Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged páncreas

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

6 Síntomas de un problema en el páncreas. - 0 views

    • Editorial Editex
       
      Los síntomas ante un problema en el páncreas son:dolor, fiebre, pérdida de peso, dolor de cabeza y náuseas.
  •  
    Conoce los síntomas de enfermedades asociadas al páncreas, ese órgano esencial para nuestro organismo y nuestra digestión.
  •  
    Conoce los síntomas de enfermedades asociadas al páncreas, ese órgano esencial para nuestro organismo y nuestra digestión.¡No te lo pierdas!
Editorial Editex

Cáncer de páncreas: ¿Sabe cuáles son los primeros síntomas? - 0 views

  • El cáncer de páncreas es probablemente el más insidioso de todos. Los síntomas determinantes no aparecen sino cuando el tumor ya se encuentra en fases avanzadas, lo que dificulta, cuando no imposibilita, cualquier intervención quirúrgica. El resultado: apenas el cinco por ciento de los diagnosticados sobrevive cinco años. Es el de peor pronóstico de todos.
  • Los primeros síntomas perceptibles del cáncer de páncreas son: Dolor en la zona estomacal, a veces irradiando hacia la espalda. En un principio puede aparecer y desaparecer y a menudo empeoran en posición tumbada o después de comer.Inexplicable pérdida de pesoIctericia, el amarilleamiento de la piel y del blanco de los ojos. Puede aparecer también un oscurecimiento de la orina (amarillo oscuro o naranja) y heces de color pálido.
  • Otros posibles síntomas sonNáuseas y vómitosCambios en los hábitos intestinalesFiebre y tiritonasIndigestiónEstos síntomas no son exclusivos del cáncer de páncreas y pueden corresponder a muchos trastornos diferentes. Pero si aparecen repentinamente o si son causa de especial preocupación, se debe acudir inmediatamente al médico.
Editorial Editex

Cáncer de páncreas: Definción, causas, síntomas, diagnóstico y tratamiento. - 0 views

  • Cáncer de páncreas El cáncer de páncreas es una de las neoplasias con peor pronóstico, ya que más del 90% de los pacientes fallecen. Sin embargo, es uno de los tumores en los que más se está avanzando para establecer un tratamiento paliativo.
Editorial Editex

Cambios biológicos en las personas mayores: Sistema endocrino. - 0 views

  • Sistema endocrinoComo en todo el organismo, el sistema endocrino también se ve afectado por el paso del tiempo, de manera que las personas mayores también sufren un aumento o descenso de los efectos de diversas hormonas.El sistema endocrino lo componen múltiples glándulas que secretan unas sustancias, las hormonas, que regulan otros muchos sistemas. Existen órganos diferenciados cuya única función es producirlas, como el tiroides, mientras que otros, como el páncreas, tienen una doble función (en este caso digestiva y endocrina al ser el encargado de producir insulina).Los cambios en la secreción y función de las hormonas a lo largo de los años son sutiles. Lo más destacable es la disminución de la sensibilidad a la acción de la insulina, a pesar de una normal secreción por parte del páncreas, por resistencia de los receptores celulares de la insulina, lo que ocasiona intolerancia a la glucosa y en casos más avanzados, diabetes.
Editorial Editex

Cáncer de páncreas. - 0 views

  • El páncreas es un órgano muy alargado, de forma lanceolada, situado horizontalmente en el abdomen, por detrás y por debajo del estómago. Tiene tres partes, cabeza, cuerpo y cola. La cabeza está rodeada por el duodeno.
Editorial Editex

¿Qué son las Hormonas? - 0 views

  • Las hormonas son los mensajeros químicos del cuerpo. Viajan a través del torrente sanguíneo hacia los tejidos y órganos.
  • Las glándulas endocrinas, que son grupos especiales de células, producen las hormonas. Las principales glándulas endocrinas son la pituitaria, la glándula pineal, el timo, la tiroides, las glándulas suprarrenales y el páncreas. Además de lo anterior, los hombres producen hormonas en los testículos y las mujeres en los ovarios.
Editorial Editex

Aparato digestivo. - 0 views

  • Las siguientes imágenes nos muestran al detalle el aparato digestivo con una visión general del mismo en la que podemos ver las diferentes partes que lo componen y una visión más detallada del tronco, de su interior, del duodeno, del recto o del ano, y un esquema de las capas del intestino delgado. Igualmente también vemos una visión anterior del intestino grueso, del ciego, del hígado, del páncreas y del duodeno, e imágenes de la vesícula biliar y de los conductos biliares. 
Editorial Editex

Por qué la carne procesada aumenta el riesgo de cáncer. - 0 views

  • La Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC) evaluó la carcinogenicidad del consumo de carne roja y carne procesada. Los resultados han sido publicados en la revista The Lancet Oncology y son muy contundentes: las carnes procesadas aumentan el riesgo de cáncer. Concretamente, la OMS ha alertado de que consumir 50 gramos de carne procesada al día aumenta un 18% el riesgo de sufrir cáncer colorrectal y en menor medida de páncreas y de próstata.
Editorial Editex

Primeros Auxilios: Rotura de bazo. - 0 views

  • ¿Qué es? El bazo es un órgano situado dentro del abdomen, en su lado izquierdo, y en contacto con el páncreas, el diafragma y el riñón izquierdo. Tiene forma alargada, siendo sus medidas aproximadas 14 cm de longitud, 10 cm de ancho y unos 4 cm de grosor; su peso es de unos 200 gramos.
  • El bazo es un órgano situado dentro del abdomen, en su lado izquierdo, y en contacto con el páncreas, el diafragma y el riñón izquierdo. Tiene forma alargada, siendo sus medidas aproximadas 14 cm de longitud, 10 cm de ancho y unos 4 cm de grosor; su peso es de unos 200 gramos.   Forma parte del sistema linfático y su función es la de mantener una reserva de sangre. Su función principal en una persona es la de madurar los glóbulos rojos de la sangre, así como destruir los glóbulos rojos viejos o los anómalos. En el bazo también se producen anticuerpos y ayuda a destruir bacterias.
Editorial Editex

Efectos negativos del alcohol. - 0 views

  • Daño generalizado Numerosas investigacionesevidencian que el consumo de alcohol daña al organismo humano. Las afectaciones más conocidas son las que sufre el hígado, pero estas se extienden a todo el cuerpo y la mayor parte de nuestros órganos. Sobre el hígado Ya que lo mencionamos, para conocer a fondo los efectos negativos del alcohol empecemos por los que tiene sobre el hígado.
Editorial Editex

Cambios biológicos en las personas mayores: Aparato digestivo. - 0 views

  • Aparato digestivoLas personas mayores presentan cambios debidos al paso del tiempo en todos los tejidos y órganos del aparato digestivo, de la boca hasta el intestino grueso,  cambios que tienen múltiples implicaciones en su funcionalidad y salud.
Editorial Editex

Generalidades del aparato digestivo. - 0 views

  • Los alimentos son la fuente de combustible del organismo. Los nutrientes en los alimentos brindan a las células la energía y sustancias que necesitan para funcionar. Pero antes de que la comida pueda hacer alguna de estas cosas, tiene que ser digerida en pequeños trozos que el organismo pueda absorber y utilizar.
Editorial Editex

Trasplante de células de los islotes. (Tto experimental de la diabetes tipo 1). - 0 views

  • El trasplante de células de los islotes coloca las células de un donante en el cuerpo de otra persona. Se utiliza en forma experimental para tratar la diabetes tipo 1. Los islotes son células que se encuentran organizadas en grupos en todo el páncreas. Están formados por diversos tipos de células. Los islotes contienen células beta, que producen la insulina. La insulina es una hormona que ayuda al cuerpo a aprovechar la glucosa para obtener energía.
Editorial Editex

La planta de insulina en el tratamiento de Diabetes Mellitus. - 0 views

  • En el mundo se han reportado más de 347 millones de personas que padecen DiabetesEstrategia para optimizar seguimiento farmacoterapéutico en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 MellitusDiabetes mellitus. Una mirada en la atención primaría de salud, se calcula que en 2004 fallecieron 3,4 millones de las mismas como consecuencia de esta enfermedadPresentación Caso Clínico. Contractura de Dupuytren. En el año 2008, en Ecuador se registraron más de 3500 defunciones por aquella morbilidad en los hospitales públicos, siendo la principal causa de fallecimientos. Se ha reportado en varios estudios que el consumo de las hojas de la planta de insulina han disminuido los niveles de glucosa de manera adecuada, controlando además niveles de triglicéridosIncidencia de síndrome metabólico en trabajadores, bajando los niveles de LDLComportamiento de la hipercolesterolemia en pacientes comprendidos entre 20 y 70 años, VLDLHipercolesterolemia. Comportamiento y elevando el colesterolComportamiento de la hipercolesterolemia en pacientes comprendidos entre 20 y 70 años HDLComportamiento de la hipercolesterolemia en pacientes comprendidos entre 20 y 70 años, por lo que actualmente se continúan realizando estudios para valorar los beneficiosLas vitaminas. Efectos benéficos, adversos, usos ineficaces, y controversia y efectos secundariosSeguimiento farmacoterapéutico en un hospital oncológico de esta terapia como tratamiento para Diabetes Mellitus
Editorial Editex

Resistencia a la insulina: por qué es importante para adelgazar. - 0 views

  • La explicación más oída es la diferencia en la actividad física y la dieta, pero eso es solo la superficie del problema. Las personas no responden igual a la dieta debido a la sensibilidad a la insulina. Ya sabes cómo funciona la insulina. Te has tomado un litro de coca cola y tu sangre está hasta arriba de glucosa. La sangre dulce es tóxica, y el páncreas reacciona produciendo insulina, una hormona que se encarga de retirar la glucosa de la sangre llevándola a las células musculares y al hígado y almacenarla como glucógeno. Pero cuando esos depósitos están llenos (porque no haces deporte), el hígado convierte esa glucosa en triglicéridos que irán a parar a las células de grasa de tu barriga y caderas.
Editorial Editex

Video sobre el Aparato Digestivo. 4'55" - 0 views

  •  
    El siguiente vídeo muestra las porciones del tubo digestivo desde su inicio hasta su terminación, incluyendo la función de cada porción y las funciones generales del tubo digestivo.
  •  
    El siguiente vídeo muestra las porciones del tubo digestivo desde su inicio hasta su terminación, incluyendo la función de cada porción y las funciones generales del tubo digestivo.
Editorial Editex

Anatomía del aparato digestivo. - 0 views

  • El aparato digestivo es un conjunto de órganos que recorren el interior del cuerpo humano y cuyo objetivo fundamental es la nutrición. Son órganos muy diferentes entre sí en cuanto a forma y funciones. Podemos hablar de un tubo digestivo (desde la boca al ano) por donde pasan los alimentos, y de glándulas asociadas a dicho tubo: las más importantes son el hígado y el páncreas.
Editorial Editex

Beneficios del zinc para la salud. - 0 views

  • El zinc es un mineral muy importante para el funcionamiento de nuestro cuerpo. El zinc es vital para desarrollar en diversos procesos corporales.
Editorial Editex

Diabetes: Qué es, causas, síntomas, diagnóstico, prevención y tratamiento. - 0 views

  • La diabetes mellitus se puede clasificar en dos tipos principales: la diabetes tipo 1 (DM1) y la diabetes tipo 2 (DM2). Existen otras formas de diabetes menos comunes. Es el caso de la diabetes gestacional, que se desarrolla durante el embarazo. Los síntomas característicos de la diabetes, sobre todo de la diabetes tipo 1, son sed intensa (polidipsia), aumento de la cantidad de orina (poliuria), gran apetito (polifagia) y pérdida de peso. Los pacientes se sienten agotados y son más propensos a las infecciones. Llevar una vida saludable, sobre todo en relación con las rutinas de alimentación y ejercicio, y conseguir un buen control del nivel de glucosa en la sangre, permite retrasar y evitar complicaciones y mantener una calidad de vida normal.
Editorial Editex

Todo sobre la diabetes. - 0 views

  • Diabetes El envejecimiento de la población, el sedentarismo y la obesidad han multiplicado el número de diabéticos. Controlar los factores de riesgo asociados a la diabetes mejora la esperanza de vida de los afectados.
1 - 20 of 23 Next ›
Showing 20 items per page