Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged disnea

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

Edema pulmonar: qué es, tipos, síntomas, diagnóstico y tratamiento. - 0 views

  • El síntoma común a todos los tipos de edema pulmonar es la sensación de falta de aire, o disnea, cuya gravedad depende de las causas que han provocado la afección, y que es preciso identificar cuanto antes.
  • El síntoma común a todos los tipos de edema pulmonar es la sensación de falta de aire, o disnea, cuya gravedad depende de las causas que han provocado la afección, y que es preciso identificar cuanto antes.
Editorial Editex

Edema pulmonar: Definición, causas, síntomas, dignóstico, tratamiento y preve... - 0 views

  • Un edema pulmonar puede ser la consecuencia de diversas enfermedades. La insuficiencia cardiaca es la causa más común en los países desarrollados, seguida de las enfermedades renales.El edema pulmonar es una enfermedad grave que se caracteriza por la dificultad para respirar, el >malestar , la tos. La respiración se caracteriza por un sonido que asemeja el burbujeo del agua. El reconocimiento médico para determinar la gravedad del edema consiste en una radiografía del pulmón y un análisis de gases en sangre.
Editorial Editex

Causas y tipos de edema pulmonar. - 0 views

  • El síntoma común a todos los tipos de edema pulmonar es la sensación de falta de aire, o disnea, cuya gravedad depende de las causas que han provocado la afección, y que es preciso identificar cuanto antes.
Editorial Editex

Enfermedades Respiratorias: Coils pulmonares. - 0 views

  • Los pacientes con enfisema pulmonar presentan una dificultad respiratoria que puede ser muy grave (disnea) y muy limitante en la actividad diaria normal del paciente. Es una situación irreversible ya que se produce una distensión del tejido pulmonar que no es recuperable. Las vías respiratorias pequeñas (alveolos y bronquiolos) pierden su capacidad de retracción elástica con lo cual el aire queda atrapado durante la espiración, que se hace dificultosa dando lugar a lo que se conoce como hiperinsuflación. La clínica suele ser progresiva.
Editorial Editex

Cáncer de laringe: causas, síntomas y tratamiento. - 0 views

  • El consumo de tabaco es el principal factor de riesgo para desarrollar un cáncer de laringe. Cáncer de laringe El cáncer de laringe es más prevalente en los varones, y el 97% de los pacientes diagnosticados eran fumadores. Una detección temprana es clave para la calidad de vida y la supervivencia del enfermo.
Editorial Editex

Anemia. - 0 views

  • Los distintos tipos de anemia obedecen a causas diferentes, como puede ser, por ejemplo, la pérdida de hierro por hemorragias o el déficit de componentes de nuestro organismo importantes en la formación de la sangre. En España, como en el resto de Europa, la forma de anemia más común es la anemia por deficiencia de hierro. El 80% de media de todos los casos es de este tipo. Las mujeres, con un 80% de los casos, son las más afectadas por la deficiencia de hierro, sobre todo aquéllas en edad fértil. Debido a la menstruación, pierden continuamente sangre y así también el hierro contenido en los glóbulos rojos.
Editorial Editex

Asma bronquial: síntomas, diagnóstico, tratamiento y evolución. - 0 views

  • El asma es la enfermedad crónica más frecuente en edad pediátrica. Aproximadamente, 1 de cada 10 niños padece esta enfermedad. En niños, el asma está principalmente condicionado por las alergias (asma extrínseco). En adultos, también con frecuencia los alérgenos son los desencadenantes del asma, pero entre un 30 y un 50% de los adultos asmáticos padece un asma no alérgico denominado asma intrínseco.
Editorial Editex

Control de la Respiración. - 0 views

  • Introducción  Frecuencias Respiratorias normales Frecuencias Respiratorias anormalmente rápidas Frecuencias Respiratorias anormalmente lentas Evaluación de respiracion Técnica de Control de Respiración
Editorial Editex

EPOC, qué es y tipos de enfermedad pulmonar obstructiva crónica. - 0 views

  • La EPOC afecta sobre todo a personas con una larga historia de tabaquismo, y se caracteriza por tos, expectoración y dificultad para respirar. Aunque se trata de una afección crónica, unos buenos hábitos mejoran su pronóstico.
Editorial Editex

¿Qué es una embolia? ¿Y una trombosis? - 0 views

  • Una embolia se origina cuando un coágulo es transportado por la corriente sanguínea y bloquea bruscamente un vaso sanguíneo. Es lo que se denomina “émbolo”, que puede ser un coágulo sanguíneo o trombo, o estar formado por células tumorales, grasa, líquido amniótico o aire.La embolia se diferencia de la trombosis en los siguientes puntos: En una trombosis, el coágulo sanguíneo o trombo da lugar a la oclusión del vaso directamente en el lugar donde aparece, mientras que La embolia no se produce en el lugar originario del émbolo. A partir de un trombo puede desarrollarse un émbolo si se desprende de su lugar de origen y es arrastrado por la corriente sanguínea (es lo que se denomina tromboembolia).
Editorial Editex

¿Qué es una embolia pulmonar? - 0 views

  • La embolia pulmonar se produce cuando un coágulo de sangre obstruye parcial o completamente un vaso del pulmón. En nueve de cada diez casos, el punto de partida del coágulo es la obstrucción (trombosis) de una vena de la pelvis o de una pierna.Un reposo en cama prolongado, ciertas operaciones, lesiones graves, enfermedades cancerígenas y la edad avanzada favorecen la aparición de una trombosis. Estos factores de riesgo de la trombosis aumenta también el riesgo de sufrir una embolia pulmonar.
Editorial Editex

Síndrome de apnea nocturno. - 0 views

  • El SAOS es junto al insomnio, el trastorno del sueño más frecuente. Se caracteriza por la presencia de apneas (cese intermitente de la respiración de más de 10 segundos de duración) y/o hipopneas (apneas junto a desaturación de oxígeno en sangre y despertar transitorio: arousal) en un número superior a 10 episodios /hora.
Editorial Editex

Enfermedades respiratorias: Neumotórax. - 0 views

  • Es la entrada de aire en la cavidad pleural ya sea causado directamente desde el interior del pulmón o desde el exterior (por perforación).
Editorial Editex

Enfermedades Respiratorias: Insuficiencia respiratoria aguda. - 0 views

  • La insuficiencia respiratoria aguda es la incapacidad del aparato respiratorio del organismo para mantener el intercambio de gases, y así tener los niveles arteriales de oxígeno y de dióxido de carbono adecuados para las demandas del metabolismo celular. Se llama aguda porque tiene lugar de manera rápida, en un periodo de tiempo de corta duración.
Editorial Editex

Enfermedades respiratorias: Insuficiencia respiratoria crónica. - 0 views

  • La función del aparato respiratorio es la de obtener oxígeno del aire ambiente y aportarlo a la sangre así como la de expulsar el dióxido de carbono (CO2) originado en el metabolismo de los distintos órganos y sistemas y trasportado a través de la sangre a los pulmones. Un fallo en esta función implica una insuficiencia del aparato respiratorio.
Editorial Editex

Disfunciones de las válvulas cardiacas (valvulopatías). - 0 views

  • Una valvulopatía es una disfunción de las válvulas cardiacas. Una o varias de las válvulas cardiacas no trabajan correctamente. Estas válvulas permiten que el corazón pueda bombear la sangre y que fluya solo en una dirección.Las patologías más comunes de las válvulas cardiacas son el estrechamiento (llamada estenosis valvular) o el endurecimiento de la válvula que provoca que no pueda cerrarse totalmente (llamada insuficiencia valvular).
1 - 16 of 16
Showing 20 items per page