Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged mareos

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

Remedios naturales para evitar mareos en los viajes. - 0 views

  • Los síntomas de esta problemática son generalmente aparición de inestabilidad, descoordinación, presencia de náuseas y vómitos, aceleración del pulso o pérdida de nitidez en la visión. Igualmente se produce un exceso de salivación, sudación fría y abundante, bostezos y somnolencia, y fatiga generalizada. El responsable de todos estos síntomas es el cerebro, que no procesa bien las señales que le llegan del oído interno y de los ojos. El oído percibe los movimientos del cuerpo, pero las señales en el cerebro no coinciden con las de los ojos porque no son capaces de precisar lo que se mueve, por lo que surgen las complicaciones arriba indicadas.
Editorial Editex

¿Qué es una conmoción cerebral? Síntomas, causas, diagnóstico, tratamiento y ... - 0 views

  • La conmoción cerebral es una lesión del cerebro bastante frecuente. Se produce, sobre todo, durante la práctica de deporte o en un accidente de tráfico. En el hogar esta lesión puede ocurrir por una caída o un leve traumatismo craneoencefálico. Por lo general, una conmoción cerebral se manifiesta mediante una pérdida de consciencia y una laguna de memoria temporal.Otros síntomas de una conmoción cerebral pueden ser náuseas y vómitos, aturdimiento, dolor de cabeza y sensación de mareo. Por lo general, los síntomas de una conmoción cerebral disminuyen transcurridos pocos días y no tienen consecuencias graves para el paciente.
Editorial Editex

Los mayores y el calor. - 0 views

  • Son más sensibles porque… con la edad se pierde capacidad para regular la temperatura corporal.Para prevenir: evitar exponerse al calor, vestirse con ropa ligera, mantener la casa fresca, beber abundantes líquidos y hacer una dieta ligera.En caso de náuseas, fatiga, mareo… estirarles en lugar fresco, ofrecerles agua (a sorbos) y elevarles los pies.
Editorial Editex

Alimentación antes de la actividad física. - 0 views

  • Recargar energía antes de iniciar cualquier actividad física es fundamental. Hidratarse y comer algo antes de realizar ejercicio tiene mútiples funciones y beneficios: Facilita la sesión de entrenamiento, al proporcionar energía a tu organismo. Evita la hipoglucemia, es decir, el bajo nivel de azúcar en sangre, que puede provocarte mareos, fatiga e incluso desmayos. Ayuda a absorber los jugos gástricos y reducir la sensación de hambre.
Editorial Editex

La osteoporosis aumenta el riesgo de demencia. - 0 views

  • En las últimas décadas, varios estudios han buscado posibles vínculos entre la osteoporosis y la demencia. Ahora, un equipo de investigadores del Grupo de Epidemiología de IQVIA, una compañía de ciencias de datos de salud con sede en Frankfurt (Alemania), se propuso explorar la relación entre estas condiciones aparentemente dispares.
Editorial Editex

La deshidratación altera la forma y el funcionamiento del cerebro. - 0 views

  • La deshidratación se produce cuando una persona pierde más líquidos de los que está incorporando en su cuerpo. Suele ocurrir en situaciones de mucho calor, en las que se suda más de lo habitual, o tras realizar actividades deportivas que requieran de gran esfuerzo y sin descansar adecuadamente. La falta de líquidos puede provocar sensaciones de mareo o desorientación, además de dificultar el correcto funcionamiento de las funciones del cuerpo. Aunque es especialmente peligrosa en niños pequeños y personas ancianas, la deshidratación puede afectar a cualquier persona y tener consecuencias mayores de las que se cree. Un nuevo estudio ha investigado cómo afecta la falta de líquidos en el cuerpo al funcionamiento del cerebro.
Editorial Editex

Transtorno de ansiedad: característiicas y actuación. - 0 views

  • La ansiedad puede presentarse de forma crónica, como un rasgo de personalidad presente durante casi toda la vida del individuo ("trastorno de ansiedad generalizada") o en forma de episodios recortados de gran intensidad. Estos episodios que originan sensación de muerte inminente ("tanatofobia"), o temor a volverse loco ("manifobia") constituyen las "crisis de ansiedad", "crisis de angustia" o "ataques de pánico" y constituyen el "trastorno de angustia o de pánico".
Editorial Editex

4 síntomas de ataque al corazón que se dan sólo en mujeres. - 0 views

  • Si preguntamos a cualquiera cuál es el síntoma más común de ataque al corazón responderá probablemente que un dolor agudo en el pecho. Y sí, en el caso de los hombres la respuesta es correcta. Pero los ataques al corazón de las mujeres son muy, muy diferentes
Editorial Editex

El extraño caso de una mujer sin cerebelo desconcierta a los médicos. - 0 views

  • ¿Puede una persona vivir sin una zona del cerebro tan grande como el cerebelo? Aparentemente sí. Una joven china que acudió recientemente al hospital aquejada de mareos y migrañas es la prueba. La mujer, de 24 años, y con un desarrollo aparentemente normal, no tiene cerebelo.
Editorial Editex

Anemia. - 0 views

  • Los distintos tipos de anemia obedecen a causas diferentes, como puede ser, por ejemplo, la pérdida de hierro por hemorragias o el déficit de componentes de nuestro organismo importantes en la formación de la sangre. En España, como en el resto de Europa, la forma de anemia más común es la anemia por deficiencia de hierro. El 80% de media de todos los casos es de este tipo. Las mujeres, con un 80% de los casos, son las más afectadas por la deficiencia de hierro, sobre todo aquéllas en edad fértil. Debido a la menstruación, pierden continuamente sangre y así también el hierro contenido en los glóbulos rojos.
Editorial Editex

Traslado del paciente de la cama a la silla de ruedas. - 0 views

  • Si el traslado lo realizan dos personas, una maneja las extremidades superiores y la otra las extremidades inferiores, girando ambas en un solo movimiento. Si se necesita utilizar grúa, hacerlo según las instrucciones de manejo de la misma. Observar las reacciones del paciente al cambiar de posición. Si aparece hipotensión, mareo, fatiga, sudoración profusa, etc. volver a colocar al enfermo en la posición inicial.
Editorial Editex

Embarazada en verano: precauciones básicas. - 0 views

  • Durante el verano, la embarazada debe tener en cuenta una serie de precauciones para no correr riesgos innecesarios. El exceso de calor puede provocar mareos, hinchazón de piernas, más dificultades para dormir… Hay que vigilar la comida que se ingiere, asegurar una adecuada hidratación y en los viajes al extranjero no exponerse a situaciones de peligro, trasladándose solo a lugares con una buena cobertura sanitaria. Estas son las cuestiones a tener en cuenta para garantizar los cuidados básicos de la embarazada en verano.
Editorial Editex

Si tomas demasiada vitamina D puedes sufrir una sobredosis. - 0 views

  • La vitamina D presenta el problema añadido de que es soluble a las grasas y, por ese motivo, el exceso de la misma no se elimina a través de la orina. De esa manera se acumula en el organismo lo que significa que, con el paso del tiempo, puede producirse una auténtica sobredosis. Pero, ¿es eso algo realmente grave?Depende mucho de la persona. Pero, quienes sean propensos a tener cálculos renales, serán los primeros en notar los efectos de dicho exceso, ya que la vitamina D tiene el efecto secundario indeseado de contribuir a su formación.El cansancio, las náuseas, los mareos y al debilidad muscular son otros de los efectos de esta peculiar intoxicación. Lo cual es especialmente preocupante en las personas de edad avanzada, ya que muchos ingresos hospitalarios de ancianos que sufren caídas se deben a esta causa.
Editorial Editex

¿Hay que beber realmente ocho vasos de agua al día? - 0 views

  • Existe la creencia generalizada de que hay que beber una media diaria de ocho vasos de agua. Pero, ¿realmente es así? Un equipo de la Universidad de Monash, en Australia, ha realizado un nuevo estudio para intentar aclarar esta cuestión de manera definitiva. Y la conclusión a la que han llegado es que depende de cada persona. Hay quien necesita ocho vasos o más, y quien no tiene que beber tanto.
  • Pero, ¿cómo podemos saber si ya hemos bebido más agua de la que necesitamos? La respuesta está en la garganta, tal y como ha revelado este nuevo estudio. Los investigadores monitorizaron la actividad cerebral de varios voluntarios mientras bebían agua. Y lo que observaron es que cuando ya habían superado el límite necesario de ingesta de líquido, comenzaba a aumentar la actividad en el córtex prefrontal. Realmente lo que estaba sucediendo es que el cerebro estaba dando órdenes al cuerpo para que inhibiera la capacidad de tragar.
Editorial Editex

Corte de digestión: Definición, causas, síntomas y tratamiento. - 0 views

  • Corte de digestión La expresión 'corte de digestión' se utiliza comúnmente para referirse a la parada súbita del proceso de digestión, que no solo ocurre tras meterse en el agua justo después de comer, sino que puede originarse por varias causas.
1 - 17 of 17
Showing 20 items per page