Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged intolerancia

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

Intolerancia a la lactosa. - 0 views

  • Recomendaciones intolerancia a la lactosaLa lactosa es un azúcar natural que está presente en la leche de los mamíferos (vaca, cabra, oveja, humana) y también puede encontrarse en muchos alimentos preparados. La lactosa es conocida como el azúcar de la leche y para digerirla, el cuerpo necesita de unas enzimas llamadas lactasas. Estas enzimas se producen en la mucosa del intestino delgado y son las encargadas de transformar la lactosa (disacárido) en dos monosacáridos (glucosa y galactosa) para usar como energía. Si los niveles de lactasa son bajos aparecen dificultades para digerir la lactosa y se produce la intolerancia a la lactosa. Por consiguiente, se  habla de intolerancia cuando no hay suficiente lactasa (enzima) en el intestino delgado para romper toda la lactosa (azúcar) consumida.   
Editorial Editex

Alergia alimentaria. - 0 views

  • La alergia alimentaria es una reacción hipersensible del cuerpo a determinados alimentos. Tras ingerirlos se pueden sufrir diversas molestias, como reacciones cutáneas, estornudos, asma, dolor de barriga, diarrea o vómitos.Son desencadenantes frecuentes de esta reacción alérgica los productos lácteos, los huevos, las nueces, los cacahuetes, el pescado y los crustáceos. La causa de la alergia alimentaria es una reacción exagerada del sistema inmunitario a determinadas sustancias: los alérgenos. Las alergias alimentarias no deben equipararse con el término intolerancia alimentaria, de carácter más general: si bien las personas con alergias alimentarias tienen una reacción de intolerancia a determinados alimentos, no todos los síntomas de una intolerancia (como por ejemplo la intolerancia a la lactosa) están relacionados con una alergia.
Editorial Editex

Alergias e intolerancias alimentarias en los niños. - 0 views

  • ¿Qué reacciones pueden provocar los alimentos? Siempre se ha sabido que determinados alimentos son capaces de producir reacciones adversas en las personas y que éstas generalmente se inician en la infancia.
Editorial Editex

Síndromes de malabsorción. - 0 views

  • Su intestino delgado hace la mayor parte de la digestión de las comidas que usted ingiere. Si usted sufre de un síndrome de malabsorción, su intestino delgado no puede absorber los nutrientes de los alimentos. Las causas de un síndrome de malabsorción incluyen: Enfermedad celíaca Intolerancia a la lactosa Síndrome del intestino corto, que es el resultado de una cirugía para extirpar una gran parte del intestino delgado Enfermedad de Whipple, una infección bacteriana rara Enfermedades genéticas Algunas medicinas
Editorial Editex

Déficit de la hormona del crecimiento: Causas, síntomas y tratamiento. - 0 views

  • A veces es difícil de detectar en adultos. Síntomas como cansancio, menor rendimiento físico, debilidad muscular, e intolerancia a la glucosa, pueden hacer sospechar la presencia de un déficit de la hormona de crecimiento.
Editorial Editex

Balanitis: definición, causas, diagnóstico y tratamiento. - 0 views

  • La balanitis (inflamación del glande) y la postitis (inflamación del prepucio) son inflamaciones frecuentes en niños y hombres. En la postitis se inflama el prepucio y su cara interna en el miembro masculino. La mayoría de las veces se produce al mismo tiempo la inflamación del glande y del prepucio (balanopostitis).
  • La balanitis (inflamación del glande) y la postitis (inflamación del prepucio) son inflamaciones frecuentes en niños y hombres. La mayoría de las veces se produce al mismo tiempo la inflamación del glande y del prepucio (balanopostitis).
  • Dependiendo de su origen, existen diferentes tipos de balanitis. La balanitis candidiásica está causada por un hongo (Candida). Además, la balanitis también puede ser provocada por bacterias, o por virus como el herpes o el del papiloma humano (VPH). La falta de higiene también puede dar lugar a una balanitis; otros factores, como la irritación por fricción, las reacciones alérgicas o la intolerancia a fármacos también pueden desencadenar balanitis o postitis.
Editorial Editex

Cambios biológicos en las personas mayores: Sistema endocrino. - 0 views

  • Sistema endocrinoComo en todo el organismo, el sistema endocrino también se ve afectado por el paso del tiempo, de manera que las personas mayores también sufren un aumento o descenso de los efectos de diversas hormonas.El sistema endocrino lo componen múltiples glándulas que secretan unas sustancias, las hormonas, que regulan otros muchos sistemas. Existen órganos diferenciados cuya única función es producirlas, como el tiroides, mientras que otros, como el páncreas, tienen una doble función (en este caso digestiva y endocrina al ser el encargado de producir insulina).Los cambios en la secreción y función de las hormonas a lo largo de los años son sutiles. Lo más destacable es la disminución de la sensibilidad a la acción de la insulina, a pesar de una normal secreción por parte del páncreas, por resistencia de los receptores celulares de la insulina, lo que ocasiona intolerancia a la glucosa y en casos más avanzados, diabetes.
Editorial Editex

Celiaquía. - 0 views

  • La enfermedad celíaca, también denominada celiaquía, es una intolerancia permanente del organismo al gluten, que provoca una reacción inmunológica en el intestino, provocando daño severo en el intestino, su inflamación crónica y la desaparición de microvellosidades intestinales. El gluten es una proteína que está presente en el grano del centeno, el trigo, la cebada, el kamut, el triticale y la espelta. La celiaquía provoca síntomas como diarrea, dolor abdominal, vientre hinchado, sensación de saciedad, náuseas, hasta deficiencias de nutrientes como vitaminas y proteínas, dolor de cabeza, cansancio y pérdida de peso. La enfermedad celíaca provoca un trastorno de la función normal del intestino, especialmente en el comienzo de la infancia, y puede provocar deficiencias nutricionales y, por lo tanto, trastornos del crecimiento y del desarrollo.
Editorial Editex

Plantas e infusiones para después de comer si te hinchas o tienes gases. - 0 views

  • Conforme el organismo va digiriendo los alimentos, sobre todo los más ricos en fibra y azucares, se pueden ir acumulando gases en los intestinos. En muchas ocasiones estos gases producen cólico, retortijones y malestar en la zona abdominal, a veces incluso se asocia al estreñimiento.
Editorial Editex

Síndromes de malabsorción. - 0 views

  • Su intestino delgado hace la mayor parte de la digestión de las comidas que usted ingiere. Si usted sufre de un síndrome de malabsorción, su intestino delgado no puede absorber los nutrientes de los alimentos. Las causas de un síndrome de malabsorción incluyen: Enfermedad celíaca Intolerancia a la lactosa
Editorial Editex

¿Cuál es la causa de la diarrea? - 0 views

  • La diarrea es la evacuación de heces sueltas en cantidades superiores a las normales (más de 300 gramos en 24 horas). A menudo, viene ocasionada por un virus o una bacteria y puede ser aguda o crónica (con una duración superior a 2-3 semanas). La mayor parte de la gente padece diarrea en algún momento de su vida.
Editorial Editex

La enfermedad celíaca. - 0 views

  • La enfermedad celíaca es un trastorno del sistema inmunológico ocasionado por una intolerancia al gluten. También es conocida como sprue celiaco, enteropatía sensitiva al gluten y esprue no tropical. Gluten es el nombre general de las proteínas que se encuentran en el trigo, centeno, cebada y otros cereales derivados.
Editorial Editex

¿Existe la alergia a la ropa? - 0 views

  • ¿Has oído hablar de la alergia a la ropa? En el siguiente artículo te presentamos algunos datos interesantes sobre este tipo de alergia. Sigue leyendo para descubrir si existe la alergia a la ropa y algunos datos interesantes respecto a este tipo de dolencia tan poco conocida.
Editorial Editex

¿Qué es la diarrea? - 0 views

  • La diarrea es la evacuación de heces sueltas en cantidades superiores a las normales (más de 300 gramos en 24 horas). A menudo, viene ocasionada por un virus o una bacteria y puede ser aguda o crónica (con una duración superior a 2-3 semanas). La mayor parte de la gente padece diarrea en algún momento de su vida.
Editorial Editex

¿Por qué se hincha la barriga? Puede ser un sobrecrecimiento bacteriano. - 0 views

  • ¿Se te hincha la barriga habitualmente? Esto puede deberse a un sobrecrecimiento bacteriano. En este vídeo Queralt Aguilá te explicará a que se puede deber y qué hacer para solucionarlo.
Editorial Editex

Medicamento para la alergia podría ayudar a acelerar la habilidad de los niño... - 0 views

  • Los niños que son alérgicos a la leche podrían ser capaces de desarrollar rápidamente tolerancia al tomar la medicación para la alergia Xolair con un aumento gradual a la exposición a la leche, proceso conocido como desensibilización, según sugiere un nuevo estudio. El tratamiento basado en la desensibilización solamente (la exposición de los niños a pequeñas pero progresivas cantidades de la sustancia alimenticia que les causa la alergia) suele ser exitosa. Pero usualmente es un proceso lento que conlleva el riesgo de provocar reacciones alérgicas.
1 - 17 of 17
Showing 20 items per page