a los ojos, el sistema nervioso, los riñones y el corazón.
1 - 13 of 13
Showing 20 items per page